clase 2+com mkg

Post on 01-Jul-2015

227 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comunicaciones de Marketing

Lic. Matías Jaimematias.a.jaime@gmail.com

USALUNIVERSIDAD DEL SALVADOR

>> Clase II <<

Necesidadesy sus tipos

Genéricas = Estado de Carencia

Derivada = Solución

Sociales = Intereses / Cultural

Maslow Adaptado

EstadoDe

Carencia

Tensión Impulso AcciónSatisfacción

DeNecesidades

Reducciónde la

tensiónAprendizaje y Memoria

MotivaciónRecompensa

Toma de decisión

ProcesosCognoscitivos

Cognición socialTeoría de la mente

Memoria

Proceso de motivación

La MarcaNexo artificial entre lo que se manifiesta,

y lo que se pretende significar

Componentes de la Marca

Referente Soporte

Asociaciones

Nombre

Grafismo

Físico

Conceptual

Marca DivisionalMarca Divisional

Marca Corporativa

Conceptos de Marca

Marca Producto

Sub-Marca

Clases de Nombres

Patronímicos

ToponímicosSiglas y

AcrónimosDescriptivos

Arbitrarios

Atributivos

Evocativos

ContactoCualquier experiencia que un consumidor tenga

con la marca, producto o servicio.

Procesamiento de la Información

Registro Sensorial

Memoria Efímera

Memoria Duradera

Información Entrante1) Exposición a la información

2) Recepción de información

3) Respuesta Cognitiva

Fuerza de la señal Pertinencia

Ensayo(Almacenamiento)

Recuperación

PercepciónLo que nos metemos en la cabeza

Modelo de Proceso Perceptivo

Foco de Atención

Seleccióndel Estímulo

Sistema deCategorías

Registro yTransformación

Interferencias

Conducta

Retroalimentación

Niveles de Categoríasde las marcas

Superior

Básico

Subordinado

Atributos Clave

Rasgos Compartidos

Baja Diferenciación

Atributos brindan la Mayor diferenciación

Discriminación de rasgos comunes

La empresa es…

…la imagen que los consumidores tienen de ella

¿Cómo se forma esa imagen?

Signo

(Discurso)

Objeto

(Operaciones)

Interpretante

(Representaciones)

Consumir + Producir

Prosumidor

Roles

Bibliografía

» Braidot, Néstor. “Nueromarketing. Neuroeconomía y Neuronegocios. Cap. 2. Punto 1, 2 y 3.

» Scheinsohn, Daniel. “Comunicación Estratégica”. Gránica. 2009. Apéndice 2.

» Schultz, Don y otros. “Comunicaciones de Marketing Integradas” Gránica. Cap. 2

top related