catéteres venosos

Post on 24-Jul-2015

45 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A.INFECCION • 1.DEL CATETER • La infección del cateter

es una de las complicaciones mas frecuentes y graves , muchas veces provocando la perdida del acceso vascular

COMPLICACIONES RELACIONADAS A LOS CATÉTERES VENOSOS

Ante la evidencia de infección del catéter se recomienda:

• Si existe fiebre , realizar hemocultivo de cada rama del cateter y periféricos .

• Iniciar antibioticoterapia.• Tratamiento conservador

no se debe retirar el catéter , solo aceptable en catéteres permanentes infectados por microorganismos habituales.

• Retirar el cateter en caso de: Choque séptico Bacteriemia con descomposición

hemodinámica. Infección demostrada por

gérmenes no habituales. Si no existiera otro sitio

anatómico disponible para la inserción del cateter deberá cambiarse el cateter infectado con una guía metálica.

Cuando retirar el catéter

RECOMENDACIO DE TRATAMIENTO• tratamiento empírico con

vancomicina mas gentamicina, hasta recibir resultado de hemocultivos.

• Si se trata de S. Aureus , meticilina resistente deberá retirarse inmediatamente el cateter y continuar con el antibiótico por lo menos 21 días.

• En algunas situaciones se puede también administrar el tratamiento sistémico asociado al tratamiento intraluminal en cada rama de cateter.

B.DISFUNCION• Se refiere a la incapacidad del catéter

en obtener o mantener un flujo de sangre extracorpóreo adecuado(Qb<250 ml/min)para realizar una sesión de hemodiálisis.

• La disfunción puede ser por acodamiento del catéter o mala posición de la punta o por trombosis.

• En caso de trombosis considerar trombo líticos o desobstrucción mecánica del catéter, si no hay resultado deberá cambiarse el catéter utilizando una guía metálica por el mismo orificio, siempre que no exista infección.

top related