clase 06_sociedades empresariales_sac_saa.pptx

Post on 12-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOCIEDADES EMPRESARIALES

ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

Ing. N. Arturo Medina V.neto_medina@hotmail.com

SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA S.A.C.Y

SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA S.A.A.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

La nueva Ley General de Sociedad (Ley N° 26887) incluye de manera específica dos tipos de Sociedad Anónima, denominadas:

Sociedad Anónima Cerrada: (S.A.C.) (Art. 234)

Sociedad Anónima Abierta. (S.A.A.) (Art. 249)

SOCIEDADES EMPRESARIALES

1. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA – S.A.C.

La sociedad jurídica de derecho privado, de naturaleza comercial o mercantil, con responsabilidad limitada. Es decir los socios no responden personalmente por las deudas.

La S.A.C. se rige por las normas de la sociedad anónima ordinaria

SOCIEDADES EMPRESARIALES

1. SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA – S.A.C.

Se identifica con la pequeña y mediana empresa debido a sus volúmenes pequeños de capital.Por lo cual es la alternativa ideal para empresas familiares, debido:

• Restricciones a la transferencia de acciones• No podrá tener acciones inscritas en el Registro

Público del mercado de valores.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

2. LOS ACCIONISTAS

El numero de socios de la S.A.C., no debe ser:

a) No menor a dos (2) personas

b) Mientras que el numero máximo es 20 socios.

Las acciones no deben estar inscritas en el Registro Público del mercado de valores.

• Naturales• jurídicas

SOCIEDADES EMPRESARIALES

3. CAPITAL SOCIAL

• El capital social esta representado o compuesto por las acciones de los socios, quienes no responden personalmente por las deudas sociales.

• Se conforma con los aportes (en bienes y/o en efectivo) de los socios.

CARACTERÍSTICAS

SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA (S.A.C.)

SOCIEDADES EMPRESARIALES

1. DERECHO DE ADQUISICIÓN PREFERENTE

Se contempla que ante la eventualidad de que un accionista se proponga transferir total o parcialmente sus acciones a cualquier persona (otro accionista o un tercero). Deberá posibilitar el derecho de adquisición preferente a los demás accionistas.

Se regula, de esta forma el derecho de preferencia, que beneficia tanto a los socios como a la sociedad.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

2. DENOMINACIÓN

La denominación adoptada debe incluir la indicación: “Sociedad Anónima Cerrada” o estar acompañada de su abreviatura “S.A.C.”

Ejemplo:

Paz Soldán Turismo Perú S.A.C.

El nombre que se elija seguido de las siglas S.A.C.

Nombre de la empresa Siglas

SOCIEDADES EMPRESARIALES

3. NÚMERO DE SOCIOS:Un mínimo de dos (2) y un máximo ilimitado.

4. RESPONSABILIDAD LIMITADA: Su responsabilidad se limita al aporte efectuado en acciones a la empresa.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

5. LAS ACCIONES:No puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores.

6. Predomina el elemento personal, dentro de un esquema de sociedad de capitales.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

7. ÓRGANOS DE LA EMPRESASSon los niveles de autoridad al interior de la empresa. En una S.A.C. son:

A. La Junta General de Accionistas

B. El Directorio (Opcional)

C. La Gerencia

SOCIEDADES EMPRESARIALES

7. ÓRGANOS DE LA EMPRESAS

A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

Es el órgano supremo de la sociedad. Esta integrada por el total de socios que conforman la empresa, para resolver asuntos relacionados con la marcha de la sociedad.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

7. ÓRGANOS DE LA EMPRESAS

B. DIRECTORIO

Órgano compuesto por los Directores con facultades, de gestión y representación legal.

El nombramiento de un Directorio por la Junta es facultativo (no es obligatorio).

SOCIEDADES EMPRESARIALES

7. ÓRGANOS DE LA EMPRESAS

C. LA GERENCIA

El gerente persona encargada de la Administración directa e inmediata de la sociedad anónima y de ejecutar las decisiones del Directorio.

• Sub-gerente, reemplaza al Gerente en caso de ausencia.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

2. SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA – S.A.A.

La sociedad anónima abierta es aquella modalidad de S.A. que se identifica con la gran empresa debido a la reunión de una gran cantidad de capitales y de socios.En la sociedad anónima abierta lo que prima es el capital y no las cualidades personales de los socios

SOCIEDADES EMPRESARIALES

2. SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA – S.A.A.

La sociedad anónima abierta es promovida por pocas personas, requiere del capital de muchísimas personas motivo por el cual se inscribe en el Mercado de Valores para tener la posibilidad de la constitución por etapas, ya sea por oferta pública o por oferta a terceros.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

2. REQUISITOS PARA SER UNA S.A.A.

Los requisitos para acogerse a este tipo de sociedad son:

1) Es aquella que realizó oferta primaria de acciones2) Tiene más de 750 accionistas3) Más del 35% de su capital pertenece a 175 o más

accionistas.4) Se constituye como tal 5) Sus accionistas deciden la adaptación a esta

modalidad.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

3. LOS ACCIONISTAS

El numero de socios de la S.A.A., no debe ser:

a) No menor a dos (2) personas

b) Mientras que el numero máximo es ilimitado.

Las acciones deben de estar inscritas en el Registro Público del mercado de valores.

• Naturales• jurídicas

CARACTERÍSTICAS

SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (S.A.A.)

SOCIEDADES EMPRESARIALES

1. LA HETEROGENEIDAD DE LA COMPOSICIÓN DE SU ACCIONARIO

La característica de este tipo de sociedad es la de la heterogeneidad de la composición de su accionario

Que influye en el funcionamiento de estas sociedades

Así encontramos un grupo o grupos de accionistas que controlan la sociedad.

A otro grupo que se desentiende de la marcha de la misma, renunciando a ejercitar se derecho de voto.

Frente

SOCIEDADES EMPRESARIALES

2. DENOMINACIÓN

La denominación adoptada debe incluir la indicación: “Sociedad Anónima Abierta” o estar acompañada de su abreviatura “S.A.A.”

EJEMPLO:

INVERSIONES C&K S.A.A.

El nombre que se elija seguido de las siglas S.A.A.

Nombre de la empresa Siglas

SOCIEDADES EMPRESARIALES

3. LA RESPONSABILIDAD LIMITADA

La sociedad anónima abierta es una modalidad de sociedad anónima por tanto es de responsabilidad limitada, es decir que se da la separación entre patrimonio de los socios y el de la sociedad

SOCIEDADES EMPRESARIALES

4. LA INSCRIPCIÓN DE TODAS SUS ACCIONES EN EL REGISTRO PÚBLICO DEL MERCADO DE VALORES

La regla general aplicable a las sociedades anónimas abiertas es que inscriban todas sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores, debido a la posibilidad de terceros de integrarse como socios de la sociedad anónima abierta.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

5. CONTROL POR PARTE DE CONASEV

La sociedad anónima abierta tiene como característica el control por parte de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores la misma que está encargada de supervisar y controlarla debido a la presencia de grandes capitales y a la gran cantidad de intereses involucrados en ella.

SOCIEDADES EMPRESARIALES

6. ÓRGANOS DE LA EMPRESASSon los niveles de autoridad al interior de la empresa. En una S.A.A. son:

A. La Junta General de Accionistas

B. El Directorio

C. La Gerencia

top related