clase 4 acelulares & introduccion celula … · dificultad de coordinaciÓn de los movimientos...

Post on 27-Sep-2018

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIOLOGÍA

U.N.P.S.J.B.

MEDICINA

Primer Cuatrimestre 2018

La clasificación de los seres vivos se realiza en grupos

conocidos como TAXONES, y la ciencia encargada de hacerlo es

la TAXONOMÍA.

Clasificación de los seres vivos

PROCARIOTAS

ANIMALES

HONGOS/FUNGI

Unicelulares o

……..ya que NO INCLUYE

Al denominado Árbol filogenético Universal podemos agregarle: "del mundo celular"

SON ENTIDADES NO CELULARES

a virus, viriones, virusoides ... partículas subvirales, viroides, ARNs

satélites; priones y 17 o más formas!.

QUE POSEEN RASGOS ATRIBUIBLES A LO QUE SE

ENTIENDE POR VIDA

Los virus, un caso especial……cumplen con ALGUNAS de las

característicasde los seres vivos

MATERIA ORGANIZADA

PERO…• no se nutren, • no se relacionan. • Para hacerse copias de ellos

mismos necesitan, de forma obligatoria, la intervención de una célula.

Por ello, los virus NO SONseres vivos .

VIRUSSon estructuras supramoleculares – ACELULARES - que poseen un MATERIAL

GENÉTICO envuelto por PROTEÍNAS: CAPSIDE y, en algunos virus también envueltos por una BICAPA LIPIDICA derivada del huesped que

los rodea—denominada ENVOLTURA VIRICA

Los antibióticos no tienen efecto sobre los virus

Existen medicamentos antivirales

Causantes de enfermedad en el hombre, en las

plantas y en otros organismos.

Los virus infectan célulasprocariotas y

eucariotas.

Los que atacan a las bacterias se

llaman BACTERIOFAGOS

También infectan a otros virus; en ese

caso reciben el nombre de

VIRÓFAGOS

VIRUS

• ADN ...... Ej.VARICELA• ARN Ej. SIDA

Cubierta de Lípidos

CAPSÓMERO

son las subunidades morfológicas de la cápside,

Lwolf:

Sólo son virus aquellos agentes infecciosos cuya partícula elemental contenga un sólo

ácido nucleico (ADN ó ARN).

CONCEPTO DE VIRUS

Ác. Nucléico

Capside

Proteinasinternas Envoltura:

Cubierta de Lípidos

Cubierta de proteínas

Clasificación de virus• Según el huésped que parasitan

1.- Virus animales.

2.- Virus vegetales.

3.- Virus bacterianos. Bacteriófagos ó fagos

4.- Otros virus; virófagos

• CLASIFICACIÓN DE VIRUS:1.- Composición química.

2.- Morfología y estructura.

3.- Modo de replicación.

VIRUSCOMPOSICIÓN QUÍMICA:

VIRUSCOMPOSICIÓN QUÍMICA:

VIRUSCOMPOSICIÓN QUÍMICA:

Morfología.• En general, hay cuatro (4) tipos principales de morfología

vírica:

ENLACE YOU TUBE: https://www.youtube.com/watch?v=r8j-AoZlBzs

VIRUS:ETAPAS REPLICACION

virus de la Hepatitis D.

VIROIDES

INFECTAN SOLAMENTE

PLANTAS SUPERIORES.

Están constituidos por una cadena

circular, corta, de ARN

El viroide no codificaproteínas de ninguna

clase. (SIN CÁPSIDE)

Esa es la principal diferencia con los virus

virus de la Hepatitis D.

Se consideran partículas subvirales o VIRUSQUE PARASITAN A OTROS VIRUS de plantas,

animales y bacterias

El virusoide más conocido es el virus de la Hepatitis D.

Requiere de la membrana fabricada por el virus de

la Hepatitis B, y su presencia. aumenta la severidad del cuadro

VIRUSOIDES o ARN satélite

ARN circular,

VIROIDES; VIRUSOIDES

Ej. virus de la Hepatitis D.infectan solamente plantas superiores.

