centro para el desarrollo de capital humano · 2010-03-25 · las empresas agropecuarias medianas...

Post on 20-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centro para el Desarrollo de Capital Humano

Agricultores ChilenosAcceso y uso de TICS y

Demandas de Información.

CENTRO PARA EL DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO

FUNDACION PARA LA INNOVACION AGRARIA

Noviembre 2008

FUENTES

Estudio de Acceso y Uso de TICS y Necesidades de Información de los Agricultores de la Regiones VI y VII. FIA-CENDEC, 2008

Estudio de Necesidades de Información de los Usuari os potenciales de una Plataforma de Información para l a Agricultura Chilena. FIA-CENDEC, noviembre 2008

Chile: Agricultores y Nuevas Tecnologías de Informa ción. ODEPA-CENDEC,2006

Triángulo de la sociedad de la información.

Oferta virtual

Infraestructura Sujetos

Equipos

Conectividad

Capacidades

Características

Necesidades

- No siempre hay congruencia en el desarrollo de esos factores.

MARCO DE REFERENCIA

Preguntas centrales

En el sector agropecuario, ¿existe una masa crítica de demandantes para el desarrollo de información por vía digital?

¿Cuáles son las demandas de información ?

1. En el sector existen grupos diversos de usuarios actuales o potenciales de información.

Pequeños agricultores

Agricultores medianos y grandes

Empresas

Profesionales y técnicos asesores

Profesores y estudiantes de liceos agropecuarios

Académicos y estudiantes de educación superior agropecuaria.

1. Los Pequeños Agricultores

Sí, 38

No, 62

¿Usted utiliza el Computador?

Sí, 27,1

No, 72,9

Uso de Internet en los productores

Una cuarta parte de ellos está en condiciones de recibir información a través de Internet.

Lo utilizo sólo, 45,9

Tengo alguien que me ayuda, 42,9

Tengo alguien que hace las cosas, 11,2

Autonomía en el uso de internet de los

productores

En muchos casos con apoyo o por intermedio de terceros

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0

Básica Incompleta

Básica Completa

Media Incompleta

Media Completa

Técnica Incompleta

Técnica Completa

Universitaria Incompleta

Universitaria Completa

7,1

30,8

44,8

53,2

75,0

87,0

100,0 100,0

Utiliza el computador según nivel de estudios

Con una directa asociación con el nivel de estudios…

y…con diferencias significativas por rubros en el uso de computador e Internet

0

10

20

30

40

50

60

Berries Miel Uva vinífera maíz Naranjas

40

53

25

29 28

%

Sí utiliza el Computador

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

Cereales Frutales mayores Ganado y carnes Flores Apicultura, miel y subproductos

4,3

35,5

29,8

54,8

72,7

4,3

19,4

29,832,3

63,6

%

Uso del computador e internet según rubro(rubros seleccionados)

Utiliza el Computador Utiliza Internet

y…con una baja incorporación de TICS a la gestión.

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

En papel o cuadernos

En computador en una planilla

En un software especializado

Se los lleva otra persona

60,9

25,0

0,4

13,7

¿Cómo lleva los registros ?

Grupo Pequeños Empresariales Regiones VI y VII

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

85,4

69,5

55,1

25,8

0,8 0,6

Uso de celular en los productores

y…una alta penetración del teléfono celular

y…con mejores indicadores en el caso de las mujeres.

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

Sí utiliza Internet Lo utilizo sólo Tengo alguien que me ayuda

Tengo alguien que hace las cosas

¿Usted utiliza (navega en) Internet con ayuda?

26,4

42,4 40,9

16,7

28,6

53,1

46,9

0,0

%

Uso de Internet y autonomía en el uso de los

productores según género

Hombre Mujer

2. Los usuarios más disponibles para información virtual son los profesionales y técnicos y las empresas y, en un segundo término, los agricultore s medianos y grandes.

Los técnicos y profesionales de apoyo

El 100% utiliza computador e Internet.

El 95% utiliza Internet como primera fuente de información.

Alto interés en actividades virtuales: cursos a distancia y foros.

Demanda por actualización tecnológica y apoyos públicos.

Las empresas agropecuarias medianas

Todos sus ejecutivos y directivos utilizan computador e Internet.

La primera fuente de información es Internet.

Mayor conciencia del rol de la innovación y el conocimiento.

Pero el grado de incorporación de TICS a la gestión no es de nivel avanzado

Escala de Incorporación de TICS en la empresa agríc ola

4,80%

24,70%

41,40%

21,50%

5,20%

2,40%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

Nivel Cero Primer Nivel Segundo Nivel Tercer Nivel Cuarto Nivel Quinto Nivel

¿Su empresa tiene pagina Web/Portal?

Sí14%

No86%

3. Para todos ellos, en grados diversos, la carenci a de conectividad es un escollo significativo.

El 63% de los productores medianos tienen conexión en su casa o en la oficina, pero sólo un 2,1% en los predios.

El 77% de las empresas tiene conexión en la oficina, pero sólo el 5,7% en los predios.

Sólo un 9% de los pequeños agricultores tiene conexión en sus casas y casi ninguno en los predios.

Sí, 70,7

No, 29,3

¿Estaría dispuesto a pagar por estar conectado a

Internet?

La mayoría de los pequeños agricultores entrevistad os está dispuesto a pagar por la conexión.

¿En qué áreas temáticas se concentran las demandas de información?

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

Región de O'higgins Región del Maule

60,8

77,9

39,2

22,1

Qué información considera indispensable para la

gestión de su empresa y explotación según Región

Área comercial Área productiva

Los productores atribuyen importancia estratégica a la información comercial.

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

Insumos: precios e información

Precios de productos

Gestión productiva

Clima

Manejo sanitario y BPA

Mercados: demandas y requisitos

Instituciones: programas de apoyo

Innovación tecnológica

Estadísticas

Normativas

Otros

19,4

18,1

14,8

12,6

12,2

11,7

5,4

5

0,5

0,2

0,1

%

Temas sobre los que los productores requieren

información

0 5 10 15 20 25

Precios de insumos y productos

Mercados y financiamiento

Clima

Manejo técnico e innovación

Manejo sanitario y BPA

Indicadores financieros y económicos

Información tributaria

Gestión empresarial

Legislación laboral

Otros

20,3

20,3

18,5

15,3

7,6

5,9

5,9

4,2

0,9

0,9

Temas sobre los que las empresas requieren habitualmente información

Fuentes de información

Los agricultores se informan prioritariamente por contactos interpersonales.

Las empresas proveedoras y comercializadoras son importantes canales de información.

Los técnicos asesores son fuente principal de información en aspectos tecnológicos, de

gestión y programas de apoyo

0 20 40 60 80 100 120

Empresas proveedoras, comercializadoras, exportadoras

Técnicos

Amigos, otros agricultores

Radio, TV, Diarios

Instituciones públicas

Revistas especializadas

Organizaciones

Internet

Centro de gestión

Libros

Otros *

107

92

84

83

37

20

17

16

12

10

40

Número de menciones

Fuentes de información para la gestión

* Mayoritariamente ferias y vegas

Los agricultores piden

Información actualizada

Información local

Portales simples y amigables

OBSERVACIONES FINALES

Estrategias integrales

Agenda y actores privados

Dos tiempos de trabajo

FIN¡no …. no ….

sólo estamos

al inicio

del futuro….!

top related