cierre enrollable-sistema eje tubular - static.persax.com©cnicos/... · una vez realizada la...

Post on 18-Feb-2019

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cierre enrollable-sistema eje tubular(Instrucciones de instalación)

Contenido del documentoPág. 3Pág. 4Pág. 5, 10Pág. 11, 12

Pág. 13Pág. 14Pág. 15Pág. 16, 17Pág. 18, 21 Pág. 22Pág. 23, 24

Pág. 25Pág. 26Pág. 27Pág. 28Pág. 29, 30Pág. 31, 34Pág. 35, 36Pág. 37, 38

1.2.3.4.

5.

6.

Notas de seguridad..................................................................Herramientas necesarias para instalación..............................Instalación de la puerta............................................................Mantenimiento y reparaciones de la puerta............................

Anexos (Centralita 868)............................................................ 5.1 Notas de seguridad....................................................

5.2 Instalación.................................................................. 5.3 Programación.............................................................

5.4 Conexiones eléctricas............................................... 5.5 Comprobaciones en caso de fallo............................ 5.6 Programación del emisor........................................... Anexos (Radiosens).................................................................. 6.1 Notas de seguridad..................................................... 6.2 Verificación................................................................. 6.2 Instalación.................................................................. 6.3 Programación............................................................. 6.4 Conexiones eléctricas............................................... 6.5 Comprobaciones en caso de fallo............................ 6.6 Programación del emisor...........................................

3Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

No

tas

de

se

gu

rida

d1.1

Instalación La instalación debe realizarse por personal cuali�cado para evitar algún tipo de incidente.

1.2Manual No modi�que ningún elemento de la instalación ni elimine

ningún elemento de seguridad.

1.3Guardar Guarde este manual para su posterior consulta.

1.4Iluminación Se recomienda disponer de la luz necesaria para trabajar

correctamente.

1.5Puerta Asegúrese que la puerta se puede abrir manualmente en caso

de fallo eléctrico o de fallo del mecanismo.

1.6Revisiones Realice revisiones periódicas de la instalación y remplace los

elementos deteriorados.

1.7Garantía Este producto pierde su garantía en caso de manipulación

inapropiada.

4V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

21

5

9

6

10

7

11

4

8

12

3

He

rra

mie

nta

s n

ec

esa

rias

pa

ra in

sta

lac

ión

Herramientas

1. Taladradora2. Brocas3. Tacos4. Radial5. Llaves Allen6. Llave de carraca7. Destornilladores8. Martillo9. Nivel10. Sargentos11. Cinta métrica12. Escalera

2

5Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Inst

ala

ció

n d

e la

pu

ert

a3.1

Medidas Asegurar las medidas (Altura y anchura) para un buen montaje del sistema.

3.2Corte En caso de ser necesario recortar la altura de las guías,

ajustándolas a la medida exacta de instalación. Persax envía las guías 5 centímetros más largas para evitar cualquier inconeniente.

6V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

Inst

ala

ció

n d

e la

pu

ert

a3.3

Taladros

3.4Montaje Introducir las guias en las patas de los testeros y ubicar el

conjunto en la posción correcta alineando las guias para un buen funionaiento y ciñiendo el cajón a la pared.

Taladrar las guias para su posterior �jación en la pared.

7Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Inst

ala

ció

n d

e la

pu

ert

a3.5

Instalación

3.6Instalación Realizar dos taladros en los testeros e introducir los

tacos con tornillos y anclarlos a la obra mediante la llave adecuada.

Realizar los taladros en la pared utilizando las perforaiones de las guias, de ese modo se asegura una correta posición de los agujeros e instalación de los tacos con tornillos.

8V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

Inst

ala

ció

n d

e la

pu

ert

a3.7

Instalación

3.8Instalación Conectar el cuadro 868 al panel de luz y asegurarse de

su funcionamiento mediante el control remoto.

Ubicar el cuadro 868 y conectar el paracaídas y el motor a este con sus entradas correspondientes.

9Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Inst

ala

ció

n d

e la

pu

ert

a3.9

Desembalaje

3.10Regulación Recoger las lamas mediante una varilla especial que acciona

el motor, de ese modo, podremos regular el �nal de carrera del motor.

Desembalar las lamas y prepararlas para su instalación, introduciendo los tiradores de cinta en la primera lama y atornillando al eje. (dejar 5cm. de margen desde el remache de la corona del motor para eitar dañarlo).

10V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

Inst

ala

ció

n d

e la

pu

ert

a3.11

Tiradores

3.12Revisión Asegurarse del correto funcionamiento del sistema y,

una vez realizada la tarea, colocar el per�l frontal para cerrar el cajón, concluyendo la instalación de la puerta.

