castnia licus

Post on 15-Jul-2015

409 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5/13/2018 Castnia licus - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/castnia-licus 1/2

 

    F

   i   c    h

   a

   s 

   d   e

   s   c   r   i   p

   t   i   v

   a

   s 

   d

   e

    p

    l   a

   g

   a   s

  :

   C

   a

   ñ

   a

    d

   e

    a

   z    ú

   c   a

   r .

BARRENADOR GIGANTE DE LA CAÑA O GUSANO TORNILLOPLAGA  

 

003Castnia licus 

(Castniidae) 

  Saccharum officinarum   Musa sp.

  Canna sp.

  Ananas sativus   Heliconia sp.

  Orquídeas   Musáceas silvestres 

MORFOLOGÍA: El adulto es una mariposa

robusta y grande, diurna, con el cuerpo de 35

mm de longitud y 85 mm de expansión alar. Esde color marrón oscuro con brillos metálicos eiridiscentes, con dos rayas blancas

transversales, oblicuas, sobre ambas alas y conmanchas naranjadas características cerca almargen externo de las alas posteriores. La parte

ventral del cuerpo y de las alas es de colormarrón claro.Los huevos son alargados, fusiformes yestriados. El número de huevos por postura

llega hasta 50, aislados o en pequeños grupos

depositados en la base del tallo.Las larvas son de un color blanco en los

primeros estadios, cambiando a blanco sucio amedia que aumenta su edad; simultáneamente

la capsula cefálica se hace más oscura y elprotórax más ancha. Miden alrededor de 80 mm

  y presentan 5 pares de pseudopatasabdominales.La pupa es fusiforme, cubierto de cocones, midede 45 a 50 mm.

DAÑOS: La larva, causa daños diferentes

según el estado fenológico de la planta. En los

tallos realiza excavaciones de un túnel queabarca todo el tercio inferior del tallo ytambién una buena porción de la parte

subterránea. Hay también daños secundarios,debido a la invasión de patógenos.

CONTROL:Legal:  Respetar los periodos de cuarentena al

introducir semillas de otras áreasposiblemente afectadas. 

Cultural:

  Inundación de lotes y recojo manual de laslarvas.

Químico:  Uso de insecticidas sistémicos en los

brotes y tallos hasta 150 cm. No existen estudios sobre el uso de enemigos

naturales.

CICLO BIOLÓGICO: Los huevos incuban de 7 a14 días. El estado larval es variable y depende

de la disponibilidad de alimentos, durando de 9a 10 meses, incluso más de un año. El estado

pupal vive alrededor de 30 a 45 días.

5/13/2018 Castnia licus - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/castnia-licus 2/2

top related