cierre del servicio del mercadeo. antecedentes de mercado

Post on 03-Feb-2016

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIERRE DEL SERVICIO DEL MERCADEO

Antecedentes de Mercado

TOTAL COLOMBIAESTRUCTURA DE VENTAS EN PESOS POR CANALES - AÑO MOVIL

El Canal Tradicional continúa siendo el Canal que mayor valor aporta, presentando además un crecimiento para el último año.

12,714,3

15,5 15,8

0

18

2006 2007 2008 2009(*)

VENTAS TOTALES CADENAS COLOMBIA COL$ Billones

2,1

8,4

12,6

3,1

7,5

7,5

0 15

2009 vs 08

2008 vs 07

2007 vs 06

Area M2

Ventas

% Variación Ventas y Área

(*) Estimado año

Un crecimiento cada vez menor, incluso por debajo de la inflación (decrecimiento real…) Además de la situación macroeconómica, los supermercados experimentan un menor efecto de aperturas.

…aunque todavía aportan al crecimiento.

Desempeño por mercados… crecimiento impulsado por ciudades intermedias. Muy pobre en las grandes capitales (saturación??)

1,1

5,2

0 2 4 6

4 Ppales

Resto

% Crecimiento en Ventas Valor Ciudades

ESTRUCTURA VENTAS

0

25

50

75

100

02006 2007 2008 2009

4 PRINCIPALES CIUDADES

RESTO CIUDADES

72%

28%

100

71%

29%

100

70%

30%

100

70%

30%

100

Las cadenas a Total Colombia presentan en lo corrido del año un crecimiento del 1%; para el caso de Bogotá decrecen a ritmos cercanos al 2%; Cafam decrece al 6%

Bogotá

PARTICIPACIONES SEMESTRALES - CADENAS SCANTRACK BOGOTA

46,1

0,9

11,09,8

5,6

0,9

14,3

4,1

9,2

5,4

0,9

14,3

3,5

9,5

5,4

14,4

26,0

4,7

27,6

46,4

11,0

27,927,2

11,2

29,0

26,3

45,0

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

GEE EXITO LEY CARULLA +POMONA

SURTIMAX CARREFOUR OLIMPICA CAFAM COLSUBSIDIO

SEM 2008 1 SEM 2008 2 SEM 2009 1

Nororiente

Noroccidente

Suba

Nacional Engativa

ChapineroGalerías

Sur

Centro Fontibón

Kennedy Soacha

Sur

Aperturas anuales por Microtrading áreas para los últimos tres años

Centro

Aperturas 2007 (10)

Carr. San Cayetano

Cols. Boyacá Real

Carulla Rincón de laColina

Cols. JaverianaÉxito San Martin

Carr. Fontibón

Cols. Chicalá

Éxito Usme

Mque. San Jorge

Carr. Bosa

Aperturas 2008 (10)

Cafam Palatino

Carr. Calle100

Cols. BatanCols. Vivenza

Cols. Aventura Plaza

Carr. Floresta

Cols. Modelia

Cols. Modelia

Aperturas 2009 (4)

Éxito Bosa

Éxito Tunal

Carr. Banderas

Cols. Calle 93

Cols. Pontevedra

Carr. Bulevar

Carr. Alquería

Tanto el mercado como Cafam presentan una desaceleración en el largo plazo, sin embargo el gap de crecimiento vs el mercado se ha incrementado y presentando decrecimientos a lo largo del 2009

2007 2008 2009

AÑO MOVIL

APERTURA DE 20.414 MTS

CUADRADOS

APERTURA DE 7.904 MTS

CUADRADOS

APERTURA DE 21.872 MTS

CUADRADOS

Cafam cierra 8 supermercados

Conclusiones

• Perdida de participación del canal supermercados.

• Aumento en la oferta de supermercados, apertura de 24 puntos con 50.190 mts en 3 años en Bogotá.

• Tendencia decreciente de las ventas de supermercados y más relevante para los almacenes antiguos (mismos metros).

• Competencia muy fuerte en precios y promociones permanentes.

• Cafam cierra en 3 años 8 puntos.

• Dificultad para crecer al ritmo de la competencia por ser Caja de

Compensación Familiar.

• Crecimiento de Cafam por debajo del promedio del mercado.

• El negocio de mercadeo debía ser auto sostenible por no hacer parte de los servicios del 4%.