Una vez regulado el sistema, bajamos las lamas introduiéndolas por las guias y extraemos los tiradores de cinta para colocar los tiradores de aluminio. Seguidamente, atornillamos los tiradores al eje.

11Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Ma

nte

nim

ien

to y

rep

ara

ion

es

de

la p

ue

rta

El instalador profesional tendrá en cuenta las instrucciones de instalación y funcionamiento de persianas Persax, así como las revisiones de los puntos importantes reflejados en el mantenimiento programado.

Para un correcto funcionamiento del producto, efectúe al menos un mantenimiento anual de su puerta, el cual asegure un buen funcionamiento. Tenga en cuenta que el incumplimiento de registros o chequeos pueden ser causa de pérdida de la garantía.

MANTENIMIENTOComprobar la firmeza y sujeción de todo el conjunto de herrajes de la puerta.

- Sujeciones de guías. Comprobar que las guías por donde se desliza la persiana está perfectamente fijada a la pared y no tiene ningún movimiento, además de estar perfectamente alineadas.

- Sujeciones de escuadras o cajón a la obra. Comprobar los tornillos y/o soldaduras de sujeción a la pared.

- Sujeción de eje anti caídas. Comprobar que la contera está correctamente introwducida en el sistema anti caídas.

- Sujeción e integridad de los tirantes que sujetan la puerta al eje. Comprobar que los tirantes que sujetan la persiana están en perfecto estado de resistencia, así como los tornillos que los sujetan al eje.

12V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

COMPROBAR LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD

- Banda de seguridad. Cuando la persiana esté funcionando en bajada, presionar la banda sensible con la mano para activarla, comprobando así que la persiana invierte su sentido.

- Fotocélulas. Comprobar el funcionamiento de éstas mientras la persiana esté funcionando en bajada.

COMPROBACIÓN DE LOS SISTEMAS

- Emisores (cable y vía radio). Comprobar que el emisor responde a los pulsos efectuados tanto de subida como de bajada. Cuando el sistema sea vía radio, si no funciona se tendrán que reemplazar las pilas.

- Inversores-pulsadores (cable y vía radio). Igual que en el punto anterior comprobar el funcionamiento adecuado de los elementos. Sustituir las pilas en caso de no funcionamiento del sistema vía radio.

- Comprobar el buen estado de conservación de los cables eléctricos de la instalación.

MANIOBRA MANUAL DE EMERGENIA

En caso de ser necesaria una apertura de emergencia siga los siguientes pasos:

- Localice y abra mediante la llave la taquilla de desbloqueo.

- Desactive el freno del motor dando vueltas al mando.

- Suba la puerta con la ayuda del muelle.

Ma

nte

nim

ien

to y

rep

ara

ion

es

de

la p

ue

rta

Anexos Conexiones eléctricas

(Centralita 868)

14V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

No

tas

de

se

gu

rida

d5.1

Notas de seguridad 1) Lea detalladamente este manual, antes de empezar a trabajar.

2) El montaje debe ser realizado por personal cuali�cado.

3) Tenga cuidado y evite que los conductores eléctricos se junten por culpa de una mala conexión.

4) Desconectar la alimentación siempre que se proceda a la instalación o reparación del cuadro.

5) Conecte correctamente todos los elementos a tierra.

6) No modi�ques ningún elemento de la instalación, ni elimines ningún elemento de seguridad.

7) Guarde este manual para su posterior consulta.

8) Se recomienda disponer de la luz necesaria para trabajar correctamente.

9) Asegúrese que la puerta se puede abrir en caso de fallo eléctrico o de fallo del mecanismo, en caso de que la puerta sea la única entrada.

10) Realice revisiones periódicas de la instalación y remplace los elementos deteriorados.

11) El producto pierde cualquier tipo de garantía, por un uso inapropiado o en caso de sufrir alteraciones por parte de personal no autorizado o reconocido por Persax.

15Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Inst

ala

ció

n5.2

Instalación Se trata de un producto sumamente delicado a la hora de la instalación eléctrica, por lo que es necesario que, antes de darle corriente de�nitiva, sea chequeado; comprobando que el cableado de la instalación está colocado en su sitio.Nunca desactive o se salte ninguno de los sistemas deseguridad que acompañan al producto.

Conexión cables:1) Fase de red2) Neutro de red3) Común motor (cable azul)4) Bajada motor (cable marrón o negro)5) Subida motor (cable marrón o negro)6) Alimentación fotocélula7) Alimentación fotocélula8) Pulsador / Fotocélula9) Pulsadores / Fotocélula10) Pulsador

FUS. 6A.230V ac

POWER

START

PROGR.

