citacion, objetivo subjetivo sesion vi

Post on 28-Jun-2015

376 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

_IntroducciónProceso de investigación

Mtra. Jemima Ruelas I.

Capítulo I Planteamiento del problema

1.1 Definición del problema 1.2 Diagnóstico ¿Existe lo que estoy diciendo

en la definición?

Instrumentos que sirven para demostrarlo:

Listas de cotejo, examenes, cuestionarios, carpetas de evaluacion, etc etc

¿Que estamos haciendo?

Desarrollar las habilidades comunicativas para redactar y comunicar efectivamente un texto científico

Manejar el programa Word para que formalicen el proceso de redaccion de tesis

Aprender a realizar búsquedas de información

Definir el problema de investigación

Para ello es necesario

Desarrollar habilidades de investigación científica

Empírico Científico

Citación de fuentes ( pp 12-15)

Enfásis en la fecha En 2005, Ibarra y Sánchez encontraron una relación

entre los errores ortográficos y el aprovechamiento escolar …

Enfásis en el autor Ibarra y Sánchez (2005), identifican la relación

existente entre los errores ortográficos y el aprovechamiento escolar…

Enfásis en el contenido

La relación entre los errores ortográficos y el aprovechamiento escolar establece que … (Ibarra y Sánchez, 2005).

Cita textualEn su estudio, Ibarra y Sánchez (2005), encontraron que “los alumnos de más bajo aprovechamiento escolar presentan mayor número de faltas ortográficas” (p. 5)

Tarea Aplicar y recolectar datos con el

instrumento ya revisado por cada tutor para demostrar la existencia del problema.

Traer datos para la siguiente clase (los cuestionarios contestados, las listas de cotejo etc)

Analizar la lectura 3.2 (pp 112-124)

Actividad Discutir en cada mesa las siguientes preguntas:

1. Explica cómo se integra el aspecto de la tradición, la autoridad y la experiencia personal en el proceso de adquisición del conocimiento

2. ¿Porqué se dice que la investigación es un “proceso confuso y lleno de tropiezos y no un camino abierto y llano” (Van Dalen y Meyer, 1991, p. 40)?

3. ¿Porqué se debe poder explicar, predecir y controlar los fenómenos sociales?

4. Explica cómo los procesos de atención, sensación, percepción y reflexión hacen fructífera la observación

Muchas Gracias

top related