centro de educación virtual… · centro de educación virtual. módulo i. marco jurídico del...

Post on 24-Aug-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centro de Educación Virtual

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio

1.1 Conceptualización

1.2 Marco Jurídico

1.3 La reglamentación

1.4 El gobierno municipal

1.5 La organización administrativa municipal

1.6 La participación ciudadana

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.1 Conceptualización

1.1.1 Organización actual del Estado Mexicano

1.1.2 Concepto de Municipio

1.1.3 El Municipio y las autonomías

1.1.4 Conclusión general

1.1 Conceptualización1.1.1 Organización actual del Estado Mexicano

• México está organizado en una República representativa, democrática y Federal.

• Está dividido políticamente en 32 entidades federativas.

• Las entidades federativas se dividen a su vez en municipios o alcaldías.

1.1 Conceptualización1.1.1 Organización actual del Estado Mexicano

• Gobernador

• Congreso

• Judicial

32 Entidades

federativas

• 570 Oaxaca

• 5 BC, BCS

2,467 municipios

• Autoridades de coordinación

• Recursos federales

59 Zonas Conurbadas

Fuente: Constituciones y Leyes Orgánicas

(3 sep. 18)

PODER JUDICIAL PODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVO

SCJNTribunales

Jueces

Presidente

APF

Diputados Senadores

ASF

Tribunales Autónomos

TJFAÓrganos Constitucionales Autónomos

INE(Electoral)

BANXICO(Banco)

CNDH(Derechos Humanos)

INEGI(Estadística)

INEE(Evaluar Educación)

COFECE(Competencia Económica)

IFT(Telecomunicaciones)

Fiscalía General(Procuración Justicia)

CONEVAL(Medir Pobreza)

1.1 Conceptualización1.1.1 Organización actual del Estado Mexicano

Secretaríasy CJ

Descentralizados

Desconcentrados

EPEM, Fondos y Fideicomisos Públicos

1.1 Conceptualización1.1.2 Concepto de Municipio

Base de la división territorial, de la organización política y administrativa de los estados. (CPEUM, Art. 115)

Elementos que lo componen: población, territorio y gobierno.

Ámbito de gobierno con autonomía constitucional directa.

Orden jurídico (competencial) diverso al federal y al estatal.

1.1 Conceptualización1.1.2 Concepto de Municipio

Persona pública

Entidad pública con potestad propia derivada de la CPEUM

Persona jurídica

Base de organización del estado

Ente territorial sin autonomía constitucional

1.1 Conceptualización1.1.2 Concepto de Municipio

El municipio como base de la organización político-administrativa

Forma de descentralización

regional

Entidad autónoma para satisfacción de

necesidades

1.2 Marco Jurídico1.2.2 El marco jurídico del MunicipioFunciones y servicios públicos:

a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residualesb) Alumbrado público.c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos;d) Mercados y centrales de abasto.e) Panteones.f) Rastro.g) Calles, parques y jardines y su equipamiento;h) Seguridad pública, en los términos del artículo 21 de la CPEUM, policía preventiva municipal y tránsito; ei) Los demás que las Legislaturas locales determinen (condiciones territoriales, socio-económicas, capacidad administrativa y financiera).

Finalidad: Garantizar fuentes de ingresos a los municipios.

1.1 Conceptualización1.1.3 El Municipio y las autonomías

Esfera mínima de facultades y derechos otorgada en la CPEUM

Capacidad de autodeterminación

Fortalece la autonomía comunitaria frente al estado

Funciones legislativas, judiciales y administrativas acotadas

1.1 Conceptualización1.1.4 Conclusión general

Complejidad de la gestión y conceptualización del Municipio

Relaciones horizontales

Municipios conurbados Asociaciones de vecinos

Relaciones verticales

FederaciónEntidades

FederativasÓrganos

Autónomos

Convenios de coordinación

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.2 Marco Jurídico

1.2.1 Jerarquía normativa en México

1.2.2 El marco jurídico del municipio

1.2 Marco Jurídico1.2.1 Jerarquía normativa

CPEUM (*)

TI y Leyes

Reglamentos

Normas Administrativas

Constitución de la EF

Leyes Estatales

Reglamentos y Bandos de Buen Gobierno

Normas Administrativas

Esfera Federal

Esfera Estatal

1.2 Marco Jurídico1.2.2 El marco jurídico del Municipio

Federal

CPEUM

Leyes y Códigos Federales

Instrumentos de Coordinación

Estatal

Constitución de la Entidad Federativa

Leyes orgánicas municipales

Instrumentos de Coordinación

Municipal

Reglamentos autónomos o de

servicio (*)

Instrumentos de Coordinación

(*) Bandos de policía y buen gobierno, reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, cuyo contenido debe versar sobre materias o servicios que le correspondan legal o constitucionalmente a los Municipios.

1.2 Marco Jurídico1.2.2 El marco jurídico del Municipio

Orden Jurídico Municipal Orden Jurídico EstatalOrden Jurídico Federal

Heteronormativo + Autonormativo = Tensión permanente

1.2 Marco Jurídico1.2.2 El marco jurídico del Municipio

Atribuciones en materia de

asentamientos humanos

Facultad concurrente de 3

órdenes de gobierno

Ley General de Asentamientos

Humanos establece

competencias

La CPEUM señala elementos

materiales y mandatos de

organización para cada nivel de

gobierno

• No hay relación jerárquico-normativa o de distribución competencial

• Vías de análisis:a) Normativab) Planeación

1.2 Marco Jurídico1.2.2 El marco jurídico del Municipio

1983

Redistribuye competencias, robustece. (115 C)

1994 (105 C):

Legitimación para promover controversias constitucionales

1999

Ayuntamiento, de administración a gobierno.

