catálogo mes del diseño 2009

Post on 08-Mar-2016

223 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Catálogo de actividades de Mes del Diseño 2009, organizado por el CMD (Centro Metropolitano de Diseño) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

TRANSCRIPT

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

JEFE DE GOBIERNOIng. Mauricio Macri

JEFE DE GABINETELic. Horacio Rodríguez Larreta

MINISTRO DE DESARROLLO ECONÓMICOIng. Francisco Cabrera

DIRECTOR DE INDUSTRIAS CREATIVAS Y COMERCIO EXTERIORLic. Enrique Avogadro

ÍndiceBuenos Aires, Ciudad del Diseño, por Francisco Cabrera 04

Mes del Diseño en Buenos Aires, por Enrique Avogadro 06

El conjunto CMD 09

¿Cómo llegar al CMD? 14

Actividades del Mes del Diseño 15

Dossier: Integrando al FuturoFinito o infinito, ésa es la cuestión, por Anabella Rondina 76Actividades 78

Buenos Aires, Ciudad del DiseñoPor Francisco CabreraMinistro de Desarrollo Económico

Hace cuatro años Buenos Aires fue designada Ciudad del Diseño en el marco de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Esa designación nos honra especialmente por el hecho de que hay sólo catorce ciudades en todo el mundo que pertenecen a ella por el desarrollo de alguna de las industrias creativas.

Pero el desarrollo del diseño comenzó mucho antes en esta Ciudad, y en efecto, la nominación es resultado de esa historia particular constituida desde ámbitos que cada tanto se sepa-ran y luego se vuelven a encontrar: las manifestaciones cultu-rales, el Estado, la industria, los diseñadores, la educación, los consumidores.

Esta Ciudad fue la cuna de diseñadores destacados que han de-jado su huella aquí y en el mundo (Ronald Shakespear, Ricardo Blanco, Reinaldo Leiro, Hugo Kogan, entre otros) y que siguen realizando también hoy importantes aportes.

Al trabajo de los primeros diseñadores profesionales surgidos en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, se sumó el de otros jóvenes provenientes de carreras como Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Indumentaria y Textil y Diseño de Imagen y Sonido. Diversas uni-versidades privadas siguieron ese camino.

El Gobierno de la Ciudad ha mantenido un constante apoyo a la inserción de todo este caudal creativo y entusiasta. El Centro Metropolitano de Diseño, que es fuente permanente de servicios de capacitación, también funciona como espacio de apoyo al de-sarrollo productivo e incubación de empresas y emprendimientos ligados a las distintas disciplinas del diseño. Que esta institución esté hoy en la órbita del Ministerio de Desarrollo Económico no es un dato menor ni una cuestión de nombres: estamos convencidos de que el diseño puede ser incorporado a todas las industrias y que dicha inclusión colabora en el desarrollo de un perfil produc-tivo propio de la sociedad del conocimiento.

6

Mes del Diseño en Buenos AiresPor Enrique Avogadro Director de Industrias Creativas y Comercio Exterior

Comienzan unos días de mucho movimiento. En el nutrido ca-lendario de actividades que realizamos durante el año, el Mes del Diseño ocupa un lugar privilegiado. Durante más de treinta días, nuestros esfuerzos estarán puestos en que la Ciudad de Buenos Aires viva, respire y, si es posible, reflexione sobre el diseño, presente cada vez con más fuerza en la vida cotidiana de sus habitantes.

Pero nuestro desafío mayor es instalar al diseño como herra-mienta de innovación dentro de la empresa, misión a la que de-dica sus energías durante todo el año desde las diversas áreas del CMD, con programas de asistencia a empresas, diseñadores y emprendedores de Buenos Aires.

Además de las actividades desarrolladas durante octubre por nuestra institución, asumimos el desafío de aglutinar en un mapa la variedad de actividades y experiencias de terceros relacionadas

7

con esta disciplina, en coordinación con las instituciones públi-cas y privadas vinculadas al diseño.

Presentaciones, instalaciones, exposiciones, eventos interdisci-plinarios, visitas a estudios y fábricas, lanzamiento de productos, seminarios, conferencias, workshops, entre otras actividades, tie-nen lugar en un calendario que da cuenta de la diversidad de ma-nifestaciones y, sobre todo, de la presencia de un caudal enorme de talento creativo, principal insumo que tenemos los porteños.

Por nuestra parte, buscamos aportar un espacio de reflexión en el marco del programa Integrando al Futuro. Como conclu-sión, el 6 y 7 de noviembre se realizará la Conferencia CMD 09 – Encuentro Internacional Empresas + Diseño, con la participa-ción de reconocidos expertos internacionales en la materia.

Dentro de la órbita de la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad, el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) se propone, a través de un ma-nejo efectivo del diseño, dinamizar el entramado productivo y la calidad de vida de todos los habitantes de Buenos Aires.

El conjunto CMDEl conjunto Centro Metropolitano de Diseño está compuesto por dos edificios: el Pescadito y el Ex Mercado de Pescado, cuyas cons-trucciones originales datan del primer tercio del siglo XX. El edificio Pescadito fue reciclado y reinaugurado en 2001 según un proyecto de los arquitectos Carlos Blanco y Adriana Pérez Moralejo, que a poste-riori resultó ganador en su categoría del Premio Bienal 2004, galardón otorgado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU). El edificio Ex Mercado del Pescado, actualmente en construcción, es una obra de recicla-do del arquitecto Gastón Flores, ganador del Concurso Nacional de Anteproyectos de Arquitectura 2002, organizado por la SCA, el GCBA y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.

10

En el extremo Sur de la Ciudad, dos edificios forman un conjunto dedicado a las industrias de la creatividad.

11

De mercado de pescado a mercado de ideas.

12

Destinado a alojar un ambicioso proyecto de gestión para la totalidad de las industrias creativas, el programa del conjunto incluye:- oficinas para el desarrollo de las actividades gubernamentales de

asesoramiento, promoción y difusión de las industrias creativas;- boxes para incubación de emprendimientos;- auditorio con capacidad para 250 personas, aulas y espacios para

talleres y laboratorios específicos;- 3.000 m2 destinados a espacios para exposición y muestras, biblioteca

especializada, museo de sitio y centro de interpretación barrial;- cafetería y tiendas de diseño.

Los espacios comunes en el interior del conjunto, reproducen el entorno barrial de Barracas a través de su asociación a barcos, containers, torres de agua, calle y patios, apropiándose la propuesta arquitectónica de parte de la riqueza urbana. La cafetería y el foyer del auditorio se vuelcan hacia el espacio protagónico de la calle interna, las torres de servicio recrean aspectos emblemáticos de la impronta industrial de Barracas y el patio del edificio Pescadito se vuelve un ágora propicia para la sinergia creativa.

Está acción urbanística de acupuntura propicia el fortalecimiento del entorno circundante. Mediante políticas activas de promoción a la radicación de actividades relacionadas con el diseño y las industrias creativas, se contribuye a la revitalización y desarrollo urbano del Sur, favoreciendo una Ciudad más equilibrada y equitativa.

1�

Una ineludible referencia a la Bahuaus se reconoce en las ventanas-homenaje a Piet Mondrian del edificio Pescadito.

1�

¿Cómo llegar al CMD?

A SÓLO 15 MINUTOS DEL CENTRO

1�

Actividades deMes del Diseño

16

Apertura

La inmensa oferta de actividades vinculadas al diseño que existe de forma permanente en la Ciudad encuentra su mayor visibilidad du-rante el Mes del Diseño. Por espacio de treinta días, se sucederán alrededor de cien eventos organizados tanto por nuestro Centro Metropolitano de Diseño como por otras instituciones, empresas y diseñadores cuya labor da cuenta de la vitalidad creativa de esta Ciudad del Diseño.

