celulas del sistema inmune

Post on 03-Jun-2015

39.459 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

elaboro: Rosa I. Islas Vega staa re te bonitaaa xD

TRANSCRIPT

InmunobiologíaII semestreRosa Isela Islas Vega

22 de Agosto 2008

El Sistema El Sistema inmunológicoinmunológico

Inmunidad

Inmunidad

I. Adquirida

I. Innata (natural)

Inmunidad Humoral

Inmunidad celular

¿Qué es la Inmunidad?

Ac Ig. Linfocito B

Linfocito T

Células del Sistema Inmune (SI)Células del Sistema Inmune (SI)Origen En

dónde??

Célula MadreStem cell

Células Pluripotenciales

Célula madre

MEDULA OSEALinaje MieloideLinaje Mieloide Linaje LinfoideLinaje Linfoide

Mieloblasto

Promielocito

Monocito

Megacariocito

EritrocitosPlaquetas

Polimorfonucleares

Neutrofilo Basófilo

Eosinófilo

Dendritas

Macrófago

Mastocito

Linfocito B

Linfocito T

Linfocito Nk

Asesinos por

naturaleza

Timo

Hígado y medula

ósea

Características y función celularGranulocitos o Polimorfonucleares

Y Monomorfonucleares

PolimorfonuclearesPolimorfonuclearesNeutrófilo Son los mas abundantes

65-70% Tienen el doble de tamaño

que un eritrocito Su núcleo es

multilobulado (2 a 5). Se tiñe basófilo

Su citoplasma es Eosinófilo

Principal componente en la Inmunidad Innata.

Mecanismo bactericida y Fagocitosis.

Eosinófilo Son de tamaño similar al

Neutrófilo Son del 1-3% Principal Defensa en

parasitosis Citoplasma es basófilo Tiene muchos gránulos El núcleo es lobulado (2)

Basófilo Es el menos abundante <1% Citoplasma es acidófilo Sus gránulos son muy

grandes e irregulares Su núcleo esta todo

cubierto. Función: similar o

complementaria a la del eosinófilo y el

mastocito.

Mastocito Se encuentra en los

tejidos Es liberador de

mediadores inflamatorios (Histamina)

Tiene un núcleo sencillo Gran cantidad de

microvilli en superficie. Son los responsables de

la respuesta alérgica inflamatoria.

Monomorfonucleares Monomorfonucleares Monocitos Son cerca del 5% de los

linfocitos en sangre Poca capacidad fagocítica

y síntesis de proteínas. Al llegar a los órganos

maduran y se empiezan a llamar Macrófago

Por lo tanto, se considera al Monocito como el “Macrófago de la sangre”

Macrófago Es la forma madura del

monocito, ya diferenciado en los tejidos.

Gran capacidad Fagocítica Síntesis de proteínas Aumento de Lisosomas y

Aparato de Golgi. Posee Pseudópodos Actúa como presentador

de Ag.

Dependiendo del lugar donde este…

Células dendríticas Poseen pseudópodos Citoplasma claro, con

algunos gránulos. Mitocondrias redondas AG y rER están poco

desarrollados. Forma Inmadura: Fagocitosis Forma Madura:

Presentadoras de Ag. Se clasifican en tres tipos

dependiendo de la localización.

Características y función celularLinfocitos B, T y Nk

LinfocitosLinfocitos Características

generales

Miden de 7 a 9 micras Gran núcleo con anillo AG pequeño rRE poco desarrollado Algunos gránulos Muchos ribosomas Reconocen Ag’s Controlan la respuesta

inmune.

Linfocitos B Son del 5-15% Al activarse presentan un

núcleo pequeño AG y rER son muy

desarrollados Sintetizan

Inmunoglobulinas Producción: Hígado (feto)Medula ósea (adulto). Crean Ac específicos Tienen Ig en la superficie

Linfocitos T Tienen una superficie

plana Favorecen los

mecanismos de presentación de Ag

Ayudan a los linfocitos B a producir Ac. (Th: Helper)

Expresan receptores mas específicos: CD4 y CD8

Son responsables de la inmunidad celular.

Destruyen células infectadas (Tc: citotóxicas)

Linfocitos Nk Natural Killer Tienen núcleo simple AG mediano Gránulos en citoplasma No expresan receptores

de Ag’s Reconocen y destruyen

células infectadas por virus.

Glóbulos rojos, plaquetas (violeta), linfocitos T (verde)

y monocitos (naranja)

DUDAS…!!!???

Gracias!

top related