caupolicán analisis

Post on 27-Jun-2015

12.668 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONALFRANCISCO MORAZAN

Espacio pedagógico:

Crítica Literaria

Catedrático: Lic. Alberto Díaz Perdomo

Tema: Análisis del poemaCaupolicán

Presentado por:

Lourdes Gricelda Andino

Sección “m”San Pedro Sula Cortés Agosto 2011

CaupolicánRubén Darío

Es algo formidable que vio la vieja raza:robusto tronco de árbol al hombro de un campeónsalvaje y aguerrido, cuya fornida mazablandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón.

Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,desjarretar un toro, o estrangular un león.

Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día,le vio la tarde pálida, le vio la noche fría,y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.

« ¡El Toqui, el Toqui!» clama la conmovida casta.Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo: «Basta», irguiose la alta frente del gran Caupolicán.

Análisis Estructural

Espacio pedagógico:

Crítica Literaria

Catedrático: Lic. Alberto Díaz Perdomo

Tema: Análisis del poemaCaupolicán

Presentado por:

Lourdes Gricelda Andino

Sección “m”San Pedro Sula Cortés Agosto 2011

1. Tipo de poema: Soneto2. Tipo de estrofa : dos cuartetos, dos tercetos3. Tipo de verso: Alejandrino4. Tipo de rima : consonante perfecta

ABAB ABAB

CCD EED

Hay rima consonante del primer y tercer verso de la primera y segunda estrofa.Hay rima consonante del segundo y cuarto verso de la primera y segunda estrofa.Hay rima consonante en el primer y segundo verso de la cuarta estrofa.Hay rima consonante del tercer verso de la tercera y cuarta estrofa.Hay rima consonante del primer y segundo verso de la cuarta estrofa.

5. Tipo de ritmo: Imperfecto

5. Figuras literarias

Epítetos Alta frente, gran Caupolicán

HipérbatonDe Arauco en la región, Lancero de los bosques

Anáfora

Le vio la tarde pálida, le vio la noche fría

Metáfora Robusto tronco de árbolPor casco sus cabellos, su pecho por coraza,

HipérboleY siempre el tronco de árbol a cuestas del titánDesjarretar un toro, o estrangular un león

Personificación: La aurora dijo ¨basta´´

Crítica literaria

Análisis Biográfico

Rubén Darío en sus poesías muestra los gustos y sentimientos de su época era también un poeta cívico, escribía exaltando héroes y hechos nacionales, tomando una posición crítica, con respecto a la realidad socio-política.

Al escribir Caupolicán hace mención a un guerrero araucano, quien era un hombre temible que lucho por el bienestar de su pueblo.

Su poema consta de una rima consonante perfecta y tiene mucha estética literaria.

top related