clase 1 y 2 de la colonia

Post on 06-Jul-2015

4.574 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La colonia: Clase 1 y 2

TRANSCRIPT

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES5° BÁSICOS

UNIDAD V

“ La Colonia en América”

Objetivo: Conocer la política – administrativa durante el período colonial en América y España

¿QUÉ ENTENDEMOS POR COLONIA?

Se denomina Colonia al período en el cual América fue

depende política, económicamente y culturalmente de

España. América es un dominio del rey de España.

Los descendientes de los conquistadores permanecieron en

América , y a ellos se sumaron miles y miles de españoles

que vinieron a colonizar y que se establecieron en el

territorio americano.

Este período comienza en el siglo XVI hasta el proceso de

emancipación en siglo XIX.

EN CHILE

Descubrimiento y Conquista de Chile

Colonia Emancipación

15351598 1810 1823

¿ CÓMO SE ORGANIZÓ EL GOBIERNO DEL TERRITORIO AMERICANO?

América estaba dividida en virreinatos, capitanías generales y presidencias.

Los virreinatos: Eran gobernados por un virrey, quien fue el representante directo de la Corona.

Las gobernaciones:

Capitanías generales fueron territorios dirigidos por un gobernador que además era jefe militar.

Presidencias eran gobiernos creados en territorios ya pacificadas. El poder lo ejercía el presidente de la Real Audiencia.

ACTIVIDAD

Observa el mapa de la página 140 del libro y responde:

1)¿Cuántos virreinatos existían en el siglo XVIII? ¿Cuáles eran sus nombres y sus capitales? 2)Además de Chile ¿Qué otros países eran capitanías generales?3)Chile ¿A qué virreinato pertenecía?4)¿Qué países eran presidencias?

Instituciones de Gobierno en España y América

• Rey• Consejo de Indias• Casa de Contratación

• Virreinatos• Gobernaciones• Real Audiencia• Cabildo

EN ESPAÑA EN AMÉRICA

Objetivo:

Conocer el funcionamiento de cada una de las instituciones en España y América

Era la máxima autoridad en América y en España.

Proponer a las autoridades del Nuevo

Mundo

Proponer a las autoridades del Nuevo

Mundo

Máximo tribunal supremo de JusticiaMáximo tribunal

supremo de Justicia

Dicta las leyes para América

Dicta las leyes para América

Sometía a los funcionarios a juicios

de residencia

Sometía a los funcionarios a juicios

de residencia

Encargado de inspeccionar el

comercio entre España y América

Encargado de inspeccionar el

comercio entre España y América

Encargado de controlar el flujo de

inmigrantes

Encargado de controlar el flujo de

inmigrantes

Recaudaba el Quinto Real

Recaudaba el Quinto Real

Representante del Rey en América.

Gobierna un virreinato

Representante del Rey en América.

Gobierna un virreinato

Gobierna un territorio más

pequeño que un virreinato.

Dura 3 o 5 años en su puesto

Gobierna un territorio más

pequeño que un virreinato.

Dura 3 o 5 años en su puesto

Tribunal de Justicia

Asumía el gobierno en caso

de fallecer el Virrey o

Gobernador

Velaba por la

protección de los

indígenas

Fue la institución encargada de administrar las ciudades y representar a los vecinos.

La administración de la ciudad involucraba: policía, control caminos, hospitales, culto público, aseo, fijar los precios, normas de edificación, etc.

TRABAJEMOS CON LAS INSTITUCIONES

Organismo en la época colonial

Recolectar la basura

Regular el comercio internacional

Hacer las leyes para América

Máximo tribunal de justicia en América

Controlar el flujo de pasajeros que vienen a América

Representar los intereses del pueblo

Representar al rey

top related