centro historico

Post on 18-May-2015

1.386 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

UNIDAD SANTO TOMAS

INTRODUCCIONMEXICO CUENTA CON UNA DE LAS HISTORIAS MAS APACIONANTES DE LA HUMANIDAD.NUESTRA CIUDAD A TRAVÉS DEL TIEMPO HA VISTO EL DESARROLLO DE LOS HABITANTES. OBLIGADA, SE ACOMODA A CIRCUNSTANCIAS QUE SUS POBLADORES LE IMPONEN. EN OCASIONES DESTRUIDA EN OTRAS CREADA, HA SIDO TESTIGO DE MEJORAS, DETERIOROS Y CAMBIOS. EN EL LUGAR DE LAS GRANDES PIRÁMIDES TEMPLOS Y CENTROS CEREMONIALES, SE CONSTRUYO EL ESPACIO NUEVO. LA ANTIGUA TENOCHTITLAN SE CONVIRTIÓ EN LA CAPITAL DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA. EN EL S. XVI SE TRATO DE SEPARAR A LA POBLACIÓN BLANCA DE LOS INDÍGENAS.

DESPUÉS DEL PERIODO DE LA INDEPENDENCIA, CASI NO CAMBIO LA CIUDAD.DURANTE EL IMPERIO DE MAXIMILIANO EL AFRANCESAMIENTO FUE MUY DESTACADO, ASÍ CONTINUO HASTA LA LLEGADA A LA PRESIDENCIA DE PORFIRIO DIAZ.EN EL S.XX SE VINIERON NUEVAS CORRIENTES ARQUITECTÓNICAS, LA TORRE LATINOAMERICANA FUE DE ESA CORRIENTE EN LOS AÑOS 50´S, HOY EN DÍA ES REFERENCIA DE NUESTRA METROPOLI.EL CENTRO HISTÓRICO ES CONCIDERADO ZONA DE MONUMENTOS HISTÓRICOS, CUENTA CON:

• ÁREA DE 9.1 KM2• 668 MANZANAS• 1436 EDIFICIOS DE

INTERÉS HISTÓRICO.

PLAZA DE LA CONSTITUCIONADQUIERE EL NOMBRE DE PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN EN 1813, CUANDO FUE JURADA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA, PROMULGADA EL 19 DE MARZO DE 1812. ES CONOCIDA TAMBIÉN COMO ZÓCALO YA QUE EN UNO DE LOS PROYECTOS DE MODULACIÓN DE LAS PLAZAS SE TUVO LA IDEA DE COLOCAR EL MONUMENTO A LA INDEPENDENCIA EN CENTRO DE LA MISMA, CONSTRUYÉNDOSE PARA TAL EFECTO UN BASAMENTO O ZÓCALO QUE PERMANECIO AHÍ MUCHOS AÑOS.

HASTA LA MITAD DEL S.XVI SE ENCONTRABA DIVIDIDA EN 2 PEQUEÑAS PLAZAS, HACIA EL NORTE LA ANTIGUA CATEDRAL QUE FUE DEMOLIDA EN 1626 Y HACIA EL SUR LA PLAZA MAYOR, SE REGISTRARON SIEMPRE ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIVIL Y RELIGIOSO.

TEMPLO MAYOR

LA CIUDAD DE MEXICO-TENOCHTITLAN SE UBICABA EN UNO DE LOS ISLOTES OCCIDENTALES DEL LAGO DE TEXCOCO. ERA UNA URBE DONDE SE EJERCIA EL PODER POLITICO, MILITAR, RELIGIOSO Y ECONOMICO.CONTABA CON EDIFICIOS CIVIVEL, PUBLICOS Y RELIGIOSOS, TENIA SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DRENAJE, CALLES TRAZADAS PERFECTAMENTE. TODO LO QUE SE PRODUCIA EN MESOAMERICA PODIA ADQUIRIRSE EN TENOCHTITLAN.

• EL TEMPLO MAYOR REPRESENTA UNA PORCION DEL ANTIGUO TEOCALLI (RECINTO SAGRADO) DE LA CIUDAD FUNDADA EN EL AÑO 1325.

• DESPUES DE LA TOMA MILITAR DE HERNÁN CORTÉS LAS PIEDRAS DE LOS EDIFICIOS PREHISPANICOS SE UTILIZARON PARA EDIFICAR LAS NUEVAS CONSTRUCCIONES.

