clase 3 flujo de información desde el adn hacia las proteínas

Post on 26-Jul-2015

121 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FLUJO DE FLUJO DE INFORMACIÓN DESDE INFORMACIÓN DESDE

EL ADN HACIA LAS EL ADN HACIA LAS PROTEÍNASPROTEÍNAS

¿CÓMO EL ADN ES CAPAZ DE ¿CÓMO EL ADN ES CAPAZ DE ENTREGAR LA INFORMACIÓN QUE ENTREGAR LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE PARA LA FABRICACIÓN DE CONTIENE PARA LA FABRICACIÓN DE NUEVAS PROTEÍNAS?NUEVAS PROTEÍNAS?

Alrededor de 1920 se descubrió una Alrededor de 1920 se descubrió una molécula similar a ADN a la que se le molécula similar a ADN a la que se le llamó ARN.llamó ARN.

La primera diferencia fundamental La primera diferencia fundamental (química) era la presencia de un átomo de (química) era la presencia de un átomo de oxígeno en el carbono 2 de la pentosaoxígeno en el carbono 2 de la pentosa

DATOS PRELIMINARES:

La segunda diferencia química era la presencia de La segunda diferencia química era la presencia de un nucleótido nuevo (el un nucleótido nuevo (el UraciloUracilo) y la ausencia de un ) y la ausencia de un nucleótido ya conocido nucleótido ya conocido (Timina)(Timina)

Estructuralmente este ácido nucleico era UNA sola Estructuralmente este ácido nucleico era UNA sola hebra (monocatenario) y más corto.hebra (monocatenario) y más corto.

Por otro lado se descubrió la relación entre las Por otro lado se descubrió la relación entre las células con una alta tasa de síntesis de proteínas y células con una alta tasa de síntesis de proteínas y la gran cantidad de ARN que contenían.la gran cantidad de ARN que contenían.

Los experimentos de G.Beadle y E. Tatum en 1941 Los experimentos de G.Beadle y E. Tatum en 1941 ayudaron a dilucidar la función e importancia de ayudaron a dilucidar la función e importancia de ARN en la síntesis proteica, tanto es así que nació el ARN en la síntesis proteica, tanto es así que nació el dogma central de la biología:dogma central de la biología:

““un gen, una enzima”,actualmente transformado a un gen, una enzima”,actualmente transformado a “un gen un polipéptido”“un gen un polipéptido”

LA INFORMACIÓN GENÉTICA SE ENCUENTRA EN EL ADN, DE ÉL LA INFORMACIÓN GENÉTICA SE ENCUENTRA EN EL ADN, DE ÉL SE TRANSCRIBE AL ARN, Y LA INFORMACIÓN DEL ARN SE SE TRANSCRIBE AL ARN, Y LA INFORMACIÓN DEL ARN SE TRADUCE A PROTEÍNAS.TRADUCE A PROTEÍNAS.

LA SÍNTESIS DE PROTEÍNASLA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

DOS GRANDES ETAPAS:DOS GRANDES ETAPAS: TRANSCRIPCIÓN TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN

La transcripción es el proceso mediante el que se copia la información contenida en una molécula de ADN a moléculas de ARN.

La traducción es la transformación del mensaje de ARN en la síntesis de la proteína (polipéptido) correspondiente.

TRANSCRIPCIÓNTRANSCRIPCIÓN EN ESTE PROCESO SE COPIAN TROZOS DE ADN.EN ESTE PROCESO SE COPIAN TROZOS DE ADN. LOS GENES SE EXPRESAN EN DISTINTA LOS GENES SE EXPRESAN EN DISTINTA

FRECUENCIA.FRECUENCIA. GRACIAS A ESTO SE PRODUCE EL CONTROL DE GRACIAS A ESTO SE PRODUCE EL CONTROL DE

LA EXPRESIÓN GENÉTICA.LA EXPRESIÓN GENÉTICA. ES ASIMÉTRICA YA QUE SÓLO SE TRANSCRIBE ES ASIMÉTRICA YA QUE SÓLO SE TRANSCRIBE

UNA DE LAS CADENAS DE ADN.UNA DE LAS CADENAS DE ADN. LAS ENZIMAS ENCARGADAS DE LA LAS ENZIMAS ENCARGADAS DE LA

TRANSCRIPCIÓN SE LLAMAN “ARN TRANSCRIPCIÓN SE LLAMAN “ARN POLIMERASAS”POLIMERASAS”

