cerebelo y efectos del alcohol paulo 2014

Post on 21-Jun-2015

54 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Efectos del Alcohol en el Cerebelo

TRANSCRIPT

El Cerebelo

Funciones del cerebelo

– Coordina, Suaviza, Intensifica las actividades motoras.

– Con la medula espinal y el tallo encefálico controla los mov. posturales y de equilibrio

– Regula las contracciones de los m. agonistas y antagonistas en los cambios de posición ordenados por el ap. vestibular

– Predicen la posición que debe tener el cuerpo antes del siguiente movimiento

C E R E B E L O

CONTROL MOTOR

ACTIVIDAD MOTORA

CORTEZA GANGLIOS BASALES

MEDULA ESPINAL

FORMACION RETICULAR

Funciones del cerebelo

Cerebelo - funciones motoras

• Compara, corrige y planifica los movimientos, (coordina la información sensitiva periférica y las acciones ordenados por el sistema motor).

• Integra toda la información recibida para precisar y controlar las ordenes que la corteza cerebral envía.

• Vital para el control de las actividades musculares rápidas

– Correr, tocar piano, escribir en un teclado, hablar

• La disfunción cerebelosa ocasiona incoordinación de

funciones motoras, sin parálisis muscular

Divisiones funcionales longitudinales

–Vermis, banda central del cerebelo

• Se encarga del control muscular del esqueleto axial, cuello, hombros y caderas

–Hemisferios cerebelosos

• Zona intermedia– Control muscular faciales y zonas distales de

extremidades (manos y pies; dedos de ambos)

• Zona lateral – Planificación con la corteza motora en los

movimientos motores secuenciales

Áreas anatómicas funcionales del cerebelo

El cerebelo se comunica con el SN a traves de 3 cordones de fibras principales:

Pedúnculos superiores: que comunica con el cerebro

Pedúnculos medios: que comunica con la protuberancia

Pedúnculos inferiores que comunica con el bulbo raquídeo

Áreas anatómicas funcionales del cerebelo

Principales vias Aferentes:

–Corteza cerebral–Tronco encefálico–Medular• Haz espinocerebeloso

dorsal • Haz espinocerebeloso

ventral

Circuito neuronal del cerebelo

Principales vías eferentes

• Vía originada en la línea media (vermis), pasa por los núcleos fastigiales, bulbo raquídeo y regiones pontinas del tronco

– Equilibrio

• Vía que se origina en zona intermedia del hemisferio cerebeloso, núcleo interposito, núcleos ventroanterior y ventrolateral del tálamo, corteza cerebral, línea media del tálamo, ganglios basales y núcleo rojo

– Coordina músculos agonistas y antagonistas de las partes periféricas de las extremidades

• Vía que comienza en la corteza de la zona lateral del cerebelo, núcleo dentado, núcleos ventrolateral y ventroanterior del tálamo y corteza cerebral

– Actividades motoras secuenciales

CEREBELO Y CONTROL DEL MOVIMIENTO.

El cerebelo posee tres divisiones funcionales

–Vestibulocerebelo - control del equilibrio y movimientos posturales

–Espinocerebelo - El cerebelo evita la exageración y amortigua los movimientos

• Cerebrocerebelo – • Planificación de los movimientos secuenciales• Función cronológica• Funciones predictivas extramotoras

Anomalías clínicas del cerebelo

• Se requieren lesiones extensas de corteza y de los núcleos cerebelosos profundos– Dismetría y ataxia

• Puede ser producida también por lesiones del haz espinocerebeloso

– Hipermetría– Falta de progresión

• Disdiadococinesia • Disartria

– Temblor intencional o temblor de acción • Nistagmo cerebeloso

– Hipotonía

Efectos del alcohol sobre nuestro cerebro

Efectos del alcohol en los neurotransmisores

• El alcohol tiene efectos depresivos • El alcohol afecta tanto a los neurotransmisores “excitadores” (como la famosa dopamina,

causante de las adicciones y del “efecto recompensa”, o el glutamato, que aumenta los niveles de energía cerebral), como a los neurotransmisores “inhibidores” o depresivos, como el GABA, que reduce la energía y provoca efectos de calma.

• ↑ GABA - reduce la energía y provoca efectos de calma.• ↘ DOPAMINA - causante de las adicciones y del “efecto recompensa”• ↓GLUTAMATO - aumenta los niveles de energía cerebral

1. CORTEZA CEREBRAL – Pensamiento, la toma de decisiones, el poder hacer planes, actuar con inteligencia, sentir emociones, el control en los cinco sentidos y de la interacción social.

2. CEREBELO – Coordinación motora, Equilibrio.

3. HIPOTALAMO – Frecuencia cardiaca, hambre o sed, respiración y el termostato corporal.

4. HIPOCAMPO – Es el área que controlada la memoria.

AREAS ANATOMICAS Y SUS FUNCIONES NEUROLOGICAS

Modificaciones Comportamentales

Ralentizando todo abajoEmociónJuicioEquilibrioMemoriaDiscurso (habla)Nivel de rabia

Efectos en la cortezaSentidos Centro inhibitorioHabladorSeguro de sí mismosocialmente menos inhibido

Afecta los procesos de pensamientosbuen juiciopensar con claridad

• Lóbulo Frontal• Planificación • Formación de ideas• Toma de decisiones• utilizando el autocontrol• Controles emocionales• Impulsos• actuar sin pensar

• Cerebelo • Coordinación pensamientos conscientes

• Hipocampo• memorias se hacen dificultad para recordar• tener un apagón• Dificuldade para aprender• Recordar de las cosas

• Hipotalamo• Presion sanguinea• Hambre• Sed• Orinar• Temperatura corporal• Disminuye la velocidad del corazon

• MEDULA • Automatico• Latidos del corazon• Temperatura adecuada• Esfria el cuerpo• Caer abajo del normal

top related