PROGR./RESET

ON

1 2OPTIONS

1= AUTO CLOSE2= DEAD MAN

J1

1B

2B

ALT

!

M230V R N 12V ac BSEG

BOTÓN 1

BOTÓN 21 2 3 4 5 6 7 8 9 10

16V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

Pro

gra

ma

ció

n5.3

Programación 1) Antes de conectar el motor a la central, ajustar los �nales de carrera conectando el motor directamente a corriente.

2) La puerta debe estar bajada. Distancia regulada previamente en el �nal de carrera.

3) Conectar el motor a la central según el esquema de conexión.

4) Realizar la siguiente comprobación para saber si la subida y la bajada están bien conectadas o invertidas:

a) Quitar corriente y dar corriente a la centralita. b) Pulsar el botón 2. c) Si la puerta sube, los cables Bajada motor (cable marrón o negro) y Subida motor (cable marrón o negro) están conectados correctamente. d) Si la puerta baja. Invertir el cable marrón por cable negro.

17Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Pro

gra

ma

ció

n5.5.3

Sin bajada automática

1) Mantener presionado el botón 1 hasta escuchar un pitido. Tras el pitido dejar de presionar el botón.2) Pulsar el botón 2 una vez. La puerta sube hasta la posición regulada con el �nal de carrera.3) En cuanto se pare la puerta, pulsar el botón 2 dos veces. La puerta baja hasta la posición de �nal de carrera.

Con bajada automática

1) Mantener presionado el botón 1 hasta escuchar un pitido. Tras el pitido dejar de presionar el botón.2) Pulsar el botón 2 una vez. La puerta sube hasta la posición regulada con el �nal de carrera.3) En cuanto se pare la puerta, pulsar el botón 2 una vez.4) Contar el tiempo que queremos que transcurra cuando la puerta permanece abierta.5) Pulsar el botón 2 una vez. La puerta baja hasta la posición de �nal de carrera.6) Subir la pestaña 1 de la centralita

Conexión del paracaídas:

1) No probar nunca el motor cuando este se encuentre en el suelo ya que bloquearíamos el paracaídas.2) El cable del paracaídas siempre permanecerá en la parte superior en la instalación.3) Conectar el neutro del motor a un conector del paracaídas y mediante otro cable unir el otro conector del paracaídas a la �cha 3 del circuito. (Como se indica en el esquema posterior).

18V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

Co

ne

xio

ne

s e

léc

tric

as

5.4Conexiones

eléctricas(Pulsador)

Se usará este método de instalación cuando se desee que la puerta se gobierne desde un único pulsador.

FUS. 6A.230V ac

POWER

START

PROGR.

PROGR./RESET

ON

1 2OPTIONS

1= AUTO CLOSE2= DEAD MAN

J1

1B

2B

ALT

!

M230V R N 12V ac BSEG

Línea 230V.

F N N F1F3 F3

LEYENDAN: neutroF: fase de redF1: bajada motorF2: subida motorF3: fases del pulsadorT.T: toma tierra

LEYENDA CABLEADOMarrón: 1Azul: 2Negro: 3Amarillo: 4

F1

F1N2

N2

N2

F1

3

3

3

T.T 4

19Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Co

ne

xio

ne

s e

léc

tric

as

5.4Conexiones

eléctricas(Pulsador)

Se usará este método de instalación cuando se desee que la puerta se gobierne desde un pulsador de subida y otro de bajada.

FUS. 6A.230V ac

POWER

START

PROGR.

PROGR./RESET

ON

1 2OPTIONS

1= AUTO CLOSE2= DEAD MAN

J1

1B

2B

ALT

!

M230V R N 12V ac BSEG

Línea 230V.

F N N F1F3 C F3

LEYENDA

N: neutroF: fase de redF1: bajada motorF2: subida motorF3: fases del pulsadorT.T: toma tierra

LEYENDA CABLEADOMarrón: 1Azul: 2Negro: 3Amarillo: 4

N2 N2

N2

F1

F1

F1 F1

F1

3

3

T.T 4

3

20V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

5.5.4Para la conexión con fotocélula de espejo es necesario conectar una resistencia adicional en el cuadro receptor. La resistencia la podremos encontrar en la parte interior de la tapa del receptor.(Gris, rojo, rojo 8k2 ohmios).

Conexiones eléctricas

(fotocélula)

FUS. 6A.230V ac

POWER

START

PROGR.

PROGR./RESET

ON

1 2OPTIONS

1= AUTO CLOSE2= DEAD MAN

J1

1B

2B

ALT

!

