cirrosis

Post on 12-Apr-2017

14 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIRROSIS HEPÁTICA

DEFINICIÓN:

La cirrosis se trata de una enfermedad crónica, degenerativa e irreversible que provoca la muerte del tejido hepático normal, transformándolo en uno fibroso o cicatricial y noduloso incapaz de ejercer sus funciones normalmente.

Micro-nodular: Cuando los nódulos son de un tamaño inferior a 3mm de diámetro. (alcohólica, otros)

Macro-nodular: cuando exceden este tamaño (viral)

y son de forma mixta cuando varían entre grandes y pequeños nódulos.

MACRONODULAR:

MICRONODULAR

PERIODO PRE PATOGENICO HUESPED: Población en general Es 2 a 3 veces más propenso en

hombres que mujeres. 3ra Causa más común de muerte

entre Adultos de 45-65 años. Mata cerca de 25,000 personas al año.

PERIODO PRE PATOGENICO AGENTE CAUSAL: Alcohol. Hepatitis virales. Hepatotoxinas. (intoxicación por sustancias químico-toxicas o

Fármacos). Autoinmune. Enfermedades Genéticas:

Enfermedad de Wilson. Hemocromatosis

Esteatohepatitis no alcohólica. Conductos biliares taponados.

PERIODO PRE PATOGENICO.

MEDIO AMBIENTE : En general. Trabajo. Social. En España se

encuentran el 40-50% de los casos de cirrosis

PERIODO PATOGENICO PATOGENIA: El hígado se inflama. El agente lesivo daña los hepatocitos y ocasiona

insuficiencia hepática. Incremento o modificaciones en la síntesis del colágeno,

y otros componentes del tejido conjuntivo o de la membrana basal a causa del daño crónico al hígado.

Activación de las células hepáticas estrelladas (células de ito)

Comienza el proceso de cicatrización del tejido (fibrosis). Aparición de los nódulos.

PERIODO PATOGENICO Según su origen la cirrosis se puede clasificar en: Cirrosis alcohólica. Cirrosis Autoinmune. Cirrosis por enfermedades genéticas. Cirrosis biliar: Lesión u Obstrucción prolongada en el Sist. Biliar.

Primaria: Cuando los conductos biliares se hinchan o inflaman por origen autoinmune.

Secundaria: Ocurre después de un largo periodo de obstrucción de las vías biliares

Cirrosis viral: Etapa final de afectaciones al hígado por hepatitis. Cirrosis por Intoxicación. Esteatohepatitis no alcohólica.

PERIODO PATOGENICO SIGNOS Y SÍNTOMAS: Algunos de los pacientes no presentan síntomas. Debilidad y fatiga. Pérdida de apetito y de peso. Náuseas y vómitos. Dolor e hinchazón abdominal. Los vasos sanguíneos adquieren forma de araña en la superficie de la piel. Ictericia. Hipertensión Portal. Uñas en vidrio de reloj. Eritema palmar Ginecomastia.

ICTERICIA

PERIODO PATOGENICO COMPLICACIONES: Desnutrición Edemas y Ascitis Sangrado gastrointestinal (Varices o Ulceras) Encefalopatía hepática. Insuficiencia renal. Peritonitis bacteriana

ASCITIS:

EDEMAS

PERIODO PATOGENICO SECUELAS:

Carcinoma Hepatocelular (Cáncer de hígado)

PREVENCIÓN PRIMARIA PROMOCION DE LA SALUD : Disminuir o evitar el consumo

de Alcohol y sustancias toxicas.

Vacunación contra Hepatitis virales.

Evitar medicamentos conocido como hepatotoxicos.

Evitar sobre dosis de medicamentos que dañen el hígado a largo plazo.

No auto medicarse.

PREVENCIÓN SECUNDARIA DIAGNOSTICO: Historia clínica. Manifestaciones Clínicas. Exámenes de laboratorio: Sangre, Perfil Hepático.

Bilirrubina: Directa 0 a 0.3 mg/dL Y Total: 0.3 a 1.9 mg/dL. Biopsia hepática. Eco abdominal Tac abdominal. Examen Físico. Esofagogastroscopia.

TAC

ECOcirrosis Hígado sano

ECO.

Hígado sano.

Cirrosis

PREVENCIÓN SECUNDARIA TRATAMIENTO: La Cirrosis H. es una enfermedad evolutiva

e irreversible. En casos extremos se puede ordenar un

Trasplante de hígado. Tratamiento con Diuréticos : furosemida

40mg al día. Y 100mg de espironolactona, esto se ajusta 6 días dependiendo del peso. Hasta llegar a 160mg y 400mg.

Cortico esteroides. Control de ingesta y excreción de líquidos.

PREVENCIÓN TERCIARIA LIMITACIÓN DE DAÑO Y REHABILITACIÓN: Controles Médicos Periódicos. No consumir alcohol o drogas. Llevar seguimiento. Tomar medicinas recetadas por el medico. No abusar de fármacos que afecten o se

metabolicen en el hígado. Guardar reposo.

Gracias Iveth De Los Ángeles Castellanos Jiménez

top related