clase 2 alteraciones gr, gb y pl 2012

Post on 18-Feb-2016

93 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

SANGRE

MEDULA OSEA

• Factores principales: - Eritropoyesis Anormal. - Formación inadecuada de Hb. - Lesión o cambios que afectan a GR

después de dejar la médula. - Intento de M.O. para compensar anemia con aumento de eritropoyesis.

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

“ Cuando la concentración de Hb está por debajo de los valores normales”. (OMS)

12.0 – 16.0 gr/dL.

ANEMIA

o Palidez de piel y mucosas.o Debilidad y < tolerancia al ejercicio.o Coilonoquia y cabello frágil.

CUADRO CLINICO

• Anisocitosis• Poiquilocitosis• Alteración en la concentración de Hb. (Cromía)• Signos de inmadurez• Inclusiones

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

• Anisocitosis• Poiquilocitosis• Alteración en la concentración de Hb. (Cromía)• Signos de inmadurez• Inclusiones

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

• Alteración en el tamaño del Glóbulo Rojo.• Puede deberse a : - Presencia de células grandes (Macrocitosis) - Presencia de células pequeñas (Microcitosis)

Volumen Corpuscular Medio (VCM)(85 – 95 fl.)

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ANISOCITOSIS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ANISOCITOSIS

• Eritrocito de mayor tamaño.• VCM > 100 fL• Dado por:

- Mayor estimulación de eritropoyetina (cuenta elevada de reticulocitos). - Anomalía en la maduración nuclear.

• Se encuentran en:-Anemia Megaloblástica-Anemia Aplástica

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

MACROCITOSIS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

MACROCITOSIS

• Eritrocito de menor tamaño.• VCM < 80 fL• Déficit de Fierro para su síntesis.• Anomalía en la síntesis de Hb.

• Se encuentra en:- Anemia Ferropenica- Talasemia

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

MICROCITOSIS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

MICROCITOSIS

• Anisocitosis• Poiquilocitosis• Alteración en la concentración de Hb. (Cromía)• Signos de inmadurez• Inclusiones

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

• Variación en las formas de los Glóbulos Rojos. • Dado por diversas causas:

oHereditariasoDefectos EritropoyesisoAcción de agentes sobre eritrocito normal. (metales, microorganismos, artefactos).

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

POIQUILOCITOSIS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

POIQUILOCITOSIS

Esferocitos EsquistocitosAcantocitos Equinocitos Eliptocitos Dacriocitos

Estomatocitos Target cell

• Glóbulos Rojos de forma esférica. • Volumen mas pequeño que las células normales.• Dado por:

oDefecto genético de la membranaoAcción toxica bacteriana

• Se encuentran en:- Esferocitosis hereditaria - Hiperesplenismo - Quemaduras graves

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ESFEROCITOS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ESFEROCITOS

• Fragmentación de los Glóbulos Rojos.• Dado por:

o Trastornos genéticos. o Trastornos Adquiridos de la formación de GR.o Tensión Mecánica (A.H. origen cardiaca).o Lesión directa (quemaduras graves).

• Se encuentran en:- Talasemia.- Anemia Ferropenica.- Anemia Hemolítica.

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ESQUISTOCITOS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ESQUISTOCITOS

• Anomalía de los Glóbulos Rojos asociado a anormalidad del metabolismo de su membrana.• Célula muestra pequeñas “espinas” distribuidas irregularmente sobre la superficie.• Se encuentran en :

- Lipidosis Hereditarias - Cirrosis Alcohólica - Hepatitis

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ACANTOCITOS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ACANTOCITOS

• Globulos Rojos maduros densamente teñidos, con palidez central. • Presenta proyecciones cortas distribuidas por toda la superficie.• Se observan en:

- Insuficiencia Renal- Deshidratación producto de quemaduras.

