celo y servicio

Post on 06-Aug-2015

422 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS CONEJOS SE REPRODUCEN

Aparato reproductor Masculino

Caracteristicas del Aparato Reproductor masculino:

Esta formado por: • TESTÍCULOS Son los encargados de producir

los espermatozoides, segregando a la vez las hormonas masculinas.

• EPIDIDIMO Está encima del testículo sobre el borde

externo, de forma tubular.

• CONDUCTO DEFERENTE Tubo flexible que parte de la cola del

epidídimo y su función es conducir a los espermatozoides inmaduros.

• COLECTOR SEMINAL Conducto recto, ubicado en la base del

pene. Recibe a los espermatozoides que le llegan del conducto deferente y las secreciones de las glándulas vesiculares y de la próstata.

• CONDUCTO EYACULADOR Está a continuación del colector y recibe las

secreciones de las glándulas bulbo uretrales. • URETRA Prolonga el conducto anterior y es la porción

del cuerpo del pene. El conejo no tiene glande.

Aparato Reproductor Femenino

Características del Aparato Reproductor Femenino.

Los órganos que forman el aparato reproductor de la coneja:

• OVARIOS Tienen forma alargada y elíptica de color amarillento y

generalmente están rodeados de grasa. • INFUNDÍBULOS Es una membrana de tejido conjuntivo que está al

lado del ovario, cuya función es la de captar los óvulos.

• OVIDUCTOS Conductos de 2 cm. de longitud

aproximadamente. En ellos se produce la ovulación. • ÚTEROS La coneja posee dos úteros

independientes, en forma de cono, de aproximadamente 7 cm. de longitud que desembocan directamente en la vagina.

• VAGINA Es un conducto alargado en cuya parte final

desemboca la uretra• VULVA Ubicada en la parte posterior del cuerpo y

mide sólo 1 cm.

Celo de las Conejas

Servicio• La regla general es llevar siempre

la hembra a la jaula del macho. Generalmente los animales se cruzan mejor en ayunas y a las primera horas de la mañana

• . Cuando la coneja esta en celo acepta inmediatamente al macho y levanta la cola con la parte trasera del cuerpo el macho la monta y en cuanto la penetra se produce inmediatamente la eyaculación.

• También se puede dejar un par de horas a la coneja con el macho, éste la cubrirá varias veces aumentando las posibilidades de preñez.

Gestación • La gestación en la coneja dura en

promedio entre 28 - 34 días. La coneja preñada revela su estado con su actitud: construye un nido con paja o heno en su jaula y se siente más lenta y pesada

• . A los 15 días, palpando su vientre se localizan unos bultitos del tamaño de guisantes. Además, sus glándulas mamarias se hinchan y comienza a quitarse pelos de la barriga para despejarlas.

• Una hembra gestante, debe ser manejada con suavidad y precaución.

El Parto

• Cuando se acerque el momento, la hembra permanecerá echada y apática, y puede que rechace los alimentos durante 1 ó 2 días antes del parto.

• El ambiente debe ser tranquilo, y la coneja parirá sin ningún tipo de ayuda, expulsando las crías de una en una durante 4 ó 5 horas. La madre limpiará sus crías lamiéndolas y les dará de mamar.

Lactancia• La coneja amamanta a sus crías

durante aproximadamente 5 minutos, en una o dos tomas al día. Conviene, por tanto, que a esas horas no se entre en la maternidad y menos a limpiar, para no interrumpir.

• Si los gazapos a la hora de inspección se muestran inquietos y buscan a la madre, hay que fijarse en las mamas de ésta (sacándola del nidal) para ver si tienen alguna lesión o están duras. Hay que comprobar igualmente el buen funcionamiento de los bebederos.

Manejo Sanitario

• El mantenimiento de una buena sanidad empezará con la prevención, y esta comenzará con la correcta higiene y desinfección de todas las instalaciones en donde se alojen los animales.• Retiraremos el guano periódicamente

(al menos una vez por semana).

• Quemaremos el pelo que cubra las jaulas y alambrados

con soplete a garrafa.• Lavaremos jaulas, nidos,

comederos y bebederos con agua y detergente al menos una vez al mes y cada vez que muera un animal.

Luego desinfectaremos correctamente cada uno de los elementos eligiendo el producto adecuado a las dosis correspondientes.

También se higienizarán y desinfectaran las entradas, pasillos por donde se circula periódicamente.

top related