clase 1 de familia

Post on 25-Jul-2015

412 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Que ninguna familia comience en cualquiera de repenteQue ninguna familia se acabe por falta de amorQue los padres e hijos imiten a criastoY que nadie en el mundo separe un hogar soñador

LA FAMILIA

• El AMOR auténtico en la familia, entre esposos entre padres e hijos entre hermanos es la mejor “ESCUELA” para capacitar a los hijos, vivir relaciones de amor, de respeto, de servicio, a la gran fraternidad humana, con el AMOR se adquiere confianza, comunicación, valores, principios, desarrollo de la persona, formación del individuo, protección etc.

EL AMOR

FAMILIA

Latín: fames (hambre)Otros: famulus (sirviente)

Origen: eran considerados como un conjunto de esclavos y criados como propiedad de un solo

hombre.

Actualmente: la familia es la principal forma de organización de los seres humanos. Además es la principal Institución de

la Sociedad.

• ES EL GRUPO QUE NOS CRÍA, FORMA VALORES, ORIENTAN EN EL CRECIMIENTO DEL SER HUMANO, DURANTE LOS PRIMEROS PASOS.• Concepto: Grupo social que varía según

la sociedad en la cual se encuentra pero va a ser un reproductor fundamental de los valores de una sociedad determinada.

LA FAMILIA

• Es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo.

• Constituye la unidad básica de la sociedad.

• En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el padre, la madre y los hijos

• En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de las personas, como comer, dormir, alimentarse, etc.

• Además se prodiga amor, cariño, protección y se prepara a los hijos para la vida adulta, colaborando con su integración en la sociedad.

•La unión familiar asegura a sus integrantes estabilidad emocional, social y económica.

• Se aprende a dialogar, a escuchar, a conocer y desarrollar sus derechos y deberes como persona humana.

•La base de la familia es el matrimonio, el cual está regulado por nuestro Código Civil.

Vínculos de parentescoConsanguí

nea

Es decir, el vínculo que existe entre descendientes de un progenitor común

Afini

dad,

Es el nexo que nace con el matrimonio y las relaciones con los parientes del cónyuge (suegra, nuera, cuñada, etc.).

Adopción,

Vínculo que se origina entre el adoptado y los adoptantes.

Funciones de la familia

Función biológica:

Reproducción humana y

supervivencia del

Función educativa:

Trasmisión de conocimientos

de valores, costumbres, tradiciones,

formación de hábitos y actitudes

Función económica: se satisfacen las necesidades

básicas, como el alimento, techo, salud,

ropa.

Función solidaria:

se desarrollan afectos que

permiten valorar el

socorro mutuo y la ayuda al

prójimo.

Función protectora: da

seguridad y cuidados a los

niños, los inválidos y los

ancianos.

Funciones de la

familia

Económica

Biológica y reproductiva

Educativa socializadora

Política social

Psicología

Domiciliaria

Recreativa

Seguridad

Física Moral Afectiva

Familia

FAMILIA Y LA IDENTIDAD

Es parte de la identidad de la cual se aprende la mayor parte

de las cosas que se sabe

FELICIDAD

Cada Familia construye normas de convivencia de compartir y de respetar para que las relaciones

sean mejores.Respetar horarios, reglas,

normasConjunto de Actividades y comportamientos que conforman la

Identidad familiar

• FAMILIA

En la sociedad se reconoce a

una persona por su Nombre

CulturaDomicilio

Reconocimiento social está en su

Trabajo que contribuye a la

subsistencia propia del grupo

Educación

IDENTIDAD SOCIAL DE LA FAMILIA

top related