Con la presencia de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de todos los participantes que realizan actividades, el Mes del Diseño tendrá su apertura oficial el jueves 1 de octubre a las 15 hs. en las instalaciones del CMD. A partir de entonces el Complejo CMD quedará abierto al público para ser sede de varias iniciativas, entre las que se cuentan las muestras “Integrando al Futuro” (CMD) y “Fabricando Diseño” (CAFYDMA / Plan Nacional de Diseño), que podrán ser visitadas durante todo octubre.

La mayoría de los eventos tendrán lugar en distintos espacios de la Ciudad, permitiéndole tanto al público general como al especializa-do encontrarse con las más diversas propuestas.

17

Charlas1 de octubre, 18 hs.

Conversaciones sobre diseño en TiendamalbaParticipan en el debate: Satori (Alejandro Sarmiento y Luján Cambariere). Convoca Tiendamalba. Coordina 90+10.

Museo Malba - Fundación CostantiniAv. Figueroa Alcorta 34154808-6557adasso@malba.org.ar

Exposiciones1 al 12 de octubre. Lunes a sábado, 10 a 21 hs. Domingos, 12 a 21 hs.Inauguración: 1 de octubre, 18.30 hs.

Diseño en La FundaciónTrabajos realizados por alumnos de Diseño Gráfico, Diseño de Interiores y Diseño de Modas, de la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales.

Centro Cultural Borges, sala 11Viamonte 525 4124-4717info@lafundacion.edu.arwww.lafundacion.edu.ar

18

Exposiciones1 al 15 de octubre. Lunes a viernes, 14 a 20 hs.

Doble muestra de fotografíaDoble muestra de fotografía de Marcelo Malvarez y Juan Manuel Gutiérrez.

Nueva Escuela de Diseño y ComunicaciónCallao 674371-4540 / 6476 4373-1377informes@nuevaescuela.netwww.nuevaescuela.net

Workshops. Charlas. Seminarios1 al 15 de octubre. Lunes a viernes, 11.30 a 13 hs. y 17.15 a 18.45 hs.

OPEN DC (100 talleres en Diseño y Comunicación)Talleres gratuitos de capacitación y actualización en áreas relaciona-das con las carreras de la Facultad de Diseño y Urbanismo de la UP. Actividad gratuita.

Universidad de Palermo Mario Bravo 1050 4500-4500, int. 1502, 1530 o 1570consultasdc@palermo.eduhttp://www.palermo.edu/dyc/opendc/opendc2009_1/index.htm

1�

Instalaciones1 al 16 de octubre. Lunes a domingos, 11 a 14 hs. y 15 a 20 hs.Inauguración: 1 de octubre, 18 hs.

CaladosVidrieras en las que se expone una prenda estampada con la técnica de sublimación y un cuadro con el motivo que la inspiró (papel calado).

Tranquila, CorazónPerú 10924362-8847 / 4555-3869juntosba@arnet.com.arwww.tranquilacorazon.com.ar

Instalaciones. Exposiciones. Lanzamientos de productos1 al 18 de octubre, 12 a 20 hs.

Gruba en Casa Foa Un espacio diseñado y desarrollado por los arquitectos Gabriel Pires Mateus y Constanza Núñez, que funciona como tienda de diseño sustentable. Casa Foa, Espacio 41Av. Libertador 44014126 2950, int. 3014info@gruba.com.arwww.gruba.com.ar

20

Lanzamientos de productos1 al 30 de octubre. Lunes, martes, jueves y viernes, 12 a 20 hs.Inauguración: 1 de octubre, 19 hs.

Colección “Ser Gala” por sus creadoresGala Dalí presenta diseños de moldería compleja, estructuras envolventes, pliegues y cordones que van interviniendo la tela y destacando formas.

Local de NSBP Diseño de AutorPiedras 9374300-6377nait@nsbp.com.arwww.nsbp.com.ar

Exposiciones1 al 31 de octubre. Lunes a viernes, 10 a 20 hs. Sábados, 10 a 13 hs.

Fabricando DiseñoMuebles de diseño y fabricación nacional seleccionados en el Concurso de Empresas con Estrategia de Diseño, organizado por CAFYDMA y el Plan Nacional de Diseño.

Local GicovateAv. Córdoba 6049, 4308-1336info@cafydma.orgcafydma.org

21

Exposiciones1 al 31 de octubre. Lunes a sábado, 10 a 17 hs.

Fabricando DiseñoMuebles de diseño y fabricación nacional seleccionados en el Concurso de Empresas con Estrategia de Diseño, organizado por CAFYDMA y el Plan Nacional de Diseño.

Centro Metropolitano de DiseñoVillarino 24984308-1336info@cafydma.orgcafydma.org

Workshops. Estudio abiertos1 al 31 de octubre. Martes, 18 a 20 hs.

Intervención y reciclado de petit muebles y objetos decorativosEncuentro de capacitación general sobre las alternativas ecológicas de personalizar muebles y objetos.

Taller de GB Objetos Bonpland 1481, dpto. 1 4778-9149gbobjetos@arnet.com.arhttp://gbobjetos.blogspot.com.ar

22

Lanzamientos de productos1 al 31 de octubre. Martes a viernes, de 11 a 14 hs. y de 17 a 20 hs. Sábados, 11 a 14 hs.

Azzularq presenta su línea Tango Mantas y pieceras para cama y sillón y novedosos almohadones deco-rativos a precios promocionales de lanzamiento.

Linea Neta diseño interiorEstados Unidos 331 4362-0736info@lineaneta.com.arwww.lineaneta.com.ar

Workshops. Estudios abiertos1 al 31 de octubre. Miércoles, 18 a 20 hs.

Técnicas básicas para el armado de bijouterie y accesoriosCapacitación general sobre armado de bijouterie. Diferentes técnicas prácticas. Planificación de la salida comercial. Lanzamiento de colección.

Taller de GB ObjetosBonpland 1481, dpto. 1 4778-9149gbobjetos@arnet.com.arhttp://gbobjetos.blogspot.com.ar

2�

Workshops. Estudios abiertos1 al 31 de octubre. Jueves, 18 a 20 hs.

Fieltro en decoración y accesorios. Una vuelta a los orígenes del tejidoEncuentro de capacitación general sobre el uso del fieltro en decora-ción y accesorios femeninos.

Taller de GB ObjetosBonpland 1481, dpto. 1 4778-9149gbobjetos@arnet.com.arhttp://gbobjetos.blogspot.com.ar

Seminarios1 de octubre al 17 de diciembre. Jueves, 10 a 12.30 hs.

Decoración de interioresCapacitación en planificación de espacios interiores. Herramientas y metodología para mejorar la intervención en espacios propios.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

2�

Seminarios1 de octubre al 17 de diciembre. Jueves, 14 a 16 hs.

Decoración y ambientación de eventosCapacitación sobre los diferentes aspectos disciplinarios que intervie-nen en un evento. Actividad arancelada. Se otorgan certificados de asistencia.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

Charlas2 de octubre, 10 hs.

Ricardo Blanco + Juan CavalleroLos destacados diseñadores industriales repasan su trayectoria y su paso por el Centro de Investigación del Diseño Industrial. Apertura: Ing. Guillermo Viegener (presidente de Ferrum).

Centro Metropolitano de DiseñoVillarino 2498www.cmd.gov.ar

2�

Workshops 2 de octubre,10 a 17 hs. Teñido de lana con tintes naturales Introducción teórica de las técnicas de teñido artesanal. Implementación práctica con colorante natural grana de conchilla.

El Taller de Diseño y OficiosParaguay 917, 1º piso 4328-0280info@eltalleroficios.com.arwww.eltalleroficios.com.ar

Charlas2 de octubre, 19 hs.