M230V R N 12V ac BSEG

ON

2

1

L

N

M

1

2

3

4

5

Línea 230V.

F N N F1 F2F2 NS S1 52 F2

LEYENDAN: neutroF: fase de redF1: bajada motorF2: subida motorT.T: toma tierraNS: neutro del sensorFS: fase del sensorS1: señal sensorF4: paracaídas

LEYENDA CABLEADOMarrón: 1Azul: 2Negro: 3Amarillo: 4

F1 N2N2

N2

F1

F1

3

N2

3

N2

3

T.T 4

Co

ne

xio

ne

s e

léc

tric

as

21Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Co

ne

xio

ne

s e

léc

tric

as

5.5.4Conexiones

eléctricas(fotocélula)

Para la conexión con fotocélula de espejo es necesario conectar una resistencia adicional en el cuadro receptor. La resistencia la podremos encontrar en la parte interior de la tapa del receptor.(Gris, rojo, rojo 8k2 ohmios).

FUS. 6A.230V ac

POWER

START

PROGR.

PROGR./RESET

ON

1 2OPTIONS

1= AUTO CLOSE2= DEAD MAN

J1

1B

2B

ALT

!

M230V R N 12V ac BSEG

Línea 230V.

F N N F1 F2F2 NS S1 52 F2

0

LEYENDAN: neutroF: fase de redF1: bajada motorF2: subida motorT.T: toma tierraNS: neutro del sensorFS: fase del sensorS1: señal sensorF4: paracaídas

LEYENDA CABLEADOMarrón: 1Azul: 2Negro: 3Amarillo: 4

N2N2

N2

F1

F1

F1

3

N2

N2

N2

3

3

3 N2 3 3 3 N2N2 3

T.T 4

22V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

Co

mp

rob

ac

ion

es

en

ca

so d

e fa

llo5.5

Pasos 1) Comprobar que el led “power”. Situado en el centro arriba esta encendido. En caso de que no lo esté comprobar la alimentación y en caso de que la tensión sea correcta contactar con el servicio técnico.2) Comprobar que el fusible este sin fundir y el porta fusible con las dos patillas. En caso de que alguno de estos elementos este dañado se deberá cambiar por uno de iguales características.3) Comprobar que las conexiones eléctricas este realizadas como se indica con anterioridad. En caso de fallo cambiar las conexiones necesarias.4) Comprobar la posición de los interruptores (SW) y la del puente J1 En caso de que no esté como se indica con anterioridad cambiarlo.5) Comprobar que la puerta está cerrada para programar los tiempos.6) Realice un reset total:

a. Entrar en modo programación (pulsado el botón 1) b. Volver a pulsar el botón 1 durante más de 10’’ el cuadro realizara 10 pitidos aviso y después otras más rápidas. c. El equipo se quedara en modo programación con la memoria borrada.

23Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Pro

gra

ma

ció

n d

el e

mis

or

Programación

1) Mantener pulsado el botón 1 de la centralita Roller 868 hasta escuchar un pitido.

2) Pulsar el botón del mando que queremos grabar. Se emitirá otro pitido.

3) Esperar 10 segundos hasta escuchar 2 pitidos más. Fin de programación.

1) Mantener pulsado el botón 1 de la centralita Roller 868 hasta escuchar un pitido.

2) Pulsar el botón del mando que queremos grabar. Se emitirá otro pitido.

3) Pulsar el botón del segundo mando hasta escuchar un pitido.

Realizaremos este paso para tantos mandos queramos grabar, sin dejar transcurrir 10 segundos entre uno y otro.

4) Esperar 10 segundos hasta escuchar 2 pitidos más. Fin de programación.

1 Mando Varios mandos

Opción 1. Grabar todas las maniobras en un solo botón del mando (subida, parada y bajada).

5.6

1

2

24V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

Pro

gra

ma

ció

n d

el e

mis

or

5.5.6

1) Mantener pulsado el botón 1 de la centralita utilizada (868 o KIT RADIO SENS) hasta escuchar el segundo pitido.

2) Pulsar el botón superior del mando (subida) hasta escuchar un pitido.

3) Pulsar el botón inferior del mando (bajada) hasta escuchar un pitido.

4) Esperar 10 segundos hasta escuchar 2 pitidos más. Fin de programación.

* Es obligatorio grabar primero el botón superior para que el sentido de maniobra de los botones sea el correcto.

1) Mantener pulsado el botón 1 de la centralita utilizada (868 o KIT RADIO SENS) hasta escuchar el segundo pitido.

2) Pulsar el botón de subida del mando hasta escuchar un pitido.

