clase 10 octubre 2014

Post on 23-Jun-2015

90 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase del 10 de octubre, reflexiones al respecto del 2 de octubre del 68 y de los normalistas de Ayotzinapa.

TRANSCRIPT

Educación histórica en el aula

CLASE DEL 10 DE OCTUBRE 2014

El saber, es

nuestra mejor arma

La historia se repite.

“Ellos vinieron” por Martin Niemöller (1892-1984), pastor y teólogo protestante alemán.

"Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.

Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.

Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.

Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.

Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada".

“Ellos vinieron” por Martin Niemöller (1892-1984), por pastor y teólogo protestante alemán.

« Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistasNo dije nada

Yo no era comunista.

Cuando vinieron a buscar a los social-demócratasNo dije nada

Yo no era social-demócrata.

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistasNo dije nada

Yo no era sindicalista.

Cuando vinieron a buscar a los católicosNo dije nada

Yo no era católico.

Cuando vinieron a buscar a los judíosNo dije nada

Yo no era judío.

Luego, ellos vinieron a buscarmeY no quedaba nadie para protestar »

Tlatelco, hoy

ACTIVIDAD

EN SU CUADERNO ESCRIBAN UN ENSAYO DE UNA HOJA CON LOS

SIGUIENTES PUNTOS (10 MIN)

-Su opinión al respecto de los acontecimientos sufridos por los compañeros de

Ayotzinapan.

-¿Creen que estos eventos se puedan dar en nuestro estado?

_¿Cuáles son las diferencias entre la escuela normal rural de Ayotzinapa y la

BENMAC?

8 DE OCTUBRE, DÍA DEL GUERRILLERO

• www.elgrafico.mx/viral/09-10-2014/el-che-guevara-y-los-guerrilleros-mas-emblematicos

• http://www.telesurtv.net/news/Latinoamerica-conmemora-Dia-del-Guerrillero-Heroico--20141008-0061.html

Cultura general. El dato histórico: La revolución cubana.

La Revolución Cubana es el término con el cual se designa al derrocamiento del gobierno de Fulgencio Batista por el Movimiento 26 de Julio y al establecimiento del nuevo gobierno Cubano liderado por Fidel Castro en el inicio de 1959. La revolución se inicia con el asalto del Cuartel Moncada durante el 26 de julio, 1953, y finaliza el 1 de enero, 1959, cuando Batista huye del país, y las ciudades de Santa Clara y Santiago de Cuba fueron tomadas por los rebeldes, liderados por el Che Guevara y Fidel Castro, respectivamente. El término "Revolución Cubana" es también usado para referirse al período que abarca desde 1959 hasta el presente y la adopción de los principios marxistas, leninistas y martianos por el nuevo gobierno cubano.

LECTURAS

*¿Qué es la historia ahora?Autor David Cannadine

*Los caminos de ClíoAutora Belinda Arteaga Camargo

top related