castro, chile

Post on 04-Jul-2015

853 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CASTR

O

CHILOÉ

ISLA DE CHILOÉ

La isla de Chiloé es la isla más grande del

archipiélago de Chiloé, frente a la costa de

Chile en el Océano Pacífico. La isla está

situada en el sur de Chile, en la Región de los

Lagos.

La capital es Castro, en el lado este de la isla,

la segunda ciudad más grande es la ciudad de

Ancud, en el noroeste, y hay varios pueblos

pequeños, como Quellón, Chonchi y

Dalcahue.

Los indios mapuche fueron sus primeros habitantes, y la abundancia de gaviotas que sugirió el nombre más obvio: "La tierra de las gaviotas“ – Chiloé.

Tiene una gran área de bosque una peculiar arquitectura y gente reservada y hospitalario, que rigen su vida con una mezcla de pragmatismo, religión y leyenda.

ISLA DE CHILOÉ CASTRO

Descubierta por los

españoles en 1540 y

colonizado en 1567,

Chiloé y la cuarentena de

las islas pequeñas, en su

mayoría deshabitadas,

forman el archipiélago,

mantiene las creencias de

los indígenas huilliches y

los Chonos, sin embargo

diezmada.

Castro es la tercera ciudad más antigua de

Chile.

Población: 39.366 habitantes

El lado occidental de la isla es la más húmeda

y el este es más caliente y más seco.

CURANTO

Tradicionalmente se prepara al aire libre, llevando el nombre de "curanto en hoyo", es decir el que está hecho en un pozo cavado en la tierra, aproximadamente de un metro y medio de profundidad.

El fondo se cubre con

piedras que se calientan

en una fogata. Cuando

están al rojo vivo se

retiran los tizones y se

comienza a colocar los

ingredientes.

La preparación del

curanto toma bastante

tiempo, se tiene en

cuenta que el trabajo que

demanda hacerlo

requiere de la

participación de alrededor

cinco o más personas.

MITOLOGÍA CHILOTE

La mitología chilote es formado por mitos,

leyendas y creencias de las personas que

viven en el archipiélago de Chiloé en el sur de

Chile. Esta mitología refleja la importancia del

mar en la vida de los chilotes.

Se basa en una mezcla de las religiones

indígenas y las leyendas y supersticiones

traídas por los conquistadores españoles.

CRIATURAS MITOLÓGICAS

El Basilisco El Trauco

La Fiura La Pincoya

IGLESIAS DE CHILOÉ

Las iglesias de Chiloé son ejemplos

sobresalientes de la fusión exitosa de Europa

y de las tradiciones culturales indígenas para

producir una forma única de arquitectura de

madera.

En la actualidad, en sesenta iglesias de Chiloé

que pertenecen a la denominada Facultad de

tipo Chilota de Arquitectura Religiosa en

Madera.

16 iglesias han sido nombrados como

patrimonio de la Humanidad por las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Iglesia de Castro Achao

Dalcahue Chonchi

Aldachildo Colo

Palafitos

FOTOS DE CASTRO De Mauricio Brown

Diario de Castro

Estadio Municipal de Castro

Puente Gamboa – Salida Sur de Castro

Entrada Norte de Castro

Casa de tejuelas de Alerce

Liceo Galvarino Riveros

Feria Artesanal Costanera

Canal Chacao

top related