3) Pulsar el botón de bajada del mando hasta escuchar un pitido.

4) Pulsar el botón de subida del segundo mando hasta escuchar un pitido.

5) Pulsar el botón de bajada del segundo mando hasta escuchar un pitido.

*Realizaremos el paso 4 y 5 para tantos mandos queramos grabar, sin dejar transcurrir 10 segundos entre uno y otro.

1 Mando Varios mandos

Opción 2. Un botón realiza la subida. Otro botón realiza la bajada.

1

2

Anexos Conexiones eléctricas

(Radiosens)

26V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

6.1Notas de seguridad 1) Lea detalladamente este manual, antes de empezar a trabajar.

2) El montaje debe ser realizado por personal cuali�cado.

3) Tenga cuidado y evite que los conductores eléctricos se junten por culpa de una mala conexión.

4) Desconectar la alimentación siempre que se proceda a la instalación o reparación del cuadro.

5) Conecte correctamente todos los elementos a tierra.

6) No modi�ques ningún elemento de la instalación, ni elimines ningún elemento de seguridad.

7) Guarde este manual para su posterior consulta.

8) Se recomienda disponer de la luz necesaria para trabajar correctamente.

9) Asegúrese que la puerta se puede abrir en caso de fallo eléctrico o de fallo del mecanismo, en caso de que la puerta sea la única entrada.

10) Realice revisiones periódicas de la instalación y remplace los elementos deteriorados.

11) El producto pierde cualquier tipo de garantía, por un uso inapropiado o en caso de sufrir alteraciones por parte de personal no autorizado o reconocido por Persax.

No

tas

de

se

gu

rida

d

27Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

6.2Pasos previos:

1) Colocar cuadro receptor.

2) Colocar banda Radio Sens en el centro del remate.

3) Quitar la tapa de la banda y extraer el plástico que existe en un extremo de las pilas.

4) Nunca extraer la tarjeta cuando el cuadro tiene corriente ya que el cuadro sufriría una avería.

5) Antes de conectar los cables en el cuadro receptor, los �nales de carrera del motor deben estar regulados.

6) Conectar los cables al cuadro receptor según el esquema del sistema que se quiera conectar. (Los esquemas están en el apartado anterior).

Veri�caciónV

erifi

ca

ció

n

28V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

6.3Instalación Se trata de un producto sumamente delicado a la hora de la

instalación eléctrica, por lo que es necesario que, antes de darle corriente de�nitiva, sea chequeado; comprobando que el cableado de la instalación está colocado en su sitio.

Asegúrese que el suministro de corriente esté apagado y no pueda darse una conexión inesperada. Veri�car que el sistema eléctrico es compatible con la instalación. Nunca desactive o se salte ninguno de los sistemas de seguridad que acompañan al producto.

12V/24Vdc 3DN ANT.

OUT 18

MEM 500

+

RADIOPROG.

C1C2C3C4

MR

OPEN

N21

N23CLOSE

ERR.ON

PO N21P2 N22P4 N23P1 COM

FUSE 5X20

EXPANSION CARDOPTIONS

REMOTE

START PROG.ON

1 2 4 5

FUS6A230V.ac

A1 A3 A4 A5 C0 C1 C2 C3 R2 R3 00 01 L0 L1 L2 L3 L4 L5A8

N L U V W(C)

OUT 1CONTACT

OUT 1CONTACT

OUT 2CONTACT

+ -12/24V dc

+ -N1 N2 N3

1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Conexión cables1. Neutro de red2. Fase de red3. Subida motor 4. Bajada motor 5. Común motor6. Lámpara movimiento7. Lámpara movimiento8. No se usa9. No se usa10. Neutro fotocélula11. Fase fotocélula12. Neutro fotocélula13. Fase fotocélula14. Fotocélula señal15. Fotocélula señal16. Pulsador17. Pulsador18. Paracaídas19. Paracaídas

Inst

ala

ció

n

29Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

6.3Vinculación de la Banda Radio Sens al Receptor:

1) Regular la sensibilidad de la banda ajustando la ruleta según la intensidad que queramos darle. Cuanto más elevado sea el número, mayor será la presión que haya que ejercer en la puerta para que esta se detenga.

2) La puerta debe estar bajada. Presionar el botón “prog” de la mini-tarjeta hasta escuchar un pitido.

3) Sin que transcurran 10 segundos, presionar el botón azul de la banda Radio Sens hasta escuchar un pitido. Soltar botón.

4) Esperar 10 segundos hasta escuchar dos pitidos. La banda Radio Sens se ha quedado vinculada al cuadro receptor.

