Ácidos y basesdepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/acidosybases_5827.pdf · definición de lux y...

Post on 10-May-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ácidos y Bases

Ácidos y Bases

Hidrógeno

Hidrógeno

Oxígeno

Solución

Solución

neutra

neutra

0

Al3+

1+

Al3+

HH Al(H

2O) 4(OH) 2 1+

2+

Al3+

HH

Al(H

2O) 5 (OH)2+

Solución

Solución

ácida

ácida

Al3+

3+

Al(H

2O) 6 3+

1-

Al3+

HH

Al(H

Al(H

22O)

O) 2 2 (OH)

(OH) 4 4 1 1 --

Solución

Solución

básica

básica

3-

Al3+

HH

Al(O

H) 63 -

2-

Al3+

HH

Al(H

2O)(OH) 5 2 -

neutra

neutra

(insoluble)

(insoluble)

Al3+

HH

Al(H

Al(H

22O)

O) 3 3 (OH)

(OH) 33

O 2-Na+

Na+

Hidrólisis de un óxido

HH

O

Na+

2 -

Na+

ion óxido

ion sodio

Na+

Na+

H

O

O

HH

H

+

ion

hidróxido

2 -

H

O

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

H

O

H

O

H

O

H

O

Concepto ácido -

base

base

Definición de Arrhenius

�Toda sustancia que cede protones es

ácida

�Toda sustancia que cede iones oxhidrilo

es básica

es básica

Definición de

Definición de Brönsted

Brönsted

y y Lowry

Lowry

(1923)

(1923)

�Ácidos son donadores de protones

�Bases son aceptores de protones

Sistemas conjugados

Sistemas conjugados

Sistemas conjugados

Sistemas conjugados

Esta definición se aplica a todos los

Esta definición se aplica a todos los

disolventes

disolventes protonados

protonados..

Esta definición se aplica a todos los

Esta definición se aplica a todos los

disolventes

disolventes protonados

protonados..

2 HO

H3O++ OH-

2 H2O

H3O++ OH-

Disolvente Ácido

Base

Disolvente Ácido

Base

NH4++ S=

NH3+ HS-

ÁÁcido

cido

11Base

Base

22Base

Base

1 1 Ácido

Ácido

22ÁÁcido

cido

11Base

Base

22Base

Base

1 1 Ácido

Ácido

22

Definición de Lux y Flood

Definición de Lux y Flood

Desarrollada para la química de materiales

sólidos.

�Base es un donador de O2-

Desarrollada para la química de materiales

sólidos.

�Base es un donador de O2-

�Base es un donador de O2-

�Ácido un aceptor de O

2-

�Base es un donador de O2-

�Ácido un aceptor de O

2-

CaO

+ SiO

2CaSiO

3

Base Ácido

Base Ácido

Base Ácido

Base Ácido

Sal neutra

Sal neutra

Definición de Lew

is

(192

3)Definición de Lew

is

(192

3)

��Ácido es un aceptor de un par de

Ácido es un aceptor de un par de

electrones

electrones

��Base es un donador de un par de

Base es un donador de un par de

electrones

electrones

��Ácido es un aceptor de un par de

Ácido es un aceptor de un par de

electrones

electrones

��Base es un donador de un par de

Base es un donador de un par de

electrones

electrones

��Base es un donador de un par de

Base es un donador de un par de

electrones

electrones

��Base es un donador de un par de

Base es un donador de un par de

electrones

electrones

Se forman

Se forman aductos

aductos

RR 33N: + BF

N: + BF 33

Se forman

Se forman aductos

aductos

RR 33N: + BF

N: + BF 33

RR 33NN

BFBF33

Base Á

cido A

ducto

Definición con base en

el sistema disolvente

Definición con base en

el sistema disolvente

��Ácido es una especie que

Ácido es una especie que

increm

enta

increm

enta

la concentración del catión

la concentración del catión

la concentración del catión

la concentración del catión

característico del disolvente

característico del disolvente

��Base es la especie que incrementa

Base es la especie que incrementa

la concentración característica del

la concentración característica del

anión del disolvente

anión del disolvente

Definición con base en

el sistema disolvente

Definición con base en

el sistema disolvente

Catión es el ácido en el caso del agua

Catión es el ácido en el caso del agua

el catión característico es el H

el catión característico es el H++

Anión es la base, en el caso del agua

Anión es la base, en el caso del agua

Anión es la base, en el caso del agua

Anión es la base, en el caso del agua

el catión característico es el OH

el catión característico es el OH--

H2O + HClO4

H3O

++ ClO

4-

NH3+ HClO4

NH4+

+ ClO

4-

Concepto general de

acidez y basicidad

Concepto general de

acidez y basicidad

�Ácido es un carácter positivo de una

especie química que decrece durante

una reacción

especie química que decrece durante

una reacción

�Base es un carácter negativo de una

especie química que decrece durante

una reacción

Acidez, Basicidad y

Anfoterismo

Acidez, Basicidad y

Anfoterismo

�Los óxidos de metales son básicos

�Los óxidos de no metales son

�Los óxidos de no metales son

ácidos

�Los metales muy polarizantesque

imparten carácter covalente a los

compuestos iónicos son anfóteros

Influencia de los sustituyentes

en la basicidad de las

aminas

....