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

EQUINOCITOS O CRENOCITOS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

EQUINOCITOS O CRENOCITOS

• Globulos Rojos en forma ovalada, ligeramente alargada con un centro pálido. • Producido por:

o Problema en la deformabilidad de su membrana• Se encuentran las siguientes condiciones:

- Eliptocitosis Hereditaria- Anemia Ferropénica- Anemia Mieloptísica- Anemia Megaloblástica

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ELIPTOCITOS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ELIPTOCITOS

• Glóbulo Rojo de forma ovalada con un extremo agudo (en forma de lágrima o de pera).• Producido por:

- Déficit de nutrientes (Fierro, Folatos).- Anormalidades en su síntesis.

• Observada en:- Anemia Megaloblástica- Talasemia - Insuficiencia Renal

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

DACRIOCITOS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

DACRIOCITOS

• Glóbulos Rojos en los cuales el área bicóncava central aparece una hendidura en forma de boca.• Dado por:

o Anomalía de la membrana del GR.• Se presentan en: - Estomatocitosis Hereditaria.

- Cirrosis Hepática. - Enfermedades hepáticas obstructivas.

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ESTOMATOCITOS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ESTOMATOCITOS

• Glóbulos Rojos con exceso de superficie, por lo que se forma una zona central con mayor contenido hemoglobinico.• Dado por distribución anómala de las proteínas de membrana.• Generalmente son Macrocíticos.• Se observan en:

o Anemia Ferropenicao Enfermedades Hepáticas

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

TARGET CELL O CELULAS DIANA

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

TARGET CELL O CELULAS DIANA

• Anisocitosis• Poiquilocitosis• Alteración en la concentración de Hb. (Cromía)• Signos de inmadurez• Inclusiones

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

• Normocromía: Glóbulos Rojos normales.o Hipocromíao Policromasia

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

• Glóbulos Rojos de color pálido.• Existen dos posibles causas:

o Disminución en la concentración de hemoglobina.o Delgadez anormal de hematíes.

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

HIPOCROMIA

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

HIPOCROMIA

• Glóbulos Rojos de mayor tamaño, teñidos intensamente, con sombras de color azul-grisáceo (reticulocitos).• Generalmente dada en inmadurez eritrocitaria.• Ocurre en :

oNeonatosoRespuesta M. O. a déficit de Glóbulos Rojos.

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

POLICROMASIA

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

POLICROMASIA

• Anisocitosis• Poiquilocitosis• Alteración en la concentración de Hb. (Cromía)• Signos de inmadurez• Inclusiones

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ERITROBLASTOS

• Anisocitosis• Poiquilocitosis• Alteración en la concentración de Hb. (Cromía)• Signos de inmadurez• Inclusiones

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

• Restos de material nuclear de eritroblastos que quedan después de una mitosis anormal.• Estructura similar a un anillo o con forma de numero 8.

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

ANILLOS DE CABOT

• Restos de cromatina que persisten en el interior del eritrocito.• Se encuentran en:

o Anemias Megaloblástica

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

CUERPOS DE HOWELL JOLLY

• Puntos basofílicos difusos.• Dados en:

o Aumento de Eritropoyesis.o Intoxicaciones con plomo.

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

PUNTEADO BASOFILO

• Aglomeración de Globulos Rojos (pilas de moneda).• Se da comúnmente cuando hay un aumento de proteínas séricas. (Disminución viscosidad).

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS ROJOS

FORMACION DE ROULEAUX

ALTERACIONES DE LOS GLOBULOS BLANCOS

VALORES DE REFERENCIA LEUCOCITOS

(x103/mm3) 1 día 9.0 - 34.0 1 semana 5.0 - 21.0 2 semanas 5.0 - 20.0 1 mes 5.0 - 19.5 6 meses 6.0 - 17.5 1 año 6.0 - 17.5 2 años 6.0 - 17.0 4 años 5.5 - 15.5 6 años 5.0 - 14.5 8 años 4.5 - 13.510 años 4.5 - 13.516 años 4.5 - 13.0Adultos 4.5 - 11.0