Historia del estampado Reseña histórica del estampado. Explicación sobre la elaboración de la técnica del schablón. A cargo de Constanza Martínez.

MuchatelaCosta Rica 4448 4831-4549 info@muchatela.com.arwww.muchateal.com.ar

26

Exposiciones2 al 15 de octubre. Lunes a sábados, 10 a 17 hs. Domingos, 14 a 17 hs.

Fashion Ready to WearLa diseñadora María Alejandra Blanco realiza una presentación fotográ-fica donde las protagonistas son María y Eva, la mujer y la minifalda.

Espacios VidaGorriti 48404833-6445vidaluz@fibertel.com.ar

Exposiciones2 al 31 de octubre. Viernes a domingo, 14 a 20 hs.

Modelos texturizados Muestra de prototipos en lienzo crudo “tual” intervenido con teñidos naturales y estampas por alumnos del Inst. de Moda y Diseño de la Sec. de Extensión Universitaria de FAUBA.

JointSerrano 14384768-6145info@cursosmodataller.com.ar

27

Seminarios2 de octubre al 7 de noviembre. Viernes, 18.30 a 20 hs.

Introducción al diseñoEl curso consta de seis clases en las que el alumno podrá familiarizarse con los conceptos básicos de diseño.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

Workshops3 de octubre, 16 hs.

Estampa textilLos participantes crearán su propio género estampado con pigmentos y schablones proporcionados por Muchatela. A cargo de Constanza Martínez.

MuchatelaCosta Rica 4448 4831-4549 info@muchatela.com.arwww.muchateal.com.ar

28

Workshops. Exposiciones3 al 17 de octubre. Sábados, 15.30 a 19.30 hs.Inauguración: 3 de octubre, 16 hs.

La Paternal Recicla Primavera 2009La reutilización y el medioambiente en un workshop de objetos de arte y utilitarios, una muestra de objetos, cuadros e instalaciones y otra de objeto arte contemporáneo.

La Paternal Espacio ProyectoEspinosa 2672 , dpto. 1, 15-3700-4445la-paternal@hotmail.comhttp://lapaternalrecicla.blogspot.com/

Eventos interdisciplinarios3 al 24 de octubre. Sábados, 17.30 hs.

EnchufadoLa sobreinformación en una instalación que suma esculturas realizadas con desechos de materiales de tecnologías de la comunicación, foto-grafías (Verónica Cohen), pinturas (Paola Cohen) y número de clawn.

Paola Cohen Arte y ModaArmenia 1986, 4832 8261info@paolacohen.com.arwww.paolacohen.com.ar

2�

Workshops3, 10, 24 y 31 de octubre, 13.30 a 18.30 hs.

Taller de fieltro artesanal aplicado al diseño de productosLa elaboración de fieltro artesanal en el desarrollo de productos desde la experimentación. A cargo de D.I. Stella Grandi. Actividad arancelada. Inscripción previa.

La UsinaSanto Domingo 2752 4301-8669infotelares@yahoo.com.arstellagrandi.ar.gs

Charlas5 de octubre, 17 a 18.30 hs. Afieltrado de lana aplicado al diseño de indumentariaPropiedades de la fibra de la lana y el fieltro. Teñidos y estampados. El fieltro en la actualidad. Actividad gratuita. Inscripción previa por mail.

Galeria NerjaCiudad de la Paz 24514783-6684galerianerja@fibertel.com.arwww.galerianerja.com.ar

�0

Workshops. Presentaciones. Lanzamientos de productos5 de octubre, 18 hs.

Diseño de moda por ordenador en CDPresentación de los CD “Cursos de diseño de moda por ordenador”. Clase lanzamiento.

Universidad de BelgranoZabala 18374555-0196info@cynthiasmith.com.arwww.cynthiasmith.com.ar

Charlas5 de octubre, 19 hs.

Palermo Valley Night 12: Diseño e InternetLa comunidad de la industria Web 2.0 de Argentina presenta conteni-dos de diseño interactivo y experiencias de usuario en Internet y otros medios.

Planetario Galileo GalileiFigueroa Alcorta y Sarmientoeventos@palermovalley.comwww.palermovalley.com

�1

Exposiciones. Seminarios5 al 9 de octubre. Lunes a viernes, 9 a 12 hs.

Utilización de viejas técnicas en diseños modernos de blanqueríaEnseñanza de la técnica de bordado con cintas y sus aplicaciones. Los alumnos confeccionarán artículos, que serán expuestos al finalizar el curso.

Biblioteca General AlvearAvellaneda 5424903-0955silviaschteimberg@yahoo.eswww.creacionespampita.blogspot.com

Workshops5, 19 y 26 de octubre, 14.30 a 16.30 hs.

Taller de diseño de indumentaria: “La moda al servicio de la ecología”Para diseñar accesorios de moda utilizando materiales recicla-bles. Destinado a alumnos de los dos últimos años de las escuelas secundarias.

Universidad de BelgranoZabala 18374788-5400, int. 2818 o 2148escuela.media@ub.edu.arwww.ub.edu.ar/colegios_secundarios.php

�2

Exposiciones5 al 29 de octubre. Lunes y martes, 15 a 22 hs. Miércoles y jueves, 10 a 22 hs.

La vanguardia en el arte, moda y decoraciónPresentación de la Galería Nerja, reabierta recientemente y dedicada a propuestas vanguardistas vinculadas al arte y la decoración.

Galería NerjaCiudad de la Paz 24514783-6684galerianerja@fibertel.com.arwww.galerianerja.com.ar

Exposiciones. Estudios abiertos 5 al 29 de octubre. Lunes a jueves, 15 a 20 hs.

Visita a talleres y al showroom de la Galería NerjaEl espacio alberga innumerables obras de diseño vinculadas a la deco-ración, la arquitectura, la plástica y la moda.

Galería NerjaCiudad de la Paz 24514783-6684galerianerja@fibertel.com.arwww.galerianerja.com.ar

��

Workshops. Exposiciones. Charlas5 al 30 de octubre. Lunes a viernes, 10 a 20 hs.

UADE / Design Ciclo de conferencias, workshops y muestras de los alumnos de las carreras de diseño de la UADE.

Universidad Argentina de la EmpresaLima 7174010-7714mortino@uade.edu.ar

Seminarios5 de octubre al 21 de diciembre. Lunes, 16.30 a 18.30 hs.

Decoración de locales comerciales y vidrierasCriterios de diseño. Materiales. Interpretación y comunicación de las necesidades de la empresa. Actividad arancelada. Se otorgan certificados.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

��

Seminarios6 y 13 de octubre, 19 a 21.30 hs.

Encuentro de creatividad y marketingEl marketing y su aplicación. Qué es la creatividad y cómo explotarla. La estrategia de difusión y comercialización del emprendimiento y el producto.

El Taller de Diseño y Oficios Paraguay 917, 1º piso.4328-0280info@eltalleroficios.com.arwww.eltalleroficios.com.ar

Lanzamientos de producto6 al 31 de octubre. Martes a sábado, de 12 a 20 hs.

Simple Presentación de Simple, una lámpara de pie de línea simple y despoja-da con cuerpo en hierro y acabado en dos versiones, níquel y blanco. Organiza: Dosmasuno.

Tienda Palacio Honduras 5272mail@dosmasuno.com.arwww.dosmasuno.com.ar

��

Instalaciones6 al 31 de octubre. Martes a domingo, de 12 a 20 hs.

Incandescente versus bajo consumo La incorporación de distintas fuentes de luz en el desarrollo de un mismo producto y su confrontación en un mismo espacio. Organiza: Dosmasuno.