Panorama poco alentador

• Futuro poco promisorio

• Seguimiento, análisis y proyección de la continuidad del negocio. (DA – CD)

• Análisis de posibles alternativas para la Caja

• Diseño de una propuesta ganadora para la Caja, los afiliados y el país.

Propuesta

Alianza Generadora de Valor

Contrato de Colaboración Empresarial en el que Cafam y

Grupo Éxito establecen una alianza, mediante la cual las partes aportan su experticia, fortaleza y

ventajas competitivas en la operación de sus negocios para

lograr sinergia y beneficiar a sus clientes y usuarios

Alianza Estratégica Éxito – CafamDefinición y Requisitos

Autorización SSF

Aprobación SIC

Acuerdos con Terceros

Proteger el Valor de los Negocios

Antes de operacionalizar la Alianza, Éxito y Cafam debieron

cumplir los siguientes requisitos:

24

7

4

7

5 2

1

4

23

3

2

2

11

1

1

3

El Grupo Éxito tienepresencia con su

cadena de 91 Droguerías en 35

ciudades de Colombia y en 18

departamentos

Cafam tiene presenciacon su cadena de 64

Droguerías y 37 Almacenes

principalmente en Bogotá,

Cundinamarca y Melgar

Una Alianza que beneficia a Colombia…Qué aporta cada empresa a la Alianza

Una Alianza que beneficia a Colombia…Resultados de la Alianza

Cadena Nacional de

Supermercados e Hipermercados más grande del

País.

292Puntos de

Venta

Caja de Compensación

con Cadena Nacional de Drogueríasde mayor cobertura.

150Droguerías

24

7

4

7

5 2

1

4

23

3

2

2

11

1

1

349

1

1

2

1

2

2

1

Fortalece Mercadeo con la operación de

sus negocios de Concesiones,

Alimentación y canal TAT

* No incluye adquisición de patrimonios

CUANDO:OCTUBRE 2010 A FEBRERO 2011

Aspectos Relevantes

• Modelo de gobierno

• Proteger el mayor número de empleos

• Conservar y mejorar los beneficios para clientes, afiliados y usuarios

• Mayor valor a las operaciones

• Construcción colectiva, trabajo en equipo y creatividad

• Se desarrolló al interior de la Caja un Programa Corporativo de Protección y Creación de valor

Situación Actual

5 AÑOS DESPUES

Negocio consolidado de Medicamentos con operación Nacional. Hoy contamos con 233 droguerías y puntos de dispensación.

Los ingresos de la Caja han superado las cifras que se tenían en el 2.009.

El margen neto mejoró 2,5 puntos porcentuales

El ebitda aumentó en el 62%

Perfeccionamiento de la alianza

Situación Actual

5 AÑOS DESPUES

Negocio consolidado de Medicamentos con operación Nacional. Hoy contamos con 233 droguerías y puntos de dispensación.

Los ingresos de la Caja han superado las cifras que se tenían en el 2.009.

El margen neto mejoró 2,5 puntos porcentuales

El ebitda aumentó en el 62%

Perfeccionamiento de la alianza

Situación Actual

5 AÑOS DESPUES

Negocio consolidado de Medicamentos con operación Nacional. Hoy contamos con 233 droguerías y puntos de dispensación.

Los ingresos de la Caja han superado las cifras que se tenían en el 2.009.

El margen neto mejoró 2,5 puntos porcentuales

El ebitda aumentó en el 62%

Perfeccionamiento de la alianza

Situación Actual

5 AÑOS DESPUES

Negocio consolidado de Medicamentos con operación Nacional. Hoy contamos con 233 droguerías y puntos de dispensación.

Los ingresos de la Caja han superado las cifras que se tenían en el 2.009.

El margen neto mejoró 2,5 puntos porcentuales

El ebitda aumentó en el 62%

Perfeccionamiento de la alianza

Situación Actual

5 AÑOS DESPUES

Negocio consolidado de Medicamentos con operación Nacional. Hoy contamos con 233 droguerías y puntos de dispensación.

Los ingresos de la Caja han superado las cifras que se tenían en el 2.009.

El margen neto mejoró 2,5 puntos porcentuales

El ebitda aumentó en el 62%

Perfeccionamiento de la alianza

"Sólo es posible avanzar cuando se mira lejos. Solo cabe progresar cuando se

piensa en grande."

José Ortega y Gasset.

top related