LA REACCIÓN REQUIERE DE: ADN COMO LA REACCIÓN REQUIERE DE: ADN COMO MOLDE, LOS CUATRO NUCLEÓTIDOS MOLDE, LOS CUATRO NUCLEÓTIDOS TRIFOSFATADOS (ATP, CTP, GTP Y UTP)TRIFOSFATADOS (ATP, CTP, GTP Y UTP)

LA DIRECCIÓN DE TRANSCRIPCIÓN ES SIEMPRE LA DIRECCIÓN DE TRANSCRIPCIÓN ES SIEMPRE DE 5´ A 3´.DE 5´ A 3´.

LA CADENA DE ADN MOLDE SE COPIA DE 3´ A 5LA CADENA DE ADN MOLDE SE COPIA DE 3´ A 5´. ´.

LA TRANSCRIPCIÓN COMIENZA EN LUGARES LA TRANSCRIPCIÓN COMIENZA EN LUGARES ESPECÍFICOS DEL ADN LLAMADOS ESPECÍFICOS DEL ADN LLAMADOS “PROMOTORES”.“PROMOTORES”.

TAMBIÉN EXISTEN SEÑALES ESPECÍFICAS PARA LA TAMBIÉN EXISTEN SEÑALES ESPECÍFICAS PARA LA “TERMINACIÓN” DE LA TRANSCRIPCIÓN “TERMINACIÓN” DE LA TRANSCRIPCIÓN (SECUENCIA POLI A)(SECUENCIA POLI A)

TRANSCRIPCIÓN EN PROCARIOTAS

Se divide en tres etapas:

Iniciación: Unión ARN polimerasa a promotores (secuencias TATA (TATATT O TTGACA))

Elongación: La ARN polimerasa se mueve a lo largo del ADN copiando la cadena correspondiente.

Terminación: La ARN polimerasa se suelta de la cadena y finaliza la transcripción cuando se copia una secuencia de terminación POLI A

¿QUÉ ES UN OPERÓN? (OPERÓN LACTOSA EN BACTERIAS)

TRANSCRIPCIÓN EN TRANSCRIPCIÓN EN EUCARIOTASEUCARIOTAS

ES MÁS COMPLEJA YA QUE EXISTE NÚCLEO.ES MÁS COMPLEJA YA QUE EXISTE NÚCLEO.

EXISTEN TRES TIPOS DE ARN POLIMERASAS EXISTEN TRES TIPOS DE ARN POLIMERASAS

(I, II Y III) QUE TRANSCRIBEN TRES (I, II Y III) QUE TRANSCRIBEN TRES

DISTINTOS TIPOS DE GENES.DISTINTOS TIPOS DE GENES.

EL ARN TRANSCRITO PASARÁ, ANTES DEL EL ARN TRANSCRITO PASARÁ, ANTES DEL

SALIR DEL NÚCLEO POR LA ETAPA DE SALIR DEL NÚCLEO POR LA ETAPA DE

“MADURACIÓN”, QUE CONSISTE EN “MADURACIÓN”, QUE CONSISTE EN

PROTEGER SUS EXTREMOS PARA EVITAR PROTEGER SUS EXTREMOS PARA EVITAR

LA DEGRADACIÓN Y LA ELIMINACIÓN DE LA DEGRADACIÓN Y LA ELIMINACIÓN DE

INTRONES (CONTRARIOS A LOS EXONES)INTRONES (CONTRARIOS A LOS EXONES)

EL CONTROL DE LA TRANSCRIPCIÓN SE EL CONTROL DE LA TRANSCRIPCIÓN SE

DEBE A GENES REGULADORES O DEBE A GENES REGULADORES O

FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN QUE SE FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN QUE SE

UNEN AL PROMOTOR.UNEN AL PROMOTOR.

EXISTEN TRIPLETES DE TERMINACIÓN: UAG, UAA Y UGA.

EXISTEN TRIPLETES DE TERMINACIÓN: UAG, UAA Y UGA.

EL CÓDIGO GENÉTICO ( TRIPLETES, CODONES Y ANTICODONES)

top related