ARN circular,

PRIONES

PRIONES• MACROMOL ÉCULAS

DE NATURALEZA PROTEICA SIN

ACIDOS NUCLEICOS, RESPONSABLES DE ENFERMEDADES EN

HUMANOS Y ANIMALES.

PRIONES

Animales domésticos (gatos, perros)

pueden contraer la enfermedad si son alimentados con

carne de vaca contaminada

Animales domésticos (gatos, perros)

pueden contraer la enfermedad si son alimentados con

carne de vaca contaminada

PRIONES

PRIONES

FUE FRECUENTE EN Nueva GUINEA en los años 50

ATACABA

A NIÑOS, ADOLESCENTES, MUJERES

PROVOCABA

DIFICULTAD DE COORDINACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS (ATAXIA),

DEMENCIA EN LOS ULTIMOS ESTADIOS

SE REDUJO AL SUPRIMISE EL CANIBALISMO

KURU

GUIA DE ESTUDIO Nº 4

RESOLUCION INDIVIDUAL DOMICILIARIA

• TEMA: MICROORGANISMOS SIN ORGANIZACI ÓN

CELULAR: virus viroides , virusoidesy priones

MEDICOS SIN FRONTERAS

ENLACE YOU TUBE: https://youtu.be/lt2avVMR27o

Woeseet al., en 1990

DOMINIOS:

NoSiSiAlgunos fijan Nitrógeno

NoSiNoAlgun. Metanógenos:

E! derivada de reacc. oxido-red de sust. inorg.: metano

NoNoSiSensibilidad a Cloranfenicol

NoSiSiPlásmidos

80S70S70SRibosomas

AusenteAusentePresentePared Celular Peptidoglicanos

PresenteAusenteAusenteOrganelos membranosos

PresenteAusenteAusenteMembrana núcleo: separación

transcripción / traducción

EUKARYA o EUCARIOTA

ARCHEABACTERIA O EUBACTERIA

CARACTERISTICA

DOMINIOS:

NoSiSiAlgunos fijan Nitrógeno

NoSiNoAlgun. Metanógenos:

E! derivada de reacc. oxido-red de sust. inorg.: metano

NoNoSiSensibilidad a Cloranfenicol

NoSiSiPlásmidos

80S70S70SRibosomas

AusenteAusentePresentePared Celular Peptidoglicanos

PresenteAusenteAusenteOrganelos membranosos

PresenteAusenteAusenteMembrana núcleo: separación

transcripción / traducción

EUKARYA o EUCARIOTA

ARCHEABACTERIA O EUBACTERIA

CARACTERISTICA

DOMINIOS:

NoSiSiAlgunos fijan Nitrógeno

NoSiNoAlgun. Metanógenos:

E! derivada de reacc. oxido-red de sust. inorg.: metano

NoNoSiSensibilidad a Cloranfenicol

NoSiSiPlásmidos

80S70S70SRibosomas

AusenteAusentePresentePared Celular Peptidoglicanos

PresenteAusenteAusenteOrganelos membranosos

PresenteAusenteAusenteMembrana núcleo: separación

transcripción / traducción

EUKARYA o EUCARIOTA

ARCHEABACTERIA O EUBACTERIA

CARACTERISTICA

A: DOMINIO EUBACTERIA (BACTER IA)

Cyanobacteria

Proteobacteria

•Procariotas.

•Unicelulares –coloniales

•Carecen de organelos rodeados por membranas.

•Pared celular de peptidoglucano.

•DNA en forma de anillos, desnudo- cerrado –

•Plásmidos.

•Las que son fotosintéticas poseen laminillas con pigmentos

BACTERIAS: CaracterBACTERIAS: Caracter íísticassticas

Micrografía electrónica de barrido mostrando Klebsiella sp

Tamaño: 1 a 10 µm

Hábitat: en cualquier ambiente, terrestre o

acuático

NUTRICIÓN:

AUTAUTÓÓTROFAS:TROFAS:fotosintéticas quimiosintéticas

HETERHETERÓÓTROFAS:TROFAS:saprofitas, simbióticas,parasitas

Puede no estar presente

A: DOMINIO BACTERIA

Cápsula

Pared celular

Membrana citoplasmática

Ribosomas

NucleoideFlagelo

Pili

Puede no

estar

presente

top related