catalogaciÓn del museo santÍsimo cristo de urda,...

Post on 28-Mar-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CATALOGACIÓN DEL

MUSEO SANTÍSIMO

CRISTO DE URDA,

GUERRERO MALAGÓN

Toledo, 2014.

INDICE

1. El artista.

2. El museo.

3. Catalogación de la obra:

3.1 Óleos.

3.2 Escultura.

3.3 Dibujos.

1. El artista.

Cecilio Mariano Guerrero Malagón nace el Urda, Toledo el 1 de febrero del 1909.

De origen humilde su padre eran pastores, Mariano ejerce el pastoreo hasta los 14

años que marcha a Toledo. Durante su niñez el joven pastor se dedicaba a pintar en

piedras, paredes en fin, donde hubiera un pequeño hueco para dibujar. Sus vecinos

eran testigos de las creaciones que hacía, el propio pintor comenta qué, se vio

rodeado por corros infantiles, durante sus primeros momentos creativos, años más

tarde eran los mayores quiénes hacían el corrillo.

La fama que alcanzó el joven llegó hasta el telegrafista del pueblo, don Ismael

Vera, al cual enseñó varias de sus creaciones, Ismael desde el primer momento veía

las cualidades del joven pintor por lo que se lo comunicó a su padre, Don José Vera,

pintor y hermano de Enrique Vera, profesor y director de la Escuela de Arte y Oficios

de Toledo. Al poco tiempo Mariano marchó a Toledo acompañado por su abuela, fue

en la navidad dl año 1924, cuando apenas tenía 15 años.

Llegado a Toledo la profesora de Historia en la Normal Doña Blasa Ruíz, natural

de Urda fue la que ayudó al joven y a su abuela a encontrar refugio, ella fue la que

enseñó a leer a Mariano, fue a través de la obra del Quijote, cuenta Mariano que fue

con esta obra se aficionó por las correrías y el dialogo de los personajes de la obra.

Doña Blasa fue quien introdujo a Guerrero Malagón en la Escuela de Arte y Oficios de

Toledo, en la que, de su mano, fue alcanzando metas que nunca se habría imaginado.

Durante los tres años que duró su formación en la Escuela, la Diputación Provincial

fue el que le ayudó, gracias a una beca para poder seguir formándose. Acabada su

formación marchó a Madrid, allí trabajo en un taller como escultor, al poco tiempo fue

llamada al servicio militar y tuvo que irse a Melilla. Durante su estancia dibujó, prueba

de ello son los dibujos que se conservan del artista, tanto en el taller como en su

estudio. Terminado el servicio militar volvió a Toledo, trabajaría en los “Talleres

Palomino”, unos de su encargos más famoso durante esta época sería la artesonado

del Museo de Santa Cruz de Toledo.

Durante los años de la Guerra Civil se caso con su esposa esperanza Corrales,

fruto del matrimonio nacerían sus dos hijos, Carmen y Mariano Guerrero Corrales.

Después de la contienda viajó a Francia para empaparse de otras culturas, lugares,

luces etc., allí quedó impactado por la obra de Van Gohg. En París fue muy

considerado, conoció la famosa Escuela de París de Pintores Españoles. De su

estancia en Francia se conservan numerosos trabajos. Comenzó a restauran varias de

las tallas que se habían perdido durante la época de la guerra, cabe destacar un sinfín

de restauraciones, a la vez, a Guerrero Malagón les llovían las ofertas de encargos en

madera entre los que cabe destacar: la Virgen de la Bastida, el Cristo del Cementerio

de Toledo, el Santo Ángel Custodio, las Águilas de la Virgen de Las Ventas con Peña

Aguilera, etc. En cuanto a las restauraciones las más conocidas fueron: La iglesia de

san Padreo Mártir, la parroquia de Santiago del Arrabal, varios retablos de localidades

toledanas, etc.

Amigo de la cultura y del saber Guerrero Malagón fue profesor de pintura en la

Escuela de Artes y Oficios de Toledo durante varios años, desde entonces se

convertirá en el gran pintor que fue, su obra es muy extensa, posiblemente sea el

autor que más veces haya pintado la ciudad de Toledo, testigo de muchos temas

principales de sus obras.

Guerrero Malagón ha sido galardonado en varias ocasiones con títulos y

nombramientos tan importantes como:

- Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias

Histórica de Toledo.

- Creador de la Asociación de Arte “Estilo” y del grupo de Pintores “Los

Candiles”.

- Medalla de Plata de la Provincia de Toledo.

- Hijo predilecto de la Villa de Urda.

- Hijo adoptivo de la ciudad de Toledo.

Entre otros muchos más.

En cuanto a las obra realizadas por el artista destacamos:

Pintura:

- El Entierro de Don Quijote.

- Toledo, símbolo.

- Orgía Macabra.

- Marañón y Toledo.

- Semana Santa en Toledo.

Escultura:

- Cabeza del Greco.

- Cabeza de los pensamientos.

- Águila.

- Cabeza de niño.

- Puertas de la ermita del santísimo Cristo de Urda, (obra realizada junto con

su hijo Guerrero Corrales).

Estas son solo unos ejemplos de su extensa obra. Muchas fueron las exposiciones

que albergaron obras del artista en las que se destaca:

- Sala Lapayese, Madrid.

- Cultura Hispánica, Madrid.

- Palacio de Benacazón, Toledo,

- Rennes, Francia.

- Londres.

Estas exposiciones son solo algunas de las exposiciones individuales que realizó el

artista y existe un sinfín de exposiciones colectivas.

Como conferenciante cabe destacar varias conferencias que llevó a cabo durante unos años, en las que destaca los siguientes temas.

- “Francisco Zurbarán” - “Impresionista de París”. - “Los restos de el Greco”. - “Victoria Macho” - “Matias Moreno”.

Por ultimo voy a destacar testimonios de personajes de su época y prensa recoge sobre este gran artista que es Mariano Guerrero Malagón.

“Los trazados de Guerrero Malagón, exentos de estudio, claros, energéticos,

carecen de afectación. Son sinceros y robustos, espontáneos…

En una palabra, es, ante todo, un poeta, porque su fidelidad es hacer poesía, y

hacer poesía es hacer belleza, como lo ha conseguido”.

Augusto Pintado (10. XII-1937)

“La pintura de Guerrero Malagón guarda una sensible influencia del genio de

Toledo, y ella se advierte especialmente en ese alojamiento de los cuerpos y

esa fatiga divina de los rostros y esos paisajes de calvarios”

La Nación, Buenos Aires (12-II-1952)

“Guerrero Malagón tiene hoy muchos cuadros repartidos por le mundo. Le

conocen en Nueva York, Argentina, Suiza, Alemania, Francia, Portugal… su

firma figura en los principales Museo de Arte Moderno de Europa y América”.

Santiago Córdoba (9-IX-1961)

2. El museo.

El Museo Guerrero Malagón, se encuentra situado en las inmediaciones al

Santuario del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda, Toledo. El museo fue fundado

el 20 de septiembre del año 1992. Dicho museo alberga obras del pintor natural de

Urda. Cecilio Mariano Guerrero Malagón.

El edificio consta de dos plantas, en la parte baja, tiene tres salas, siendo la del

medio central, a modo de patio que comunica con la superior. El primer piso se accede

mediante dos tramos de escaleras que finalizan en un vestíbulo, cuya cubrición deja

pasar la luz natural a través de un techo de metra quilato. A su alrededor se

distribuyen las salas cuatro, cinco y seis.

El museo consta de diferentes obras de pintura que el artista realizó desde sus

comienzos, pasando por sus dos viajes a París y otros tantos realizados en Toledo y

su puedo natal, Urda, por otro lado la colección alberga diferentes dibujos, realizados a

lápiz, tinta, bolígrafos, entre otras tantas técnicas, por otro lado nos encontramos con

diversas esculturas realizadas en escayola, madera y bronce.

En la sala central de la parte de abajo recoge los modelos originales en

escayola de las puertas que hizo para la ermita del Cristo. Se trata de ocho tableros

realizada en escayola que posteriormente se haría un vaciado en bronce. En las

tableros se recoge varias escenas del Cristo de la Mancha como también es conocido,

desde la salida de la ermita hasta la iglesia parroquial, como la aparición a los

pastores, la vuelta del Cristo a su ermita, etc.

En total el museo alberga seis salas y un corredor central en el piso de arriba,

en estos espacios están distribuido la extensa obra del museo, más de 400 obras se

recogen en este museo que próximamente cumplirá 22 años que se abrió a los

visitantes. No demos de olvidar que existen 8 obras fuera del museo y que están

dentro de la ermita del Cristo, se trata de obras religiosas y escenas de la vida de

Cristo.

Imágenes del museo:

Sala 1ª, entrada al museo. Sala 3ª.

Sala 4ª, sala de dibujos. Sala 5ª, Tauromaquia.

Sala 6ª. Sala 6ª, vitrinas.

3. Catalogación de la obra: 3.4 Óleos. 3.5 Escultura. 3.6 Dibujos.

PINTURA AL ÓLEO

ALCAHUETA

- DIMENSIONES: 33 x 28 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a dos mujeres, una joven y una anciana. La joven

recién salida del baño está desnuda y sentada, mientras que por detrás la

anciana la cubre con un a toalla.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

ALMAS ATORMENTADAS

- DIMENSIONES: 20 x 43 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación macabra, en el centro de la composición una

figura sentada y sin cabeza. En la mano izquierda porta dos cabezas, mientras

que con la derecha señala con un bastón las almas atormentadas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

ALMAS DANZANTES

- DIMENSIONES: 27 x 41,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Pintura sintética.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una pintura abstracta.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: La firma del pintor está realizada en vertical de abajo

hacia arriba.

ALMAS DEL CORRALILLO

- DIMENSIONES: 20 x 43 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de tres planos, en el primero unas figuras

aparecen desnudas con rostros esqueléticos imploran al cielo. En el segundo

se representa un cortejo fúnebre con mujeres vestidas de negro, en un tercer

plano se divisa la ciudad de Toledo que es testigo de lo que está sucediendo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firma del autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

ALMENDROS

- DIMENSIONES: 20 x 39, 5 cm.

- FECHA: 1977.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Paisaje de almendros en flor, con un grupo de personas en la

parte inferior.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firma del autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

ARREGLANDOSE

- DIMENSIONES: 25 x 17 cm.

- FECHA: S/F

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo sobre tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Mujer bajándose el vestido. Sobre un fondo neutro la mujer

ocupa todo el lienzo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

APARICIÓN DE LA VIRGEN A MARCELINO CHAMPAGNA

- DIMENSIONES: 36 x 30,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Aparición de la Virgen a Marcelino Champagna, fundador de

la Congregación de los Maristas.

- ICONOGRAFÍA: Marcelino de rodillas en el momento de la aparición de la

Virgen sobre una nube.

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

AMIGAS DE TOLEDO

- DIMENSIONES: 25 x 36 cm.

- FECHA: 1955.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

DESCRIPCIÓN: La joven de la izquierda muestra su embarazo a la amiga,

ambas entrelazan sus manos en señal de amistad.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se aprecia ninguna.

ALONSO QUIJANO EL BUENO

- DIMENSIONES: 98, 5 x 80 cm.

- FECHA: 1961.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Don Quijote sentado en la cama, sostiene un rosario con la

mano derecha en el pecho.

- ICONOGRAFÍA: Representa la lucidez de Don Quijote.

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1959. Instituto de Cultura Hispánica, Madrid del 2 de marzo al 20 de

abril.

1961. XXII, “Exposición Manchega de Artes Plásticas” en Valdepeñas,

Ciudad Real, septiembre.

1961. XIV, Exposición de Artes Plásticas “Estilo”. Concurso - Exposición

(XXV Aniversario de la Gesta del Alcázar). Salón “Hogar Juvenil”,

Toledo del 22 al 29 de octubre.

1974. “Exposición Antológica de Pintores Manchegos”, Salón Crónica

del Ayuntamiento de Barcelona del 23 al 30 de octubre.

1987. “Exposición con motivo del nombramiento de hijo predilecto

Guerrero Malagón”, Casa de la Cultura, Urda, 29 de mayo.

2005. “Exposición del IV Centenario de la Publicación del Quijote”,

Museo del Santísimo Cristo de Urda, Toledo.

- OBSERVACIONES: En la exposición de 1987, se menciona a la obra con el

nombre “El Quijote”.

AZORÍN

- DIMENSIONES: 22, 5 x 17 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Cartón sobre lienzo (Taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de Azorín anciano.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por al artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Firmado también por detrás.

