clase 2 metodologia y tecnica de la investigacion

Post on 20-Jun-2015

657 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Metodología y técnica de la investigación social

DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL QUE CARACTERIZA EL OBJETO DE CONOCIMIENTO (SINTOMAS Y CAUSAS).

IDENTIFICACION DE SITUACIONES FUTURAS AL SOSTENERSE LA SITUACION ACTUAL (PRONOSTICO).

PRESENTACION DE ALTERNATIVAS PARA SUPERAR LA SITUACION ACTUAL (CONTROL AL PRONOSTICO).

El planteamiento del problema parte de la identificación y descripción de los síntomas (variables dependientes)que se observan y son relevantes en la situación, relacionándolos con las causas (variables independientes) que lo producen.

Ejemplo:

Pollos Victorina, en el análisis de sus operaciones en el periodo enero-junio 2012, presenta descenso del volumen de ventas con respecto a julio-diciembre 2011. Para el periodo analizado la empresa muestra una alta rotación de la fuerza de ventas. Por otro lado, en el mercado aparecen empresas competidoras que ofrecen productos similares y aun precio mas bajo que los de Pollos Victorina.

Cuales son los sintomas? Cuales son las causas?

Como su nombre lo indica, la fase del pronostico es probable que suceda y permitirá orientar la investigación en la formulación de sus hipótesis, ya que estas presentan situaciones sujetas a verificación.

Ejemplo: El descenso del volumen de ventas de Pollos Victorina,

determinado por la fuerza de ventas y precio, puede llevar a la empresa a perder su participación en el mercado, lo cual afectara sus utilidades y beneficios de operación.

SITUACION FUTURA PRONOSTICADA?

Presentación de alternativas para superar la situación actual.

Ejemplo: La situación creada por las ventas de Pollos Victorina y la perdida

de la participación en el mercado determinaran la necesidad de definir nuevos canales de distribución, incremento de la fuerza de ventas y estrategia de mercadeo.

El control sugerido será confirmado en el desarrollo de la investigación, y por la comprobación de la hipótesis.

Consiste en el planteamiento de una pregunta que define exactamente cual es el problema que el investigador debe resolver.

Ejemplo: De que forma los aspectos de organización interna y del entorno

han afectado los rendimientos y utilidades en la operación de Pollos Victorina?

Las preguntas no debe ser formulada para obtener un SI o NO.

La pregunta debe referirse solo a un problema de investigación y estar relacionada con el planteamiento del problema definido anteriormente. La pregunta planteada debe estar de acuerdo con el marco espacial y temporal.

Para llevar a cabo la investigación, hay que descomponer la pregunta planteada anteriormente en pequeñas preguntas o subproblemas. Para ello deben tenerse en cuenta las variables que forman parte del mismo.

Por consiguiente, las respuestas a las preguntas que se formulan deben permitir al investigador responder a su pregunta de investigación.

Cada pregunta formulada debe tener en su contenido variables del problema planteado, con lo cual se orienta la formulación de objetivos de investigación.

1. Cual ha sido el comportamiento de las ventas en Pollos Victorina en el periodo enero-junio 2012?

2. De que modo afecta a Pollos Victorina la alta rotación de su personal de ventas? Cual es su clima organizacional?

3. Que impacto sobre las ventas ha tenido la aparición de nuevas empresas competidoras en el mercado?

4. Cuales han sido los resultados de las estrategias de mercado, de precio, producto, promoción y distribución?

Elaborar el Planteamiento del Problema, la Formulación del Problema y la Sistematización de su Anteproyecto de Investigación.

top related