clase 1 conceptos preliminares

Post on 25-Jun-2015

186 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO DE DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL II

CLASE Nº 01INTRODUCCIÓN AL CURSO: CONCEPTOS

PRELIMINARES

Docente: Rommel Macedo Garnicarommelmacedo@hotmail.com

1

INTRODUCCIÓN

• Para un Estudio de la Parte Especial del Derecho Penal es necesario trabajar básicamente con la figura del tipo penal.

• La importancia fundamental de manejar esta cuestión radica en que deberemos hacer siempre un juicio prudencial partiendo de una universalidad que es el tipo y bajando al caso concreto.

2

EL DERECHO PENAL COMO INSTRUMENTO DE CONTROL SOCIAL

3

CONTROL SOCIAL INFORMAL

4

CONTROL SOCIAL FORMAL

5

LA LEY PENAL

6

DIRECCIÓN DEL DERECHO PENAL

7

LOS VALORES Y LOS BIENES PENALMENTE TUTELADOS

8

FINALIDAD DEL TIPO PENAL

TUTELA DEL BIEN JURÍDICO(VALOR DECISIVO)

FIGURA DELICTIVA

BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

9

BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

“Son los valores fundamentales y predominantes de toda Sociedad – y no sólo de un grupo determinado- que proporciona el ordenamiento de protección de derechos Humanos y los Principios Constitucionales, como su fuente inspiradora, para de esta manera delimitar (y no solo legitimar) al poder penal, buscando erradicar la posibilidad de la arbitrariedad”

10

LA TIPICIDAD

11

Tipo PenalDescripción de la conducta prohibida punible

TipicidadResultado de la verificación de si la conducta y lo descrito en el tipo, coinciden

Elementos que integran el Tipo Penal

Elementos Descriptivos

Elementos Normativos

Elementos Objetivos

Elementos Subjetivos

Son los que el sujeto puede percibir y comprender a través de los sentidos y son identificados a través del lenguaje común . Ej. “bien mueble”, “mujer”

Son conceptos que requieren de un juicio de valoración especial.

- E.N. Jurídicos: Funcionario, servidor público, matrimonio, depositario judicial, bienes embargados, etc. -E.N. Ético- sociales: exhibiciones obscenas. etc.

- Bien Jurídico: Elemento esencialEj. La vida

- T. Monofensivos- T. Pluriofensivos

- Sujeto Activo: Sujeto que realiza la conducta típica

- Sujeto Pasivo: Titular del BJP

- Sujeto Pasivo del Delito- Sujeto Pasivo de la Acción

- Conducta Típica (Verbo rector)- Simple,- Complejo

- Dolo- Culpa

JUICIO DE TIPICIDAD

• NORMA PENAL ABSTRACTA

12

• CONDUCTA DEL CASO CONCRETO

ADECUACIÓN

top related