BARBERIA “LOS PAJARITOS”

- DIMENSIONES: 14 x 21,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Interior de una barbería en Sevilla. Dos hombres se

encuentran en el momento justo en que están afeitando a un cliente, mientras

que otro prepara los ungüentos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

BARBERO DE SEVILLA

- DIMENSIONES: 19 x 24 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Momento en el que el barbero empieza a realizar su trabajo.

Destaca el blanco de las dos figuras que se encuentran en el centro del lienzo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: La fecha aparece aunque no se puede leer, está borrosa.

BOCETO UNIVERSIDAD TALAVERANA VIRGEN DEL PRADO

- DIMENSIONES: 84 x 43 cm.

- FECHA: 1988.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Tablex dividido en dos partes, terrenal y celestial. En la parte

inferior se ve una iglesia con mucha gente en los soportales. De la iglesia salen

muchas figuras, por su aspecto y hábitos parecen franciscanos que suben a la

parte celestial. En el cielo les está esperando la Virgen del Prado.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: El artista deja sin pintar la tabla unos 4,5 cm, no

coincidiendo con las medidas anteriores.

BOCETO UNIVERSIDAD TALAVERANA, MUERTE DE JOSELITO

- DIMENSIONES: 84 x 44 cm.

- FECHA: 1988.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Tablex dividido en dos partes. En la parte inferior, terrenal, se

observa una iglesia de Talavera de la Reina junto con la plaza de toros

rodeada por muchos espectadores que conforman una fila que llega hasta la

parte celestial. En la parte superior, destaca la figura central se trata del torero

Joselito fallecido en esa misma plaza, que es sostenido por dos figuras.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: El artista deja sin pintar la tabla unos 4,5 cm, no

coincidiendo con las medidas anteriores.

BURRO PASTANDO

- DIMENSIONES: 13 x 22 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Burro pastando en el campo. Destaca el verde del pasto que

consigue el pintor.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se aprecia ninguna.

CABEZA

- DIMENSIONES: 23 x 15,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un señor. Sobre fondo neutro, el retrato es un

estudio del rostro.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás de la obra está firmado.

CABEZA DE ABUELO

- DIMENSIONES: 44, 5 x 35 cm.

- FECHA: 1950.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un anciano. Estudio del rostro.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se aprecia ninguna.

CABEZA DE FRAILE

- DIMENSIONES: 33,5 x 28 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Cartón.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Fraile vestido con los hábitos de franciscanos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se aprecia ninguna.

CABEZA DE VIEJO

- DIMENSIONES: 29,5 x 22 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Rostro de perfil de un anciano. Llama la atención la expresión

de la boca y los labios, tiene las facciones muy marcadas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Personaje de Yecla (Murcia), basado en un dibujo

realizado por el artista.

CABEZA DE VIEJO

- DIMENSIONES: 38 x 30 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Taker.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un anciano. Sobre fondo neutro destaca el tamaño

de la cabeza del anciano.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN:

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

CABEZA, NEMESIO

- DIMENSIONES: 42, 5 x 34 cm.

- FECHA: 1968.

- UBICACIÓN: Sala 3º.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un anciano. Estudio de las facciones.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Hay escrita una dedicatoria pero no se aprecia muy bien.

CABEZA, SOBERBIA

- DIMENSIONES: 38, 5 x 30, 5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la Soberbia a través del rostro de un

anciano. Destaca sus ojos y la boca entre abierta.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del artista.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se aprecian ninguna.

CABEZA, VIEJO FUMADOR

- DIMENSIONES: 27, 5 x 24 cm.

- FECHA: 1927.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Cartón.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un hombre fumando. Destaca el tono azul de la

camisa y la pincelada suelta del artista.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

Curso 1926/27. Exposición Reglamentaria de la Escuela de Arte,

celebrada en el Ayuntamiento de Toledo.

- OBSERVACIONES: No se aprecia ninguna.

CABEZA DE LOS TRES AMIGOS

- DIMENSIONES: 18 x 24,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 2ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo

- DESCRIPCIÓN: Representación de las cabezas de tres amigos. Destaca el

blanco de las figuras sobre un fondo neutro.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista en bolígrafo.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Existe en el museo otra obra con el mismo tema y las

mismas medidas, pero con diferentes perfiles. Por detrás de la obra está

firmado.

CALLE DE CUENCA

- DIMENSIONES: 24 x 35 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tabla.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista de la catedral conquense desde una de sus calles.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás aparece escrito Cuenca.

CARDEÑA

- DIMENSIONES: 31, 5 x 26, 5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de Santiago Cardeña.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Al amigo Cardeña.”

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Santiago Cardeña ebanista y una gran intelectual de

Toledo, amigo del autor. Retrato dedicado a su amigo.

CASAS DE CUENCA

- DIMENSIONES: 24 x 35 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tabla.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de unas casas conquenses.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está escrito Cuenca.

CASA DEL GRECO

- DIMENSIONES: 29 x 60 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo

- DESCRIPCIÓN: Representación de la casa del Greco en Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

CASAS DE URDA

- DIMENSIONES: 10 x 18 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de unas casas de la localidad toledana de

Urda.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Está escrito Urda por detrás.

CASETA DE TIRO

- DIMENSIONES: 22 x 31 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Caseta de tiro típicas de las ferias.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Pepe, tiro al blanco”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del artista.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se aprecia ninguna.

CASONA DE CUENCA

- DIMENSIONES: 47 x 77,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tabla.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de unas casas conquenses.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Cuenca”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1990. Exposición, “Toledo es un Hombre” en la Posada de la

Hermandad, Toledo del 8 al 24 de junio.

- OBSERVACIONES: En la exposición aparece con el nombre “Paisaje de

Cuenca”.

CASTILLO DE SISLAS

- DIMENSIONES: 36, 5 x 69 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación del castillo de la Sisla en Toledo, actualmente

desaparecido.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

CERRO DE SAN JERÓNIMO

- DIMENSIONES: 13 x 43 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Visión del Cerro de San Jerónimo en Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

CLAUSTRO DE GUADALUPE

- DIMENSIONES: 26 x 18,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Escena del interior del claustro mudéjar del Monasterio de

Guadalupe en Cáceres. Tres figuras vistan el sepulcro de Fray Gonzalo de

Illescas, obra realizada por Anequín de Bruselas. En la parte superior se

representa a Cristo en la Cruz, junto con María y San Juan. Un jinete montado

a caballo cabalga bajo los pies de Cristo.

- ICONOGRAFÍA: Cristo en la cruz, entre la Virgen y San Juan representan el

Calvario.

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

COMIENDO HUEVOS

- DIMENSIONES: 31 x 39 cm.

- FECHA: 1952.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Cartón con lienzo (Taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Niño comiendo huevos. Destaca el color rojo de la camisa y

las pinceladas sueltas del fondo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del artista.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

COMIENDO SANDIA

- DIMENSIONES: 44 x 55 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Dos hombres comiendo sandia. Destaca la forma de comer la

fruta, con las dos manos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del artista.

- EXPOSICIONES:

1958. “Exposición de Pintura Guerrero Malagón”, Sala Velasco,

Barcelona del 25 de octubre al 6 de noviembre.

1959. “Exposición de Pintura Guerrero Malagón”, Instituto de Cultura

Hispánica, Madrid del 2 al 20 de abril.

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

COPIA DE TOLEDO, EL GRECO

- DIMENSIONES: 44,5 x 52,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2ª piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Visión de Toledo desde el Valle. Destaca los tonos grisáceos

de las arquitecturas que contrasta con los verdes y amarillos de la vegetación.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Copia Greco”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del artista.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

CORPUS DE TOLEDO

- DIMENSIONES: 26,5 x 8,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Procesión del Corpus en Toledo, con la Custodia al fondo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

CORTEJO MANCHEGO

- DIMENSIONES: 23 x 32 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Paisaje manchego por donde discurre un cortejo fúnebre.

Todos o casi todos los participantes portan una cruz. En el centro de la

composición un féretro es portado a mano por varios personajes. El paisaje

está realizado con una pincelada muy suelta no toma importancia, mientras

que el cortejo sí.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el autor con lápiz.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

DANZA

- DIMENSIONES: 32 x 18.5 cm

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a tres mujeres denudas que están bailando.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

DANZAS DE LA MEDIA NOCHE

- DIMENSIONES: 31,5 x 39 cm.

- FECHA: 1987.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo

- DESCRIPCIÓN: Representación de una mujer bailando, una pequeña tela

cubre su zona más intima, el resto está al descubierto. A su alrededor una

muchedumbre de varones la observan. Al fondo la ciudad de Toledo es testigo

de baile de la mujer.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

DECADENCIA DE TOLEDO

- DIMENSIONES: 34 x 75 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: En un primer plano aparece la representación de un cuerpo

semidesnudo con un paño de pureza. Con las manos sobre la cabeza, el

cuerpo alargado ocupa el ancho del lienzo. En un segundo plano aparece la

ciudad de Toledo, en decadencia y de ahí esa representación figurada.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmada

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del Pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

DESCUBRIDORAS DE TRADICIONES

- DIMENSIONES: 19,5 x 43,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Un grupo de mujeres están descubriendo las tradiciones de

Toledo debajo de un paño blanco representado en rostros humanos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del Pintor.

- EXPOSICIONES

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

DESNUDO A TOLEDO

- DIMENSIONES: 31,5 x 74,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: En un primer plano aparece la representación de tres figuras

masculinas, dos de ellas desnudan a la otra. En el segundo plano se ve la

ciudad de Toledo. La escena de las figuras es una comparación con la ciudad,

dejando al descubierto los entresijos que alberga la ciudad Imperial.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

DESTAPE

- DIMENSIONES: 29 x 60 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación en un primer plano de dos figuras femeninas

bailando con unas telas que apenas cubren sus cuerpos, detrás de ellas las

siguen una muchedumbre desnuda. Al fondo la ciudad de Toledo se mantiene

en un segundo plano, más lejana y oscura, dejando toda la iluminación a las

dos figuras principales.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del Pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

DISCOTECA

- DIMENSIONES: 33,5 x 58,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación del interior de una discoteca de Toledo. Hay

muchísima figuras bailando en diferentes sitios, encima del escenario, en el

suelo. Destaca la gran iluminación que tiene el lienzo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1985. “Exposición de Arte”, Palacio de Benacazón, Toledo del 26 de

abril al 11 de mayo.

1987. “Exposición con motivo del nombramiento a Guerrero Malagón”,

Casa de la Cultura, Urda, 29 de mayo.

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

DOÑA AGUSTINA DE MALAGÓN

- DIMENSIONES: 71 x 58,5 cm.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la abuela del pintor. Retrato de una señora

anciana vestida de oscuro y con pañuelo en la cabeza porta en la mano

derecha un rosario.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1968. "Exposición en el IV Fiesta de la Rosa del Azafran”, Consuegra

en el Colegio de las Hermanos de la Escuela Cristiana. Organizada por

ANSIBA (Agrupación Nacional Sindical de Bellas Artes), del 25 al 29 de

octubre.

1969- 1970. “Exposición de Arte” ANSIBA, en Mora celebrada en la

Escuela de la Glorieta del 26 de enero al 3 de enero.

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

EL CABALLERO DEL VERDE GABÁN

- DIMENSIONES: 63 x 52 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un señor vestido con una túnica verde y

con un libro en la mano.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1958. Exposición de Primavera “Estilo”, Asociación de Artista

Toledanos, Galería alta del Ayuntamiento de Toledo del 1 al 9 de Junio.

1987. “Exposición con el motivo del nombramiento de hijo predilecto

Guerrero Malagón”, Casa de la Cultura, Urda el 29 de mayo.

2005-2006. Exposición por el IV Centenario de la publicación del

Quijote, “Urda y el Quijote Visto por Guerrero Malagón” Museo del

Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón,

- OBSERVACIONES: En la exposición del año 1958, figura como “Hidalgo del

Verde Gabán”.

EL BAUTIZO (SEVILLA)

- DIMENSIONES: 25,5 x 21 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Bautizo en Sevilla, tres jóvenes vestidas con mantilla, una de

ella lleva el niño.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está fechado 2/11/1990.

EL CIENO, LOPAGAN, MURCIA

- DIMENSIONES: 23 x 31,5 cm.

- FECHA: 1987.

- UBICACIÓN: Piso 2ª, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex entelado.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Lienzo dividido en dos partes, en la parte inferior observamos

a un grupo de bañistas dentro del agua que están desnudos. En la parte

superior un grupo de figuras observan a estas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás aparece escrito: El Cieno, Mar Menor,

Lopagán, Murcia.