Tienda PalacioDefensa 926 mail@dosmasuno.com.arwww.dosmasuno.com.ar

Seminarios6 de octubre al 22 de diciembre. Martes, 14 a 16 hs.

Diseño de balcones y jardinesPara conocer y manejar el material vegetal y las herramientas del di-seño para espacios verdes. Actividad arancelada. No requiere conoci-mientos previos.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

�6

Charlas7 de octubre, 15 a 16.30 hs.

Diseño y realización de objetos de vanguardia Uso de materiales tradicionales. Técnicas de realización y acabado. Improntas e inclusiones. A cargo de Arq. Omar Sagardia. Actividad gra-tuita. Inscripción previa.

Galería NerjaCiudad de la Paz 24514783-6684galerianerja@fibertel.com.arwww.galerianerja.com.ar

Charlas7 de octubre, 18 a 18.30 hs.

Derechos de propiedad: marcas, patentes, modelos industriales Importancia de proteger los derechos de propiedad intelectual de los profesionales. Actividad gratuita. Inscripción previa.

Galería NerjaCiudad de la Paz 24514783-6684galerianerja@fibertel.com.arwww.galerianerja.com.ar

�7

Eventos interdisciplinarios. Lanzamientos de productos.7 de octubre, 20 hs.

m2 + loalLo rígido y lo blando, el cuadrado y el círculo a través de una instala-ción y un desfile que sirven como presentación de mosaicos de M2 y prendas de Loal.

CCMOCAMontes de Oca 169 15-5320-5888m2.emedos@gmail.comwww.m2web.com.ar

Lanzamientos de productos7 al 16 de octubre. Lunes a sábado, de 15 a 20 hs.

Cosecha Vintage Colección Primavera Verano 2010Presentación de la nueva colección. El público arma regalos del Día de la Madre reciclando materiales como medias de nylon y botellas de plástico.

Cosecha VintageAv. Quintana 484814-3332info@cosechavintage.com.arwww.cosechavintage.com.ar

�8

Conferencias8 de octubre, de 10 a 13 hs.

TIC’s & Diseño: tecnologías para servicios de diseño en forma remota y/o perfil exportadorParticipan: CreationFlow, Whormhole IT, Aquadize Studio y referentes (3DN / “El niño pez”). Organizan: Bairexport y Ñucapita. Apoya: IECyT.

Auditorio de la Fundación Cassara Av. de Mayo 1194, 1º pisoinfo@nucapita.comwww.ñucapita.com.ar

Charlas8 de octubre, 11 a 12.30 hs.

La creatividad y el mundo del diseñoDe lo visual (técnicas y artistas) a la reflexión. A cargo de la artista plás-tica Hilda Paz. Actividad gratuita. Inscripción previa por mail.

Galeria NerjaCiudad de la Paz 24514783-6684galerianerja@fibertel.com.arwww.galerianerja.com.ar

��

Lanzamientos de productos. Charlas8 de octubre, 17.30 a 18.30 hs.

Agostina Bianchi: Colección Verano 010/011 + de diseñadora a exportadoraPresentación de la Colección Verano 010/011 de Agostina Bianchi y breve exposición del camino transitado como diseñadora y empresaria exportadora.

Agostina Bianchi Exclusive BoutiqueThames 17334833-9357contact@agostinabianchi.com.arwww.agostinabianchi.com.ar

Workshops8 de octubre, 19 hs. Origami textil El workshop tiene por objetivo reconocer y explorar las posibilidades del plegado de los textiles y su potencial para crear diversas formas y diseños.

MuchatelaCosta Rica 4448, 4831-4549 info@muchatela.com.arwww.muchateal.com.ar

�0

Exposiciones. Lanzamientos de producto8 de octubre, de 19 a 24 hs.

Cuadernos de autor Monoblock lanza siete nuevos artes para sus cuadernos de autor con una muestra y un cocktail. Además, anuncia el lanzamiento de un nuevo producto.

Casa L’INCAmenábar 934613 7973quiero@monoblock.tvwww.monoblock.tv

Estudios abiertos8 y 9 de octubre, de 18 a 21 hs.

Polychromatico! Diseño independiente de modaCon la presencia de los creadores de Polychromatico! y un cocktail de bienvenida, se dará a conocer la colección Primavera Verano 2010.

Estudio Polychromatico!Paraguay 5473, 5º “A”15-5481-7611contact@polychromatico.comwww.polychromatico.com

�1

Presentaciones8 al 10 de octubre, 20 a 22 hs.

Cocktail Primorosa Interiores para Damas Modelos caracterizadas como damas de la alta sociedad de otros tiempos lucen prendas de la colección ante un público que forma parte de la velada.

Tienda María RojoCarlos Calvo 6184362-3340mariarojo@speedy.com.ar

Instalaciones9 al 11 de octubre.Inauguración: 9 de octubre, 20 hs.

Saliendo de mi interiorInstalación de presentación de una colección de 18 prendas con termi-naciones a mano, realizadas en satén de seda natural, voile, organza y encajes antiguos.

Gurruchaga 15244832-2971ceciliatangaro@yahoo.com.ar

�2

Presentaciones 9 de octubre, 10 hs.

Libro “Historia del CIDI: un impulso de diseño en la industria argentina”

El libro da a conocer material inédito de la historia del Centro de Investigación del Diseño Industrial (CIDI), institución que funcionó desde 1963 y hasta 1988 y fue la primera en el país en vincular el diseño con la industria nacional. El material, que ha sido recopilado por Pepe Rey y editado por la periodista especializada en diseño Carolina Muzi, es de suma relevancia para profesionales y estu-diantes de diseño, empresarios e industriales, ya que no ha existido hasta ahora una bibliografía específica que permitiese conocer la historia de esta importante institución, que fue antecedente directo del CMD.

La apertura del encuentro está a cargo de Enrique Avogadro (Director de Industrias Creativas y Comercio Exterior). La presentación del libro corre por cuenta de Pepe Rey Reinaldo Leiro, Hugo Kogan, Ricardo Blanco y Juan Cavallero. Modera: Carolina Muzi.

Actividad gratuita.

Centro Metropolitano de Diseño Villarino 2498 www.cmd.gov.ar

��

��

Exposiciones. Eventos interdisciplinarios. Presentaciones10 y 11 de octubre, de 14 a 20 hs.

Proyecto Roll Evento de integración de diseñadores a través de la curaduría y comer-cialización de productos vinculados al comercio justo.

Sánchez de Bustamante 28215-5658-0136 / 15-5457-7291 proyectoroll@gmail.comwww.proyectoroll.com.ar

Exposiciones. Lanzamientos de producto10 y 17 de octubre, 15 hs.

El Banco de Imágenes Argentino de smdg presenta: CD4 CampoPresentación de CD4 Campo, con imágenes de la Provincia de Buenos Aires. También se expondrán fotografías de este CD y de los anteriores.

Centro Cultural TadrónNiceto Vega 48024567-8035info@sofiamartinadg.com.arwww.sofiamartinadg.com.ar

��

Charlas. Estudios abiertos12 de octubre, 14.30 hs.

Joyería ecológica de autor en peltre sin plomoTécnicas básicas y diseños en peltre fino. Reciclaje y utilización de alea-ción de bajo impacto ambiental. Demostración de fundición manual.

Castillo 69215-3132-8055info@vascarecondo.com.arwww.vascarecondo.com.ar

Lanzamientos de producto. Charlas12 de octubre, 15 a 16 hs.

Desarrollo y planeamiento de colección para tienda-boutiqueExperiencia propia del planeamiento paso a paso y desarrollo de co-lección para tienda-boutique de diseño. Presentación de colección verano 2010. Vanesa lamuraHonduras 43414863-4591marianalamura@speedy.com.arwww.vanesalamura.com

�6

Exposiciones. Presentaciones. Charlas13 al 17 de octubre, 18.30 a 20.30 hs.

