clase 16

Post on 23-Jan-2017

131 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

*CANCER

* conjunto de enfermedades caracterizadas por la proliferación incontrolada de células anormales (debido a la pérdida de los mecanismos de regulación), los que pueden diseminarse a otros tejidos produciendo metástasis.

* TRTAMIENTOS

*Cirugía.*Radioterapia.*Quimioterapia.

*Cuidados de Enfermería

*Información sobre el tratamiento que se le realizará y los efectos adversos que pueden presentarse. *El apoyo psicológico del enfermero/a y del equipo de salud .* Mostrar una actitud interesada, optimista y de disposición en relación a

las preguntas y al tratamiento del paciente.* Conocer sobre el tipo de cáncer y el tratamiento que recibe el paciente.*Saber acerca de los efectos adversos específicos de los fármacos

quimioterápicos y de la radioterapia.* Son necesarios períodos de descanso en la pauta terapéutica para

favorecer la recuperación del paciente. * Evitar en lo posible las inyecciones IM y utilizar máquina eléctrica para el

rasurado.* Controlar la cavidad bucal (en busca de ulceraciones), y evitar

administrar supositorios y la medición rectal de la temperatura.* Es frecuente la aparición de nauseas, vómitos y diarreas. *Controlar los signos de deshidratación, registrando los ingresos y egresos.

*NEUMONIA *Procesos inflamatorios del parénquima pulmonar (tejido

fundamental que integra las diversas partes de los pulmones). Pueden ser producidas por diferentes agentes infecciosos tales como: virus, bacterias, hongos, entre otros. *Podemos distinguir dos tipos :

Neumonía adquirida en la comunidad:

Neumonía nosocomial o intrahospitalaria:

producida por un agente infeccioso, generalmente Gram (+), fuera del ámbito hospitalario.

cuando aparece en dicho medio, o bien en las 48-72 horas posteriores al alta hospitalaria, y hasta 10 días después de esta; frecuentemente son causadas por gérmenes multirresistentes y Gram (-).

*Signos y síntomas:

*Taquipnea.*Roncus.*Cianosis.*Tos persistente.*Dolor torácico. *Fiebre.

* EPOC (La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)

* conjunto de patologías que producen una obstrucción progresiva y crónica de las vías respiratorias. * Bronquitis crónica: inflamación persistente de los

bronquios con producción de secreción mucosa. *Asma bronquial: broncoespasmo, inflamación e

hipersecreción mucosa. * Enfisema: consecuencia de la ruptura de los tabiques de

los sacos alveolares, disminuyendo la oxigenación debido a un aumento de la actividad enzimática, ECT.

Acciones de auxiliar de Enfermería.

1.-lavado de manos antes y después de cada procedimiento.

2.-control de ciclos vitales cada 3 o cada 4 hrs y según necesidad (FC,FR,SAT,P/A,FIO2).

3.-mantener posición fowler o semi fowler.

4.-mantener permeable VA . Aseo de cavidades y aspirar secreciones en forma frecuente.5.-observar patrón respiratorio* Características de la respiración, esfuerzo Respiratorio, uso musculatura

accesoria, Desaturación, requerimiento O2 adicional

6.-coordinar KNTR .

7.-administración de medicamentos según Indicación médica.

ACV. ACIDENTE CEREBRO VASCULAR.

* fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. partes del cerebro se ven privadas de nutrientes y oxígeno cuando los vasos sanguíneos se obstruyen. Esto daña las células cerebrales y las mismas empiezan a morir,

*SIGNOS-SINTOMAS

*la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.*la aparición súbita, generalmente unilateral, de

entumecimiento en la cara, piernas o brazos.* confusión, dificultad para hablar o comprender lo que

se dice.*problemas visuales en uno o ambos ojos.*dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio

o coordinación.* dolor de cabeza intenso de causa desconocida.* pérdida de conciencia

*ACV ISQUEMICO

coágulo o masa grasa obstruye el suministro de sangre hacia el cerebro. La obstrucción puede desarrollarse en uno de los vasos sanguíneos del cerebro (trombosis arterial) o provenir de algún otro lugar en su cuerpo (émbolo cerebral).

* Síntomas del accidente cerebrovascular isquémico

dependerán del lugar del cerebro hacia el cual se haya interrumpido el suministro de sangre.* si se bloquea un vaso sanguíneo que lleva sangre a la porción anterior del

cerebro: * ceguera en un ojo* parálisis o debilidad en uno de sus brazos o piernas, a un lado del cuerpo* problemas para entender a la gente o para encontrar las palabras al hablar

* si se bloquea un vaso sanguíneo que lleva sangre por la parte posterior cerebral:* visión doble* debilidad en ambos lados de su cuerpo* mareos y vértigo* Si nota que alguien tiene alguno de estos síntomas, debe llamar a emergencias

de inmediato

*Causas del accidente cerebrovascular

isquémico

*Fumador*Hipertensión arterial sin controlar* Colesterol alto*Sobrepeso u obesidad* Diabético* Antecedentes familiares.*Arritmia* fibrilación auricular.

*Un accidente cerebrovascular

hemorrágico

*ocurre por la ruptura, de un vaso sanguíneo dentro del cerebro ( hemorragia).*. Existen dos tipos principales de accidente

cerebrovascular hemorrágico.*• Hemorragia intracerebral. Quiere decir que el

accidente cerebrovascular hemorrágico fue provocado por una hemorragia en su cerebro.*• Hemorragia subaracnoidea. Quiere decir que

el accidente cerebrovascular fue provocado por una hemorragia en la superficie de su cerebro en el espacio subaracnoideo (formado por dos membranas que cubren el cerebro).

*Signos y síntomas de ACV, hemorrágico

* dolor de cabeza intenso y repentino* pérdida de conocimiento .* Vómitos.* entumecimiento, debilidad o imposibilidad de mover la cara, brazo

o pierna de un lado del cuerpo* dificultad para hablar y que lo entiendan.* mareos y vértigo* dificultad para mantener las piernas derechas y elevarlas* fiebre* sensibilidad a la luz* inquietud y confusión , delirio.* convulsiones.

top related