chapter 29 coleoptera_families

Post on 30-Oct-2014

38 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ColeopteraColeoptera

Familias y especies Familias y especies importantes o de interésimportantes o de interés

Dos subordenes grandes Dos subordenes grandes Adéphaga Adéphaga y y PolyphagaPolyphaga

Adéphaga vs PolyphagaAdéphaga vs Polyphaga

TrocanterComo“frijol”

1o Segmento AddomenDividido

TrocanterPeqeño

1o Segmento AddomenNo Dividido

12

6

54 3

Suborden AdéphagaSuborden Adéphaga 11. . CarabidaeCarabidae. Escarabajos dela tierra. . Escarabajos dela tierra.

Depredadores muy comunes en todo tipo de Depredadores muy comunes en todo tipo de hábitathábitat

Carabidae del DoselDe Selva Tropical Agra dax de Panamá.

Artista: George Venable

Suborden AdéphagaSuborden Adéphaga 2. Cincindelidae2. Cincindelidae. Escarabajos tigres. . Escarabajos tigres.

Depredadores llamativos que muchas Depredadores llamativos que muchas colectores apreciancolectores aprecian

. Gyrinidae - Su hábitat es la . Gyrinidae - Su hábitat es la superficie del agua (dulce).superficie del agua (dulce).

Suborden AdéphagaSuborden AdéphagaDytiscidae-Dytiscidae- Su hábitat es dentro del Su hábitat es dentro del

agua (dulce).agua (dulce).

Suborden AdéphagaSuborden AdéphagaDytiscidae-Dytiscidae- Su hábitat es dentro del Su hábitat es dentro del

agua (dulce).agua (dulce).

Suborden Suborden PolyphagaPolyphaga

Sílphidae - Sílphidae - Escarabajos Escarabajos “carroñeros.” “carroñeros.”

Suborden PolyphagaSuborden Polyphaga: Staphylinidae : Staphylinidae - uno de las familias mas grandes. - uno de las familias mas grandes.

Tienen los elítros pequeños.Tienen los elítros pequeños.

Suborden PolyphagaSuborden Polyphaga: : Histeridae - Escarabajos dpredadores Histeridae - Escarabajos dpredadores

en estiercol, madera en decomposición, en estiercol, madera en decomposición, nidos.nidos.

Histeridae

Suborden PolyphagaSuborden Polyphaga: : Passalidae - Semi-sociales, las larvas Passalidae - Semi-sociales, las larvas

estridulaestridula

Suborden PolyphagaSuborden Polyphaga: : Scarabaeidae -“Escarabidos” “Gallina Scarabaeidae -“Escarabidos” “Gallina

Ciega”, “Rola cacas.”Ciega”, “Rola cacas.”

1 2 3

Antena distinta de ScarabaeidaeAntena distinta de Scarabaeidae

Suborden PolyphagaSuborden Polyphaga: : Scarabaeidae -“Escarabidos” “Gallina Scarabaeidae -“Escarabidos” “Gallina

Ciega”, “Rola cacas.”Ciega”, “Rola cacas.”

Dynastes Dynastes

Onthophagus rangiferOnthophagus rangifer

OnthophagusOnthophagus spp. spp.

Scarabaeidae -“Gallina Ciega”,Scarabaeidae -“Gallina Ciega”,

Buprestidae Buprestidae - Larvas son barrenadores - Larvas son barrenadores de madera, muy metálicos y llamativos. de madera, muy metálicos y llamativos.

Buprestidae Buprestidae - Larvas son barrenadores - Larvas son barrenadores de madera, muy metálicos y llamativosde madera, muy metálicos y llamativos

Familias Acuáticas: Limnichidae, Familias Acuáticas: Limnichidae, Dryopidae, Elmidae, Psephenidae, Dryopidae, Elmidae, Psephenidae,

todos con unas muy grandes.todos con unas muy grandes.