Pro

gra

ma

ció

n

30V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

6.3

Bajada automática

1) Presionar botón “prog” hasta que se encienda el piloto rojo. Soltar botón.

2) Presionar botón “start” una vez y soltar. La puerta se abre un poco y se cierra (2 segundos).

3) La puerta sube hasta �nal de carrera regulado anteriormente. Una vez la puerta se para (puerta abierta); esperar el tiempo deseado para que la puerta permanezca abierta.

4) Pulsar el botón “start” una vez y soltar. Se cierra la puerta. La puerta vuelve a subir hasta �nal de carrera y se para. A los dos segundos vuelve a bajar y se apaga la luz roja del piloto.

5) Levantar la pestaña nº1 según la imagen

Puerta-Receptor

Bajada manual

1) Presionar botón “prog” hasta que se encienda el piloto rojo. Soltar botón.

2) Presionar botón “start” una vez y soltar. La puerta se abre un poco y se cierra (2 segundos). La puerta sube hasta �nal de carrera regulado anteriormente.

3) En cuanto la puerta se detenga (puerta abierta), pulsar botón “start” una vez y soltar. La puerta se cierra. La puerta vuelve a subir hasta �nal de carrera y se para.

ON

1 2 4 5

PO N21P2 N22P4 N23P1 COM

FUSE 5X20

OPTIONS

START PROG.ON

1 2 4 5

FUS6A230V.ac

A1 A3 A4 A5 C0 C1 C2 C3 R2 R3 00 01 L0 L1 L2 L3 L4 L5A8

N L U V W(C)

OUT 1CONTACT

OUT 1CONTACT

OUT 2CONTACT

+ -12/24V dc

+ -N1 N2 N3

Pro

gra

ma

ció

n

31Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Co

ne

xio

ne

s e

léc

tric

as

6.4Conexiones

eléctricas(pulsador)

Conecte la alimentación, el motor y el paracaídas antes de realizar la programación. Programe y después continúe con el cableado.Nota: mantenga los puentes de la fotocélula (IN1) y del paracaídas (IN3) en caso de no ser usados estos sistemas.Conexión del pulsador.Se usará este método de instalación cuando se desee que la puerta se gobierne desde un único pulsador.

12V/24Vdc 3DN ANT.

OUT 18

MEM 500

+

RADIOPROG.

C1C2C3C4

MR

OPEN

N21

N23CLOSE

ERR.ON

PO N21P2 N22P4 N23P1 COM

FUSE 5X20

EXPANSION CARDOPTIONS

REMOTE

START PROG.ON

1 2 4 5

FUS6A230V.ac

A1 A3 A4 A5 C0 C1 C2 C3 R2 R3 00 01 L0 L1 L2 L3 L4 L5A8

N F F1 F2 N F3 F3 F4 F5

OUT 1CONTACT

OUT 1CONTACT

OUT 2CONTACT

+ -12/24V dc

+ -N1 N2 N3

Línea 230V.

LEYENDAN: neutroF: fase de redF1: bajada motorF2: subida motorF3: fases del pulsadorT.T: toma tierraF3: pulsadorF4: paracaídasF5: paracaídas

LEYENDA CABLEADOMarrón: 1Azul: 2Negro: 3Amarillo: 4

N2

33

3

3

T.T 4

F1

F1

N2

N2

F1

Puente (si no se usa fotocélula)

32V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

Co

ne

xio

ne

s e

léc

tric

as

6.4Conexiones

eléctricas(fotocélula)

Se usará el modelo PMP12RG1) Esta fotocélula actúa en la bajada y en la subida.2) No se recomienda su uso al exterior Se usará este método de conexión en el caso de que su fotocélula tenga un emisor receptor en un extremo de la puesta y un espejo en el otro.

12V/24Vdc 3DN ANT.

OUT 18

MEM 500

+

RADIOPROG.

C1C2C3C4

MR

OPEN

N21

N23CLOSE

ERR.ON

PO N21P2 N22P4 N23P1 COM

FUSE 5X20

EXPANSION CARDOPTIONS

REMOTE

START PROG.ON

1 2 4 5

FUS6A230V.ac

A1 A3 A4 A5 C0 C1 C2 C3 R2 R3 00 01 L0 L1 L2 L3 L4 L5A8

N F F1 F2 N S1 S1NS FS F4 F5

OUT 1CONTACT

OUT 1CONTACT

OUT 2CONTACT

+ -12/24V dc

+ -N1 N2 N3

Línea 230V.

