ciencas ( coloides)

Post on 03-Jul-2015

844 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este es un trabajo de Quimica, que tal vez les sirva

TRANSCRIPT

{

Mezclas Coloides

Los coloides son mezclas constituidas por dos fases, la fase disperso y la fase dispersora.Son sustancias intermedias entre las disoluciones y suspensión.

El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa «que puede pegarse». Este nombre que hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea a agregar o formar coágulos.

Los coloides se diferencian de las suspensiones químicas, principalmente en el tamaño de las partículas de la fase dispersa. Las partículas en los coloides no son visibles directamente, son visibles a nivel microscópico (entre 1 nm y 1 µm), y en las suspensiones químicas sí son visibles a nivel macroscópico (mayores de 1 µm).

Además, al reposar, las fases de una suspensión química se separan, mientras que las de un coloide no lo hacen. La suspensión química es filtrable, mientras que el coloide no es filtrable.

La materia se puede presentar en diversos tamaños:

Las partículas coloides tienen propiedades intermedias entre las disoluciones verdaderas y las suspensiones.

Se dependen cuatro consideraciones básicas de los sistemas coloides:

1.- Tienen más masa molar alta.2.-Su tamaño no relativamente grande.3.- A pesar de su tamaño, no lo son para asentarse.4.-A nivel microscopio son heterogéneas.

Los coloides también afectan el punto de ebullición del agua y son contaminantes.

Fase dispersa

Gas Líquido Sólido

Fase continua

GasNo es posible porque todos los gases son solubles entre sí.

Aerosol líquido,Ejemplos: niebla, bruma

Aerosol sólido,Ejemplos: humo, polvo en suspensión

LíquidoEspuma,Ejemplos: espuma de afeitado, nata

Emulsión,Ejemplos: leche, salsa mayonesa, cremas cosméticas

Sol,Ejemplos: pinturas, tinta china

Sólido

Espuma sólida,Ejemplos: piedra pómez, aerogeles, merengue.

Gel,Ejemplos: gelatina, gominola, queso

Sol sólido,Ejemplos: cristal de rubí

Tipos: Los coloides se clasifican según la magnitud de la atracción entre la fase dispersa y la fase continua o dispersante.En la siguiente tabla se recogen los distintos tipos de coloides según el estado de sus fases continua y dispersa:

Debido a sus aplicaciones industriales y biomédicas, por lo tanto el coloide es una fison de la física, que fusiona dos elementos el estudio de los coloides es importante dentro de la fisicoquímica y de la física aplicada. Así, muchos grupos de investigación de

todo el mundo se dedican al estudio de las propiedades ópticas, acústicas, de estabilidad y de su comportamiento frente a campos externos. En particular, el comportamiento electrodoméstico (principalmente las medidas de movilidad electroforética) o la conductividad eléctrica de la suspensión completa.

1.Espuma de afeitar.2. Aero geles.3. Niebla4.Crema humectante para la piel.5. gelatina.6. queso.7. leche8.mayonesa9.sangre.10. pintura para casas.11.piedra pómez.12.Tinta china.

Equipo

Bryan Antonio A.Mario Arturo A.

Diana G.Marián OlguínCintya MichellBlanca Jazmín

Fer Villa Joanna Montserrat

top related