centro deportivo eugenio a

Post on 25-Jun-2015

7.745 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Centro Deportivo

TRANSCRIPT

Centro Deportivo Eugenio A. Mendoza

En La Castellana. Municipio Chacao. (Caracas, Venezuela)

Croquis

Datos generales

El proyecto del Centro Deportivo Eugenio A. Mendoza se basa en la optimización del espacio existente del antiguo Club YMCA (que recientemente pasó a manos de la Administración Municipal ), para dar cabida a un mayor número de disciplinas deportivas que demandan las actividades y los vecinos de Chacao.

Esta importante obra ejecutada entre los años 2004 y el 2006, forma parte de los planes de trabajo de construcción y remodelación de edificaciones deportivas, culturales, sociales y asistenciales que la gestión del Alcalde Leopoldo López planteó desde comienzos de su gestión.

El Centro Deportivo -como muchas otras obras-, es prueba del propósito firme de humanizar los espacios y brindar al Municipio sólidas bases de progreso y bienestar: crear y mantener áreas que garanticen calidad de vida a todos sus integrantes...

Servicios Los servicios que brindará este

Polideportivo son: Piscina Semiolímpica Duchas Gimnasio disponible para las

siguientes actividades: Karate, Kendo, Tae Kwon Do,

Aikido, Taichi, Gimnasia Rítmica Vestuarios Canchas de Básquetbol, Voleibol

y Futbolito Cancha de Tenis y Frontón Sala de Ajedrez Cantina Lockers Centro Formación Integral

(destinado a la capacitación de los deportistas)

Áreas administrativas Área de servicios

Etapas de construcción Las labores de la etapa 1 dieron inicio en

el 2004, consistiendo en la adecuación de dos de las canchas existentes, en las cuales puede practicarse básquetbol, voleibol y futbolito, construcción de una gradería para los espectadores y rediseño de la cerca perimetral.

La segunda etapa se dio inicio en el 2005 siguiendo con el consecuente proceso de licitación para las siguientes etapas que abarcan las siguientes labores:

Nueva piscina semi-olímpica (25 mts x 15.5 mts) de seis carriles de 2,5 mts de ancho cada uno.

Edificación de un (1) piso, en el que se encuentra: gimnasio, vestuarios y área de oficinas. Sobre su techo se ubicará la cancha de tenis, de frontón de práctica y las gradas para el público.

Edificación de dos (2) pisos que cuenta con información y control general, área de cafetín, comercios, sala de trofeos y ajedrez y terrazas.

La estructura de las edificaciones, que abarca 3530 mts2, es metálica, selección realizada por la rapidez con que se puede erigir la construcción y por sus consecuentes beneficios económicos.

http://fau.ucv.ve/proyectos_polideportivo.htm

PROYECTO: MANRIQUE TAMAYO ARQUITECTOS, C. A

PROYECTISTA: Arq. Félix Alberto Manrique.                      Arq. Guadalupe Tamayo                      Sr. Jesús Manrique

COLABORADORES: Arq. Rubén Gómez                            Arq. Ricardo Hernández ESTRUCTURA: Ing. Emilio Aguirre. INSTALACIONES ELÉCTRICAS: Ing. Daniel Sternbach.Leider INSTALACIONES MECÁNICAS: Ing. Alfonso Robaina.Díaz INSTALACIONES SANITARIAS: Ing. Ángel Lobatón Pérez INSTALACIONES DE EMERGENCIA: Ing. Ángel Lobatón Pérez COMPUTOS MÉTRICOS: Ing. Fred Vásquez COORDINADOR DE PROYECTO: Arq. Cristina Weber(Oficina Local de Planeamiento Urbano-Alcaldía de Chacao) FECHA DE PROYECTO: Marzo 2004

EMPRESA CONSTRUCTORA: BAICA, C.A.Representante Ing. Leonardo ValleIng. Residente Arq. Eduardo Graterol SUPERVISIÓN ARQUITECTÓNICA: Arq. Félix Alberto Manrique.Arq. Cristina Weber / Arq. Jeymi Sivoli(Oficina Local de Planeamiento Urbano Alcaldía de Chacao) INSPECCIÓN DE OBRA: Arriaga y Borges Ingenieros AsociadosIng. Juan Carlos Arriaga / Ing. Elías BorgesIng. Belén Pacheco(Dirección de Obras Públicas y Servicios Alcaldía de Chacao) FECHA DE OBRA: 2004 - 2006FECHA DE INAUGURACIÓN: 11 de Febrero de 2006 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 4776,05m2FOTOGRAFÍA: Carlos Ancheta

top related