circular 2 viii jorpcom

Post on 09-Sep-2015

184 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

2° Circular JORPCOM 2015 UNJu

TRANSCRIPT

  • 1

    VIII Jornadas de Periodismo y Comunicacin (JORPCOM 2015)

    Comunicacin, poltica y poder

    San Salvador de Jujuy, 1 y 2 de octubre de 2015

    Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

    Coordinacin de Licenciatura en Comunicacin Social

    https://www.facebook.com/pages/Jornadas-de-Periodismo-y-Comunicacin-Jorpcom-

    2015/293390417451842

    jorpcom2015@gmail.com

    SEGUNDA CIRCULAR

    Las Jornadas de Periodismo y Comunicacin (JORPCOM) de la Licenciatura en

    Comunicacin Social (FHyCS, UNJu) comenzaron a realizarse en el ao 2001. Desde

    entonces han sido organizadas por el Departamento de Ciencias de la Comunicacin, el

    que, desde el 2014, ha sido sustituido por la figura de Coordinacin de Carrera.

    Esta VIII edicin de las jornadas se propone, desde esta nueva Coordinacin,

    fortalecer su propsito original: el de brindar un espacio para el intercambio y la

    discusin de las producciones, investigaciones y experiencias docentes de las ctedras

    que conforman la Licenciatura en Comunicacin Social, y que tambin habiliten la

    posibilidad de compartir y debatir temas de inters del campo de la comunicacin en

    la regin, en el pas y en el exterior. Asimismo se conforman como una oportunidad

    especfica para mostrar esa produccin a la comunidad jujea.

    Las VIII JORPCOM nos permitirn realizar ese intercambio y un balance de lo

    realizado en la carrera, desde las Jornadas anteriores (que tuvieron lugar en junio de

    2012), al presente. Como ha sido costumbre, ser un espacio en el que se sumarn los

    aportes de diferentes estudiantes y colegas de otras Universidades, como as tambin

  • 2

    los de destacados/as invitados/as de la academia y de otras instituciones que

    involucran a la comunicacin social.

    El anclaje en la temtica propuesta, Comunicacin, poltica y poder, se realiza

    con la intencin de discutir sobre las posibilidades de explicacin, anlisis y abordaje

    de la poltica desde la comunicacin; una relacin que se presenta ntima, estrecha,

    inescindible. Resulta oportuno el abordaje de esta discusin en el contexto electoral

    que vive Argentina en el 2015, y por ello queremos que las Jornadas sean propicias

    para sumar aportes de especialistas, docentes, investigadores y estudiantes.

    EJES TEMTICOS

    1. Epistemologa, teoras y metodologas de la comunicacin

    2. Comunicacin y Nuevas Tecnologas

    3. Comunicacin y Educacin

    4. Comunicacin Publicitaria

    5. Comunicacin Institucional

    6. Discursos, representaciones y prcticas comunicacionales

    7. Comunicacin y Deporte

    8. Comunicacin y Poltica

    9. Historia y Comunicacin

    10. Planificacin, Comunicacin y Desarrollo

    11. Comunicacin Alternativa y Comunitaria

    12. tica y Legislacin de la Comunicacin

    PLAZOS PARA ENVO DE RESMENES, PONENCIAS Y PIEZAS COMUNICATIVAS

    Los plazos para presentacin de resmenes y ponencias fueron prorrogados.

    Resmenes: los resmenes debern enviarse hasta el 4 de agosto (fecha final).

    Ponencias: las ponencias se recibirn hasta el 1 de septiembre (fecha final).

  • 3

    Piezas comunicativas: se recepcionarn piezas comunicativas (video,

    fotografas, afiches, audios, etc.) hasta el 1 de septiembre (fecha final).

    Los resmenes sern enviados a travs del formulario de inscripcin online,

    disponible en el blog de la Coordinacin de Licenciatura en Comunicacin Social:

    https://comunicacionunju.wordpress.com/envio-de-abstract/. En todos los casos (ya

    se presenten ponencias o piezas comunicativas) deber realizarse el envo del resumen

    correspondiente, aclarando el formato elegido en el cuerpo del resumen.