Color y FormaCharla sobre la técnica de estampación artesanal de tejidos orgánicos de Vidamilano Concept Store. Presentación de su colección casual night “Jesús Bueno”.

Showroom VidamilanoHonduras 55304771-3823info@vidamilano.com.arwww.vidamilano.com.ar

Presentaciones. Lanzamientos de productos13 al 30 de octubre. Martes a jueves, 15 a 18.30 hs. Viernes, 15 a 19 hs.

Estudio - Productos ImantadosImantados es una línea de productos funcionales y decorativos de uso mutante que se aplican sobre superficies metálicas de hierro.

Nicaragua 4938 4831-3036 info@productosimantados.com.arwww.productosimantados.com.ar

�7

Exposiciones13 al 30 de octubre. Lunes a viernes, 15 a 22 hs.

Exposición Diseño en Gutenberg 2009Morfología, tipografía y diseño gráfico, editorial, multimedial y de envases en trabajos de alumnos de la carrera de Diseño Gráfico de Fundación Gutemberg.

Fundación GutenbergBelgrano 42994981-5389gutenberg@fundaciongutenberg.edu.arwww.fundaciongutenberg.edu.ar

Seminarios13 de octubre al 1 de diciembre. Martes, 16 a 18 hs.

Huerta orgánica en maceta y a campoSistemas de producción orgánica. Procesos naturales y producción. Instalación de una huerta. Crecimiento de cultivos según época del año.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

�8

Charlas14 de octubre, 10 a 11.30 hs.

Objetos en metal con aplicación de soldaduraAdemás de la charla, también habrá una demostración. A cargo del maestro Tito Ingenieri. Actividad gratuita. Inscripción previa. Galería Nerja Ciudad de la Paz 24514783-6684galerianerja@fibertel.com.arwww.galerianerja.com.ar

Exposiciones. Eventos interdisciplinarios14 de octubre, 17.30 a 19 hs.

Refugio de autor Actividad con el artista plástico Pablo Médici. De 19 a 20 hs.: exhibi-ción. Organiza: Ludiero (construcciones para jugar), Arte con Chicos (talleres para chicos) y Fundación Esteban Lisa.

Fundación Esteban LisaRocamora 4555www.ludiero.com

��

Seminarios14 de octubre,19 a 21 hs.

Viví una experiencia con profesionales del diseñoProfesionales y empresarios del campo del diseño gráfico ofrecen su visión de la disciplina desde la práctica profesional. Actividad gratuita. Inscripción previa.

Fundación GutenbergBelgrano 42994981-5389gutenberg@fundaciongutenberg.edu.arwww.fundaciongutenberg.edu.ar

Estudios abiertos14 de octubre, 19.30 hs.

Miércoles de diseño en CCMOCAJorge Jaramillo (Gazz / www.gazz.com.ar) presenta un loop de video y sonido con desarrollos no comerciales y experimentales.

CCMOCAMontes de Oca 1694519-5639info@ccmoca.com.arwww.ccmoca.com.ar

�0

Workshops. Charlas. Seminarios14 y 15 de octubre. Miércoles, 14 a 18 hs. y 18.30 a 21.30 hs. Jueves, 11.30 a 13 hs. y 17.15 a 18.45 hs.

Feria de Vinculación Profesional (48 actividades)La feria suma 48 actividades dirigidas a jóvenes profesionales, empren-dedores y empresas del área del diseño y las comunicaciones. Entrada libre y gratuita.

Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y ComunicaciónJean Jaurès 932, 5199-4500, int. 1502, 1530 o 1570consultasdc@palermo.eduhttp://www.palermo.edu/dyc/vinculacion-profesional/

Exposiciones14 al 16 de octubre. Miércoles y jueves, 10 a 13 hs. y 14 a 19 hs. Viernes, 10 a 15 hs. Inauguración: 14 de octubre, 12 hs.

Exposición Innovar 2009 El Programa Innovar del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación expone los 400 proyectos más novedosos presentados al concurso.

Centro Cultural BorgesViamonte y San Martín, 4891-8786concurso@innovar.gov.arwww.innovar.gov.ar

�1

Workshops. Seminarios14 al 28 de octubre. Miércoles, 14 a 17 hs.

Fashion LAB. Joyería contemporáneaFabiana Gadano, María Medici y Marcela Muñiz junto a Valeria Hasse, de Tota Reciclados, proponen nuevas miradas sobre el diseño de joyas.

Universidad de Palermo Larrea 1079, Auditorio 5199-4500, int. 1511eventosdc@palermo.eduhttp://fido.palermo.edu/servicios_dyc/noticiasdc/eventos/detalle_agenda.php?id_activ=1304 Seminarios14 de octubre al 4 de noviembre. Miércoles, 19 a 21.30 hs.

Derechos de propiedad: marcas, patentes, modelos industriales Dictado por Dr. Claudio Taddeo (INPI Argentina). Inscripción previa.

Galería NerjaCiudad de la Paz 24514783-6684galerianerja@fibertel.com.arwww.galerianerja.com.ar

�2

Charlas. Estudios abiertos15 de octubre, 15 a 16.30 hs.

Laboratorio textil en el diseño de indumentariaTécnicas sencillas e innovadoras para vestimenta y accesorios. Coordina: Arq. Marta Geremía. Actividad gratuita. Inscripción previa.

Galería NerjaCiudad de la Paz 24514783-6684galerianerja@fibertel.com.arwww.galerianerja.com.ar

Seminarios15 de octubre, 19 a 21 hs.

Viví una experiencia con profesionales de la gráficaProfesionales y empresarios de la producción gráfica ofrecen su vi-sión de la disciplina desde la práctica profesional. Actividad gratuita. Inscripción previa.

Fundación GutenbergBelgrano 42994981-5389gutenberg@fundaciongutenberg.edu.arwww.fundaciongutenberg.edu.ar

��

Lanzamientos de productos15 al 17 de octubre, 16 a 20 hs.

New Collection Hippie chickLanzamiento de la nueva línea de Martínez Rosas, realizada en seda, gasa y viscosa estampada, con colores estridentes.

Gurruchaga 15244832-2971martinezrosasindumentaria@gamil.com

Exposiciones. Eventos interdisciplinarios16 de octubre, 17.30 a 19 hs.

Refugio de autor Actividad con el artista plástico Leonardo Batic. De 19 a 20 hs.: exhi-bición. Organiza: Ludiero (construcciones para jugar), Arte con Chicos (talleres para chicos) y Fundación Esteban Lisa.

Fundación Esteban LisaRocamora 4555www.ludiero.com

��

Seminarios16 de octubre al 20 de noviembre. Viernes, 18.30 a 20 hs.

Curso de introducción a la carrera de Proyecto y ConstrucciónCurso preparatorio de matemáticas para el ingreso a la carrera Proyecto y Construcción de Obras de Integral.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

Seminarios16 de octubre al 4 de diciembre. Viernes, 16 a 18 hs.

Modos de ver… Cómo apreciar una obra de arteTemática. Contexto histórico-social. Sensaciones que el artista busca provocar en el espectador. Actividad arancelada. Se otorgan certifica-dos de asistencia.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

��

Exposiciones. Eventos interdisciplinarios17 de octubre, 10 a 13 hs.

Refugio de autor Exhibición de refugios intervenidos. Organiza: Ludiero (construccio-nes para jugar), Arte con Chicos (talleres para chicos) y Fundación Esteban Lisa.

Fundación Esteban LisaRocamora 4555www.ludiero.com

Seminarios17 al 24 de octubre. Sábados, 14 a 18 hs.