Aum

ento de la

basicidad

NH

HH

NF

FF

NCH

3C

H3C

H3

..

Triflouroam

ina

Amoníaco

Trimetilamina

Efectos estéricos sobre

la acidez o basicidad

CH3

CH3

CH3

CH3

CH3

sp3

Aum

ento de la

basicidad

NC

H3C

H3

N

3

CH3

CH3

CH3

CH3 C

H3

CH3

NCH3

CH3

CH3

sp3

sp2

Acidez de los oxi-ácidos

ClClOOHH

ClClOOHH

ClClOOHH

ClClOOHH

OOOO

OOOO

OOOO

Aum

ento de acidez

Aum

ento del núm

ero de oxígenos respecto al de

hidrógenos

Acidez de los oxi-ácidos

ClClOOHH

Mn

Mn

OOHH

ClCl

OOOO

OO

Mn

Mn

OOOO

OO

Aum

ento de acidez

Aum

ento de electronegatividad del elemento

central

CH

H

H

CO

H

O

Cl CCl

Cl

CO

H

O

pKa= 8.0 –9.0 m + 4.0 n

m= carga formal de X, n = b-a

HaXOb

Medida de la fuerza

ácido-base

Afinidad protónica

�Seobtieneutilizandola

técnicade

espectroscopia

deresonancia

del

espectroscopia

deresonancia

del

ion

ciclotrón,

que

mide

lacompetencia

dedosbasesporun

protón

enfase

gaseosa,

deesta

form

ano

están

presentes

los

efectosde

solvatación

Medida de la fuerza

ácido-base

�Drago

yWayland

propusierondosparámetrospara

expresar

lafuerza

deácidos

ybases:

-∆H=E AE B

+C AC B

�Donde

∆H

esla

entalpía

deformacióndeladucto

ácido–base

deLewis.E

yC

sonparámetros

ácido–base

deLewis.E A

yC A

sonparámetros

característicosdelácido

y,E B

yC B

delabase.

�Elparámetro

Ese

interpreta

comolasusceptibilidad

delas

especies

para

inducir

una

interacción

electrostática

yC

para

lasusceptibilidad

delas

especies

para

inducirun

enlace

covalente..

Medida de la fuerza

ácido-base

�Ácidos duros y blandos

�En la química de coordinación se

observaron ciertas tendencias en la

estabilidad de los complejos metálicos.

estabilidad de los complejos metálicos.

Uno de las correlaciones fue la serie de

estabilidad de Irving-W

illiams. Para un

ligante dado la estabilidad de los

complejos con metales es como sigue:

La primera correlación fue la serie de estabilidad

de Irving-Williams: para un ligante dado, la

estabilidad de los complejos con metales divalentes

Los químicos de coordinación han

observado ciertas reglas en la

form

ación de com

plejos metálicos.

estabilidad de los complejos con metales divalentes

sigue el siguiente orden :

Ba2+< Sr2

+< Ca

2+< Mg2

+< Mn2

+< Fe

2+< Co

2+< Ni2+< Cu

2+< Zn2

+

Ácidos duros y blandos

�Este orden se debe en parte a la disminución

del tamaño a lo largo de la serie y en parte al

efecto de campo ligante

Una segunda observación es que ciertos ligantes

�Una segunda observación es que ciertos ligantes

form

an sus com

plejos más estables con iones

metálicos com

o la Ag+, Hg+

2y Pt

+2, pero otros

ligantes parecen preferir a iones com

o Al+3 , Ti+4

y Co

+3

�Los ligantes y los iones metálicos fueron

clasificados com

o tipo “a” y tipo “b”

Ácidos duros y blandos

�La clase “a” incluye a los metales

alcalinos, alcalinotérreos y los metales

de transición ligeros en sus más altos

estados de oxidación com

o: Ti+4 , Cr+

3 ,

Fe+3

y Co +

3y el H

+

�La clase “b” incluye a los metales de

transición más pesados y los que están

en sus estados de oxidación más bajos

como Cu

+ , Ag+, Hg+, Hg+

2 , Pd+

2 , Pt+

2 .

Ácidos duros y blandos

�Esta tendencia se debe a:

•Que decrece el tamaño.

•Los efectos de campo ligante.

•Los efectos de campo ligante.

�Ciertos ligantes prefieren al Al3+o

Ti4+ , otros a la Ag+, Hg2

+y Pt

2+.

�De acuerdo a las preferencias se

clasificaron en dos grupos.