EL CIGARRERO Y SUS NIETOS

- DIMENSIONES: 64 x 53 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un abuelo con sus dos nietos, al fondo se

divisa la ciudad de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1958. “Exposición de Pintura de artista Manchegos”, Sala Velasco,

Barcelona del 7 de octubre al 7 de noviembre.

1959. “Exposición de Pintura”, Instituto de Cultura Hispánica en Madrid

del 2 de marzo al 20 de abril.

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

EL CIRCO EN LA VEGA

- DIMENSIONES: 18,5 x 29,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Cuadro impresionista, en donde se aprecia una carpa de circo

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Cuadro dañado en la parte inferior, tiene una pequeña

raja.

EL CURA DE LA BUFANDA

- DIMENSIONES: 48 x 35,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un sacerdote toledano sobre fondo neutro. Sentado

en una silla con las manos cruzadas y ataviado con gorro, abrigo y bufanda.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

EL GUARDIA DE LA SISLA

- DIMENSIONES: 32,5 x 23 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Guardia del desaparecido castillo de la Sisla.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

EL HOMBRE DE LA TIERRA

- DIMENSIONES: 62,5 x 89 cm.

- FECHA: 1957.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación masculina que surge de la tierra, mientras

que es observado por una multitud de gente. Al fondo se representa un paisaje

de la Mancha.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “París”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1961. XXII “Exposición Manchega de Artistas Plásticos”, en

Valdepeñas, Ciudad Real, septiembre.

2005-2006. “Urda y el Quijote, visto por Guerrero Malagón”, Museo del

Santísimo Cristo De Urda, Guerrero Malagón, Urda, Toledo del 3 de

diciembre al 8 de enero.

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

EL MÉDICO Y EL PACIENTE

- DIMENSIONES: 43,5 x 57 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Piso 2ª, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un enfermo y un médico. El enfermo

tumbado en la cama, sostiene un vaso mientras que el médico le está

ocultando. Gran expresión del médico en su rostro y sus manos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

EL MOLINO DEL MANCO

- DIMENSIONES: 31 x 41,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo sobre panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un antiguo molino que hubo en Urda.

Situado sobre la cima de una montaña, a los pies tres figuras descansan bajo

su sombra.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Urda”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

2005-2006. “Urda y el Quijote visto por Guerrero Malagón”, Museo del

Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón, Urda Toledo del 3 de

diciembre al 8 de enero.

- OBSERVACIONES: Titulado por detrás. Falta de pintura en los bordes.

EL SACRISTAN DE SAN LUCAS

- DIMENSIONES: 42,5 x 29 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un sacristán vestido con alba blanca, porta

en la mano un breviario y con la derecha en el pecho. La figura abarca el

primer, mientras que en un segundo plano se representa una procesión con

Toledo de fondo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

-

ENTIERRO DE DON QUIJOTE

- DIMENSIONES: 123 x 165 cm.

- FECHA: 1989.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Lienzo dividida en dos partes, terrenal y celestial. En la parte

terrenal ubica en un paisaje manchego, se representa a Don Quijote yacente

rodeado por pañideras, clero y a los pies Sancho llorando por la pérdida de su

amo. Del cuerpo del difunto sale una corriente de aire en forma serpenteante

sube hacia la parte celestial, donde le espera el Padre Eterno. Sentado sobre

su trono, esta coronando a Alonso Quijano el Bueno. A ambos lados una serie

de Sanchos que vienen a buscarles para seguir con sus aventuras. En el otro

lado otras almas le están esperando.

Representación del clero de la Orden de San Juan, muy ligado a la Mancha.

Entre el clero y los san juanitas se representa a Miguel de Cervantes con el

libro del Quijote en la mano, por donde discurre su vida y por donde sube su

alma al cielo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1990. “Toledo es un Hombre” Posada de la Hermandad, Toledo del 8 al

26 de junio.

1994. “Exposición Antológica de Guerrero Malagón”, Museo de Santa

Cruz, Toledo del 20 de octubre al 20 de noviembre.

2005-2006. “Urda y el Quijote visto por Guerrero Malagón”, Museo del

Santísimo Cristo de Urda, Toledo del 3 de diciembre al 8 de enero.

- OBSERVACIONES: Se observan en el lienzo a otras figuras relevantes como

El Greco (situado a la derecha con las manos cruzadas), observa lo que está

sucediendo, similar al lienzo que él pintó del Señor de Orgaz. El autor se

autorretrata entre la multitud. El marco es el siglo XVII-XVIII.

ESTREÑIMIENTO

- DIMENSIONES: 21 x 26 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Escena que discurre dentro de un baño, representa a una

figura masculina en el inodoro, muestra dolor en su rostro y sus manos por su

enfermedad.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se aprecian ninguna.

ESTUDIO

- DIMENSIONES: 32 x 23,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Figura masculina con el torso al descubierto. Sentado con las

piernas cruzadas al igual que las manos, con rostro serio y la mirada perdida.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está firmado, fechado 1936 y realizado en

Tarrasa. La firma de delante está firmada posteriormente de la realización de la

obra.

ESTUDIO

- DIMENSIONES: 33,5 x 26 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una figura masculina sentada en una silla

con los brazos cruzados, con rostro firme y sereno, dirige su mirada al

espectador. El hombre vestido con una camisa sin mangas deja al descubierto

sus brazos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

EXISTENCIALISTAS FRANCESAS

- DIMENSIONES: 63 x 53 cm.

- FECHA: 1960.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de dos mujeres francesas a la moda

existencial (esta moda se impuso en París durante la década de los ´50). Una

enfrente de la otra sólo podemos apreciar el rostro de una mientras que de la

otra figura vemos el medio perfil. Destaca los tonos rojos y amarillos de los

vestidos de las jóvenes.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: En el bastidor está escrito el lugar de origen, Cristo de la

Luz.

FIGURA DESFIGURADA

- DIMENSIONES: 27 x 38,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Pintura sintética.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una pintura abstracta.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA:

- EXPOSICIONES: Estudio del pintor.

- OBSERVACIONES: La firma del autor se dispone en vertical.

FIGURAS COMIENDO

- DIMENSIONES: 19,5 x 14 cm.

- FECHA: 1956.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a dos figuras sentadas, una de las porta un

cuenco con una cuchara. Hombre y mujer con las ropas desgastadas, la mujer

con el pecho al descubierto y partes de sus piernas. Lienzo sobre fondo neutro

destaca el blanco de la tela de la mujer.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

GLOTONA

- DIMENSIONES: 34 x 26 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Mujer sentada con un cuenco en una mano y con la otra

sostiene una cuchara. Llama la atención que deja ver pate del pecho y las

piernas. Con rostro serio, así lo demuestra su boca, hacia abajo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista en lapicero.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

GUARDIA CIVIL DE LA MANCHA

- DIMENSIONES: 19 x 39 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Dos guardias vestidos con el uniforme, capa y tricornio portan

el arma en la mano. Se encuentran rodeados de molinos, ambas figuras de

espaldas, con una luz en el horizonte. El cielo pintado con pinceladas en varias

direcciones.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

LOS JUDAS DE TOLEDO

- DIMENSIONES: 29 x 29 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Tablex dividido en tres escenas, en lo alto se encuentra el

casco antiguo de Toledo, abajo una procesión y sobre esta sostenidas en el

aire nos encontramos a un grupo de figuras con rostros feos, fantasmagóricas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA:

- EXPOSICIONES: Estudio del pintor.

- OBSERVACIONES: Esta tablex pertenece a una colección formada por cuatro

cuadros titulados con el mismo título, variación sobre un mismo tema.

LOS JUDAS DE TOLEDO

- DIMENSIONES: 24 x 29 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Tablex dividido en dos planos cortados perpendicularmente

por una figura femenina a modo de fantasma. En el lado superior, se

representa Toledo, mientras que en la esquina derecha inferior, un grupo de

cabezas observan a esta figura femenina.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Esta tablex pertenece a una colección formada por cuatro

cuadros titulados con el mismo título, variación sobre un mismo tema.

LOS JUDAS DE TOLEDO

- DIMENSIONES: 29 x 29 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Tablex dividido en tres escenas, en parte inferior un grupo de

toledanos, en el centro podemos observar el casco antiguo de la ciudad, llama

la atención la torre de la catedral tan alargada. En el plano superior, dos figuras

se sostienen del cielo que miran hacia abajo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Esta tablex pertenece a una colección formada por cuatro

cuadros titulados con el mismo título, variación sobre un mismo tema.

LOS JUDAS DE TOLEDO

- DIMENSIONES: 29 x 29 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación del casco antiguo de Toledo, por encima unas

figuras sobre vuelan la ciudad. Llama la atención los tonos ocres y anaranjados

de las figuras.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Esta tablex pertenece a una colección formada por cuatro

cuadros titulados con el mismo título, variación sobre un mismo tema.

JUERGA FLAMENCA

- DIMENSIONES: 25,5 x 26,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de dos figuras, una de ellas toca la guitarra,

mientras que la otra toca las palmas. La escena concurre en un interior,

posiblemente un bar de la época.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA ACADEMIA DE ARGAMASILLA

- DIMENSIONES: 200 x 390 cm.

- FECHA: 1965.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la Academia de Argamasilla. En el centro

del lienzo Cervantes leyendo el Quijote al resto de los académicos que se

encuentran a ambos lados. En el lado izquierdo se representa a grandes

literatos como Unamuno, Azorín, Valle –Inclán, entre otros. En el lado derecho

el resto de académicos que se encuentran en una posición de pasividad frente

a la lectura. Sólo un único personaje muestra interés se trata de Sancho

(personaje que está de pie en primera fila), escucha con atención la la lectura

de su creador.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Los Académicos de Argamasilla lugar de la Mancha en vida

y muerte del Valeroso Don Quijote de la Mancha, Hoc Scripserunt.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

2005-2006. “Urda y el Quijote visto por Guerrero Malagón”, Museo del

Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón, Urda, Toledo del 3 de

diciembre al 8 de enero.

- OBSERVACIONES: El lienzo está preparado por el autor.

LA BARANDILLA DEL CORO

- DIMENSIONES: 19,5 x 46 cm.

- FECHA: 1960.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un grupo de mujeres detrás de una

barandilla. Se encuentran sentadas y cantando. En la primera fila podemos

observar los rostros de las mujeres, mientras que en el resto los rostros son

bocetos que se difuminan con el fondo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “La barandilla del coro”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: La inscripción en la parte superior izquierda está firmado

por el autor en lápiz.

LA BORDADORA

- DIMENSIONES: 31 x 40 cm.

- FECHA: 1952.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Cartón con lienzo (Taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Joven bordando. La escena trascurre en un interior. Llama la

atención el color amarillo de su chaqueta.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

LA CENCERRADA

- DIMENSIONES: 109,5 x 83, 5 cm.

- FECHA: 1979.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un grupo de mujeres ataviadas con

pañuelo en la cabeza portan grandes cencerros en sus manos. Destaca la

mujer en primer plano dirige su mirada hacia el mismo punto que procede la

iluminación.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1987. “Exposición con motivo del nombramiento de hijo predilecto de

Urda a Guerrero Malagón”, Casa de la Cultura de Urda, 29 de mayo.

1990. “Toledo es un Hombre” Posada de la Hermandad, Toledo del 8 al

26 de junio.

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA CERILLERA MADRILEÑA

- DIMENSIONES: 49 x 31, 5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de dos figuras vendiendo cerrillas, un hombre

y una mujer. Está de perfil está atendiendo a un cliente. En una esquina los dos

comerciantes intentan ganarse el pan vendiendo cerillas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Buena.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1987. “Exposición con motivo del nombramiento de hijo predilecto de

Urda a Guerrero Malagón”, Casa de la Cultura de Urda, 29 de mayo.

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA COSECHA

- DIMENSIONES: 65,5 x 95,5 cm.

- FECHA: 1987.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a un grupo de mujeres que nos muestran lo que

han recolectado de la cosecha.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA DANZA DE LA DISCOTECA

- DIMENSIONES: 114,5 x 88 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Un hombre y una mujer bailan sobre un escenario, mientras

que el resto de la discoteca les observan. Ambas figuras bailan lo mismo,

prueba de ello es la flexión de sus piernas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA ERA DE URDA

- DIMENSIONES: 10,5 x 19,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Escena costumbrista de la época. Tres agricultores con

sendas herramientas, están limpiando el grano. Al fondo se divisan los molinos

que hubo en Urda del cual sólo queda uno.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: El autor firma como G.M, por detrás está escribe: pintado

en Urda y está titulado.