FORMULA LEUCOCITARIA

MONOCITOS 2 – 8 0.1 – 1.0 LINFOCITOS 25 - 40 1.0 – 4.8 GRANULOCITOS

BASÓFILOS 0 – 1 0.0 – 0.05EOSINÓFILOS 2 – 4 0.1 – 0.5NEUTRÓFILOS 70 – 80 1.8 – 7.7

SEGMENTADOS 50 – 70BACILIFORMES 3 – 5JUVENILES 0 – 1MIELOCITOS 0PROMIELOCITOS 0BLASTOS 0

%x 103 / mm3

Infecciones

Bacterianas: Fiebre Tifoidea, Gastroenteritis, Meningitis.

Virales: Gripe, sarampión, rubeola.

Drogas:

Antimicóticos, Anticonvulsivantes, Antitiroideos, sulfamidas,

antibióticos, CAF

Otras causas:

Cirrosis hepática, hipertensión portal, shock anafiláctico

LEUCOPENIA: < 4.000 / mm3. Obedece a disminución granulocitos neutrófilos (< 500 / mm3 severa)

>11.000 / mm3 habitualmente se debe a neutrofilia.

>25.000 / mm3 hiperleucocitosis.

>50.000 / mm3 y acompañadas de células inmaduras, reacción

leucemoide o inicio leucemia.

> 100.000 / mm3 generalmente maligna.

LEUCOCITOSIS: Aumento de Granulocitos.

Causas de error en las extracciones. Se caracterizan por persistencia de eosinófilos, ausencia de

desviación a izquierda y falta de alteraciones tóxicas degenerativa de los neutrófilos.

Es normal en recién nacidos y en niños. Linfocitosis. Fines de embarazo, parto y puerperio (discreta). Leucocitosis por miedos, esfuerzo y emociones intensas. Leucocitosis por calor externo, altura, etc.

LEUCOCITOSIS FISIOLOGICA

Constituye la mayoría de los casos. Se caracteriza por una desviación a izquierda y presencia de

alteraciones degenerativas de los neutrófilos (ATD).

• En infecciones por piógenos:– Localizadas y con pus: abscesos, apendicitis, meningitis, etc.– Generales: Sepsis, neumonía, escarlatina, meningitis epidémica,

reumatismo.• Infecciones Víricas: rabia, encefalitis, herpes, sarampión.• Infecciones Espirilares: Cólera, Leptospirosis.

LEUCOCITOSIS INFECCIOSA

Cifras leucocitarias de más de 50.000 leucocitos / mm3. Plantean un diagnóstico diferencial de estas reacciones con

formas inmaduras pero sin blastos.

• Mononucleosis infecciosa.• Linfocitosis infecciosa aguda.• Infecciones graves.• Hipereosinofilia leucemoide.• Agranulocitosis.• Anemias agudas post hemorrágicas o

hemolíticas.

REACCIONES LEUCEMOIDES

Basófilos % 1 [ 0 - 1 ]

Eosinófilos % 2 [ 2 - 4 ]

Neutrófilos

Promielocitos % 2

Mielocitos % 9

Juveniles % 12

Baciliformes % 16 [ 0 - 5 ]

Segmentados % 43 [50 - 70 ]

Linfocitos % 12 [25 - 40 ]

Monocitos % 2 [ 2 - 8 ]

Blastos % 1

REACCIONES LEUCEMOIDES

REACCION LEUCEMOIDE(Desviación Izquierda)

“Aumento de proporción de formas inmaduras de los neutrófilos: Principalmente baciliformes y juveniles, pueden aparecer

mielocitos”.

DESVIACION IZQUIERDA DE LOS NEUTROFILOS

DESVIACION IZQUIERDA DE LOSNEUTROFILOS

ALTERACION TOXICA DEGENERATIVA (ATD)(Gránulos y vacuolas)

LINFOCITO

Tamaño 9 – 15 µ

Forma Redonda u ovoide

Núcleo Redondo.Indentado y generalmente excéntrico.