• EN 1913 SE INICIARON LAS PRIMERAS EXPLORACIONES; EN 1978, CON EL DESCUBRIMIENTO DE LA PIEDRA MONUMENTAL DE COYOLXAUHQUI.

LA CATEDRAL METROPOLITANASU ESTRUCTURA COMENZÓ SU EDIFICACIÓN EN 1525; SIN EMBARGO HASTA 1567 FUERON REALIZADOS LOS PLANOS DE LA QUE HOY CONOCEMOS. DURANTE VARIOS AÑOS MIENTRAS SE REALIZABA LA CONSTRUCCIÓN LA OTRA DABA SERVICIO. EN LA NAVE PRINCIPAL SE ENCUENTRA EL ALTAR DEL PERDON, AQUÍ VENÍAN LOS CONDENADOS POR EL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO A REALIZAR EL ACTO DE CONTRICIÓN.POSTERIORMENTE EL CUERPO DEL CORO, QUE ES LA SILLERÍA PARA LOS MIEMBROS DEL CABILDO CANTEDRALICIO, DESPUÉS EL PRESBÍTERO QUE EL CENTRO DE CONSAGRACIÓN EUCARÍSTICA QUE PRECEDE AL GRANDIOSO ALTAR DE LOS REYES.

PALACIO NACIONAL

SE DICE QUE SE CONSTRUYO SOBRE EL PALACIO DE MOCTEZUMA II.EN 1529 CARLOS V LE SEDE LA CONSTRUCCIÓN A HERNAN CORTEZ EN RECOMPENZA POR EL SERVICIO PRESTADO EN LA CONQUISTA Y PACIFICACIÓN DE LA NUEVA ESPAÑA. MAS TARDE LA CORONA ESPAÑOLA COMPRO LA CASONA AL HIJO DEL CONQUISTADOR, MARTÍN CORTES, CON LA FINALIDAD DE ADAPTARLA PARA USO DE LOS VIRREYES Y AUTORIDADES REALES. EN 1562 QUEDARON ESTABLECIDAS EN ESTE LUGAR LAS HABITACIONES PARA EL REPRESENTANTE DEL REY, LA CÁRCEL DE LA CORTE, EL ARCHIVO, LA AUDIENCIA Y AÑOS MAS TARDE LA CASA DE ACUÑACIÓN DE MONEDA.

LA CASA DE LA MALINCHE

• SEGÚN LA TRADICIÓN SE DICE QUE AQUÍ HABITO LA MALINCHE CON SU ESPOSO JUAN JARAMILLO QUIEN ACOMPAÑO A HERNÁN CORTÉS A LA EXPEDICIÓN DE LAS HIBUERAS (HOY HONDURAS); EN EL CAMINO CORTES LO CASO CON LA MALINCHE CONOCIDA TAMBIÉN COMO DOÑA MARINA O MALINTZIN QUIEN FUE INTERPRETE DEL NAHUATL AL MAYA.

• LA VIDA DE LA MALINCHE FUE BREVE Y DEJO VIUDO AL CAPITÁN JARAMILLO QUE SE QUEDO CON LOS BIENES QUE CARLOS V HABÍA ENTREGADO POR SUS SERVICIOS.

LA ALAMEDA• ESTA PLAZA ADQUIERE SU

NOMBRE DE LOS ÁLAMOS QUE ERAN LOS ARBOLES EN ESTE JARDÍN. EN 1592 SE CONDICIONO COMO ÁREA DE RECREO. FUE CUADRADO PRIMERO, CIRCUNDADO POR UNA ACEQUIA; DESPUÉS LO REMODELÓ EL MARQUES DE CROIX Y LE DIO FORMA DE PARALELOGRAMO CERCANDO TODO CON UN MURO DE PIEDRA.

• EN EL SEGUNDO IMPERIO ESTUVO A CARGO DE LA EMPERATRIZ CARLOTA QUIEN MANDO PLANTAR UNA ROSALEDA Y CÉSPED ELIMINANDO LAS ACEQUIAS Y EL MURO. LA ALAMEDA TUVO DIVERSOS PERIODOS DE ESPLENDOR Y DECADENCIA, CASI SIEMPRE CENTRO DE REUNIÓN DE GENTE RICA Y ELEGANTE. A PARTIR DE LA INDEPENDENCIA SE VOLVIÓ POPULAR ABRIÉNDOSE A TODA LA CIUDADANÍA.