LA ESPERA

- DIMENSIONES: 25 x 17 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo pegado en tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Mujer sentada, con la cabeza agachada, espera a alguien. El

foco de luz procede de la parte izquierda dejan en sombra la parte derecha del

rostro de la mujer.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del artista.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA FAMILIA

- DIMENSIONES: 39 x 31 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo preparado (taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a un padre con su mujer y su hija ambas

embarazadas. El rostro del padre es muy serio.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA MAJA Y EL TORERO

- DIMENSIONES: 94 x 110 cm.

- FECHA: 1957.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo

- DESCRIPCIÓN: Representación de un torero y una maja, él vestido con el traje

de luces, ella con vestido y mantilla están se rodillas en el suelo. Ella le está

ofreciendo un capote con la Virgen. La escena ocurre en un interior, chay unas

cortinas del lado izquierdo, mobiliario y un espejo en el cual se refleja el rostro

de una joven que presencia la escena.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1990. “Toledo es un Hombre”, Posada de la Hermandad, Toledo del 8 al

26 de junio.

1994. “Exposición de la Tauromaquia”, Palacio de Benacazón, Toledo

del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA MAJA Y LA ALCAHUETA

- DIMENSIONES: 64 x 53 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Una Alcahueta ayuda a vestir a una joven, le está poniendo

una mantilla. La chica se mira al espejo con rostro serio. Destaca el color del

espejo que contrasta con el resto de tonalidades del lienzo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA MÁSCARA DE LA VIDA

- DIMENSIONES: 19 x 23,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: En el centro de la composición se representa una gran

máscara acompañadas de otras menores que hace alusión a los diferentes

estados de ánimos de las personas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA MODELO

- DIMENSIONES: 37,5 x 21 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una joven desnuda, lleva en la mano

izquierda un vestido, la mano derecha levantada está posando. El fondo algo

dudoso parece ser que hay un mueble con libros. La escena ocurre en un

interior, con fondo neutro.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Sin firmar del autor.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA MUJER DE LOS TORMENTOS

- DIMENSIONES: 49 x 56 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: En el centro de la composición se representa a una mujer con

gran expresión en su rostro y sus manos, en la parte inferior unas figuras

masculinas, la están atormentando, ella no quiere saber nada de ellos por eso

mira hacia un lado. De fondo se ve algunas de las torres de la ciudad de

Toledo como la de la catedral.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LA MUJER DEL FLORERO

- DIMENSIONES: 39 27,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una joven con un florero en las manos. La

mujer ocupa toda la tablex, con rostro serio y triste, es el momento en que la

joven está metiendo las flores en el florero.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

LA NUEVA ESPAÑA

- DIMENSIONES: 25,5 x 61,5 cm.

- FECHA: 1987.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la España antigua en forma de figura

humana en descomposición. La nueva España, se trata de las nuevas

generaciones venideras, representadas por un grupo de figuras envasan a la

antigua. El concepto no ha cambiado mucho ya que la nueva España sigue

siendo mayor, alusión a la mentalidad del momento.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está titulado.

LA PARISINA CUBISTA

- DIMENSIONES: 52,5 x 44 cm.

- FECHA: 1957.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de una joven al estilo cubista. Las trazas del cabello

se realiza mediante líneas. La joven porta una flor roja en la mano. Destaca la

longitud de sus dedos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “París”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Obra realizada durante su estancia en París.

LA PITONISA

- DIMENSIONES: 22,5 x 15,5 cm.

- FECHA: 1953.

- UBICACIÓN: Sala 2ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Figura femenina de perfil, con los rasgos muy marcados y con

una gran nariz. En una mano sostiene una bola, mientras que con la otra pasa

por encima de la bola.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

LA PINOCHA

- DIMENSIONES: 39 x 31 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo preparado (taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a una madre embarazada que lleva de la mano a

su hijo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está titulado como “Maternidad”.

-

LA PROCESIÓN DEL PUEBLO

- DIMENSIONES: 13 x 23 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Inicio de una procesión que contrasta con la propaganda

política de los carteles de la pared del fondo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Firmado en la parte superior derecha.

LA SELECCIÓN

- DIMENSIONES: 29 x 99 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Lienzo dividido en dos partes, en un primer plano hay un

grupo de mujeres que están siendo seleccionadas. Unas telas verdes y

amarillas separa el segundo plano del primero. En el segundo se ve como un

grupo más numeroso son los encargados de hacer esa selección.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

LAS AMIGAS

- DIMENSIONES: 44,5 x 24,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de dos figuras desnudas femeninas, una de

pie y la otra arrodillada intentan cubrirse con paño rojo. La posición en alto de

sus brazos intuyen que quieren cubrirse.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LAS DESPOJADAS

- DIMENSIONES: 19 x 39 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Tablex en donde se diferencia tres planos, en un primer plano

se representación a un grupo de mujeres que han sido despojadas de sus

ropas, van denudas y portan escobas. Una de ellas se vuelve en posición de

burla, con los brazos en alto y las piernas flexionadas. En el plano segundo y

separado por una tela roja, una muchedumbre las gritas, las despojan. Al final

en un tercer plano se ve la ciudad de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LAS MUJERES Y LOS MOLINOS

- DIMENSIONES: 113,5 x 36,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de cuatro figuras con cubiertas enteras en

donde apenas dejar ver su rostro, discurren por los campos de la Mancha, al

fondo de observan los diversos molinos que había en la zona. Los molinos se

encuentran en estado de ruina por el paso del tiempo al igual que en los rostros

de las figuras.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LAVANDERA DEL CONVENTO

- DIMENSIONES: 21 x 26 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Mujer con hábito se encuentra lavando la ropa. La escena

ocurre en un exterior.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Pertenece a una serie con el mismo tema.

LAVANDERAS DEL CONVENTO

- DIMENSIONES: 21 x 26 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de dos religiosas tendiendo y lavando la ropa.

Ambas figuras deben de tener una avanzada edad por la curvatura de sus

espaldas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Pertenece a una serie con el mismo tema.

LA VIUDA DE LA NOCHE

- DIMENSIONES: 114 x 88 cm.

- FECHA: 1979.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa la noche en forma de mujer, vestida de luto,

contenta toca una zambomba.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LAS LAVANDERAS DE URDA

- DIMENSIONES: 79 x 113 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Arpillera.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Escena costumbrita, un grupo de mujeres se encuentran

lavando sus ropas en un lavandero público, propio de la época. Todas ellas

ataviadas con pañuelos y vestidos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1973. “Exposición de pintura”, Circulo 2, Madrid, 22 de enero al 10 de

febrero.

1974. “Exposición de Artistas Manchegos”, Salón de la Crónica en el

Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona de 23 al 30 de octubre.

1981. “Exposición Tolmo”, Toledo.

1985. “Exposición de Artistas Toledanos” Palacio de Benacazón,

Toledo, junio.

1990. “Toledo es un hombre”, Posada de la Hermandad, Toledo, del 8

al 25 de junio.

2005-2006. “Urda y el Quiote visto por Guerrero Malagón”, Museo del

santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón”, Urda, Toledo del 3 de

diciembre al 8 de enero.

- OBSERVACIONES: Firmado por detrás y titulado.

LIMPIEZA DE TOLEDO

- DIMENSIONES: 60 x 130 cm.

- FECHA: 1987.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Arpillera.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un grupo de figuras que van a limpiar la

ciudad de Toledo. Las figuras en un primer plano van con escobas vestidas de

blanco y con máscaras en las manos. Al fondo la ciudad en un alto, sobre una

montaña con un orificio de donde nace la procesión.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1990. “Toledo es un Hombre”, Posada de la Hermandad, Toledo del 8 al

25 de junio.

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

LOS COBERTIZOS DE SANTA CLARA

- DIMENSIONES: 24 x 19 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Imagen costumbrista y típica en la ciudad de Toledo, es la

representación del Cobertizo de Santa Clara. Vecinos y viandantes pasan a

diario por debajo del cobertizo. En la parte superior una hornacina cobija la

imagen de Santa Clara.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

MADRE E HIJA

- DIMENSIONES: 38,5 x 30 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 2ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo preparado (taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Dos figuras femeninas ocupan el lienzo, se trata de una madre

y una hija. La madre agarra por los hombros a la hija, ambas con rostro serio.

La hija con la mano en el vientre muestra un avanzado estado de gestación.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

MADRID, CALLE LAVAPIÉS

- DIMENSIONES: 42 x 73 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación típica de una calle de Madrid, con escenas

costumbristas. Retrata al Madrid de la época.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1965. “Exposición Guerrero Malagón”, Sala de Arte Eureka, Madrid del

17 al 30 de abril.

- OBSERVACIONES: En el museo figura como “Madrid Calle Embajadores”,

pero su verdadero nombre es la Calla Lavapiés de Madrid.

MAJA TOLEDANA

- DIMENSIONES: 19,5 x 28,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una maja de rodillas, con mantilla y

desnuda, está buscando algo entre unas telas. Por detrás de la joven se

representa una cama y una cortina, dejando a la vista el paisaje del exterior,

trampantojo, esto hace que le lienzo tenga profundidad.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN:

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

MÁQUINA DEL CAMPO

- DIMENSIONES: 14 x 22,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1º.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: En un primer plano se representa una máquina del campo,

una cosechadora, destaca por los tonos rojos, anaranjados. Estas máquinas

eran imprescindibles para la recogida de las cosechas. Al fondo se divisa Urda,

donde sobre sale el campanario de la iglesia.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio de pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

MARAÑON Y TOLEDO

- DIMENSIONES: 118 x 200 cm.

- FECHA: 1964.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Lienzo dividido en varios planos, en la parte derecha y en un

primer plano se representa de perfil a Gregorio Marañon, con rostro serio

apoya su mano derecha sobre su hombro izquierdo. En el centro, se

representa parte de las figuras del El Greco que tanto escribió Marañón de

ellas. En el lado izquierda un grupo de figuras con el rosto descompuesto por la

pérdida del ilustre doctor. Por último en la parte superior encontramos un

Toledo representado de una forma visionaria por el pintor.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1964. XVII “Exposición de Primavera” Estilo, Corpus Christi.

1968. “Exposición de artistas toledanos”, Casa de la Cultura en Toledo,

del 7 al 23 de junio.

1990. “Toledo es un Hombre”, Posada de la Hermandad, Toledo del 8 al

25 de junio.

1994. “Exposición Antológica Guerrero Malagón”, Museo de Santa Cruz

del 19 de octubre al 20 de noviembre.

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

MÁRTILES PENITENTES

- DIMENSIONES: 16 x 24 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa un camino de calvario para penitentes. En un

primer plano la figura principal se encuentra de rodillas con los brazos atados a

un mástil. Le siguen una procesión de penitentes, en el que podemos observar

que algunos se encuentran desfallecidos en el suelo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está titulado como Sacrificio.

MATERNIDAD

- DIMENSIONES: 59 x 47,5 cm.

- FECHA: 1949.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una mujer dando el biberón a su hijo. El

lienzo es triste, con colores oscuros para representar un tema tan bello como

es dar de mamar a un hijo. En un primer plano aparece la madre con rostro

triste mirando hacia el cielo, con una mano sostiene a su hijo y con la otra un

biberón. Ambas figuras muy delgadas retrata los horrores de la posguerra. En

un segundo plano se ve una ciudad destruida.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

MATERNIDAD

- DIMENSIONES: 29 x 60 cm.

- FECHA: 1947.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la miseria de la posguerra, una mujer

amamantando a si hijo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está firmado, fechado y el lugar de origen,

Toledo.

MI PADRE

- DIMENSIONES: 50 x 40,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo sobre tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato del padre del artista, con rostro sereno, vestido con

gorra, camisa y chaqueta. En un segundo plano se representa a un pastor con

un rebaño de ovejas por los parajes urdeños. Este segundo plano recuerda la

vida de su padre como pastor.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

MOLINOS DE ALCÁNTARA

- DIMENSIONES: 29 x 60 cm.

- FECHA: 1962.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista del puente de Alcántara, con los molinos de Juanelo

Turriano.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

MUJER CON CALAVERA

- DIMENSIONES: 22 x 27 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2ºpiso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo preparado (taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una mujer con una calavera en la mano.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Recuerda a la obra de Hamlet “Ser o no ser”, traslada a

otro ambiente.

Esta obra pertenece a un tríptico, acompañado por “Viejas con el Rosario “y

“Viejas con escobas”.

