cecil beatón nació en londres en 1904 creció bajo la fascinación de las revistas de sociedad y...

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cecil Beatón

• Cecil Beatón nació en Londres en 1904

• Creció bajo la fascinación de las revistas de sociedad y las fotos que allí encontraba.

• En 1915 le regalan su primera cámara fotográfica una Kodak 3A.

Marilyn Monroe una de las musa de BeatónEl característico toque de Beatón, su capacidad para sugerir mundos frágiles, sofisticados y sensuales, hicieron del artista un genio de la escenografía teatral, un fotógrafo de la moda más sugerente y un famoso retratista.

En 1924 se introdujo en el

mundo de Vogue con un retrato retocado de su amigo George

Rylands.Durante varios años

después, reúne material suficiente

y abre una exposición en el

West End, en 1926 empieza a dedicarse

exclusivamente a la fotografía.

Innumerables famosos posaron ante su objetivo

entre decorados innovadores: técnicas de

luces y sombras, manipuladas con gran

sensibilidad, se funden en escenarios decorados con un estilo de elegancia muy

personal. Juegos de espejos y de figuras, estatuas y vestidos extravagantes.

•Al cumplir los 30 ya era el retratista preferido del mundo de la moda, el cine, el teatro, las artes visuales, la literatura, la música

•Durante los años 60 dedicó todo su talento y energía al mundo del cine y el teatro. Además fue un notable escenógrafo y diseñador de vestuario para cine, destacándose en ‘My Fair Lady’ y ‘Gigi’ por las que ganó dos Oscars.

Beatón será recordado sobre todo por sus retratos de Marilyn Monroe, Audrey Herpburn, Greta Garbo o Picasso entre otros.

CECIL BEATON

Cámara : Roller FlexCapacidad de Longitud: 7,3mm Tiempo: 1/1000 seg. O (0.01)

A través de los años de la Segunda Guerra Mundial el trabajo de Beaton dio un giro más serio. Se convirtió en el fotógrafo oficial del gobierno británico y de diversas agencias militares, y su obra creándose un registro histórico de la devastación infligida a Londres por los bombardeos alemanes

* Tras la guerra, Beaton regresó al diseño de exuberante y extravagante escenografía.

* Ganó un premio Tony (1957) por su vestuario.

Gracias por su atención

top related