Asesoría de imagen personalCriterios para seleccionar colores, tonos y tipos de vestuario. Realización de trabajos prácticos, proyecciones y guías. Se otorgan certificados de asistencia.

Facultad de AgronomíaAv. San Martín 4453, módulo I, planta baja, aula 84768-6145reigosa@agro.uba.ar www.agro.uba.ar/cursos/cursos/htm

�6

Seminarios17 al 24 de octubre. Sábados, 14 a 18 hs.

Asesoría de imagen personalCriterios para seleccionar colores, tonos y tipos de vestuario. Realización de trabajos prácticos, proyecciones y guías. Se otorgan certificados de asistencia.

Facultad de AgronomíaMódulo I, planta baja, aula 8Av. San Martín 44534768-6145reigosa@agro.uba.arwww.agro.uba.ar/cursos/cursos/htm

Eventos interdisciplinarios. Charlas. Visitas a fábricas17 al 28 de octubre. Sábados 17 y 31, 16 hs. Miércoles 28,16 hs.

Diseño del Riachuelo: arqueología industrialCiclo de tres charlas y una visita guiada a los paisajes de la arqueología industrial del Riachuelo de Buenos Aires. Cupos limitados.

Museo Maguncia de Papel Grabado y EstampaAv. Don Pedro de Mendoza 1855, 4323-9437 / 5252-0660bajolasbaldosas@buenosaires.gob.arhttp://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/cpphc/bajolasbaldosas

�7

Presentaciones. Lanzamientos de productos. Estudios abiertos19 al 29 de octubre. Lunes a viernes, 14 a 18.30 hs.

Estudio abierto diseño y producción de joyas Las joyas de Tamara Lisenberg se manufacturan artesanalmente con plata 925, piedras semipreciosas, gres, cuero, lana, imanes, maderas y cerámicas.

Costa Rica 4684, 44832-4926eventos@tamaralisenberg.com.arwww.tamaralisenberg.com.ar

Eventos interdisciplinarios20 octubre, 19 a 21.30 hs.

Emprendedores de Diseño - Redes de negocios e intercambioPresentación de casos, ejercicios lúdicos y actividades para la articula-ción y el intercambio entre emprendedores del sector de diseño.

Le Bar Tucumán 422info@nucapita.comwww.ñucapita.com.ar

�8

Presentaciones20 de octubre, 19 hs.

Colección La CompañíaCocktail para profesionales de diseño y showroom de La Compañía.

Arenales 1147, piso 204812-3020doloresg@lacompaniamuebles.com,ar

Presentaciones. Charlas. Estudios abiertos21 de octubre, 10 hs.

Octubre en Diseño y Comunicación - Todo lo que te interesa sa-ber sobre nuestras carrerasPara interesados en carreras de Diseño y Comunicación de la UP. La jornada incluye charlas, visitas guiadas, presentaciones y contacto con profesionales.

Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y ComunicaciónMario Bravo 1050, aula Magna5199-4516otraformadeestudiar@palermo.eduwww.palermo.edu/dyc

��

Instalaciones. Exposiciones 21 de octubre al 4 de diciembre. Lunes a viernes, 13 a 20 hs.

Potabile Instalación interactiva referente a procesos de contaminación y comer-cialización del agua. Organiza: Grupo Proyecto Untitled (Universidad Maimonides).

Galeria Arte x ArteLavalleja 1062, 4773-2738flores.romina@maimonides.eduwww.multimedia.maimonides.edu

Eventos interdisciplinarios21 de octubre, 18.30 hs.

Diseño de autor en ManifestoEl público puede interactuar con los jóvenes diseñadores creado-res de los productos que integran la colección “Diseño de autor” de Manifesto.

Showroom ManifestoHumboldt 21604773-1500consultasweb@manifestoweb.comwww.manifestoweb.com

60

Charlas21 de octubre, 18.30 a 20 hs.

Proyecto y construcción de obrasReunión informativa sobre la carrera Proyecto y Construcción de Obras de Integral.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

Lanzamientos de productos21 de octubre, 19 a 23 hs.

La naturaleza se ilumina Presentación de un nuevo producto que lleva las formas más bellas de la naturaleza a una luminaria.

Showroom de Glitter iluminaciónConcepción Arenal 40533535-0563info@glitteriluminacion.comwww.glitteriluminacion.com

61

Charlas. Conferencias21 y 22 de octubre, 19 a 22 hs.

Jornadas de Nivel Superior Gutenberg 2009Reflexión e intercambio de experiencias sobre la formación y la prácti-ca profesional en diseño gráfico, comunicación y producción gráfica.

Fundación GutenbergBelgrano 42994981-5389gutenberg@fundaciongutenberg.edu.arwww.fundaciongutenberg.edu.ar

WorkshopsJueves 22, 19 hs.

FuroshikiWorkshop donde se da a conocer la técnica furoshiki, para envolver regalos con telas o pañuelos en vez de usar papel. A cargo de Romina Goransky.

MuchatelaCosta Rica 4448 4831-4549 info@muchatela.com.arwww.muchateal.com.ar

62

Presentaciones22 de octubre, 20 hs.

CesartoriLa propuesta suma una muestra estática de maniquíes con la colec-ción Cesartori, una muestra fotográfica y una performance teatral.

Ramón Falcón 449815 6025-0073 / 15 5383-4786prensa@cesartori.com.arwww.cesartori.com.ar

Seminarios22 al 24 de octubre. Jueves y viernes, 19.30 a 22 hs.Sábado, 10 a 13 hs.

Jornadas sobre diseño Actividades que relacionan y unifican las carreras que se dictan en Integral y que tienen como protagonista al diseño. Actividad gratuita.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

6�

Charlas23 de octubre. 18.30 a 20 hs.

Diseño de interioresReunión informativa sobre la carrera Diseño de Interiores, con el fin de poner en conocimiento de los aspirantes el perfil y los contenidos de la misma.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAráoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

Workshops24 de octubre, 16 a 17.30 hs.

Concientización ambiental y re-utilización de residuos sólidos urbanosTaller para niños de nivel primario. Organiza: CCMOCA y Mhu! Mini-mahuella. Entrada gratuita. Cupos limitados: 25 chicos.

CCMOCAMontes de Oca 1694126-2950, int. 3013info@minimahuella.com.arwww.minimahuella.com.ar

6�

Instalaciones. Workshops. Exposiciones. Eventos interdisciplinarios. Lanzamientos de productos25 al 31 de octubre. Domingo, 19 a 24 hs. Lunes a jueves, 19 a 23 hs. Viernes, 19 a 2 hs. Sábado, 20 a 4 hs.Inauguración: Domingo 25, 19 hs.

Casa tomadaIntegrantes de Remolino intervienen una casa deshabitada desde dis-tintas disciplinas. El 31 se realiza el remate de los objetos de arte y diseño y la casa vuelve a quedar vacía.

Billinghurst 1964, 4552-1236casatomada@remolino.orgwww.casatomada1964.com.ar

Exposiciones26 de octubre,16 hs.

5ta. Expo Laboral de Arte, Diseño y ComunicaciónLa única exposición laboral de diseño, comunicación y arte de la Argentina.

Sheraton Libertador HotelAv. Córdoba 6904371-4540 o 6476, 4373-1377informes@nuevaescuela.netwww.nuevaescuela.net

6�

Eventos interdisciplinarios. PresentacionesLunes 26 de octubre, 18 a 20 hs.

Demo Reel: portfolio virtual de diseñadoresPresentación de demo reels de proyectos correspondientes a las diver-sas disciplinas con las que trabaja Image Campus.

Image Campus SASalta 239 4383-2244eventos@imagecampus.com.arwww.imagecampus.com.ar

Seminarios27 de octubre, 10 a 17 hs.