MUJER LAVÁNDOSE LOS PIES

- DIMENSIONES: 24,5 x 19 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo

- DESCRIPCIÓN: Escena cotidiana, se trata de una mujer lavándose los pies. La

escena discurre en un interior.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

MUJERES ALEGRES

- DIMENSIONES: 114,5 x 88,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de dos mujeres bailando, una de ella con un

micrófono y la otra con una guitarra, son observadas por un grupo de hombres

con cencerros. La escena es carnavalesca, llevan máscaras, cencerros,

guitarras, etc., simula la juerga.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna

MÚSICA DE AHORA

- DIMENSIONES: 29,5 x 59 cm.

- FECHA: 1988.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Se representa a una mujer cantando con un micrófono, la

acompaña un joven con un guitarra. Al fondo un grupo de figuras se queda con

la boca abierta, están impresionados. Es la época del destape y de nuevos

movimientos artísticos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

NATIVIDAD EN EL CONVENTO

- DIMENSIONES: 32 x 41 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de dos figuras tocando la zambomba. La

alegría de la Navidad llega al convento.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Colección con un mismo tema.

NATIVIDAD EN EL CONVENTO

- DIMENSIONES: 32 x 39 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de dos figuras tocando la zambomba. La

alegría de la Navidad llega al convento.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Colección con el mismo tema.

NIÑO CON MÁSCARA

- DIMENSIONES: 25,5 x 26 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a un niño con una gran máscara en las manos. La

ingenuidad del niño frente a la máscara de la vida, simboliza la pérdida de la

niñez.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN:

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

NIÑO ESPERANDO LA SOPA

- DIMENSIONES: 52 x 42 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a un niño sentado en la mesa, esperando a que le

traigan la comida. Sobre la mesa un pequeño bodegón con un jarra, un plato y

un trozo de pan.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

NOCHE E N SAFONT

- DIMENSIONES: 21 x 29 cm.

- FECHA: S/F. - UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Cartón.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa un paisaje nocturno de la época.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN:

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está titulado.

NOCHE DE LUNA LLENA

- DIMENSIONES: 20 x 38 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Grupo de mujeres con un velo salen por las calles de Toledo

en una noche con luna llena.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

NOCHE LORQUIANA

- DIMENSIONES: 20 x 39,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Escena que discurre en la oscuridad de la noche en el campo.

En el centro un foco ilumina la escena, a la izquierda un hombre con los brazos

arriba suplica que no le maten. A la derecha tres hombres están apuntando con

un arma. Simula los fusilamientos de la contienda.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

OBRAS FUERA DEL MUSEO

EXPOLIO

- DIMENSIONES: 1,98 x 2,68 cm.

- FECHA: 1953.

- UBICACIÓN: Camarín de la ermita del Cristo.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: El prendimiento de Cristo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Urda, 29/8/1953”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Fechado 29/8/1953.

OBRAS FUERA DEL MUSEO

LAS TRES MARIAS

- DIMENSIONES: 60 x 130 cm.

- FECHA: 1953.

- UBICACIÓN: Camarín de la ermita del Cristo de Urda.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa el momento en que Cristo con la cruz a cuesta se

encuentra con las tres marías.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Fechado 20/9/1953.

OBRAS FUERA DEL MUSEO

ORACIÓN EN EL HUERTO

- DIMENSIONES: 198 x 263 cm.

- FECHA: 1953.

- UBICACIÓN: Camarín de la ermita del Cristo de Urda.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Oración en el huerto, los apóstoles durmiendo y Cristo de

rodillas ante el ángel.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “El Pastorcillo de Urda”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Fecha completa 10/8/1953.

OBRAS FUERA DEL MUSEO

ÚLTIMA CENA

- DIMENSIONES: 198 x 268 cm.

- FECHA: 1956.

- UBICACIÓN: Camarín de la ermita del Cristo de Urda.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la última cena con la Macha de fondo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Fecha completa 16/8/ 1956.

OBRAS FUERA DEL MUSEO

LA VERÓNICA

- DIMENSIONES: 1,98 x 2,48 cm.

- FECHA: 1953.

- UBICACIÓN: Camarín de la ermita del Cristo de Urda.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la Verónica y Jesús camino del calvario.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Urda”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Fechado 7/9/1953.

OBRAS FUERA DEL MUSEO

LA CAIDA

- DIMENSIONES: 1,98 x 2,70 cm.

- FECHA: 1953.

- UBICACIÓN: Camarín de la ermita del Cristo de Urda.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Se representa una de las caídas de Cristo antes de llegar al

calvario.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Fechado 14/9/1953, Urda.

OBRAS FUERA DEL MUSEO

EL DESCENDIMIENTO

- DIMENSIONES: 1,00 x 0, 75 cm.

- FECHA: 1927.

- UBICACIÓN: Ermita del Cristo de Urda.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Cristo acaba de ser bajado de la cruz, María Magdalena a los

pies, al lado san Juan y María, su madre con otras dos mujeres.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES: Obra restaura por el artista.

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Copia de Domingo de Valdivieso. Firmado M. Guerrero M.

OBRAS FUERA DEL MUSEO

VIRGEN

- DIMENSIONES: 0,50 x 0,40 cm.

- FECHA: 1944.

- UBICACIÓN: Entrada al museo.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Baldosín en escayola.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la Virgen del Sagrario.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Obra realizada a imitación de cerámica.

OJOS EN LA OSCURIDAD

- DIMENSIONES: 0,9 x 20 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Piso 2º, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura

- SOPORTE/ MATERIAL: Tabla.

- TÉCNICA: Pintura industrial.

- DESCRIPCIÓN: Representación unas figuras nocturnos, destaca los ojos de

las figuras.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: La obra por detrás está firmada y titulada como: Estos

hablan solos.

PAISAJE

- DIMENSIONES: 18 x 29,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Paisaje sencillo, en el centro un gran árbol y alrededor otros

más.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista con lapicero.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: La firma se aprecia un poco borrosa.

PAISAJE AVENIDA BARBER

- DIMENSIONES: 25,5 x 45 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una avenida de la ciudad de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

PAISAJE TOLEDANO

- DIMENSIONES: 12 x 48 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista del Valle, en Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Obra realizada con las vistas del estudio.

PAISAJE PABELLONES DE GIMNASIA

- DIMENSIONES: 19,5 x 42,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de unos pabellones de la escuela de

gimnasia. Gran contraste en los colores otoñales de los arboles frente al

blanco de los pabellones. En la actualidad no existe.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PAISAJE, SILUETA DEL CAMBRON

- DIMENSIONES: 23 x 34 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista de la Puerta Cambrón desde el río Tajo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PARISINA

- DIMENSIONES: 25 x 19 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex, Oldor.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de una joven parisina existencialista.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “París”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PAÑO DE LA SANTA CARIDAD

- DIMENSIONES: 104,5 x 123,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Arpillera de cartón.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la Hermandad “Santa Caridad” de Toledo,

se trata de una hermandad que recogían los cadáveres que ajusticiaban en la

ciudad. A los muertos se les recogía con un paño de color verde. En la parte

inferior vemos un grupo de figuras como momias. En la parte superior otras

figuras intentan cubrir esas momias con el manto.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Aparentemente bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Se observa que tiene unos parches realizados en papel

en la parte central de la pintura.

PASTOR MANCHEGO

- DIMENSIONES: 19,5 x 38 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un pastor en la Mancha, recuerda la

infancia del artista.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PATIO DE LA CALLE ALFONSO XII

- DIMENSIONES: 24,5 x 8,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Escena costumbrista del Toledo de la época. A parecen dos

mujeres que están lavando, uno de ellos sobre una pila y otra sacando la ropa

del cesto.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PENITENTES TOLEDANOS

- DIMENSIONES: 24 x 43 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Obra dividida en dos partes, en un primer plano se representa

a unos penitentes, los de la derecha están desnudos, mientras que los del

centro están suplicando de rodillas, el personaje de la izquierda es el que

ordena el sufrimiento de estos malhechores. Al fondo dos figuras atadas en

unas cruces y en el lado izquierdo Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PENSADOR

- DIMENSIONES: 53,5 x 45,5 cm

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un hombre maduro, la posición de su mano

derecha sobre la barbilla nos muestra que está pensando. La mano está

desproporcionada respecto a la cara.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Autorretrato del autor.

PENSADORA

- DIMENSIONES: 24 x 16,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo sobre tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Mujer sentada sobre una silla, con el codo apoyado en la

rodilla y la mano en la cara. Su pecho al descubierto se nota que es una

persona rolliza.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PERFIL QUIJOTESCO

- DIMENSIONES: 15.5 x 27.5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Se representa a don Quijote y a Sancho Panza en un paisaje

manchego entre los molinos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PESADILLA TOLEDANA

- DIMENSIONES: 33,5 x 24 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una cabeza con varios duendes que le

rodean.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PIO BAROJA

- DIMENSIONES: 32 x 23 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato del escritor español. Se trata de un retrato de medio

perfil, sobre fondo neutro. Retrata a Baroja ya mayor, un señor mayor con

barba con boina y con chaqueta.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PLAZA DE LA IGLESIA DE URDA

- DIMENSIONES: 32 x 42 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo sobre panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Escena de un mercadillo en la plaza.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Urda”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Los bordes del margen derecho están al descubierto.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, PROCESIÓN

- DIMENSIONES: 33 x 42,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista de la plaza de Santo Domingo el Real de Toledo,

muestra parte del pórtico de la iglesia, al fondo la espadaña. De la iglesia sale

unos pasos procesionales con varias cruces.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista a bolígrafo.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PROCESIÓN DE SALLONES

- DIMENSIONES: 30 x 39,5 cm.

- FECHA: 1987.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Procesión de sallones, en los rodaderos de las murallas de

San Juan de los Reyes.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PROCESIÓN MANCHEGA

- DIMENSIONES: 19 x 50 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Procesión de figuras con el fondo manchego, así lo

demuestran los molinos del fondo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista con bolígrafo.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está firmado, lugar de origen, Urda y fechado

en 1992.

PROTESTA FEMENINA

- DIMENSIONES: 14 x 22,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL:

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa una manifestación con mujeres exigiendo sus

derechos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Libertad, queremos más”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PROTESTAS DEL TAJO

- DIMENSIONES: 14 x 39 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Conjunto de figuras que se sumergen en el río, con las manos

levantadas, con palos de escobas y pancartas. Protestan por la suciedad del

río.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Queremos más”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PUEN TE DE ALCÁNTARA

- DIMENSIONES: 27,5 x 15,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista del puente Alcántara de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PUENTE DE TRIANA

- DIMENSIONES: 14 x 22 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista de la ciudad de Sevilla con el puente de Triana al fondo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PUERTA DEL CRISTO DE LA LUZ

- DIMENSIONES: 24,5 x 19 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la puerta de Bad al-Mardum o Cristo de la

Luz en Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PUERTA DEL TRIBUNAL, MADRID

- DIMENSIONES: 52 x 35,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa un edificio madrileño en el centro de la

composición. La puerta de estilo barroco con varias figuras en grupo, solitarios.

Retrata el día a día de una ciudad.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se tiene documentación, pero se sabe que estuvo

expuesto en una exposición de pintura en la feria de San Isidro en Madrid. La

firma no se aprecia del todo bien porque está casi cubierta por el marco.

RECOGIENDO PENSAMIENTOS

- DIMENSIONES: 30 x 39 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Tablex dividido en dos escenas separadas por un paño color

blanco. Esta sujeto por unas figuras que recogen pensamientos en forma de

cabezas en parte inferior.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: La firma del autor se sitúa en la parte superior derecha.

REGADORES

- DIMENSIONES: 18 x 30 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo preparado (Taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a dos regadores de la época, vestido con su

uniforme.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firma por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

REGAÑINA

- DIMENSIONES: 24 x 16,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo sobre tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Regañina entre dos personajes. Una de ellas le está tirando

de los pelos, mientras que la otra la empuja.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

RETRATO DE ANTONIO MANCHADO

- DIMENSIONES: 23 x 17,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo preparado (Taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de Antonio Manchado anciano. Con boina, camisa y

chaqueta, el retrato es muy parecido al resto que hace de los escritores.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA:

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está firmado.

RETRATO DE MI MADRE

- DIMENSIONES: 71,5 x 59 cm.

- FECHA: 1946.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de la madre del artista, vestida de negra con una

cesta con lanas y agujas de hacer punto en las manos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

RETRATO DE UN ARGENTINO

- DIMENSIONES: 40 x 31,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un argentino vestido con traje de chaqueta y

corbata.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás escribe: retrato de un arquitecto argentino.

RETRATO DE UN PINTOR

- DIMENSIONES: 35 x 36 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Autorretrato del pintor en su estudio, mostrando unas de sus

obras.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmada por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

RETRATO DE UNA MUJER

- DIMENSIONES: 19 x 26,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un señora con las facciones muy marcadas con

fondo neutro.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firma por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

RETARTO DEL PADRE ATANASIO

- DIMENSIONES: 1,00 x 80,5 cm.

