c:\fakepath\salida a cangas de onís

Post on 09-Jul-2015

179 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALIDA A CANGAS DE ONÍS

4 de junioDÍA DEL MEDIO AMBIENTE

MONASTERIO DE SAN PEDRO DE VILLANUEVA

El monasterio de San Pedro de Villanueva está situado en la parroquia de Villanueva en el concejo asturiano de Cangas de Onís y está considerado como uno de los ejemplos más importantes del estilo románico en Asturias.

No hace mucho se realizó una remodelación del antiguo convento y se convirtió en el actual Parador Nacional de Turismo.

SI NOS FIJAMOS……

Esta pieza se llama FRISO, en ella podemos ver a una dama dando un beso a su amado que se va en caballo. ¿Seréis capaces de encontrarlo?

Estos son los MODILLONES que sujetan la cornisa. ¿Qué figuras son?

Fijaros en los vanos (ventanas), que pequeños para que entre la luz. Tienen forma de arco de medio punto.

Sobre las columnas se encuentra el:

CAPITEL decorado con formas vegetales, y encima el ÁBACO, si os fijáis parece un tablero de ajedrez, por eso se llama “ajedrezado” y se difundió a través del Camino de Santiago.

RÍO SELLAEl río Sella nace en Fonseya (región de Sajambre, en León) y desemboca en el mar Cantábrico, formando la ría de Ribadesella.Mide 59,6 Km.Los afluentes más importante son el Ponga, el Piloña, el Dobra y el Güeña.

Caminar por las orillas del río Sella nos dará la oportunidad de disfrutar de los diferentes animales que en ellas habitan, como por ejemplo:

martín pescador

trucha

mirlo

nutria

lamprea

salmóngarzagarza

Y también podemos disfrutar de una flora muy variada:

roblearce

helecho

alisofresno

CANGAS DE ONÍS

Los primeros pobladores de Cangas de Onís se remontan a la época prehistórica.

El episodio más importante en la historia de este municipio fue la batalla de Covadonga en el 722, en la que el Rey Don Pelayo expulsó a los árabes, comenzando la Reconquista.

En el siglo XX se inicia una nueva etapa. El turismo comienza a ser importante en este ayuntamiento y se crea el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, hoy conocido como Picos de Europa

Ermita de la Santa Cruz

Fue levantada sobre un dolmen prehistórico en el año 737, el cual puede ser contemplado en el suelo de la capilla.

Dentro de la ermita se encuentran los restos de un antiguo dolmen

Podría haber sido como este…..

¿PUENTE ROMANO O MEDIEVAL?

¡Medieval sin ninguna duda!

top related