Tendencias Marroquinería Invierno 2010Herramientas y conocimientos para el armado de una colección pro-pia teniendo en cuenta las tendencias internacionales, el producto y el mercado de la marca.

El Taller de Diseño y OficiosParaguay 917, 1º piso4328-0280info@eltalleroficios.com.arwww.eltalleroficios.com.ar

66

Charlas27 de octubre, 17 a 18 hs.

Charla basada en experiencia de venta de objetos de diseño al exteriorCómo vender y patentar un diseño u objeto en el exterior. A cargo de Arq. Marta Geremía (directora de Galería Nerja). Actividad gratuita. Inscripción previa.

Galería NerjaCiudad de la Paz 2451, 4783-6684galerianerja@fibertel.com.arwww.galerianerja.com.ar

Workshops28 de octubre, 18 a 20.30 hs.

Workshop D4S: Diseño y creatividad para la sostenibilidadHerramientas para pensar el diseño de productos desde ejes socia-les, económicos y medioambientales. Inscripción previa. Organiza: CCMOCA y Mhu! Minimahuella.

CCMOCAMontes de Oca 1694126-2950, int. 3013info@minimahuella.com.arwww.minimahuella.com.ar

67

Charlas28 de octubre, 18.30 a 20 hs. Diseño de parque y jardinesReunión informativa sobre la carrera Diseño de Parques y Jardines de Integral - Instituto Superior de Diseño.

Integral - Instituto Superior de DiseñoAraoz 21934824-5656secretaria@integral.edu.arwww.integral.edu.ar

Charlas. Seminarios. Conferencias28 al 29 de octubre, 10 hs.

El mejor diseño está en PalermoPrograma de la Facultad de Diseño y Comunicación de la UP que per-mite conocer más de 70 locales sobresalientes de Palermo. Actividad gratuita.

Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y ComunicaciónMario Bravo 1050, 6º piso, Aula Magna5199-4500, int. 1103palermo.up@gmail.comhttp://www.palermo.edu/dyc/1024/mejor-diseno/index.html

68

Presentaciones29 de octubre, 18 hs.

Entrega de premios del Concurso Pabellón Argentino Bicentenario 2010

Se entregarán los tres primeros premios y menciones honoríficas a los anteproyectos ganadores y destacados del concurso organi-zado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) en el marco del programa del Gobierno de la Ciudad “Puertas del Bicentenario”, que organiza las conmemoraciones por los 200 años de la Revolución de Mayo de 1810.

El concurso se realizó en vistas al emplazamiento en el Parque 3 de Febrero de un Pabellón Argentino en el verano de 2010, pri-mera etapa para un corredor con pabellones de distintos países latinoamericanos que acompañen la celebración del Bicentenario en Buenos Aires.

Sociedad Central de ArquitectosMontevideo 938, Salón Auditorio PB4812-3644

6�

70

Seminarios30 de octubre, 14 a 18.30 hs.

Docencia e investigación en diseño

Dirigido a los claustros docentes de las carreras de diseño de las insti-tuciones integrantes del Foro de Instituciones Educativas de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires y miembros de otras instituciones acadé-micas del diseño. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción: foro.instituciones@gmail.com. Se entregan certificados de asistencia.

71

Programa:

14 a 14.30 hs.Acreditaciones

14.30 a 15 hs. Apertura y presentación “Buenos Aires Ciudad de Diseño” Por Foro de Instituciones Educativas de Diseño y CMD.

15 a 16.30 hs.Taller “Dinámica aula taller”Por Ariel Winograd, María Pía Caracotche y Raquel Waldhorn.

16.45 a 18 hs.Exposición y debate “Metodologías de investigación en diseño” Por Beatriz Galán y María Ledesma.

18 a 18.30 hs. Conclusiones y cierrePor Mónica Farkas.

Centro Cultural Recoleta, Centro de Documentación, Investigación y Publicaciones Junín 1930http://foro-instituciones-educativas-dise.blogspot.com

72

7�

7�

Los datos mencionados en esta programación fueron proporcionados por los organizadores de los eventos (Disp. 28-DGINC-09) por lo que el GCBA no se hace responsable de su veracidad.

7�

Integrandoal futuro

76

Finito o infinito, ésa es la cuestiónPor Anabella Rondina Coordinadora de Gestión de Diseño del CMD

El programa Integrando al Futuro tiene como misión sensibi-lizar a la comunidad profesional y empresaria en torno al co-nocimiento y puesta en práctica de patrones de producción, comercialización y consumo que estimulen conductas de res-ponsabilidad social empresaria, sostenibilidad social y ambien-tal y comercio justo.

Creado con el fin de asistir a empresas, diseñadores y empren-dedores de la Ciudad en la mejora de su competitividad a partir del diseño y la innovación, el Centro Metropolitano de Diseño no podía dejar de actuar en este sentido. Nuevos negocios se-rán más competitivos si, además del diseño y la innovación, abordan el tema de la sustentabilidad desde el inicio mismo de la gestación de cada proyecto particular.

77

El CMD comenzó a trabajar en este campo en 2002, con la muestra Contenido Neto (proyecto desarrollado por Miki Friedenbach y Alejandro Sarmiento). Posteriormente, se rea-lizaron workshops de reuso y, en 2006, junto a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, se lle-vó adelante un Seminario Iberoamericano sobre Ecodiseño. Finalmente, en 2008 nació Integrando al Futuro, el programa de diseño sustentable del CMD.

Es nuestra intención promover la sustentabilidad y no dejar caer este tema en los ciclos de la moda que hacen desapa-recer discusiones de importancia bajo la sombra de nuevas urgencias. Por el contrario, consideramos fundamental que el análisis, el debate y la práctica en este campo tengan continui-dad y profundidad e involucren a todos los actores vinculados al diseño, la producción y la comercialización de nuestro finito mundo material.

Integrando al Futuro en el Mes del Diseño Este programa está conformado por una serie de acciones que tienen como misión contribuir a una visión estratégica del futuro, median-te la sensibilización y transferencia de nuevas filosofías empresarias que hacen anclaje en la sustentabilidad. Las mencionadas accio-nes buscan orientar el diseño, la producción, la comercialización y el consumo hacia conductas de responsabilidad social empresaria, desarrollo sustentable y comercio justo. Son objetivos específicos del programa:- fortalecer el compromiso social de la comunidad, fomentando con-

ductas individuales para un bien común;- difundir y capacitar en desarrollo sustentable y diseño responsable

desde una mirada productiva, de diseño y de consumo;- transferir experiencias a través de prácticas interdisciplinarias;- conectar e integrar a los actores clave de la comunidad que traba-

jan la temática, ampliando la transformación.

Es la visión del programa aspirar a una sociedad cada vez más cons-ciente y responsable de los efectos futuros de sus conductas y com-portamientos de producción y consumo.

Más información: www.cmd.org.ar / www.gestiondediseno-cmd.blogspot.com

78

Jornadas de ReflexiónFecha: 15 y 16 de octubre.Lugar: CMD (Villarino 2498). Destinatarios: Estudiantes, profesionales de todas las disciplinas del diseño, empresas y ONGs. Inscripción: Enviar un mail a gestiondediseno@cmd.org.ar, indican-do nombre y apellido, DNI, teléfono, mail y nombre del eje en el que desea participar. Aclarar en el asunto “Jornadas”. Descripción: Plataforma de transferencia, interacción, debate y ela-boración de pensamiento prospectivo en la que participan reconoci-dos especialistas del diseño nacional e internacional, representantes del sector estatal y de emprendimientos sociales e instituciones del tercer sector. Las jornadas se centran en tres ejes fundamentales: el diseño sustentable, el comercio justo y la responsabilidad social empresaria.