- FECHA: 1982.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un carmelita descalzo. Se le representa con

carácter fuerte, posiblemente recitando las moradas de Santa Teresa. Sentado

en un sillón frailera de fondo una sillería del coro cuyas esculturas son testigo

de la lectura.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1972. “Exposición de Arte”, Palacio de Benacazón, Toledo del 30 de

noviembre al 10 de diciembre.

1985. “Exposición de Artistas Toledanos” Palacio de Benacazón,

Toledo, junio.

1990. “Toledo en un Hombre”, Posada de la Hermandad, Toledo del 8

al 25 de junio.

- OBSERVACIONES: El Padre Atanasio fue un gran amigo del artista.

Este lienzo figuró en el acto de posesión de académico al autor. Por detrás la

obra está titulada.

ROMERIA

- DIMENSIONES: 22 x 27 cm.

- FECHA:1 956.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo preparado (Taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de tres figuras sentadas en una colina frente

a Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmados por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Se trata de un díptico.

RUIDOS DE TOLEDO

- DIMENSIONES: 19 x 24 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de Toledo con el inicio de una tormenta.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observa ninguna.

SACRISTAN DE LA CATEDRAL

- DIMENSIONES: 23 x 13 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de un sacristán vestido con alba, porta en el brazo

derecho un libro.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

SAN ANDRÉS

- DIMENSIONES: 26,5 x 21,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Cabeza del Apóstol san Andrés.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Copia del Apostolado de El Greco. Por detrás está

firmado y fechado en 1952.

SAN BAR TOLOMÉ

- DIMENSIONES: 26,5 x 21,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Cabeza del Apóstol san Bartolomé.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Copia del Apostolado de El Greco. Po detrás firmado y

fechado 1952.

SAN BERNANDINO

- DIMENSIONES: 19 x 24 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo preparado (Taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Cabeza del Apóstol san Bernandino.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Copia del Apostolado de El Greco. Por detrás firmado y

fechado 1952.

SAN FELIPE

- DIMENSIONES: 19 x 24 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo preparado (Taker).

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Cabeza del Apóstol san Felipe.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Copia del Apostolado de El Greco. Por detrás firmado y

fechado 1952.

SAN MATEO

- DIMENSIONES: 26,5 21,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Cabeza del Apóstol san Mateo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Copia del Apostolado de El Greco. Por detrás firmado y

fechado 1952.

SAN SIMÓN

- DIMENSIONES: 26,5 21,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Cabeza del Apóstol san Andrés.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Copia del Apostolado de El Greco. Por detrás firmado y

fechado 1952.

SANTIAGO EL MAYOR

- DIMENSIONES: 26,5 21,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Cabeza del Apóstol Santiago del Mayor.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Copia del Apostolado de El Greco. Por detrás firmado y

fechado 1952.

SEPELIO EN LA MANCHA

- DIMENSIONES: 14 x 49 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un cortejo fúnebre, es un cuadro oscuro,

iluminado sólo por la línea de horizonte, porque está amaneciendo. El cortejo

porta al difunto sobre una parihuela, el resto de participantes portan cruces.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

SIENA

- DIMENSIONES: 14 x 23 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista de unas casa de Siena, Italia. Destaca la gran

arquitectura frente a la pequeñez de las figuras.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Pintado desde el estudio del pintor. Por detrás está

titulado: Siena, Italia.

SILUETA DEL PARADOR

- DIMENSIONES: 12 x 40 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tabla.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Silueta del parador de la ciudad de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Pintado desde el estudio del pintor.

SISTESIS DE SEMANA SANTA

- DIMENSIONES: 33,5 x 22,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 2º piso, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Cuadro de estilo cubista, en tonos grisáceos. Se distinguen

pasos de la Semana santa toledana como: el Descendimientos y un Cristo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

SUBIENDOSE LOS PANTALONES

- DIMENSIONES: 24 x 15,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: lienzo pegado en tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Escena que discurre en un interior, un hombre se está

vistiendo, es el momento justo en el que se está subiendo los pantalones.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

SUEÑOS EXTRAÑOS

- DIMENSIONES: 16 x 27 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Pintura sintética.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una pintura abstracta.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: La firma del artista es diferente: G Malagón en vertical.

Por detrás está firmado.

SUPLICANTE

- DIMENSIONES: 22,5 x 16,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a un hombre de rodillas en el suelo con las manos

en alto, suplicando.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: El personaje recuerda a la figura central del cuadro de

Goya “Los fusilamientos del tres de mayo”.

TAVERA Y TOLEDO

- DIMENSIONES: 34 x 49 cm.

- FECHA: 1962.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: El cardenal Tavera nos señala el hospital de Afuera. Al fondo

se ve el alcázar destruido por el asedio. Tavera nos señala la barbarie que se

cometió en tiempos de la contienda que se llevó a cabo en la ciudad. En la

parte de abajo entre los escombros surgen unas figuras.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

TIPOS DE LA MANCHA

- DIMENSIONES: 39 x 40 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a dos labradores manchegos. Portan sombrero,

con rostro cansado y la tez quemada por el sol.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Por detrás está titulado como: Toledanos.

TOLEDO

- DIMENSIONES: 14 x 31,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Visión de Toledo desde una montaña rocosa.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

TOLEDO

- DIMENSIONES: 24,5 x 30 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 1ª Sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Tablex perteneciente a un tríptico con el mismo tema y

diferente perspectiva.

TOLEDO

- DIMENSIONES: 24,5 x 30 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 1ª Sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Tablex perteneciente a un tríptico con el mismo tema y

diferentes perspectivas.

TOLEDO

- DIMENSIONES: 24,5 x 30 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: 1ª Sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Tablex perteneciente a un tríptico con el mismo tema y

diferentes perspectivas.

TOLEDO APOCALIPTICO

- DIMENSIONES: 27,5 x 29 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Pintura sintética.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una pintura abstracta. Parece ser la

representación de la torre de la catedral de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmada por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

TOLEDO CON FIGURA

- DIMENSIONES: 22 x 27 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a Toledo con un duendecillo con un niño

contándole los cuentos de Toledo, la ciudad se ve al fondo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmados por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Se trata de un díptico.

TOLEDO EN GRIS

- DIMENSIONES: 16,5 x 27 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo pegado en panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Paisaje de Toledo con el Alcanzar después de la contienda.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

TOLEDO ES UN CLAVARIO

- DIMENSIONES: 86 x 143 cm.

- FECHA: 1984.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un calvario con tres Cristos. Al fondo el

casco de Toledo y a los pies de las cruces se convierte en un manto de

calaveras.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

TOLEDO Y SUS ROCAS

- DIMENSIONES: 32,5 x 45 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Piso 1ª, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Vista de Toledo con montañas rocosas y al fondo se divisa

una crestería de la ciudad.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Tablex característico por las tonalidades en azules y

verdes.

TORERO

- DIMENSIONES: 21 x 15,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Pintura sintética.

- DESCRIPCIÓN: Perfil caricaturesco de un torero.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Firmado por detrás en lapicero.

TORERO

- DIMENSIONES: 27,5 x 21.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central 2º piso.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Pintura sintética.

- DESCRIPCIÓN: Figura caricaturesco de medio cuerpo, representa a un torero

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Firmado por detrás.

TRAGEDIA EN TOLEDO

- DIMENSIONES: 23 x 29 cm.

- FECHA: 1968.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Paisaje de Toledo con el Alcázar en llamas. Dos personajes

están observando el acontecimiento que está sucediendo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

TRES CABEZAS

- DIMENSIONES: 18 x 24,5 cm.

- FECHA: S/F

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de tres cabezas, destaca el blanco sobre el

fondo neutro.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Existe en el museo otra obra con el mismo tema y las

mismas medidas, pero con diferentes perfiles.

TRES FIGURAS EN PROTESTA

- DIMENSIONES: 17,5 x 43 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: En el centro tres mujeres con los brazos extendidos hacia

arriba están protestando. Por detrás un grupo de figuras intentan cubrirlas con

un paño blanco.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

TRES FRAILES

- DIMENSIONES: 62 x 22,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Tres frailes dos de pie y uno sentado escribiendo parece que

está tomando nota de lo que le dice el fraile que está en un primer plano.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

UNAMUNO Y SALAMANCA

- DIMENSIONES: 30 x 48,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Retrato de Unamuno sentado en un prado, al fondo se

representa la ciudad de Salamanca.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

URDA CON DON QUIJOTE Y SANCHO

- DIMENSIONES: 86,5 x 114 cm.

- FECHA: 1987.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: En un primer término vemos a Sancho y Don Quijote lúcido le

muestra la villa de Urda. Sancho de rodillas se sorprende por las palabras que

el autor ponen en boca al Quijote. Al fondo una representación del pueblo

manchego.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Sancho, estamos ante la muy noble y leal villa de Urda”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

1987. “Exposición de pintura Guerrero Malagón”, Casa de la Cultura de

Urda, Toledo en el mes de mayo.

2005-2006. “Urda y el Quijote visto por Guerrero Malagón”, Museo del

Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón, Urda, Toledo del 3 de

diciembre al 8 de enero.

- OBSERVACIONES: El lienzo está fechado con día, mes y año (24/5/1987), y

fue regalado al Ayuntamiento de Urda el día en que le nombraron Hijo

Predilecto de Urda.

VIEJA MOLINERA

- DIMENSIONES: 20 x 24,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala central piso de arriba.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Señora sentada en el suelo, posiblemente descansado se

encuentra mirando los molinos en los que trabaja.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se aprecia ninguna.

VIEJAS CON ESCOBAS

- DIMENSIONES: 22 x 27 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Piso 2º, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a dos ancianas que se apoyan en una escobas a

modo de bastón, una de ellas se apoya en la otra.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Esta obra pertenece a un tríptico, acompañado por “Viejas

con el Rosario “y “Mujer con calavera”.

VIEJO CON GARROTE

- DIMENSIONES: 32,5 x 25.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un anciano que apoya sus manos en un

garrote, se encuentra en posición pensativa.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Buena.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

VIEJAS CON EL ROSARIO

- DIMENSIONES: 17 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Piso 2º, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA:

- DESCRIPCIÓN: Representa a unas mujeres rezando el rosario, cada una de

ella porta uno.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN:

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

OBSERVACIONES: Esta obra pertenece a un tríptico, acompañado por “Mujer

con calavera “y “Viejas con escobas”.

VIEJOS HACIENDO SOGUILLA

- DIMENSIONES: 66 x 49,5 cm.

- FECHA: 1928.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Lienzo.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Escena costumbrista de la primera época del autor.

Representa a tres ancianos haciendo soguilla.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: El marco dificulta la visión de la fecha.

VIUDA CON EL NIÑO

- DIMENSIONES: 19 x 11 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Panel.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a una viuda enlutada con su hijo en brazos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Buena.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Escrito por detrás: Viuda. Firmado en la parte superior

derecha.

VIUDAS DE LA MANCHA

- DIMENSIONES: 19 x 39 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a tres viudas, en un segundo plano aparece la

villa de Urda con los molinos al fondo. El cielo se abre entre nubes claras y

oscuras.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

VOTARÁN O NO VOTARÁN

- DIMENSIONES: 14 x 22.5 cm

- FECHA: 1977.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Tablex.

- TÉCNICA: Óleo.

- DESCRIPCIÓN: Mujeres que van a votar, es el momento de la Transición.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Vota”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista con lapicero.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

DIBUJOS

A DONDE VÁIS CON ESO

- DIMENSIONES: 46,5 x 67,5 cm.

- FECHA: 1956.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo en tinta china.

- DESCRIPCIÓN: Se representa a un grupo de hombre que portan con unos

palos una especie de monstruo. En la derecha sale la muerte al encuentro y les

dice: ”Donde vais con eso”.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

ASÍ MISMO

- DIMENSIONES: 30 x 21 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo acuarelado.

- DESCRIPCIÓN: representa una figura sentada con la cabeza desprendida del

cuerpo y mirando hacia atrás. Al fondo se ve otra figura.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

ALONSO QUIJANO EL BUENO

- DIMENSIONES: 30 x 20 cm.

- FECHA: 1950.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo acuarelado.

- DESCRIPCIÓN: Representa una figura esquelética sentada en el suelo, su

rostro más que humano es animado. Sus ojos da expresión a la figura; con una

mano sostiene un garrote y en la otra levanta su dedo índice desde donde sale

una nube representando un alma.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

BAILARINAS

- DIMENSIONES: 45,5 x 37 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4”.