ElmidaeElmidae

PsephenidaePsephenidae

PsephenidaePsephenidae

ElateridaeElateridae, , Escarabajos “Clic,” una mecanismo para Escarabajos “Clic,” una mecanismo para saltar de espalda en el pronotum. Plagas saltar de espalda en el pronotum. Plagas

“gusano alambre,”“gusano alambre,”

Gusano alambre

ElateridaeElateridae

““Click”Click”

Lampyridae - LuciernagasLampyridae - Luciernagas

Lampyridae - LuciernagasLampyridae - Luciernagas

Lampyridae - LuciernagasLampyridae - Luciernagas

Larva de Lampyridae

CantharidaeCantharidae

Cantharidae- escarabjos soldadosCantharidae- escarabjos soldados

México: Querétaro

Municipio: QuerétaroEl Tángano20°34´14.57´´N 100°21´15.94´´ O08/VI/08, A. Santacruz

Filo: ArtrópodaClase: ArachnidaOrden: ColeópteraFamilia: Lycidae

LycidaeLycidae

Dermestidae- Dermestidae- “dermestidos,” “dermestidos,”

Los enemigos de Los enemigos de las coleccionistas.las coleccionistas.

Dermestidae larvaDermestidae larva

AdultoAdulto

CoccinellidaeCoccinellidae

Coccinellidae - cantarinasCoccinellidae - cantarinas

CoccinellidaeCoccinellidae

PupaPupa

Familia Meloidae Familia Meloidae CaracterísticasCaracterísticas

Cabeza > protórax

Élitros suaves

Venter del abdomenexpuesta

Familia Meloidae Familia Meloidae Escarabajo de ampollas Escarabajo de ampollas

CANTHARIDIN:

MeloidaeMeloidae - Algunas especies tiene - Algunas especies tiene hipermetamorfosishipermetamorfosis

Epicauta sp.

Huevos de Chapulín

Meloidae – Formas Meloidae – Formas

Colores Formas ápteros

MeloidaeMeloidae la afrodisiaca “mosca española.” la afrodisiaca “mosca española.”

. Tenebrionidae - Familia común . Tenebrionidae - Familia común en el desierto, “los pinacates”en el desierto, “los pinacates”

Hay mucha variedad de formas Hay mucha variedad de formas en Tenebrionidaeen Tenebrionidae

Tanto Tanto varicación: varicación:

¿Cómo ¿Cómo identificar identificar

Tenebrionidae?Tenebrionidae?Tarsos son: Tarsos son:

5-5-45-5-4

5

5

4

TenebrionidaeTenebrionidae“Pinacate” “Pinacate” EleodesEleodes

ZopheridaeZopheridae

Zopherus haldrmani

Grupo “Phytophaga”Grupo “Phytophaga”Grupos MegadiversosGrupos Megadiversos

Superfamilia ChrysomeloideaSuperfamilia Chrysomeloidea Superfamilia Curculionoidea Superfamilia Curculionoidea

Su Diversidad ProductoSu Diversidad Producto:: Planta Coleoptera Planta Coleoptera

¿Porqué hay tantos especies de ¿Porqué hay tantos especies de Phytophaga?Phytophaga?

Evolucionó grupos FitófagosEvolucionó grupos Fitófagos

No. Herbívoros

Num

. Gen

e ros

Permian Triassic Juras. Cretac. Tertiary Recent

Formula de TarsiFormula de Tarsi4-4-44-4-4

CerambycidaeCerambycidae ChrysomelidaeChrysomelidae BruchidaeBruchidae CurculionidaeCurculionidae

CerambycidaeCerambycidae - Escarabajos de cuernos - Escarabajos de cuernos largos, barrenadores de madera, largos, barrenadores de madera,

comunes.comunes.

1º segmento

2º segmento

CerambycidaeCerambycidae

Anoplophora glabripennisAnoplophora glabripennis(de China)(de China)

. . BruchidaeBruchidae (ahora de Bruchinae de (ahora de Bruchinae de Chrysomelidae)- “Brucidos,” “Gorgojos” Chrysomelidae)- “Brucidos,” “Gorgojos” Plagas de semillas de los Leguminosae.Plagas de semillas de los Leguminosae.

ChrysomelidaeChrysomelidae - “Tortuguillas,” - “Tortuguillas,” Escarabajos de hojas, netamente Escarabajos de hojas, netamente

fitófagos. Muchas son plagas fitófagos. Muchas son plagas agrícolas y vectores de agrícolas y vectores de

enfermedades de plantas, eg. enfermedades de plantas, eg. Diabrotica, Leptinotarsa, Diabrotica, Leptinotarsa, Epitrix,Acalymma, Epitrix,Acalymma, etcetc..