ON

21LNM

12345

ON

2

1

LEYENDAN: neutroF: fase de redF1: bajada motorF2: subida motorT.T: toma tierraNS: neutro del sensorFS: fase del sensorS1: señal sensorF4: paracaídasF5: paracaídas

LEYENDA CABLEADOMarrón: 1Azul: 2Negro: 3Amarillo: 4

N2

N2

N2

3

3N2

N2

3T.T 4

F1

F1

33Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

6.4Conexiones

eléctricas(fotocélula)

Emisor-Receptor.1) Sin las tapas los sensores no funcionan.2) Asegúrese que los dos tanto emisor como receptor trabajan en la misma codi�cación.Se usará este método de conexión en el caso de que tu fotocélula tenga un emisor en un extremo de la puerta y un receptor en el otro.

12V/24Vdc 3DN ANT.

OUT 18

MEM 500

+

RADIOPROG.

C1C2C3C4

MR

OPEN

N21

N23CLOSE

ERR.ON

PO N21P2 N22P4 N23P1 COM

FUSE 5X20

EXPANSION CARDOPTIONS

REMOTE

START PROG.ON

1 2 4 5

FUS6A230V.ac

A1 A3 A4 A5 C0 C1 C2 C3 R2 R3 00 01 L0 L1 L2 L3 L4 L5A8

N F F1 F2 N F4 F5NS FS NS FS S1 S2

OUT 1CONTACT OUT 1

CONTACT

OUT 2CONTACT

+ -

12/24V dc

+ -N1 N2 N3

Línea 230V.

0

LEYENDAN: neutroF: fase de redF1: bajada motorF2: subida motorT.T: toma tierraNS: neutro del sensorFS: fase del sensorS1: señal sensorS2: señal sensorF4: paracaídas F5: paracaídas

LEYENDA CABLEADOMarrón: 1Azul: 2Negro: 3Amarillo: 4

N2

N2

3

N2

3

N2

3

N2

N23

T.T 4

F1

F1F1C

on

exi

on

es

elé

ctr

ica

s

34V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

Conexiones eléctricas

(señal lumínica)

Se usará este método de conexión para instalar una lámpara de movimiento. Se trata de una lámpara parpadeante encargada de señalizar el movimiento de la puerta.

6.4

12V/24Vdc 3DN ANT.

OUT 18

MEM 500

+

RADIOPROG.

C1C2C3C4

MR

OPEN

N21

N23CLOSE

ERR.ON

PO N21P2 N22P4 N23P1 COM

FUSE 5X20

EXPANSION CARDOPTIONS

REMOTE

START PROG.ON

1 2 4 5

FUS6A230V.ac

A1 A3 A4 A5 C0 C1 C2 C3 R2 R3 00 01 L0 L1 L2 L3 L4 L5A8

N F F1 F2 N F FL F4 F4

OUT 1CONTACT

OUT 1CONTACT

OUT 2CONTACT

+ -

12/24V dc

+ -N1 N2 N3

Línea 230V.

Puente de fotocélula(opcional)

LEYENDAN: neutroF: fase de redF1: bajada motorF2: subida motorT.T: toma tierraFL: fase lámparaF4: paracaídasF5: paracaídas

LEYENDA CABLEADOMarrón: 1Azul: 2Negro: 3Amarillo: 4

N2

N2

N2

N2

F1

F1

F1

F1

3

3

T.T 4

Co

ne

xio

ne

s e

léc

tric

as

35Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

Co

mp

rob

ac

ion

es

en

ca

so d

e fa

llo6.5

1) Pilas agotadas: Cuando las pilas comienzan a agotarse, el cuadro receptor comienza a avisar emitiendo pitidos intermitentes. Se recomienda sustituir las pilas en cuanto el cuadro comience a emitir los pitidos. De lo contrario la puerta subirá pero no bajará.

2) Fallo eléctrico de la banda (deja de funcionar). La puerta subirá pero no bajará.

En cualquiera de los dos casos de�nidos, supondremos que la puerta está cerrada y la accionamos para subirla. La puerta subirá sin problema. A continuación accionamos la bajada y observaremos que la puerta no responde.

Comprobación

36V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

6.5

1) Comprobar que el led “power”. En caso de que no lo esté comprobar la alimentación y en caso de que la tensión sea correcta contactar con servicio técnico.

2) Comprobar el fusible.

3) En caso de que el fusible este dañado se deberá cambiar por uno de iguales características.

4) Comprobar que las conexiones eléctricas este realizadas como se indica con anterioridad. En caso de fallo cambiar las conexiones necesarias.

5) Comprobar la posición de los interruptores (SW) En caso de que no esté como se indica con anterioridad cambiarlo.

6) Comprobar que los elementos conectados por radio sean compatibles entre sí. En caso contrario sustituir el elemento por uno que si lo sea.

