clase 2 miércoles 18 sep 2013

Post on 14-Jun-2015

372 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Por Íñigo Ceñal

TRANSCRIPT

Principales estructuras del Sistema Nervioso Central.

1.4 Estructuras principalesHemisferios (Neocorteza, pallium)Ganglios basalesVentrículos lateralesSistema Límbico

TálamoEpitálamoHipotálamoGlándula pinealTercer ventrículo

Techo (Tectum)Tegumento (Tegmentum)Acueducto cerebral (de Silvio)

Puente (Protuberancia anular)CerebeloCuarto ventrículo

Bulbo raquídeo (Médula oblonga)Cuatro ventrículo

Telencéfalo

Diencéfalo

Mesencéfalo

Metencéfalo

Mielencéfalo

Cerebro anterior (prosencéfalo)

Cerebro medio(mesencéfalo)

Cerebro posterior (rombencéfalo)

1.4.1 Médula espinal• Se extiende desde el bulbo raquídeo, de manera rostral, hasta la cola de caballo (cauda equina), de manera caudal.

•31 pares de nervios espinales.

•Centro de sustancia gris rodeado con sustancia blanca.

•Sustancia blanca: tractos somatosensoriales ascendentes, tractos motores descendentes y fibras de proyección intraespinales

1.4.2 Nervios raquídeos•Raquídeos o espinales

•Nacen en la médula espinal

•Nervios: sensitivos, motores y mixtos

•Cada uno nace de dos raíces: - La anterior que contiene fibras motoras eferentes del asta anterior de la médula (región ventral) y también las simpáticas preganglionares). - La posterior (región dorsal de la médula) contiene fibras sensitivas aferentes y simpáticas, en la que se intercala el ganglio dorsal.

•Las raíces dorsal y ventral se unen inmediatamente por fuera del ganglio dorsal formando el nervio espinal

•Existen 31 pares de nervios espinales: 8 cervicales, 12 torácicos, 4 lumbares, 5 sacros y 1 cocígeo

1.4.2 Nervios raquídeos

1.4.3 Tronco encefálico

1.4.3 Tronco encefálico• Formado por: -Puente (protuberancia) Cerebro -Bulbo Raquídeo (médula oblongada) Posterior -Mesencéfalo Cerebro Medio• Cada una posee núcleos de nervios craneales

Cuerpos cuadrigéminos (colículos)Pedúnculos cerebralesFosa interpeduncularLemnisco lateralAcueducto cerebral (de Silvio)Techo (Tectum)Tegmento (área de formación reticular)Sustancia negra

Bulbo raquídeo (médula oblonga)Puente (protuberancia anular)

Mesencéfalo

TALLO CEREBRAL

Vista dorsal del tronco encefálico

Vista lateral del tronco encefálico

1.4.4 Cerebelo, diencéfalo y sustancia blanca

• Cerebelo: - Región del encéfalo cuya función

principal es integrar las vías sensitivas y motoras.

- División: morfológica, filogenética y funcional

TálamoEpitálamoHipotálamoSubtálamoTercer ventrículo

DIENCÉFALO

Núcleo medial dorsalNúcleo ventral anteriorNúcleo ventral lateralNúcleo posterior lateralNúcleo ventral posterior lateralNúcleo pulvinarCuerpo geniculado lateralCuerpo geniculado medio

TÁLAMO

Cuerpo pineal (epífisis)Trígono habernular (habérnula)Estrías medularesComisura habernular

EPITÁLAMO

HIPOTÁLAMO

SUSTANCIA BLANCA•Compuesta por fibras nerviosas mielinizadas•Fibras nerviosas contienen gran cantidad de axones•Localizada al interior del encéfalo y al exterior de la médula espinal

1.4.5 Ganglios basales

•Núcleo caudado

•Núcleo lenticular: - Putamen - Globo pálido

•Claustro

1.4.6 Sistema Límbico• Evolutivamente corresponde al riencéfalo

relacionado con el sistema olfatorio.• Ubicado en las zonas que rodean el tallo

cerebral u la formación hipocámpica.• Es de gran importancia en las emociones y

motivación

HipocampoGiro dentadoFórnixGiro hipocampal (Cuerno de Ammón)

Formación del hipocampo

Área septalAmígdalaCorteza cingulada(Giro del cíngulo)Cuerpo subcalloso

SISTEMA LÍMBICO

1.4.7 Corteza cerebral

Somatosensorial MotoraVisualAuditiva

De asociación somatosensitivaDe asociación premotoraDe asociación visualDe asociación auditiva

De asociación posterior (parietotemporal)De asociación anterior (frontal)Límbica de asociación (parietal, temporal)

Áreasprimarias

Áreassecundarias

Áreas deasociación

División funcional

BIBLIOGRAFÍA• Carlson, N. (1999). Physiological psychology.

Boston: Allyn y Bacon.• Dennis, G. (2004). Principios de

neuropsicología humana. México: McGraw-Hill Interamericana.

• Kolb, B, y Whishaw, I. (2006). Neuropsicología humana. España: Médica Panamericana.

• León. J. (1995). Manual de Neuropsicología humana. España: Siglo XXI.

• Peña-Casanova, J. (2007). Neurología de la conducta y Neuropsicología. Madrid: Panamericana.

top related