ChrysomelidaeChrysomelidae

ChrysomelidaeChrysomelidae

SubfamiliasSubfamilias

Alticinae Cassidinae Chrysomelinae Clythrinae Criocerinae Cryptocephalinae Donaciinae Eumolpinae Galerucinae

Hispinae Lamprosomatinae Megalopodinae Orsodacninae Synetinae Zeugophorinae

Chrysomelidae: CasidinaeChrysomelidae: Casidinae

Subfamilia Subfamilia Chlamisinae Chlamisinae

Subfamilia CriocerinaeSubfamilia Criocerinae

Chrysomelidae: GalerucinaeChrysomelidae: Galerucinae

Diabrotica Diabrotica spp.spp.

Cimatario, Nov - 2010

Km 15, Qro. 12-viii-2011

Km 15, Qro. 12-viii-2011

CurculionidaeCurculionidae - picudos, y - picudos, y gorgojos. Es la familia que es tal gorgojos. Es la familia que es tal

vez la mas grande de todos los vez la mas grande de todos los organismos del mundo. organismos del mundo.

(Acetatos del los generos de (Acetatos del los generos de Curculionidae).Curculionidae).

Plagas: Plagas: Anthonomus Anthonomus grandis,Cosmopolitis = grandis,Cosmopolitis = picudo picudo del platano, del platano, Sitophilus maidis, Sitophilus maidis,

Conotrachelus, etc.Conotrachelus, etc.

MONUMENTO AL Picudo delAlgodonero, Enterprise,

Alabama, USA

Antenas “no-codeados” en algunos Antenas “no-codeados” en algunos grupos grupos

Attelabidae

Pterocolus setosus Hamilton

Rhychitinidae“Picudos ladrones”

DryopthoridaeCactophagous spinolae

Toxorhinus_grallarius

Curculio Curculio glandiumglandium

Eudocimimus mannerheimii

Theognete Theognete sp.sp.

Algunos grupos de

Curculionidae

¿Curculionidae en Hojarasca?

La Reserva Biológica Cerro HuitepecPronatura, A. C.San Cristóbal, Chiapas, México

Sample Number

0 50 100 150 200 250

Sp

ecie

s A

ccu

mu

lati

on

0

10

20

30

40

50

60

70

Mean AccumulationChao 2 Jack 1ACE

Total Riqueza: 56 especies

Número de muestras para 50% de riqueza = ca. 30 muestras

Estimación Chao2 = 60.52 especies

Numero de muestras para estabiliza Chao2 = ca. 100 muestras

Densidad Total de Individuos

17.02 Curculionidae/ m2

La mayoría son ápteros

Géneros 88.8% apterosEspecies 86.0% apteros Los únicos géneros con alas

alas fueron Conotrachelus y Microhyas, de la subfamilia Molytinae

Sciomius sp. 1.

Eurhoptus spp.

Cryptorhynchinae Genera Nov. 1 Sp. Nov. 2 Cryptorhynchinae Genera Nov. 1 Sp. Nov. 2

Anchonus sp.

Heptarthrum sp. 1

Tylodinus sp.

Conotrachelus spp.

Conclusiones

PERO Tambien: Con una extrapolación sencilla,

17.02 Curculionidae/ m2 ca.

170 mil Curculionidae/ha

ca. 22 millónes de Curculionidae en la reserva

Eurhinus magnificus

Copturus aguacatae

Scolytidae - Descortador de Scolytidae - Descortador de pinos, broca de café, pinos, broca de café, Dendroctonus, Ips. Dendroctonus, Ips.

San Juan de los Durán, Mpio: Jalpan, abril de 2010

Para Cada Família

 1. Adephaga o Polyphaga ? 2.  Con trompa o rostro alargado, y/o

antenas codeados ? 3. ¿ Abdomen cubierto por los elitros ?  4. ¿Formula de los tarsi ? 5.  ¿ Forma de las antenas ? (en maza ?

Filiformes ? Moniliformes ? Lameladas?) 6. ¿ Número segmentos del abdomen ? 7.  Otras características importantes

top related