cc calentamiento global

Post on 29-Nov-2014

625 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Calentamiento GlobalEl efecto de invernadero

La EvidenciaPredicciones

Lo que podemos hacer al respecto

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Calentamiento GlobalEl efecto de invernadero

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Calentamiento GlobalEl efecto de invernadero

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Sistema Natural que Regula la Temperatura de la Superficie de la Tierra

El Efecto de Invernadero

La Atmósfera

CalorOndas largas

Radiación SolarOndas Cortas

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Calentamiento GlobalEl efecto de invernadero

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Efectos de las nubes en la radiación

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

¡Los Gases! Actúan como un invernadero

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Potencial de Invernaderode Varios Gases

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Fuentes y Almacenaje Natural del Carbón

Reservas Geologicas (petroleo, carbon)Fuera de circulacion?

¡Petróleo del futuro!

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Intervención Humana

Fotosintesis ydisolucion

Fotosintesis

¡Fotosíntesisdel pasado!

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Emisiones de CO2 en EU (Combustión)por Sector y Tipo de Combustible

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Fuentes en E.U. de Metano (CH4) Atmosférico

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Calentamiento Global La Evidencia

-Medidas directas-Hielos fósiles

-Anillos de crecimiento de los árboles y corales-Evidencia “evidente”

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Temperaturas Hemisferio Norte por los últimos 1,000 Años

MediciónDirecta

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Medición Directa

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

CO2 Concentration Over Past 40 Years

Medición Directa

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

MediciónDirecta

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Temperaturas Hemisferio Norte por los últimos 1,000 Años

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

CO2 Concentration Over Past 450 Years

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Sea Surface TemperatureSea Surface TemperatureSouthern (El NiSouthern (El Niñño) Oscillation Indexo) Oscillation Index

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

La Antártida contiene 30 millones de km³ de hielo. Se estima que se derriten actualmente36 millas³ de hielo anualmente.

Groenlandia perdió �100 billones de toneladas métricas de hielo anualmente entre 2003 y 2005.

Si se derrite TODO el hielo de Groenlandia, el nivel del mar subiría 7.2 metros.

Se Derriten los Hielos Fósiles!

Calentamiento Global -Evidencia “evidente”

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Land-locked Ice Melts Into The Sea

90% del agua dulce de la Tierra se encuentra en

forma de hielo. Si TODA se derrite, el nivel del mar

subiría 61.1 metros.

1928

2004

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Land-locked Ice Melts Into The Sea

90% of the fresh water on the Earth is held in the ice sheet, and, if melted, would cause sea levels to rise by 61.1 metres.

Groenlandia

1992 2002

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Land-locked Ice Melts Into The Sea

Does not cause sea-level rise.Causes sea-level rise.

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Calentamiento GlobalPredicciones

- Tendencia de calentamiento continuará- Aumentarán la fuerza de los huracanes

- Subirán los niveles del mar- Desertificación

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Los glaciares se derritenmás rápido

Desertificación

Plagas atacan dondeantes no

El clima pone presión en las especies dondeviven ya

Sube el nivel del mar

Huracanes máspoderosos

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Predicción en [CO2] Atmosférico

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Consecuencia de las Predicciones

Aumento entre 1.4ºy 5.8ºCelsius al 2100

60 % de los corales del planeta morirán en un cuarto de siglo (sufre la pescacomercial y recreativa, el turismo)

La probabilidad de huracanes Categoría 4 y 5 aumentará (deslizamientos, desborde de ríos y quebradas, muertes)

La frecuencia de sequías cortas aumentará significativamente (reservas de agua potable estresadas o agotadas)

Subirá el nivel del mar desde 8” hasta unos 3’ (nuestros aeropuertos, plantas de tratamiento de aguas usadas y centros poblados bajo el agua)

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Consequence Predictions

Posible Impacto del Aumento en 1 m del Nivel del Mar

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Calentamiento GlobalLo que PODEMOS hacer

- Reducir consumo de combustibles fósiles• eficiencia

• combustibles renovables• fuentes alternas de energia

-Mejor manejo de residuos sólidos• reduce• re-usa• recicla

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Emisiones de CO2 en EU (Combustión)por Sector y Tipo de Combustible

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Fuentes en E.U. de Metano (CH4) Atmosférico

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

La Eficiencia puede reducir nuestro consumo eléctrico 30%

500 piés2 de paneles fotovoltaicos generan � 5,900 Watts

Los paneles solares en 11% de los techos de P.R. roofs (127,714 casashomes) pueden reemplazar TODA nuestra capacidad de generación

teermoeléctrica (�5,000 MW) por 6 hrs/día

300,000 cuerdas de energía eólica (¡bien ubicadas!) también puedenreemplazar �5,000 MW cuando sopla el viento.

Los Calentadores Solares son mucho más eficientes que la electricidadfotovoltaica.

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Mas información:www.worldviewofglobalwarming.orgwww.epa.gov/greenpowerwww.earth911.orgwww.eere.energy.gov/consumerwww.energystar.govwww.ci.seattle.wa.us/mayor/climatewww.fsc.orgwww.nwf.org/bwhwww.dsireusa.orgwww.pewclimate.orgwww.eesi.orgwww.bwc.govwww.epa.gov/climateleaderswww.epa.gov/wastewisewww.usctcgateway.net/toolwww.nwf.org/getgreenwww.sierraclub.org/energy/

Sierra Club de Puerto RicoSierra Club de Puerto Rico

www.puertorico.sierraclub.org

Fuentes• DLWC, 2001. Greenhouse and the

future for native vegetation, Section C: Emissions and storage of carbon associated with native vegetation. Native Vegetation Advisory Council of New South Wales, Sydney, NSW.

• USCongress 2002. US Global Change Research Program: A Report by the Subcommittee on Global Change Research, Committee on Environment and Natural Resources of the National Science and Technology Council.

• U.S.D.S. 2002. U.S. Climate Action Report 2002, Washington, D.C., U.S. Department of State May 2002.

• NASA Science News http://science.nasa.gov

top related