ciencias naturales grupo no 4 curso 1° c1

Post on 12-Aug-2015

25 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. La Tierra mide 7 926 millas de ancho, aproximadamente 12 756 kilómetros.

2. Es el tercer planeta más cercano al sol, a 93 000 000 millas (150 millones de kilómetros) de distancia.

3. La Tierra necesita 365 días para darle la vuelta al sol en su órbita.

4. Demora 24 horas para girar sobre su eje de rotación.

5. La Tierra está inclinado 23.5 ° sobre su eje y es por eso que tenemos el cambio de estaciones.

6. En el hemisferio norte, en el verano, el Ártico está tan inclinado hacia el sol, que a partir del 20 marzo hasta el 22 septiembre el sol nunca deja de brillar allí.

7. La corteza terrestre está formada por placas tectónicas que se mueven a través de una espesa capa rocosa.

8. El 75% del planeta está cubierto de agua.

9. En ella se encuentran volcanes activos y es el único planeta con vida (según lo que conocemos hasta el momento).

10. Su atmósfera está compuesta por nitrógeno y oxígeno.

11. El grado promedio de temperatura en todo el planeta es de 14 ° C (57,2 ° F).

12. La tierra tiene 1 luna.

DERIVA CONTINENTAL

ESTRUCTURADELA

TIERRA

¿Cuántas placas tectónicas existen? 

El total de placas de nuestro planeta es de 28, pero no todas tienen la misma importancia. Las más importantes son:

* Placa Sudamericana: Abarca toda Sudamérica y parte del Atlántic Sur. * Placa Norteamericana: Cubre Norteamérica, Groenlandia, parte del Caribe y partes del Atlántico, Glaciar Ártico y parte de Siberia. * Placa Euroasiática: Abarca Eurasia menos India, Arabia y Siberia. * Placa Indoaustraliana: Cubre la India, Australia y su océano circundante. * Placa Africana: Está conformada por África en su totalidad. * Placa Antártica: Cubre absolutamente toda la Antártida y su océano circundante. * Placa Pacífica: Esta abarca la mayor parte del Océano Pacífico. Es la mayor del planeta.

Existen otras placas, llamadas secundariasCocos, Nazca, Filipina, Arábiga, Escocesa, Juan de Fuca, del Caribe, MicroplacasBirmania, Yangtze, Timor, Cabeza de Pájaro, Panamá y el resto de las placas Rivera, Farallón, Ojotsk, Amuria, del Explorador, Gorda, Kula, Somalí, Sunda.

LÍMITE CONVERGENTE

LÍMITE DE

FALLA TRANSFORMANTE

CONSECUENCIAS DELOS

MOVIMIENTOSDE

LAS PLACAS

Características

GRACIAS

top related