centro de los recursos naturales renovables la …. miercoles/sala tayrona miercoles... · adaptada...

Post on 31-Jul-2019

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA – SENA - ANTIOQUIA

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

Las Mesas Sectoriales son el espacio natural deconcertación con el sector productivo,gubernamental y académico para desarrollar lagestión del talento humano por competenciasgenerando conocimiento transferible a laformación profesional.

QQ¿QUE SON LAS MESAS SECTORIALES?

Para participar en la Mesa Sectorial, el interesado debefirmar el Acuerdo de Voluntades, que es un documentodonde se oficializa la participación de un nuevointegrante en la Mesa Sectorial y en el que se expresapúblicamente la voluntad de cooperar para adelantarprocesos conjuntos en las áreas de Normalización,Evaluación-Certificación de Competencias Laborales,Formación y Gestión de Recursos Humanos por

competencias.

¿CÓMO PARTICIPAR EN LAS MESAS SECTORIALES?

Inicio de la MesaLa Mesa de Agua Potable y Saneamiento Básico se conformó en 1998 con la

participación de estos integrantes:

Miembros actuales de la Mesa Sectorial

Aguas de CartagenaCorporación De Acueducto

Multiveredal Arcoiris

Secretaria Seccional De Salud Y Protección

Social De Antioquia

Empresa Pueblorriqueña de AAACorporación De Acueducto El

Manantial De Ana DiazEnviaseo

Acueducto Metropolitana de

Bucaramanga

Corporación De Acueducto Piedras

BlancasEmvarias

Aguas Kpital Cúcuta S.A. E.S.P.Corporación De Acueducto

Multiveredal La AcuarelaInteraseo

Empresas Públicas de MedellínJunta Adminitradora Acueducto

ManzanilloAquavida Laboratorio

Centroaguas S.A E.S.PCorporación Junta Administradora

Acueducto Aguas FriasHidroasesores

Ciudad Limpia Bogotá SA ESPAsociación De Usuarios Del

Acueducto San Ignacio -Asuasi-Agrolab

Empresas Varias De Medellín E.S.PCorporación De Asociados Del

Acueducto Isaac GaviriaGdcon

Bugueña de Aseo S.A E.S.P Corporación De Acueducto Montañita Analtec Laboratorios S.A.S

Corporación Acueducto La AcuarelaJunta Administradora De Acueducto El

ManantialAcuazul

Universidad Abierta y a DistanciaJunta Administradora De Acueducto

San José De Manzanillo "Agua Pura"Operadores De Servicios S.A E.S.P

Asociación Colombiana de Ingenieria

- ACODAL

Corporación De Asociados Del

Acueducto Las FlorezAguascol S.A E.S.P

Viceminsiterio de aguaCorporación De Asociados Del

Acueducto MazoMinisterio de Salud

Superintendencia de Servicios

Públicos DomiciliariosIngenieria Total S.A. E.S.P

Acueducto Cuatro Esquinas, Yarumaguas, San

Antonio De Pereira, Pontezuela

Normas sectoriales con inclusión de competencias laborales.

Conpes 2945/1997

Resolución 1076 de 2003

Resolución 1570 de 2004

Decreto 1575 de 2007

Resolución 2115 de 2007

Resolución 082 de 2009

Evolución en la calidad del agua para consumo humano

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/Informe-Nacional-Calidad-Agua-2007-2011.pdf

Evolución en la calidad del agua para consumo humano

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/Informe-Nacional-Calidad-Agua-2007-2011.pdf

Evolución en la calidad del agua para consumo humano

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/informe-nacional-de-la-calidad-del-agua-para-consumo-humano-ano-2012-con-base-en-el-irca-reducido.pdf

Evolución en la calidad del agua para consumo humano

Evolución en la calidad del agua para consumo humano

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/informe-nacional-de-la-calidad-del-agua-para-consumo-humano-ano-2013-con-base-en-el-irca.pdf

Evolución en la calidad del agua para consumo humano

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/informe-nacional-de-la-calidad-del-agua-para-consumo-humano-ano-2013-con-base-en-el-irca.pdf

Evaluación y Certificación del R-H

Número de

Certificaciones CL

Regionales en donde se ha CertificadoArauca, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Distrito

Capital, Guajira, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San

Andrés, Santander, Sucre, Tolima, Valle y Vichada

80.006

La Regional con mayor número de certificaciones es Cundinamarca con el 13%

La Regional con menor número de certificaciones es Chocó con menos del 1%

Las Normas de Competencia Laboral con mayor número de certificaciones son:

Emplear condiciones de salud y seguridad en los ambientes de trabajo (7.727)

Ejecutar el barrido y limpieza manual de vías y áreas públicas de acuerdo con las

rutas establecidas en zonas asignadas (5.739)

Generar información de los procedimientos técnicos y/o administrativos para

apoyar la toma de las decisiones empresariales (5.571)

En potabilización de agua (grandes y pequeños) (6.994)

Otras 139 Normas: 53.975

La Norma de Competencia Laboral que impactó en mayor número de Regionales es:

Captar agua cruda para el sistema de potabilización de acuerdo con las normas

técnicas y ambientales vigentes (24 Regionales)

Mapa Funcional

Estructuras Funcionales de la Ocupación

Normas Sectoriales de Competencia

Laboral

Parámetros para el

desempeño

Cambios en proceso de Normalización de Competencias Laborales

Cambios en proceso de Normalización de Competencias Laborales

Los Mapas Funcionales se reducen a lo específico de cada Mesa Sectorial

Las Normas de Competencia no tendrán fecha de vencimiento

Se incluyen los códigos de la Clasificación Internacional Uniforme de OcupacionesAdaptada para Colombia – CIUO-88 A.C. y la Clasificación Nacional de Ocupaciones(C.N.O)

Se cambian las Titulaciones por Estructuras Funcionales

Se abre la posibilidad de internacionalizar la Mesa Sectorial y sus productos

CONTÁCTENOS

Mesa Sectorial Agua Potable y Saneamiento BásicoSecretaria Técnica: María Mercedes Vélez SánchezSubdirectora del Centro de los Recursos Naturales Renovables La SaladaE-Mail: mvelez@sena.edu.coMetodólogo: Juan Alvaro Mendoza Acevedo E-mail: mesaagua@misena.edu.co; jamendoza@sena.edu.co; juanalvaro@misena.edu.coTeléfono: (4) 576 0000 ext. 42915Twitter: @MesaAguaPotable, Skype: mesaaguapotable Blog: http://senalasalada.blogspot.com/p/blog-page_30.html

Gracias

top related