ccen inchccenicaragua.org/wp/wp-content/uploads/2017/07/agenda... · 2020. 5. 8. · nicaragüense...

Post on 03-Oct-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lunes a Viernes / 9:00 am a 5:00 pm2276 0733 / 2276 0824Primera entrada a Las Colinas, 7 cuadras arriba

www.ccenicaragua.org ccenicaragua ccen radio

JULIO 2017

Convocatoria abierta taller: Artes escénicas inclusivas y gestión de riesgos ante desastresDocente: Mónica Ocampo. Organiza: FECONORI, ASB y CCENwww.ccenicaragua.org

Convocatoria abierta curso-taller ACERCA: Metodología de la gestión y el emprendimiento sociocultural Docente: Dr. José Luis Mariscal (México). Organiza: FIIAPP y CCENwww.ccenicaragua.org

Convocatoria abierta taller: Protege tu creación: Propiedad intelectual y derechos conexos. Herramientas jurídicas para el fomento de la creatividad y el emprendimiento culturalDocente: Jéssica López Mendoza (Nicaragua)www.ccenicaragua.org

Exposición fotográfica Objetivo Mordzinski. Un viaje al corazón de la literatura hispanoamericanaLa exposición estará abierta hasta el 14 de julio inclusive, excepto en horario de otras actividades de agenda. Para visitas de grupos guiadas: info@ccenicaragua.org

Club de lectura “Libro y café”Libro: Las Aliagas. Autor: Santiago López Castillo (España)

Club de Lectura “Libro y café”Libro: Las Aliagas. Autor: Santiago López Castillo (España)

Cineando el cambio – Especial migraciones forzadasCasa en Tierra AjenaDirección: Ivannia Villalobos Vindas I Costa Rica I 80 minutos I 2017

La Ruta del cuento presenta El hecho se hizo palabra(Nicaragua) A cargo de Dorling López y Priscila Rosales

Sábados infantiles de artes escénicas y estimulación a la lecturaObra de teatro: Maíz pujagua, a cargo del Colectivo Maíz PujaguaOrganiza: CCEN y NICASSITEJ

Cineando el cambio – Especial migraciones forzadasCasa en tierra ajenaDirección: Ivannia Villalobos Vindas I Costa Rica I 80 minutos I 2017Colegio invitado: Aldeas S.O.S.

La Embajada de Costa Rica invita a la conferencia “Exposición dialogada. Tema: Sexualidad en las Sangradas Escrituras Hebreas y Cristianas. Un enfoque no discriminatorio”, a cargo del Sr. Carlos Bonilla, Ministro Consejero

Presentación del poemario “Tras la huella del Príncipe” de la poeta nicaragüense Magda Bello, y el español Francisco Martín Martín. Comentarios por Jorge Eduardo Arellano

INCH MASAyAConferencia “La estación del ferrocarril de Masaya, ayer y hoy”, a cargo de la Msc. Thelma López Briceño, del Departamento de Historia de la UNAN-Managua.Casa de Encuentros, CIDEL Masaya

INCH RIvASII Taller: Montaje teatral de la “La Novia de Tola”Local: Auditorio del Colegio San José, Buenos Aires, Rivas

Inauguración exposición Mujeres, Diseño y Derechos Humanos

Obra de teatro Choques amorosos, a cargo del Teatro Justo Rufino Garay (Nicaragua). En el marco del Festival Internacional de Teatro (FIT 2017)

Arte escénico Cuerpos ausentes o ensayos para mi muerte (Costa Rica). En el marco del Festival Internacional de Teatro (FIT 2017)

Curso-taller ACERCA: Metodología de la gestión y el emprendimiento sociocultural. Docente: José Luis Mariscal (México). Organiza: FIIAPP y CCEN

Presentación del libro Al otro lado del mar, de la escritora Jorgelina Cerritos (El Salvador). En el marco del Festival Internacional de Teatro (FIT 2017)

Cineando el cambio – Especial migraciones forzadasCasa en tierra ajenaDirección: Ivannia Villalobos Vindas I Costa Rica I 80 minutos I 2017

Obra de teatro La audiencia de los confines (Costa Rica) En el marco del Festival Internacional de Teatro (FIT 2017)

Lo Audiovisual: sentir, ver, escuchar y dialogarCreación de ideas posibles. Ponente: Martha Clarissa Hernández

Conversatorio: Disidencia sexual y folclor: paralelismos y rupturas en las obras de Fernando López y Elyla SinvergüenzaConversan: Fernando López (España) y Elyla Sinvergüenza (Nicaragua)Lugar:

Taller: Artes escénicas inclusivas y gestión de riesgos ante desastresDocente: Mónica Ocampo. Organiza: FECONORI, ASB y CCEN

Encuentro de creadores para infancia y juventud: nuevas audiencias, reflexiones y desafíosOrganiza: CCEN y NICASSITEJ

HaSTa eL 9 de JuLio

HaSTa eL 10 de JuLio

HaSTa eL 11 de JuLio

MaYo 24 - JuLio 14

MiÉrcoLeS 12

MiÉrcoLeS 26

MiÉrcoLeS 12

JueVeS 13

SÁBado 15

VierneS 21

MiÉrcoLeS 5

JueVeS 6

JueVeS 27

SÁBado 15 Y 22 de JuLio

SÁBado 22

doMingo 23

JueVeS 27

LuneS 24 - VierneS 28

MarTeS 25

MarTeS 25

MarTeS 25

MiÉrcoLeS 26

VierneS 28

12, 13,14, 17 y 18

VierneS 14

ccen | 9:00 aM - 5:00 PM

ccen | 6:30 PM

ccen | 6:30 PM

ccen | 7:00 PM

BiBLioTeca MuniciPaL Bonanza | 10:00 aM

audiTorio deL Mercado MaYoreo | 10:00 aM

ccen | 9:30 aM

6:00 PM

6:30 PM

6:30 PM

10:00 aM - 3:00 PM

Fundación LuiSa Mercado, MaSaTePe | 6:00 PM

ccen | 6:00 PM

ccen | 7:00 PM

ccen | 9:00 aM - 5:00 PM

ccen | 4:00 PM

BiBLioTeca uca | 5:30 PM

ccen | 7:00 PM

audiTorio aMando LóPez, uca | 1:00 PM - 3:00 PM

gaLería códice | 6:00 PM

ccen | 9:00 aM - 5:00 PM

ccen | 10:00 aM

ccen +incHAGENDA CULTURAL

El CCEN facilitará traducción en lenguaje de señas para sordos, escribir a: info@ccenicaragua.org

E N T R A D A L I b R E y g R A T u I T A A T O D A S L A S A C T I v I D A D E S

ccen

incH

Centro Cultural deEspaña en Nicaragua

Instituto Nicaragüensede Cultura Hispánica

top related