    Las ponencias se cargarn en una carpeta que contenga todos los archivos (la

    ponencia escrita en el caso de formato escrito; todos los archivos que compongan la

    produccin comunicacional editada para los 10 minutos de presentacin, para el caso

    de producciones), y se subir, en formato comprimido, a

    https://www.dropbox.com/request/DDp18WCMbmFyCI2R9zoZ. Esta carpeta deber

    ser nominalizada como se indica: N de Eje; guion bajo; Apellido del/de los autor/es

    (Ejemplo: 06_Almazn_Cruz_Sosa).

    NORMAS PARA ELABORACIN DE RESMENES, PONENCIAS Y PIEZAS

    COMUNICATIVAS

    Todos los trabajos deben contar con los siguientes datos:

    - Nombre/s y Apellido/s.

    - Pertenencia institucional.

    - Eje temtico elegido.

    - Ttulo.

    - Resumen de 200 a 250 palabras.

    - Direccin electrnica. Telfono. Direccin postal.

    - Aclarar si se trata de resumen de ponencia o de resumen de pieza

    comunicativa.

  • 4

    - Medios auxiliares necesarios para la presentacin (considerar, principalmente,

    para piezas comunicacionales).

    Resumen:

    Deber presentar un tema o problema, desarrollar el o los objetivo/s, describir la

    metodologa y anticipar las conclusiones. Debern incluir cuatro palabras clave. Su

    extensin ser de 200 palabras (mnimo) y 250 palabras (mximo).

    Ponencia:

    Debern contar con un mnimo de 8 pginas y un mximo de 15 incluyendo

    grficos y bibliografa, en tamao A4, interlineado 1,5 en cuerpo 12 de letra Times New

    Roman.

    No se aceptarn trabajos para ser ledos sin la presencia de, al menos, uno/a de

    los/as autores/as.

    Piezas comunicativas:

    Se podrn presentar piezas comunicativas relacionadas a cualquiera de los ejes

    problemticos. Formatos: audiovisual, audio, grfica, multimedia, otros. El material

    debe estar editado para la presentacin. Se solicita presentar una sntesis de esas

    producciones (piezas editadas) con una duracin no superior a los diez (10) minutos

    para las producciones audiovisuales o en audio. Se dejarn disponibles cinco (5)

    minutos para la presentacin oral del/de la autor/a. Para los formatos grficos,

    fotogrficos y proyectos multimedia, el/la expositor/a elegir la manera de exhibir la

    produccin (tambin editada, de ser necesario), respetando los quince (15) minutos de

    exposicin.

    NOTA: las ponencias y las piezas comunicativas debern presentarse hasta el 1 de

    septiembre para poder integrar las actas de las Jornadas. Los trabajos recepcionados

    con posterioridad a esa fecha no sern considerados para la publicacin.

  • 5

    TARIFAS DE INSCRIPCIN

    Expositores

    Docentes y Graduados (internos y externos a la FHyCS): $200.

    Estudiantes en general (internos y externos a la FHyCS): $100.

    Asistentes

    Docentes y Graduados (internos y externos a la FHyCS): $100.

    Estudiantes en general (internos y externos a la FHyCS): $50.

    INFORMACIN DE CONTACTO DE REAS

    Coordinacin General: jorpcom2015@gmail.com

    1. Prensa, difusin e imagen institucional

    Natalia Guaymas guaymas5034@gmail.com

    2. Ceremonial y protocolo

    Gabriela Rivera gnrivera24@gmail.com

    3. Alojamiento

    Benjamn Cruz benja_18nov@hotmail.com

    4. Inscripciones

    Mercedes Nieva greda merce.nievaa@gmail.com

    5. Coordinacin de Ejes y Actas

    Leonardo Sosa leosos@hotmail.com

    Fernando Castillo ferredbo@yahoo.com.ar

    Mara Ester Sapag estersapag@gmail.com

    Luis Alberto Tito luismatti@yahoo.com.ar

  • 6

    ACTIVIDADES PREVISTAS

    1 Encuentro Provincial de Carreras de Comunicacin (30 de septiembre). Ms

    informacin disponible aqu:

    https://dl.dropboxusercontent.com/u/102338084/1%C2%BA%20ENCUENTRO%

    20PROVINCIAL%20DE%20CARRERAS%20DE%20COMUNICACI%C3%93N.docx

    II Coloquio UNJu-UNICENTRO.

    1 Reunin Regional NOA de FADECCOS.

top related