- LOCALIZACIÓN: Museo santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Acuarela.

- DESCRIPCIÓN: Representa a una bailarina de ballet, al fondo sus compañeras

la observan.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

BAILARINA

- DIMENSIONES: 45,5, x 37 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Acuarela.

- DESCRIPCIÓN: Bailarina de cabaret, con una pierna en lo alto deja ver el

cancán realizado con un gran detallismo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

DANCING IN PARÍS

- DIMENSIONES: 47,5 x 68 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo.

- DESCRIPCIÓN: Representa a un Café de París, hay muchas figuras, unas

bailan, otras sentadas, tomando café, hablando, etc.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “París 2 Mayo 1954”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Obra firmada con el lugar de origen, el día, el mes y el

año.

PLANO DE LAS VITRINAS

Vitrina 1ª

Vitrina 2ª

Vitrina 3ª

Vitrina 4ª

El plano de las vitrinas es el mismo en las salas 4º y 6ª.

DIBUJOS

- DIMENSIONES: Diversidad de medidas.

- FECHA: 1939 al 1939.

- UBICACIÓN: Sala 4ª, vitrina 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Varias técnicas: pluma y pincel.

- DESCRIPCIÓN: Representación de la Guerra Civil española.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista en su mayoría.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: En la vitrina se expone 22 dibujos de la Guerra Civil.

DIBUJOS

- DIMENSIONES: Diversidad de medidas.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª, vitrina 2ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Varias técnicas: acuarela y bolígrafo a color.

- DESCRIPCIÓN: Representación de bañistas en Logapan, Murcia.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista en su mayoría.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: En la vitrina se expone 53 dibujos de la playa (Lopagan,

Murcia) en varias técnicas.

DIBUJOS

- DIMENSIONES: Diversidad de medidas.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª, vitrina 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Varias técnicas: bolígrafo, rotulador. etc.

- DESCRIPCIÓN: Representación fantástica mundana.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista en su mayoría.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: En la vitrina se expone 28 dibujos de fantasía mundana.

DIBUJOS

- DIMENSIONES: Diversidad de medidas.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª, vitrina 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Varias técnicas: tinta de imprenta, lapicero, nogalina, etc.

- DESCRIPCIÓN: Representación de diferentes figuras, lugares etc.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista en su mayoría.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: En la vitrina se expone 42 dibujos de técnicas y temas

diferentes.

DIBUJOS

- DIMENSIONES: Diversidad de medidas.

- FECHA: Años ´30 y ´40.

- UBICACIÓN: Sala 6ª, vitrina 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Varias técnicas: plumilla, lápiz, acuarela, etc.

- DESCRIPCIÓN: Diversidad de temas: animales, temas cotidianos, etc.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista en su mayoría.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: En la vitrina se expone 40 dibujos en varias técnicas y una

escultura en talla de pino

DIBUJOS

- DIMENSIONES: Diversidad de medidas.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª, vitrina 2ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta.

- DESCRIPCIÓN: Dibujos de escenas cotidianas de Urda.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista en su mayoría.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: En la vitrina se expone 19 dibujos en tinta y una escultura

en talla de nogal.

DIBUJO

- DIMENSIONES: Diversidad de medidas.

- FECHA: Años ´80.

- UBICACIÓN: Sala 6ª, vitrina 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Varias técnicas: bolígrafo, tinta, etc.

- DESCRIPCIÓN: Escenas costumbrista.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista en su mayoría.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: En la vitrina se expone 42 dibujos en técnicas diferentes y

una talla en madera de olivo.

DIBUJOS

- DIMENSIONES: Diversidad de medidas.

- FECHA: Años ´80.

- UBICACIÓN: Sala 6ª, vitrina 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Bolígrafo.

- DESCRIPCIÓN: Representación de varios lugares, Sevilla, Toledo, Lourdes,

etc.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista en su mayoría.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: En la vitrina se expone 25 dibujos a bolígrafo y una

escultura en talla de nogal

DIBUJO EN COLOR DEL ESTRAPERLO

- DIMENSIONES: 25 x 30 cm.

- FECHA: 1950.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina acuarelada.

- DESCRIPCIÓN: Representa al estraperlo del pan.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se aprecian ninguna.

ESTRAPERLO

COMIENDO

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Comiendo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

COMO LOS PERROS

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: 1947.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Como los perros.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo

ESTRAPERLO

ESTRAPERLISTAS

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Estraperlistas

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

EL ESTRAPERLO DE LA MUJER

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: El estraperlo de la mujer.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

EL SUMINISTRO

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: 1948.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: El suministro.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

HASTA CON EL SOL TRAFICABAN

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: 1947.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Hasta con el sol trafican.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo”

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

HUYENDO DE LAS GARRAS

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Huyendo de las garras.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

LA LLEVABA A CUESTA

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: La llevaban a cuesta.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo”, “La llevaban a cuesta”, escrito a lapicero.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

LOS BUITRES

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Los buitres.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

LOS VENDEDORES

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Los vendedores.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo

ESTRAPERLO

POR COMER LENTEJAS BASTAS

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Por comer lentejas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Por comer lentejas”, escrito a lapicero.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

POR QUÉ LEVANTAR BULOS

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Por qué levantar bulos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Por qué levantar bulos”, escrito a lapicero.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

POR TENER LA LENGUA LARGA

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Por tener la lengua larga.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Por tener la lengua larga”, escrito a lapicero.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

POR TRAER LENTEJAS DE BARGAS

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Por traer lentejas de Bargas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Por traer lentejas de Bargas”, escrito a lapicero.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

PROBANDO COMIDA

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Robando comida.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

RECAUDANDO ALIMENTOS

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Recaudando alimentos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

SE COMEN ELLOS MISMOS

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: 1947

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Se comían todo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo” y “Se comen ellos mismos” escrito a lapicero.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

VENDEDORES DE PAN

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Vendedores de pan.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

VENDÍAN CABEZAS

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: 1947

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Vendían cabezas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

ESTRAPERLO

Y EL PLATO VACIO

- DIMENSIONES: 21 x 33 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina.

- DESCRIPCIÓN: Y el plato vacio.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Estraperlo”.

EL CRÁNEO IBÉRICO

- DIMENSIONES: 49 x 64 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo en tinta china.

- DESCRIPCIÓN: Cráneo de perfil y abierto que representa el carácter español,

la juerga el folklore, etc.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se aprecian ninguna.

EL GRECO DESPELLEJADO POR LAS CRÍTICAS

- DIMENSIONES: 47,5 x 67,5 cm.

- FECHA: 1956.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo en tinta china.

- DESCRIPCIÓN: En el centro nos encontramos con la figura de el Greco, unos

personajillos le van despellejando, le falta una piernas y los brazos. Estos

personajes poco a poco le van devorando.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

EL GRECO Y TOLEDO

- DIMENSIONES: 47 x 68 cm.

- FECHA: 1956.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo en tinta china.

- DESCRIPCIÓN: Representa al Greco con la paleta y el pincel con el Toledo

que siempre soñó.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

EL MIEDO ES LIBRE

- DIMENSIONES: 32 x 21,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina acuarelada.

- DESCRIPCIÓN: Representa a una figura con túnica roja que mira con recelo

hacía atrás.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN:

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

EL ÚLTIMO CUENTO

- DIMENSIONES: 30 x 12,5 cm.

- FECHA: 1932.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Acuarela.

- DESCRIPCIÓN: Enmarcados bajo un arco de herradura se representa a una

dama de la época y a un joven vestido de militar. Se están despidiendo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Toledo, último cuento”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Obra pintada en Melilla durante el servicio militar.

EN LA PLAYA

- DIMENSIONES: 19 x 13,5 cm.

- FECHA: 1931.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Acuarela.

- DESCRIPCIÓN: En un primer plano se representa a un mujer sentada en la

playa con vestido y pamela, en un segundo plano se divisa unos bañistas. Al

fondo una mancha de color azul representa el agua.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Melilla”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Obra pintada en Melilla durante su estancia en el servicio

militara.

ESTOS NO QUIEREN VERTE

- DIMENSIONES: 22 x 29 cm.

- FECHA: 1953.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta acuarelada.

- DESCRIPCIÓN: Representa a una figura que intenta taparse la cara con la

mano, mientras que dos personajes le están gritando por detrás.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

EXISTENCIALISTAS

- DIMENSIONES: 37 x 45 cm.

- FECHA: 1957.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Acuarela.

- DESCRIPCIÓN: Representa el existencialismo, una nueva tendencia de la

moda de esa época.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “París”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

FARÁNDULA ESPAÑOLA

AVARICIA

- DIMENSIONES: 23 x 30,5 cm.

- FECHA: 1953.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta acuarelado.

- DESCRIPCIÓN: Avaricia.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Farándula Española”.

FARÁNDULA ESPAÑOLA

GULA

- DIMENSIONES: 23 x 30,5 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina con acuarela.

- DESCRIPCIÓN: Comiendo sopa.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Farándula Española”.

FARÁNDULA ESPAÑOLA

EL DUENDE DEL FLAMENCO

- DIMENSIONES: 23 x 30,5 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina con acuarela.

- DESCRIPCIÓN: El duende flamenco.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Farándula Española”.

FARÁNDULA ESPAÑOLA

VARIETES

- DIMENSIONES: 23 x 30,5 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina con acuarela.

- DESCRIPCIÓN: Varietés.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Farándula Española”.

FARÁNDULA ESPAÑOLA

BAILE FLAMENCO

- DIMENSIONES: 23 x 30,5 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina con acuarela.

- DESCRIPCIÓN: baile flamenco.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Farándula Española”.

FARÁNDULA ESPAÑOLA

BAILE DE SALOMÉ

- DIMENSIONES: 23 x 30,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina con acuarela.

- DESCRIPCIÓN: Baile de Salomé.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Farándula Española”.

FARÁNDULA ESPAÑOLA

VARIETÉ

- DIMENSIONES: 23 x 30,5 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina con acuarela.

- DESCRIPCIÓN: Varieté.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Farándula Española”.

FARÁNDULA ESPAÑOLA

EL DIABLILLO DE LA COMPAÑÍA

- DIMENSIONES: 23 x 30,5 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina con acuarela.

- DESCRIPCIÓN: El diablillo de la compañía.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Farándula Española”.

FARÁNDULA ESPAÑOLA

EL FLAMENCO

- DIMENSIONES: 23 x 30,5 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina con acuarela.

- DESCRIPCIÓN: El flamenco.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Farándula Española”.

FIGURA DESCOMPUESTA

- DIMENSIONES: 58 x 36 cm.

- FECHA: 1953.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta con acuarela.

- DESCRIPCIÓN: Figura descompuesta por la vida misma.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna,

INTIMIDAD

- DIMENSIONES: 36,5 x 44 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Dos figuras que se están contando sus intimidades, por eso

una de ellas se cubre la boca con su mano.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Hay una obra que es muy similar “Secretos”.

LA MUERTE DE TOLEDO

- DIMENSIONES: 46,5 x 67,5 cm.

- FECHA: 1956.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo en tinta china.

- DESCRIPCIÓN: Representa a unas figuras que intentan sujetar la ciudad de

Toledo, pero que se les va de las manos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA:

- EXPOSICIONES: Estudio del pintor.

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

NO ME TOQUES LA CABEZA

- DIMENSIONES: 21 x 31 cm.

- FECHA: 1953.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta acuarelada.

- DESCRIPCIÓN: Se trata de una cara amarilla que es rodeada con múltiples

manos que no caben más, e incluso se ve un pie.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

POR QUÉ ME HABE IS DADO ESA CARA

- DIMENSIONES: 51,5 x 37,5 cm.

- FECHA: 1978.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: nunca estamos contentos con lo que tenemos, representa una

figura con una gran máscara entre las piernas.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PROCESIÓN DE TOLEDO, CRISTO DE LA BUENA MUERTE

- DIMENSIONES: 46,5 x 67,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo en tinta china.

- DESCRIPCIÓN: Alegoría de una procesión de Semana Santa de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Pertenece a una colección de Semana Santa toledana,

“Cristo Redentor” y “Cristo de los Mártires”.

PROCESIÓN DE TOLEDO, CRISTO DE LOS MÁRTILES

- DIMENSIONES: 46,5 x 67,5 cm.

- FECHA: 1956.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo en tinta china.

- DESCRIPCIÓN: Alegoría de una procesión de Semana Santa de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Pertenece a una colección de Semana Santa toledana,

“Cristo Redentor” y “Cristo de la Buena Muerte”.