7) Comprobar que la tarjeta de red este bien conectada. En caso de fallo conectarla correctamente.

8) Comprobar que las pilas estén cargadas y se halla retirado el plástico existente en un extremo de ellas. En caso de fallo cambiar pilas y colocarlas sin el plástico protector.

9) Compruebe que los puentes están puestos tal y como vienen de fabrica en caso de no se utilicen fotocélulas o paracaídas.

12V/24Vdc 3DN ANT.

OUT 18

MEM 500

+

RADIOPROG.

C1C2C3C4

MR

OPEN

N21

N23CLOSE

ERR.ON

PO N21P2 N22P4 N23P1 COM

FUSE 5X20

EXPANSION CARDOPTIONS

REMOTE

START PROG.ON

1 2 4 5

FUS6A230V.ac

A1 A3 A4 A5 C0 C1 C2 C3 R2 R3 00 01 L0 L1 L2 L3 L4 L5A8

N L U V W(C)

OUT 1CONTACT

OUT 1CONTACT

OUT 2CONTACT

+ -12/24V dc

+ -N1 N2 N3

N23CLOSE

ERR.ON

PowerFusible

Co

mp

rob

ac

ion

es

en

ca

so d

e fa

llo

37Cierre enrollable-sistema eje tubularV.1

6.6Programación

1) Mantener pulsado el botón 1 de la centralita Radio sense hasta escuchar un pitido.

2) Pulsar el botón del mando que queremos grabar. Se emitirá otro pitido.

3) Esperar 10 segundos hasta escuchar 2 pitidos más. Fin de programación.

1) Mantener pulsado el botón 1 de la centralita Radio sense hasta escuchar un pitido.

2) Pulsar el botón del mando que queremos grabar. Se emitirá otro pitido.

3) Pulsar el botón del segundo mando hasta escuchar un pitido.

Realizaremos este paso para tantos mandos queramos grabar, sin dejar transcurrir 10 segundos entre uno y otro.

4) Esperar 10 segundos hasta escuchar 2 pitidos más. Fin de programación.

1 Mando Varios mandos

Opción 1. Grabar todas las maniobras en un solo botón del mando (subida, parada y bajada).

1

2

Pro

gra

ma

ció

n d

el e

mis

or

38V.1Cierre enrollable-sistema eje tubular

6.6

1) Mantener pulsado el botón 1 de la centralita utilizada Radio sense hasta escuchar el segundo pitido.

2) Pulsar el botón superior del mando (subida) hasta escuchar un pitido.

3) Pulsar el botón inferior del mando (bajada) hasta escuchar un pitido.

4) Esperar 10 segundos hasta escuchar 2 pitidos más. Fin de programación.

* Es obligatorio grabar primero el botón superior para que el sentido de maniobra de los botones sea el correcto.

1) Mantener pulsado el botón 1 de la centralita utilizada Radio sense hasta escuchar el segundo pitido.

2) Pulsar el botón de subida del mando hasta escuchar un pitido.

3) Pulsar el botón de bajada del mando hasta escuchar un pitido.

4) Pulsar el botón de subida del segundo mando hasta escuchar un pitido.

5) Pulsar el botón de bajada del segundo mando hasta escuchar un pitido.

*Realizaremos el paso 4 y 5 para tantos mandos queramos grabar, sin dejar transcurrir 10 segundos entre uno y otro.

1 Mando Varios mandos

Opción 2. Un botón realiza la subida. Otro botón realiza la bajada.

1

2

Pro

gra

ma

ció

n d

el e

mis

or

OFICINAS CENTRALESPersianas Persax, S.A. Autovía de Levante Km. 48,2 - Polígono Santa Eulalia - 03400 Villena

(Alicante) ESPAÑAT. 902 010 564 - T. Export. +34 965 817 520 - F. 902 010 565 . F. Export +34 965 340 722

central@persax.es - www. persax.es

DELEGACIONES NACIONALESSevilla - T. 955 852 512 - F. 955 852 768 - sevilla@persax.esHuelva - T. 959 356 031 - F. 959 367 995 - huelva@persax.es

Zaragoza - T. 976 855 336 - T. 976 854 833 - F. 976 859 161 - aragon@persax.esPalencia - T. 979713 360 - F. 979 711 601 - castillayleon@persax.es

FILIALES INTERNACIONALESMéxico - T. (699) 105. 5010 - direccion@persax.mx / www.persax.mx

Croacia - +385 1 3353500 - info@persax.hr / www.persax.hr

V.1- 2017Cierre enrollable-sistema eje tubular

top related