cien aÑos de aviaciÓn en mexico.pdf

Post on 05-Oct-2015

25 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • CIEN AOS DE AVIACIN EN MEXICO

    El hombre siempre ha intentado imitar el movimiento de las aves y desde que el hombre ha evolucionado, ha conseguido diversas maneras de lograr esta hazaa. En Mxico desde las culturas prehispnicas la mayora de los dioses que se adoraban tenan atributos como aves, desde el guila que encontraron los aztecas en un nopal para establecer su Tenochtitln, hasta los voladores de Papantla que giraban en el aire hasta tocar el suelo.

    La hazaa de ascender y sobrevolar el cielo se hizo real desde 1784 cuando existen noticias de la construccin de globos aerostticos en Mxico, aunque se reconoce plenamente al guanajuatence Benito Len Acosta como el primer aeronauta mexicano que realiz una ascensin, el 23 de abril de 1842.

    Hacia 1842 destac por sus vuelos en globo Benito Len Acosta, quien junto con Joaqun de la Cantolla y Rico y Manuel Lapuente, fundaron en 1844 la primera empresa Mexicana dedicada al transporte areo civil.

    El 8 de enero de 1910 en los llanos de Balbuena en la capital azteca, despeg Alberto Braniff Ricard en su biplano Voisin para inmortalizarse como el primer mexicano que vol un aeroplano; asimismo pona a Mxico como el primer pas latinoamericano en que se vol con xito en avin.

    Al plantearse el desarrollo de la aviacin comercial en Mxico se hace indispensable que el Gobierno Federal norme y controle todas las actividades relacionadas con este motivo, comenzando a intervenir las empresas, sus aeronaves, y el personal tcnico.

    De esta manera, el 20 de septiembre de 1920, se incorpora la seccin Aeronutica Civil a la Secretara de Comunicaciones y Obras Pblicas, organizndose para este efecto una Seccin Tcnica de Navegacin Area dependiente de la entonces Direccin de Ferrocarriles en la cual se establecieron las primera bases para concesiones de servicios areos en la Repblica Mexicano desde el punto de vista tcnico, jurdico y econmico. La primera persona que estuvo a cargo de la Seccin fue el Ing. Juan Guillermo Villasana, reconocido como el fundador de la Aviacin Civil Mexicana.

    El 12 de julio de 1921 se otorg la primera concesin a la compaa Mexicana de Transportacin Area, S.A. para establecer un servicio regular de pasajeros, correo y carga area en la ruta Mxico-Tampico-Matamoros y Mxico-San Luis Potos-Saltillo-Monterrey-Laredo.

    La segunda concesin fue para el seor Mario Buimne, la tercera en 1922 al seor Williams L. Mallorz y a George L. Rihi quienes integraron posteriormente en 1924, la Compaa Mexicana de Aviacin.

  • La pequeas lneas que haban aparecido fueron superadas, y absorbidas, convirtindose en la sociedad CMA Panamerican Comercial Airways que se transform en casi un monopolio de la Aviacin Comercial en Mxico.

    Hacia el ao de 1932 se crea Aeronaves de Mxico, compaa de aviacin comercial de capital mexicano, que inici sus servicios el 14 de septiembre de 1934, para la ruta Mxico-Acapulco.

    El 10 de julio de 1928 mediante acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federacin, se forma el Departamento de Aeronutica Civil que sucede a la Seccin Tcnica de Navegacin Area.

    A partir de 1930 se empezaron a consolidar las rutas areas nacionales e internacionales

    El 6 de agosto de 1952 el Departamento de Aeronutica Civil pasa a ocupar el nivel de direccin de rea y el 1 de enero de 1956 adquiere el rango de Direccin General siendo el primer Director General, Alberto Salinas Carranza.

    La Direccin General de Aeronutica Civil en su conformacin actual depende de la Secretara de Comunicaciones y Transportes y de la Subsecretara de Transporte y desde 1995 ostenta el cargo como Director General, el Ing. Juan Antonio Bargs Mestres en cuya administracin se publican en el mes de mayo de ese ao la nueva Ley de Aviacin Civil y en el mes julio tambin de ese ao la Ley de Aeropuertos.

    As la DGAC ha comenzado a reorganizar su parte administrativa, operativo y jurdica destacando la actualizacin del marco jurdico, manteniendo como principio primordial la Soberana de la Nacin en el Espacio Areo Mexicano, promoviendo el desarrollo de sistemas de transporte areo y sus servicios auxiliares y conexos sobre bases de seguridad y permanencia y atendiendo la regulacin del uso y aprovechamiento del espacio areo situado sobre el Territorio Nacional bajo condiciones de competencia equitativa y de proteccin al medio ambiente,

    COMPORTAMIENTO GLOBAL DEL TRANSPORTE AREO EN MXICO 1990-1997

    El transporte areo de pasajeros tanto de empresas nacionales como extranjeras, creci entre 1990 y 1997 un 60% a un ritmo de 7% medio anual, para alcanzar la cifra de 32.9 millones contra 20.5 millones en el primer ao. Las empresas nacionales lograron un incremento de 41% al pasar de 22.1 a 15.7 millones de pasajeros en ese lapso. Por otra parte, las empresas extranjeras con operaciones hacia/desde el territorio nacional crecieron el 122% ya que en 1997 movilizaron un total de 10.7 millones de pasajeros comparado con los 4.8 millones de 1990.

  • El mercado de carga presenta una dinmica de crecimiento importante, con un incremento en los volmenes manejados de 141%, al comparar las 164 mil toneladas transportadas en 1990 con las 396 mil toneladas registradas en 1997, en este ltimo ao las empresas nacionales participaron con el 44% y las extranjeras con el 56%, reportando volmenes de 174 y 222 mil toneladas respectivamente.

    Las aerolneas mexicanas han venido incrementando su flota area a una tasa media anual de crecimiento de 9% entre 1990 y 1997, esto en respuesta a los incrementos registrados en sus niveles de operacin y de atencin a destinos tanto domsticos como internacionales, incorporando aeronaves de nueva tecnologa. La flota en el perodo comprendido pas de 133 aeronaves en 1990, a 234 en 1997.

top related