cena sin personal de apoyo

Post on 12-Jul-2015

4.364 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CENAS SIN PERSONAL DE

APOYO

Edison Landeta

5to “A”

SUGERENCIA PARA MESAS

REDONDAS En la mesa del comedor se ubican las copas, servilletas, los

cubiertos, los platos

El anfitrión sitúa a su lado izquierdo, un carro-bar, con las bandejas

para el plato principal en el primer estante y deja el inferior para

apilar la vajilla usada.

La anfitriona después de terminada la comida de la entrada coloca

su plato en el estante inferior del carro-bar

Inmediatamente sirve un plato y lo hace correr en la mesa,

continuando de esta manera, hasta terminar con el plato destinado

a ella.

Mientras la anfitriona reparte los alimentos, el dueño de casa se

encarga de ofrecer los vinos y el agua.

OBSERVACIONES GENERALES CON

RELACIÓN AL USO DE CUBIERTOS ,

VASOS, COPAS Y TAZAS

Formas de sujetar los cubiertos

El cuchillo El cuchillo se sujeta de manera que el mango quede oculto

en la palma de la mano

Tenedor Cuando se utiliza el tenedor sin el cuchillo, se lo toma con la

mano derecha y con las púas hacia arriba descansando

sobre el dedo medio

La cuchara La cuchara se toma de igual manera que el tenedor; se lo

lleva a la boca por la punta

USO CONJUNTO DEL TENEDOR Y DEL

CUCHILLO

Estilo Latinoamericano Se toma el cuchillo con la mano derecha

Se sujeta el tenedor con la mano izquierda

Se pasa el tenedor a la mano derecha y con las puntas

hacia arriba

El cuchillo descansa en el borde superior del plato

Se mueve la cabeza ligeramente hacia la derecha con el fin

de llevar el alimento a la boca.

Estilo Europeo Se sujeta el tenedor con la mano izquierda

El cuchillo con la mano derecha

No se estila cambiar el tenedor de mano para comer

Utilización conjunta de la

cuchara y el tenedor Se toma el tenedor con la mano izquierda y la cuchara con

la mano derecha

El primero se coloca con las puntas hacia abajo, con el

propósito de sujetar el alimento, la cuchara sirve para cortar

la porción de postre antes de llevarla a la boca.

PAUSA Y FINALIZACIÓN

DURANTE LA COMIDA

FORMA DE SUJETAR LOS VASOS

El vaso se toma por la parte más cercana a la base, por el

frente con los dedos medio, índice y anular, ligeramente

separados entre sí, el dedo pulgar rodea el vaso, mientras

que el meñique permanece recogido.

FORMA DE SUJETAR LAS COPAS

Las copas para el vino , se sujetan por el tallo, con los dedos

anular, medio e índice.

Se evita sujetar la copa por la parte cóncava , ya que de lo

contrario la bebida pierde su temperatura, en especial con el

vino.

FORMA DE SUJETAR LA TAZA

La dama: toma la taza por

la oreja, con los dedos

(sin introducirlos) índice,

medio y pulgar,

manteniendo ligeramente

recogido los otras dedos

El caballero : sujeta la taza,

introduciendo el dedo índice

en la oreja y usando como

apoyo los dedos medio y

pulgar. Los otros dedos

permanecen recogidos.

MANERA DE SERVIRSE

DIFERENTES CLASES DE

ALIMENTOS

El Pan

El plato para el pan se sitúa en la mesa al lado izquierdo del plato

base o del plato para la comida principal

El pan se rompe con los dedos y nunca se corta con el cuchillo.

Si le han servido panecillos, nunca los muerda directamente ni

juegue para distraerse con las migas

Quesos

La mayor parte de los quesos se toman con los cubiertos de

postre. En el caso de quesos cremosos o cremas de queso,

estos se untan como el paté.

Para servirse se corta un pequeño pedazo de queso y se

coloca sobre una galleta; se usan los dedos preparando un

bocado por vez

El Pescado La mayor parte de los pescados se toman con la pala y

tenedor de pescado.

Cuando se sirven enteros, se le quita la cola, las espinas y lacabeza, y luego se toma con el tenedor de pescado.

Es recomendable agregar platillos para depositar en ellos lospedacillos.

Si la pieza se sirve limpia, solamente utilizaremos el tenedorde pescado tanto para comer como para trocear.

Naranjas Se cortan ambos extremos como si fueran tapitas. Luego

se extrae la corteza de arriba hacia abajo, manteniendo eltenedor clavado en el centro.

Se separan los gajos y se comen con ayuda del cuchillo ydel tenedor

Las Alcachofas

Las alcachofas se toman con las manos, hoja por hojahasta llegar al corazón que se toma con el tenedor.

Los Moluscos de Cáscara

Los moluscos de cáscara (almejas, mejillones ...) sedespegan de la concha utilizando el tenedor y se llevan ala boca con él.

La Pasta No se cortan nunca ni con cuchillo ni con tenedor.

Para comerlos hay que pincharlos con el tenedor

manteniendo éste en contacto con el plato y

haciéndolo girar sobre si mismo hasta formar un

bocado de tamaño razonable para poder ser

llevado a la boca.

La Repostería La mayor parte de los postres se toman con los cubiertos

de postre.

Unos con la cucharilla de postre (helados, cremas,mousses, macedonias ...) y otros con el tenedor de postre(tartas, bizcochos, frutas cocidas ...).

Solo determinadas piezas como el turrón, pastelitospequeños o bocaditos, bombones ... se toman con lasmanos de un solo bocado.

Caracoles

Hay que utilizar unos cubiertos especiales. Uno para sujetar el

caracol y otro tenedor de dos largos dientes, para extraer la

parte comestible.

Las Ensaladas

El plato para la ensalada fría se sitúa al lado

izquierdo, junto al plato para el pan.

Consomés y Sopas.

Las sopas, caldos y consomés, setoman con la cuchara.

Si le sirven el consomé en su taza,con asas, puede optar por beberlo envez de tomarlo con la cuchara, peroésta nunca se deja dentro delrecipiente, sino en el plato que leacompaña.

Los platos como purés, cremas ytexturas similares también se tomancon la cuchara.

GRACIAS

top related