Ácidos duros y blandos

Ligantes tipo “a”

Estos ligantes presentan la

siguiente tendencia a unirse con

iones del grupo “a”

iones del grupo “a”

N > > P > As > Sb

O > > S > Se > Te

F > Cl > Br > I

Ácidos duros y blandos

Ligantes tipo “b”

Ácidos duros y blandos

Ligantes tipo “b”

�Estos ligantes presentan la siguiente

tendencia a unirse con iones del grupo “b”

N < < P > As > Sb

O < < S < Se ≅ ≅≅≅Te

F < Cl < Br < I

Ácidos duros y blandos

�Por ejem

plo las fosfinas (PR

3) y

los tioéteres(R

2S) tienen mayor

tendencia para coordinarse con los

tipo “b”

�Pero el am

oniaco, las am

inas

(NR3), agua y fluoruros prefieren

a los del tipo “a”

Ácidos blandos y duros

�Pearsonbautizó a los iones del

tipo “a” com

o duros

�Y los del tipo “b” com

o suaves

Ácidos blandos y duros

�Pearsonsugirió los térm

inos duroy

blando

para describir a los metales de

las clases “a” y “b”, respectivamente

las clases “a” y “b”, respectivamente

�Esto es, un ácido duro es un metal del

grupo “a” y una base dura es cualquier

anión al que le gusten los metales tipo

“a”

Ácidos blandos y duros

Ácidos blandos y duros

Ácidos duros prefieren bases duras

Ácidos blandos prefieren bases

Ácidos blandos prefieren bases

blandos

Ácidos duros y blandos

Se clasifican de acuerdo a su com

portam

iento en el

siguiente equilibrio

BH++ CH-Hg+

= CHHgB

++ H+

BH++ CH3-Hg+

= CH3HgB

++ H+

ácido duro H

+

ácido blando

CH3-Hg+

Duro y blando se refiere a la estabilidad de las

interacciones

duro-duro y blando-blando

Pueden fácilm

ente distinguirse de la fuerza de los

Pueden fácilm

ente distinguirse de la fuerza de los

ácidos

Por ejem

plo OH-y F-

son bases duras, y SO3-2y

PEt 3

son blandas. Es posible para un ácido fuerte

o una base fuerte desplazar a una más débil

Interacciones

�Las interacciones duro -

duro

y

blando -

blando, deben ser claram

ente

distinguidas del carácter ácido –base

(incluyendo hidrólisis).

�Por ejem

plo:

◦Bases duras: O

H-y F-

◦Bases blandas SO32

-y Et

3P

Por ejem

plo

La base más fuerte y blanda que es el sulfito,

desplaza a la base más débil y dura que es el F- Keq = 10

4SO3

2-+ HF

HSO

3-+ F

-

Base blanda ácido duro-

base dura

Duro -blando

Base fuerte H-base débil

Ácido débil base fuerte

Sin embargo en una situación de competencia

se cum

ple la regla de form

ación de com

puestos

blando-blando y duro-duro

CH3HgF + HSO

3-CH

3HgS

O3-

+ HF

Blando

Blando--

duro

duro

Duro

Duro--blando

blando

Blando

Blando--

blando

blando

Duro

Duro--

duro

duro

�La dureza y blandura no son inherentes al

átom

o sino a la especie completa

�Si el B+

3que es un ácido de frontera se une a

tres F

-(base dura) forma una especie un ácido

duro, el BF3

�Si el B+

3que es un ácido de frontera se une a

tres H-(base blanda ) form

a una especie un

ácido blando , el BH

3

BF3H- + BH3F- BF4- + BH4-

duro-blando blando-duro duro-duro blando-blando

Bases teóricas

�Aunque la regla de duro-blando es básicam

ente

pragmática hay factores que pueden explicar las

tendencias bajo situaciones particulares

�La más sencilla son los tipos de interacciones

las blandas-blandas son más covalentes que las

La más sencilla son los tipos de interacciones

las blandas-blandas son más covalentes que las

duras-duras que tienen carácter iónico

�La energía de red cristalina es inversamente

proporcional a ro, por lo que los iones pequeños

son más estables que los grandes

�En los enlaces blando-blando las

interacciones parecen ser de tipo

covalente

�En los enlaces duro-duro de tipo iónico

�Con lo cual parecería que las reglas de

�Con lo cual parecería que las reglas de

Fajans

podrían explicar estas reglas

empíricas

�Pero no es tan simple, pues hay muchos

factores involucrados

�Se ha sugerido que enlaces p contribuyen a la

estabilidad de los enlaces blando-blando pues

los ácido blandos son metales en estados de

oxidación bajos y tienen muchos electrones d

�Tam

bién se debe considerar que las energías

de London se incrementan cuando aum

enta el

de London se incrementan cuando aum

enta el

tamaño y la polarizabilidadde las especies,

por lo que puede ser un factor de estabilidad

en un enlace entre dos especies suaves

(polarizables)

Factores que explican las

interacciones duro blando

�Las especies con alta electronegatividad

son duras y las de baja, son blandas.

Por ejem

plo:

-el Li+tiene alta electronegatividad

-la Ag

tiene baja electronegatividad y

-el Litiene alta electronegatividad

-la Ag+

tiene baja electronegatividad y

baja energía de ionización

Sin embargo, todas estas visiones son

simplistas pues hay una multiplicidad de

factores relacionados

top related