chubut -zona valle - utp para nuevas tecnologías

Post on 10-Jul-2015

651 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación inicial a directivos de escuelas PROMSE de la Zona Valle.

TRANSCRIPT

Unidad Técnica ProvincialUnidad Técnica Provincial (UTP) para TICspara TICs (Tecnologías

de la Información y la Comunicación)

Coordinación Pedagógica y técnicaCoordinación Pedagógica y técnica

Responsable zona Este del Chubut:

Prof. Sonia Serantes

Objetivos del componenteObjetivos del componente

• Actualizar la información sobre el desarrollo alcanzado en la integración de TIC en los distintos niveles del sistema educativo en las jurisdicciones desde el año 2000 hasta el presente e identificar necesidades a cubrir en el corto y mediano plazo .

• Sensibilizar y capacitar a equipos técnicos, supervisores y/o directivos en la línea de abordaje crítico, reflexivo y creativo de integración de TIC en la escuela.

• Conformar, capacitar y coordinar a equipos de referentes TIC que favorezcan la integración pedagógica de los recursos audiovisuales e informáticos a distribuirse en las escuelas medias pertenecientes al Programa.

El relevamientoEl relevamiento

La primera acción es el relevamiento de información y la elaboración de un informe sobre:• políticas,• programas y • acciones desarrolladas en las provincias,

vinculadas a TICs. a partir del año 2000.• Con dicha información la UTIC realizará un informe de

estado de situación de la problemática TIC en

el sistema educativo nacional.

Enfoque pedagógico de la Enfoque pedagógico de la UTP TICsUTP TICs

Las tareas que realizarán los UTP TIC tienen en cuenta que:

• La escuela mediaes obligatoria, se propone la retención e

• Incluye a las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el curriculum, con competencias propias, en las Prácticas Escolares.

La nueva Ley nos da derecho y nos presenta una obligación:

• Adecuarse a los tiempos, no retroceder en nuestrolugar de adultos, intervenir como educadores.

• Considerar la complejidad de este cambio, siendo flexibles, dialogando en contextos institucionales diferentes que, de todos modos, deben garantizar el acceso y uso de las tics.

La escuela: mediadora de La escuela: mediadora de culturacultura

Implica reconocer:• Los objetivos de la

escuela como agente cultural,

• Que los usos de la tecnología tiene fines propios, en la escuela,

• Que hay distancias entre los acceden y los que no,

• La Jerarquización de lo local, para identificar-nos e incluír-se

Dar voz a los jóvenes: • Verlos como sujetos…

• Formando al ciudadano,• Facilitando la

participación,• Visualizando sus

problemáticas,

• Pensando con ellos el futuro, comunicando y trabajando con sentido…

Asesoramiento continuoAsesoramiento continuo

• Acercarnos con la intención de acompañar, como un componente más, construyendo un rol facilitador

• Articulando, a partir del contacto con otras escuelas de la zona, otras instituciones educativas, municipios, ONGs, profesionales, para generar vínculos, intercambio de recursos y apoyo mutuo.

• Buscando, en la medida que se comparten objetivos, que haya apoyo en la comunidad en materia de asistencia técnica, instalaciones, insumos, conectividad u otros.

ProyectosProyectos

• Realizar tareas de diagnóstico necesarias para la presentación de proyectos alternativos locales para la integración de la temática TIC (cursos de capacitación, asistencias técnicas, etc.).

• Realizar tareas administrativas vinculadas a la gestión de líneas del programa

• Tareas de evaluación de implementación de los proyectos presentados a nivel local,

• Recopilación de experiencias que aportarán al banco de proyectos.

Parejas pedagógicas año 2008Parejas pedagógicas año 2008

• Integrar el jurado de preselección de RTIC• Participar en la convocatoria, difusión,

información a postulantes• Recepción de postulaciones• Verificación de requisitos y documentación• Participar en la preselección de parejas

referentes TIC• Verificar que el legajo que se envía al MECyT

reúna todos los requisitos y sea enviado en tiempo y forma

• Confirmación y designación/contratación

COORDINACION 2008COORDINACION 2008

Coordinación y asistencia

• Coordinación del trabajo de los parejas referentes técnico-pedagógicas (RTIC), directivos de escuelas involucradas o figuras de gestión pedagógica que cada línea de proyecto defina

• Coordinación de tareas con la UTIC y Direcciones de Nivel en jurisdicciones según proyecto.

• Coordinación de encuentros de trabajo con agentes involucrados en las líneas de programa a nivel local, provincial regional o nacional

Otras proyeccionesOtras proyecciones

• Implementación de dispositivos de capacitación requeridos por las líneas de programa y la coordinación nacional

• Seguimiento de procesos de distribución e instalación de recursos necesarios para la implementación de líneas de programa

• Asistencia a instancias de capacitación (presenciales y no-presenciales) a dictar por el MECyT

top related