PROCESIÓN DE TOLEDO, CRISTO REDENTOR

- DIMENSIONES: 46,5 x 67,5 cm.

- FECHA: 1956.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo en tinta china.

- DESCRIPCIÓN: Alegoría de una procesión de Semana Santa de Toledo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Pertenece a una colección de Semana Santa toledana,

“Cristo de los Mártires” y “Cristo de la Buena Muerte”.

REQUIEBRO

- DIMENSIONES: 20 x 10 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Acuarela.

- DESCRIPCIÓN: Representación de una mujer vestida a la moda pasea por

delante de un militar.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Melilla”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Obra realizada en Melilla durante su estancia en el

servicio militar.

SECRETOS

- DIMENSIONES: 36,5 x 44 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Dos figuras conversan entre sí, se están contando secretos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Hay una obra muy similar titulada “Intimidad”.

TAMBIÉN LOS BORRICOS VUELAN

- DIMENSIONES: 46,5 x 67,5 cm.

- FECHA: 1956.

- UBICACIÓN: Sala 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Dibujo en tinta china.

- DESCRIPCIÓN: En Toledo también hay borricos que vuelan. Se representa a

unos burros volando y al fondo la ciudad.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

TAUROMAQUIA

BOCETOS PREPARATIVOS DE LA TAUROMAQUIA

- DIMENSIONES: Diversidad de medidas.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Bolígrafos.

- DESCRIPCIÓN: Cinco bocetos preparatorias para la colección de la

Tauromaquia.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: En algunos “París”.

- FIRMA/ MARCA: En algunos están firmados por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Pertenece a la colección de la Tauromaquia.

TAUROMAQUIA

GLORIA AL TORO IBÉRICO

- DIMENSIONES: 31 x 48 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Nogalina

- DESCRIPCIÓN: Gloria a toro ibérico, representa a un toro en el centro de la

composición.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Gloria al toro ibérico”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

EL JUEGO DE LOS TOREROS

- DIMENSIONES: 31 x 48 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Gloria a toro ibérico, representa a un toro en el centro de la

composición.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES: “Gloria al toro ibérico”.

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

EL PICADOR

- DIMENSIONES: 50 X 67,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Picador en el ruedo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

LA COGIDA DEL CABALLO

- DIMENSIONES: 49 x 51 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: El toro coge al caballo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malangón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección”Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

LA ESTOCADA DE LA TARDE

- DIMENSIONES: 48 x 63 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Estocada.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

LA SALIDA DEL PICADOR

- DIMENSIONES: 50 x 65 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Salida del picador a la plaza.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

-

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

LA ÚLTIMA ESTOCADA

- DIMENSIONES: 48 X 63 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Estocada final

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

LA SALIDA DEL TORO

- DIMENSIONES: 47,5 x 63 cm.

- FECHA: 1954.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Salida del toro a la plaza.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “La Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

LA VUELTA DEL PICADOR

- DIMENSIONES: 50 x 67 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Vuelta del picador.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

LOS MATADORES

- DIMENSIONES: 49 x 51 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Los tres toreros de la tarde.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

PICANDO

- DIMENSIONES: 50 x 65 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: Picando al toro.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

TRAGEDIA DE LOS CABALLOS

- DIMENSIONES: 66,5 x 50 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: La muerte de los caballos en el ruedo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

UN PASE TORERO

- DIMENSIONES: 49 x 51 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: El toro coge al caballo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Perteneciente a la colección de “Tauromaquia”.

TAUROMAQUIA

BOCETOS A COLOR

- DIMENSIONES: 49 x 51 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 5ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Pintura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Papel.

- TÉCNICA: Tinta de imprenta.

- DESCRIPCIÓN: El toro coge al caballo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Pertenece a la colección de “La Tauromaquia”,

- EXPOSICIONES:

1975. “Exposición Guerrero Malagón, Tauromaquia”, Galería de Arte

Circulo 2 en Madrid del 17 de febrero al 3 de marzo.

1993. “Exposición IV Semana Cultura Taurina”, sala de exposiciones

del Palacio Benacazón, Toledo, del 8 al 12 de marzo.

- OBSERVACIONES: Boceto que desistió al color.

ESCULTURAS

ÁGUILA

- DIMENSIONES: 70 x 37 x 47 cm.

- FECHA: 1928.

- UBICACIÓN: Piso 1º, sala central.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Bronce.

- TÉCNICA: Modelado.

- DESCRIPCIÓN: Águila con la cabeza hacia arriba.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Fecha concreta 8/3/1928.

PUERTA DE LA ERMITA

CABEZA

- DIMENSIONES: 25 x 15 x 10 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª, vitrina 1ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Madera de pino.

- TÉCNICA: Talla.

- DESCRIPCIÓN: Cabeza masculina.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

CABEZA

- DIMENSIONES: 27 x 12 x 12 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª, vitrina 2ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Madera de nogal.

- TÉCNICA: Talla.

- DESCRIPCIÓN: Mascarilla masculina.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

CABEZA

- DIMENSIONES: 30 x 13 x 14 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª, vitrina 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Madera de olivo.

- TÉCNICA: Talla.

- DESCRIPCIÓN: Cabeza masculina.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

CABEZA TALLA EN NOGAL

- DIMENSIONES: 27 x 14 x 15 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª, vitrina 4ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Madera de nogal.

- TÉCNICA: Talla.

- DESCRIPCIÓN:

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PLANO DE LAS VITRINAS

Vitrina 1ª

Vitrina 2ª

Vitrina 3ª

Vitrina 4ª

El plano de las vitrinas es el mismo en las salas 4º y 6ª.

CABEZA DE NIÑO

- DIMENSIONES: 30 x 16,5 x 17 cm.

- FECHA: 1933.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Escayola.

- TÉCNICA: Vaciado.

- DESCRIPCIÓN: Representación del busto de un niño.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Original en bronce, propiedad del autor.

DESNUDO FEMENINO

- DIMENSIONES: 65 x 18 x 10,5 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 3ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Madera de boj.

- TÉCNICA: Talla.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un desnudo femenino, sin brazos.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmada.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Escultura sin acabar.

FIGURA SENTADA

- DIMENSIONES: 50 x 22,5 x 21 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Madera de nogal.

- TÉCNICA: Talla.

- DESCRIPCIÓN: Se representa una figura femenina sentada en actitud

pensativa.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmada por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: Bueno.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

-

MANCHEGO

- DIMENSIONES: 19 x 51 x 11 cm.

- FECHA: S/F.

- UBICACIÓN: Sala 6ª.

- LOCALIZACIÓN: Museo del Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Madera de chopo.

- TÉCNICA: Talla.

- DESCRIPCIÓN: Representación de un hombre manchego.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: “Bueno”.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Le falta parte de la policromía dorada.

-

PUERTA DE LA ERMITA

APARICIÓN DEL CRISTO A LOS PASTORES

- DIMENSIONES: 7,55 x 8,15 cm.

- FECHA: 1979-1986.

- UBICACIÓN: 2ª sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Escayola.

- TÉCNICA: Vaciado, patinado.

- DESCRIPCIÓN: Aparición del Cristo de Urda a los pastores.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: “Bueno”.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Modelo de uno de los tableros que componen las Puertas

del Cristo.

PUERTA DE LA ERMITA

EL PUEBLO RECOGE EL CRISTO AL CAMPO

- DIMENSIONES: 7,55 x 8,15 cm.

- FECHA: 1979-1986.

- UBICACIÓN: 2ª sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Escayola.

- TÉCNICA: Vaciado, patinado.

- DESCRIPCIÓN: Se representa al pueblo de Urda a las afueras en busca del

Cristo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: “Bueno”.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Modelo de una de los tableros que componen las Puertas

del Cristo.

PUERTA DE LA ERMITA

PRESENTACIÓN DE LA CARROZA AL PUEBLO

- DIMENSIONES: 7,55 x 8,15 cm.

- FECHA: 1979-1986.

- UBICACIÓN: 2ª sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Escayola.

- TÉCNICA: Vaciado, patinado.

- DESCRIPCIÓN: Presentación de la carroza del Cristo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: “Bueno”.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Modelo de una de los tableros que componen las Puertas

del Cristo.

PUERTA DE LA ERMITA

PROCESIÓN DEL CRISTO POR LA MANCHA

- DIMENSIONES: 7,55 x 8,15 cm.

- FECHA: 1979-1986.

- UBICACIÓN: 2ª sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Escayola.

- TÉCNICA: Vaciado, patinado.

- DESCRIPCIÓN: Procesión del Cristo por la Mancha.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: “Bueno”.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Modelo de una de los tableros que componen las Puertas

del Cristo.

PUERTA DE LA ERMITA

BAJADA DEL CRISTO A LA PARROQUIA

- DIMENSIONES: 7,55 x 8,15 cm.

- FECHA: 1979-1986.

- UBICACIÓN: 2ª sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Escayola.

- TÉCNICA: Vaciado, patinado.

- DESCRIPCIÓN: Salida del Cristo de su ermita a la parroquia del pueblo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: “Bueno”.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Modelo de uno de los tableros que componen las Puertas

del Cristo.

PUERTA DE LA ERMITA

SUBIDA DEL CRISTO A SU ERMITA

- DIMENSIONES: 7,55 x 8,15 cm.

- FECHA: 1979-1986.

- UBICACIÓN: 2ª sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Escayola.

- TÉCNICA: Vaciado, patinado.

- DESCRIPCIÓN: Salida del Cristo de la parroquia a su ermita.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: “Bueno”.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Modelo de una de los tableros que componen las Puertas

del Cristo.

PUERTA DE LA ERMITA

LOS PEREGRINOS VISITAN AL CRISTO

- DIMENSIONES: 7,55 x 8,15.

- FECHA: 1979-1986.

- UBICACIÓN: 2ª sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Escayola.

- TÉCNICA: Vaciado.

- DESCRIPCIÓN: Representa a los peregrino que visitan al Cristo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: Firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: “Bueno”.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: Original en bronce, propiedad del autor.

PUERTA DE LA ERMITA

LOS URDEÑOS VISITAN AL CRISTO

- DIMENSIONES: 7,55 x 8,15.

- FECHA: 1979-1986.

- UBICACIÓN: 2ª sala.

- LOCALIZACIÓN: Museo Santísimo Cristo de Urda, Guerrero Malagón.

- CLASIFICACIÓN GENÉRICA: Escultura.

- SOPORTE/ MATERIAL: Escayola.

- TÉCNICA: Vaciado.

- DESCRIPCIÓN: Representa a los trabajadores que regresan a Urda después

de un tiempo fuera del pueblo.

- ICONOGRAFÍA:

- INSCRIPCIONES:

- FIRMA/ MARCA: No está firmado por el artista.

- ESTADO DE CONSERVACIÓN: “Bueno”.

- RESTAURACIONES:

- PROCEDENCIA: Estudio del pintor.

- EXPOSICIONES:

- OBSERVACIONES: No se observan ninguna.

PUERTA DE LA ERMITA

VISIÓN GENERAL DE LAS PUERTAS DEL CRISTO DE URDA

La puerta está realizada en bronce (cuyas medidas 3,99 x 2,20) costa de dos

hojas, cada una con cuatro tableros con cavío y postigo incluido. En el centro y unido

a una de las hojas se dispone el parteluz a su vez, este lleva a los cuatro evangelistas

en sus diferentes hornacinas. Cada una de ellas está sostenida por una columna que

representada a la iglesia, decorada por una cinta con la inscripción del Cristo y del

pueblo. En el capitel figuran los autores de la obra, y en la basa se refleja el escudo

del pueblo de Urda.

INVENTARIO DE OBRAS

Relación de obras:

Óleos: 211.

Repartidos por las salas 1ª, 2ª, 3ª, sala central del 2ª piso y sala 6ª,

dentro del museo y 8 óleos fuera del museo.

Dibujos: 341.

Repartidos en las salas 4ª, 5ª y 6ª, tanto colgados como en vitrinas.

Esculturas: 17.

Repartidas en la sala central del piso1º, sala 3ª y sala 4ª.

Todo ello compone un:

Total: 569 obras.

INVENTARIO POR SALAS

Sala 1ª:

Óleos: 44.

Sala 2ª:

Esculturas: 9.

Sala 3ª:

Óleos: 66.

Esculturas: 2.

Sala central 2º piso:

Óleos: 35.

Sala 4ª:

Dibujos: 200.

Sala 5ª:

Dibujos: 15.

Sala 6ª:

Óleos: 58.

Esculturas: 6.

Dibujos: 126.

Haciendo un total de 561 más las 8 obras que están repartidas entre el camarín

y la ermita del Cristo suman 569.

top related