caso clínico: falla cardiaca curso cardiorrespiratorio coordinado por carlos jose jaramillo...

Post on 02-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Caso Clínico: Falla Cardiaca

Curso CardiorrespiratorioCoordinado por

CARLOS JOSE JARAMILLOProfesor Titular Departamento de Medicina

InternaSección Cardiología, Facultad de Medicina

Universidad de Antioquia

HISTORIA CLINICA

Es un varón de 55 años quien consultó por disnea la cual comenzó hace 4 meses, inicialmente fue de grandes esfuerzos y ha venido progresando hasta ser de pequeños esfuerzos, en la ultima semana ha presentado disnea paroxística nocturna y edema de miembros inferiores. No hay antecedentes importantes, su PA ha sido normal, nunca ha presentado dolor precordial, no fuma , toma licor ocasionalmente, es campesino activo hasta hace dos semanas que dejo el trabajo por los síntomas

Historia ClínicaAl examen físico: buenas condiciones generales.

P:110/min, PA: 140/90, FR: 28/min, fondo de ojo: normal, no hay soplos en cuello, tiroides normal. Injurgitacion yugular a 45°, PMI: 6 eii 2 cms fuera de la lmc, débil, no hay trill, FC 110/min, ruidos cardiacos ritmicos de intensidad disminuida, S3 presente, soplo sistólico II/VI en foco mitral. Algunos crépitos en ambas bases, hígado 17 cms de diámetro, doloroso a la palpación. No hay signos de ascitis. Edema II de m inf, Buenos pulsos periféricos

DIAGNÓSTICO Criterios de Framingham

Mayores MenoresDPN Edema en miembros inferiores

Ingurgitación yugular Tos nocturna

Cardiomegalia Disnea de esfuerzo

Estertores Hepatomegalia

Edema agudo de pulmón Derrame pleural

S3 Capacidad vital disminuida en un tercio

Aumento de la presión venosa >16 cm H2O

Taquicardia

Reflujo hepatoyugular

Pérdida de peso ≥ 4.5Kg después de cinco días de tratamiento

¿Muy probablemente es una falla de predominio sistólico?

CLASIFICACIÓN

Cual es la posible causa?

Isquémica?Hipertensiva?Valvular?Infecciosa?Idiopatica?

CLASIFICACIÓN FUNCIONALNYHA

Clasificación Hallazgos

Clase I: Asintomático No limitación durante la actividad ordinaria. No hay fatiga, disnea, palpitaciones ni angina.

Clase II: Leve Leve limitación para la actividad física.

Clase III: Moderado Limitación marcada para la actividad física. Aunque el paciente está asintomático en reposo.

Clase IV: Severo Incapacidad para cualquier actividad física sin molestias. Los síntomas se pueden presentar aún en reposo.

Cual es el estadío de la falla cardiaca?

ESTADO DE EVOLUCIÓN

Estado A.Alto riesgo de falla,pero sin daño es-

tructural o funcional

Estado B.Daño estructural, pero sin síntomas

de IC

Estado D.Refractarios al tto

necesitan interven -ciones especiales

Estado C.Daño estructural consíntomas previos o

actuales de IC

Alto riesgo de Falla Cardiaca Pacientes con Falla Cardiaca

Pacientes con:•HTA, •DM, •Enf. Coronaria•Terapia drogas cardiotóxicas •Historia personal de fiebre reumática •Historia familiar de cardiomiopatía •Obesidad•Sind. metabólico

Pacientes con:

•Previo IAM•Remodelación del VI y baja FE•Enfermedadvalvular asintomática•CardiopatiaHipertensivaCardiopatias congenitas

Pacientes con:

•Enfermedad es-tructural conocida.•Disnea

Pacientes con:•Síntomas marcados •Terapia farmaco –lógica máxima.•Hospitalizacionesa repetición• Medidas especiales–Soporte circulatorio mecánico–Infusión continua inotrópicos–Resincronización –Transplante

Propuesta Diagnóstica

Falla cardiaca global, posiblemente de predominio sistólico secundaria a cardiopatía dilatada de origen por definir en estado funcional III, estadio C.

¿El pronóstico de este paciente a 5 años es muy bueno?

MORTALIDAD EN FALLA CARDIACAMORTALIDAD EN FALLA CARDIACADIFERENCIA POR SEXOSDIFERENCIA POR SEXOS

EVOLUCIÓN (AÑOS)EVOLUCIÓN (AÑOS)

SO

BR

EV

IDA

SO

BR

EV

IDA

HOMBRES 1996 - 2000

1991 - 1995

1985 - 1990

1979 - 1984

Evolución natural de la falla cardiaca

PRONÓSTICO

REMODELAMIENTO VENTRICULAR

REMODELAMIENTO VENTRICULAR

ANP-BNP

MECANISMOS COMPENSATORIOS

SRAA SNA CITOQUINAS VASOPRESINA

ANGIOTENSINA II

CATECOLAMINAS

REMODELACION VENTRICULAR

PROGRESION ICC Y MUERTE

ALDOSTERONA

FALLA CARDIACA

March 27, 2008

Enalapril disminuye mortalidad en falla cardíaca

CONSENSUS Trial Study Group, N Engl J Med 1987; 316:1429

top related