PALACIO DE LA INQUISICION

• LA CORONA ESPAÑOLA VASO SU DOMINIO EN EL CONTROL IDEOLÓGICO DE LOS HABITANTES DE LA NUEVA ESPAÑA. POR ESA RAZÓN UTILIZARON UNA INSTITUCIÓN ECLESIÁSTICA LLAMADA TRIBUNAL DE SANTO OFICIO QUE PROCESABA LAS CAUSAS DE HEREJÍA, SE ESTABLECIÓ EN 1519 SERCA DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO, ERA UN EDIFICIO QUE CONTABA CON SALAS DE AUDIENCIA, JUZGADO, CAPILLA, CÁMARA DEL SECRETO Y OTROS CUARTOS.

• TIEMPO DESPUÉS SE ESTABLECIÓ LA CÁRCEL PERPETUA. LAS CORTES DE CADIZ DECRETARON LA EXTINCIÓN DEL TRIBUNAL, Y EL EDIFICIO FUE OCUPADO POR DIFERENTES DEPENDENCIAS EN 1854 POR LA ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA.ERA UN LUGAR DE CASTIGO .EN LA ACTUALIDAD EL EDIFICIO ES OCUPADO POR UN CENTRO DEPENDIENTE DE LA FACULTAD DE MEDICINA.

ANTIGUA CAMARA DE DIPUTADOS• EN 1872 SE INCENDIO EL

RECINTO PARLAMENTARIO QUE SE ENCONTRABA DENTRO DEL PALACIO NACIONAL. ENTONCES SE UTILIZO EL TEATRO ITURBIDE. EN 1909 SE INCENDIO EL TEATRO ITURBIDE Y EN 1910 SE COMENZO SU REMODELACIÓN PARA INSTALAR AQUÍ LA CÁMARA DE DIPUTADOS, LA OBRA SE TERMINO EN 1911 Y FUE TESTIGO DE LA LUCHA LEGISLATIVA REVOLUCIONARIA Y POSREVOLUCIONARIA.

TORRE LATINOAMERICANA

TEATRO DE LA CIUDAD• ERA UNA DISTRACCIÓN POPULAR

ANTES DE QUE EL CINE. • EN 1912 EXISTÍA SOBRE EL TERRENO

OTRO TEATRO QUE SE LLAMABA XICOTENCATL.

• 1917 SE INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL TEATRO ESPERANZA IRIS.

• 1918 INICIA SUS ACTIVIDADES CON LA OPERA LA DUQUESA DEL BAL-TABARIN.

• EN 1976 EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL LO EXPROPIA, LO RESTAURA LLAMÁNDOLO TEATRO DE LA CIUDAD.

PALACIO DE BELLAS ARTES• LOS PLANES DE MODERNIZACIÓN DE LA CIUDAD PORFIRIANA

LLEVARON A ABRIR LA AV. 5 DE MAYO Y DEMOLER EL CONVENTO DE SANTA ISABEL PARA CONSTRUIR EL TEATRO MAS MODERNO DE LA ÉPOCA QUE PUDIERA SER COMPARADO CON EL DE LA OPERA DE PARÍS. SE INICIA LA CONSTRUCCIÓN EN 1904, LA CRISIS ECONÓMICA POR LA REVOLUCIÓN OCASIONA LA SUSPENCIÓN DE LA OBRA; EN 1916 SE VA TERMINADO SOLO EL EXTERIOR. EN 1930 EL ESTADO DECIDE CONTINUAR CON LA OBRA, CUATRO AÑOS MAS TARDE SE INAUGURA EL PALACIO DE BELLAS ARTES POR EL PRESIDENTE ABELARDO RODRÍGUEZ Y POR PRIMERA VEZ SE PONE A PRUEBA SU ACÚSTICA CON LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL

• EL TELÓN ES UNA VISTA DE LOS VOLCANES POPOCATEPETL E IZTACIHUATL TOMADO DE UN DISEÑO DEL DOCTOR ATL Y FABRICADO POR TIFFANY DE NUEVA YORK. AL INTERIOR DEL PALACIO HAY MURALES DE TAMAYO, OROZCO, RIVERA, SIQUEIROS Y GONZÁLEZ CAMARENA.

top related