Amplía ámbito competencial Leyes y Reglamentos.

2014

Posibilidad de elección consecutiva

CPEUM

16 reformas

1°3°21394041105115…

1.2 Marco Jurídico1.2.2 El marco jurídico del Municipio

Co

nst

itu

cio

nes

y L

eyes

Est

atal

es

Regulan la estructura del gobierno y la administración, el funcionamiento

del poder político municipal, las facultades de sus órganos y las

finanzas municipales.

Establecen cuántos municipios hay en cada estado, sus nombres y la

ubicación de sus cabeceras municipales.

En las Constituciones estatales se señala la competencia territorial,

actuación legal y facultades administrativas.

Las leyes orgánicas municipales, leyes de hacienda municipales, leyes anuales de ingresos y presupuestos

de egresos municipales y, en su caso, otras leyes dictadas por el Congreso

local en cada entidad federativa, también delimitan su actuación y

atribuciones.

1.2 Marco Jurídico1.2.2 El marco jurídico del Municipio

Relaciones laborales de los servidores públicos del Municipio

Se rigen por leyes estatales

Con base en 123 CPEUM

Tabuladores desglosados de remuneraciones

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.3 La Reglamentación

Facultad reglamentaria del Municipio

Reglamento Tradicional (posibilidad de traducir

leyes en medidas administrativas adecuadas

al Municipio)

Reglamento derivado del 115, fr. II CPEUM

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.3 La Reglamentación

1) No pueden estar en oposición a la Constitución General ni a las de los Estados, así como tampoco a las leyes federales o locales;

2) En todo caso, deben adecuarse a las bases normativas que emitan las Legislaturas de los

Estados; y,

3) Deben versar sobre materias o servicios que le correspondan legal o constitucionalmente a

los Municipios

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.3 La Reglamentación

Bando de policía y buen gobierno

• Principal instrumento legal

• Regulan el funcionamiento de la APM y sus relaciones con la comunidad

• Vida pública municipal

• Ejercicio de derechos

• Obligaciones de habitantes

Contenido

• Objetivos y fines

• Integración del territorio

• Población municipal

• Gobierno y administración

• Hacienda

• Desarrollo urbano y obras públicas

• Servicios públicos municipales

… Contenido

• Actividades de particulares

• Bienestar social

• Orden y seguridad pública

• Infracciones y sanciones

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.3 La Reglamentación

Reglamentos Municipales

• Establece y regula organización y funcionamiento:

• a) Interno del Ayuntamiento

• b) De la APM

• c) De los servicios públicos

• d) De los particulares

Otras reglamentaciones

• Circulares (oficios e instructivos de cumplimiento obligatorio al interior del Ayuntamiento/administración)

• Disposiciones administrativas(manuales administrativos, guías, instructivos, acuerdos, memoranda, comunicados, avisos, etc.)

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio

1.1 Conceptualización

1.2 Marco Jurídico

1.3 La reglamentación

1.4 El gobierno municipal

1.5 La organización administrativa municipal

1.6 La participación ciudadana

Modelo continental. Uniforme y racional.

Modelo Common Law. Derecho del lugar. (burgo condado, burgo municipal, distrito urbano y distrito rural).

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.4 El gobierno municipal

Federal (presidencialismo,

grandes urbes)

Comisión (cabildo).

Manager más comisiones.

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.4 El gobierno municipal

❖Representación/enlace gobiernos centrales.

❖Representación de la comunidad.

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.4 El gobierno municipal

❖Policía y servicios públicos.

❖Judiciales y auxilio

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.4 El gobierno municipal

Cabildo/manager.

Regidores/Síndico.

Administración publica

centralizada y descentralizada.

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.5 La organización administrativa municipal

Organización libre en los

estados.

Organización regulada

constitucional-mente.

Autonomía de

organización.

Mínimos legales.

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.5 La organización administrativa municipal

❖Cooperación:a) Libre

b) Obligada

❖Autoridades intermedias.

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.5 La organización administrativa municipal

Esfera mínima.

.

ParticipaciónEficiencia.

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.5 La organización administrativa municipal

Dem

ocr

acia

:a) Representativa.

b) Participativa.

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.6 La participación ciudadana

Representación proporcional.

Organizaciones vecinales.

Revocación de mandato

a) Indirecta (audiencia).

b) Directa.

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.6 La participación ciudadana

Municipio comunidad primaria (natural u otorgada).

Servicio básico más legislatura.

Cooperación entre municipios y zonas

metropolitanas.

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.6 La participación ciudadana

Políticas de inclusión.

Presupuesto participativo.

Gobierno digital.

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.6 La participación ciudadana

Foros y silla ciudadana.

Informe, rendición de

cuentas y transparencia.

Audiencia pública

deliberativa

Módulo I. Marco Jurídico del Municipio1.6 La participación ciudadana

top related