Jueves 15 de octubre 10 a 10.15 hs.

Apertura de las Jornadas de Reflexión

Por Vicky Salías (diseñadora de indumentaria / coordinadora de la Oficina de

Moda del CMD) y Marcos Amadeo (coordinador general de la Dirección de

Industrias Creativas y Comercio Exterior).

7�

10.15 a 12 hs.

Eje 1: Comercio justo

Mesa de debate “Comercio justo en un entorno local”

Introducción al tema y moderación: representante de Fairtrade Foundation

para Latinoamérica. Exponen: productores, cooperativas, asociaciones de

consumidores y Espacio de promoción del Consumo Consciente. Coordina:

Asociación Civil por la Responsabilidad Social AMARTYA.

13.30 a 15 hs.

Eje 2: Responsabilidad social empresaria (RSE)

Panel de exposición de casos: “Distintas maneras de entender a la RSE”

Disertantes: Raul Costa (Patagonia), Alejo Netti (TOMS Shoes), Juan

Manuel Sarme (Nuevos Aires). Coordinadora: Paola Teper (Programa de

Responsabilidad Social Empresaria, Ministerio de Desarrollo Social, GCBA).

Viernes 16 de octubre10 a 10.15 hs.

Apertura de la jornada

Por Anabella Rondina (diseñadora industrial / coordinadora de Gestión de

Diseño del CMD).

80

10.15 a 12 hs.

Eje 3: Diseño sustentable

Exposición dialogada: “Diseño, innovación y visión de futuro”

Disertante: Alvaro Guillermo (diseñador y arquitecto / Brasil)

13.30 a 16 hs.

Workshop: “Medio día en el futuro”

Organiza: Buenos Aires Future Lounge, iniciativa conjunta del CMD, la

Cámara Argentino-Danesa de Industria y Comercio y el Copenhagen Institue

for Future Studies (CIFS). Coordinan: Jorgelina Capaccio (Cámara Argentino-

Danesa de Industria y Comercio) y Peter Kronstroem (CIFS).

81

Semana de materialesFecha: 19 al 23 de octubre. Lugar: CMD (Villarino 2498). Destinatarios: Estudiantes, profesionales de todas las disciplinas de diseño e ingenieros. Inscripción: Enviar un mail a gestiondediseno@cmd.org.ar, indi-cando nombre y apellido, DNI, teléfono y mail. Aclarar en el asunto “Semana de materiales”.Descripción: Científicos, académicos y empresas exponen sus in-vestigaciones y desarrollos en sustentabilidad de los materiales, atendiendo a aspectos de composición, reciclaje o reuso de descar-te de producción. Los talleres, que tienen una organización teórico-práctica, permiten exploran propiedades, potencialidades y puntos críticos de los materiales y sus posibles aplicaciones.

Más información: www.cmd.org.ar / www.gestiondediseno-cmd.blogspot.com

Circuito de VidrierasFecha: 17 de octubre al 1 de noviembre. Lugar: Corredores comerciales de Palermo (Dorrego, Av. Santa Fe, Av. Scalabrini Ortiz y Av. Córdoba); Recoleta (Av. Santa Fe,

82

Av. Pueyrredón, Av. Libertador, Cerrito) y San Telmo-Barracas (Av. Belgrano, Av. Paseo Colón, Martín García, Av. Montes de Oca y Bernardo de Irigoyen).Destinatarios: Público en general. Descripción: Marcas de indumentaria, calzado, accesorios, joyería, objetos y diseño gráfico exponen sus productos y prototipos reali-zados siguiendo los ejes: reciclado y reutilización; materias primas sostenibles y ecológicamente amigables; trabajo con comunidades; o trabajo con cooperativas. Los locales comerciales participantes exhibirán en sus vidrieras el logotipo del CMD.

8�

Workshop de adobe, material naturalFecha: 30 de septiembre y 3, 6, 7, 9 y 13 de octubre. Horario: 18 a 21 hs. Lugar: CMD (Villarino 2498) + visita a la eco-villa Chobita (Cañuelas). Destinatarios: Estudiantes, profesionales de todas las disciplinas de diseño e ingenieros seleccionados por convocatoria.Descripción: Workshop de exploración de las posibilidades que brinda este material natural para el desarrollo de proyectos vincula-dos al diseño responsable. El trabajo se realiza en equipos interdisci-plinarios y bajo una modalidad teórico-práctico. Coordinadores: diseñadores industriales Leandro Laurencena y Maximiliano Cifuni (ambos de Diseñaveral). Talleristas y exposito-res: periodista especializada en diseño Carolina Muzi y arquitectos Victoria Sostres y Chacho Pereyra, entre otros profesionales.

Workshop de reusoFecha: 14 de octubre.Horario: 10 a 13 hs. y 14 a 17 hs.Lugar: Centro Metropolitano de Diseño (Villarino 2498).Destinatarios: profesionales y estudiantes avanzados de diseño de

8�

indumentaria, textil y disciplinas afines.Inscripción: www.cmd.gov.ar. Cupo limitado: 25 personas. Descripción: A partir de prendas de descarte de Levi’s se crean mu-ñecos que funcionan como objetos lúdicos y de colección para adul-tos. Los mismos se exhibirán en el local de Palermo de Levi’s, en el marco de Circuito de Vidrieras. El workshop forma parte del proyecto de diseño sustentable MuñeECO, que lleva adelante el estudio Furia y cuenta con el aval del CMD.

Más información: moda@cmd.org.ar / 4126-2967 o 2984.

8�

Muestra “Integrando al Futuro”Fecha: 1 al 31 de octubre. Horario: Lunes a sábados, 10 a 17 hs. Destinatarios: Público general.Lugar: CMD (Villarino 2498).Descripción: Exhibición de proyectos teóricos, conceptos, obras realizadas y productos en los que se han aplicado criterios de sus-tentabilidad, minimización de impacto ambiental, maximización de la equidad social o de la eficiencia económica, o promoción del consu-mo responsable, el comercio justo o la responsabilidad social empre-saria. Los elementos que componen la muestra fueron seleccionados por un comité evaluador integrado por los periodistas Carolina Muzi y Sergio Elguezábal y el arquitecto Fernando Esteban Diez.

86

APOYA:

PATROCINAN:

MEDIA PARTNER:

DIRECCIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVASY COMERCIO EXTERIOR

DIRECTOR GENERALLic. Enrique Avogadro

COORDINADOR GENERALLic. Marcos Amadeo

GESTIÓN DE DISEÑOCOORDINADORAD.I. Anabella RondinaEQUIPOD.I. Mariana MassigogeD.I. Javier González KingD.I. Hugo LardoneMartín Fernández

OFICINA DE MODACOORDINADORAD. Ind. Vicky SalíasEQUIPOFernanda BurgueñoD. Ind. Miri Locatelli HoopsD. Ind. Valeria Coronel Andrada

OFICINA DE PRODUCCIÓN DE EVENTOSCOORDINADORFernando AldaoEQUIPOLic. Gisel A. González VianaRoberto López VigoArnaldo Scagliusi

ARQUITECTURACOORDINADORAArq. Adriana Pérez MoralejoEQUIPOArq. Carlos BlancoArq. Mabel VieraArq. Santiago Grillo

RELACIONES INSTITUCIONALESLic. Silvia Braun

IMAGEN + COMUNICACIÓNCOORDINADORALic. Ileana G. ManginiGESTIÓN DE CONTENIDOSNadia HortaEDICIÓN DE CONTENIDOSLic. Karina LuchettiDISEÑOGuadalupe Bracuto VeronaD. G. Omar GrandosoPRENSAMaría MoltenoLeonardo D. Néspolo

RED AMIGOS CMD

PRESIDENTEHugo Kogan

top related