Nucleolo ----------

Cromatina Muy densa, de color azul púrpura.Membrana nuclear bien definida.

CitoplasmaColor azul claro. Frecuentemente consiste en una zona clara perinuclear

(linfocitos pequeños). En los grandes es mayor el citoplasma con gránulos azurófilos.

DefiniciónSe denomina linfocito atípico aquella célula que sufre transformaciones químicas y morfológicas, motivadas por respuesta al estímulo antigénico. Los linfocitos reactivos pueden ser tanto T como B. Tambien reciben el nombre de Virocitos.

Características

Aumenta de tamaño. Generalmente es excéntrico y con alteración en la condensación de la

cromatina. Luego cambia el citoplasma el cual se hace más abundante, intensamente

basófilo y vacuolado.

Patologías

Son células característicamente encontradas en la mononucleosis infecciosa pero pueden presentarse en una variedad de situaciones:Reacciones a infecciones víricas: mononucleosis infecciosa, hepatitis vírica aguda, herpes zoster - herpes simple, neumonitis vírica, sarampión, rubéola.Reacciones a infecciones no víricas: tuberculosis, sífilis, difteria, malaria, escarlatina, tifus.Reacciones a drogas: intoxicación por plomo,

LINFOCITOS REACTIVOS(LINFOCITOS DE DOWNEY)

BLASTOS

Definición Células inmaduras

Citoplasma Citoplasma basófilo.No presenta gránulos en el citoplasma.

Núcleo Central y de membrana regular.

Cromatina Fina.

Nucleolos Presentan nucleolos.

Patologías Síndrome mieloproliferativos, leucemias.

Son raros. Habitualmente familiares. A menudo reflejan un defecto metabólico general. Manifestaciones más serias en tejidos que en

leucocitos.

DESORDENES CUALITATIVOS DE LEUCOCITOS

Sólo un cromosoma X es esencial, el segundo visible como cuerpo de cromatina.

Presente en 80 a 90% de células somáticas en mujeres normales.

Es una masa pequeña, adyacente a membrana nuclear, profundamente teñida.

Toma la forma de un palillo proyectado de un lóbulo nuclear del segmentado.

Bien definido y sólido.

CROMATINA SEXUAL

CROMATINA SEXUAL

Neutrófilo PMN gigante. Mayor a 16 um. Presenta 6 a 14 lóbulos nucleares. Mecanismos de formación desconocido. Se encuentra en 1,3% de individuos sanos, 5% en

personas con infecciones o intoxicaciones. Asociado con leucocitosis neutrófila y mielocitos en sangre

periférica. En deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico y tratamiento

con sustancias citotóxicas.

MACROPOLICITOS

MACROPOLICITOS

Anomalía benigna de leucocitos. Leucocitos neutrófilos funcionan normalmente. Incidencia es desde 1/1000 a 1/4000 y aún en 10000. Forma distintiva del núcleo de leucocitos, bisegmentado.

Número reducido de segmentos nucleares. Cromatina gruesa .

Importancia práctica: distinguir el defecto de desviación a izquierda asociada a infección.

ANOMALÍA DE PELGER HÜET

ANOMALÍA DE PELGER HÜET

Heredado como un rasgo recesivo. Aparentemente no interfieren con la

función de leucocitos. Presencia de gránulos basófilos y

azurófilos más grande que lo normal (forma de coma).

Fácilmente confundidos con granulaciones tóxicas.

Observada en anormalidades de Medula Ósea, hueso y cartílago.

ANORMALIDAD DE ALDER-REILLY

Gránulos gigantes observados en leucocitos en sangre y médula ósea.

Susceptibilidad aumentada a infecciones. Fusión de gránulos, formación de vacuolas autofágicas en

neutrófilos. Trasplante de médula ósea parece ser el tratamiento lógico.

ANOMALÍA CHÉDIAK-STEINBRINCK-HIGASHI

AGRANULACION DE NEUTROFILOS

CUERPOS DE DÖHLE EN NEUTRÓFILOS

top related