caso clínico con membrana cytoplast™ - dr. arnaldo gonzales r

Post on 23-Jul-2015

401 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Arnaldo González R.

Post Grado en Implantología OralPittsburgh University. U.S.A.

Práctica Privada/ Tetelo Vargas #5 Naco

Santo Domingo, Rep. Dom.

Tel: 809-541-5858Cel: 809-729-0379gonzalero@tricom.net

Caso Clínico con Membrana Cytoplast™Membrana Cytoplast TXT-2000 /alta densidad/PTFE.

Osteogenics Biomedical, Inc.

La implantología contemporánea es cada día más demandanteen cuanto a la estética y la minimización de sufrimientos en el proceso de reconstrucción tisular.

Sabemos que uno de los desafíos mas comprometedores es la preservacion del perfil alveolar y la integridad de las papilas. Las investigaciones y la práctica clínica nos dicen que: lasmembranas no reabsorbibles asi como las mallas metálicas son los materiales que arrojan resultados mas predecibles en términos de conseguir mayor cantidad de hueso, sin embargo la exposición temprana es uno de los problemas mas relevantesy por ende, se disminuye la cantidad de tejido a restaurar; nosvamos a referir particularmente a exodoncias en la zonaestética.

Cuando se desea conservar la integridad papilar en el casode que no se deba colocar un implante inmediato, lo normal hoy día es rellenar el alvéolo y tratar de cerrar debidamentecon sutura para evitar la contaminación del relleno o el escape del mismo; por tanto hay tres caminos a seguir:

1) MANIPULACIÓN de tejido epitelial a expensas de la posición original del surco alveolar.

2) INJERTO DE TEJIDO PALATINO.

3) COLOCACIÓN DE MEMBRANA sobre la apertura del alveolo y por debajo del tejido blando periférico(subperióstico)

Estos tres (3) procesos los vamos a resumirseñalando, las ventajas y desventajas

de cada uno de ellos.

La MANIPULACIÓN de tejidos se realiza con la finalidad de extenderlo para cubrir la zona de la extracción, pero este proceso presenta

MANIPULACIÓN DE TEJIDO VESTIBULAR

Es tejido exactamentedel mismo color que la zona reparada.

Costos.

Desventajas Pérdida de profundidad

del surco vestibular. Edema. Hematoma. Molestia para hablar y

comer. Dolor. Pérdida ocasional de

sensibilidad(adormecimiento)

Riesgo de pérdidaconfiguración papilar)

Ventajas

INJERTO DE TEJIDO PALATINO

Ventajas

Similitud de color tisular.

Preservación de las papilas.

Desventajas

Disconfor de la zonadadora (palatina).

Aumento de costos.

Posibilidad de necrosis del espécimen.

COLOCACIÓN DE MEMBRANAS

Ventajas No hay que agredir ninguna área

ajena .

Hacer un solo procedimiento.

Resultado mas predecible que el injerto.

No hay cambio de coloración de la encía.

Preservación de anatomíapapilar

Fácil manipulación.

Trabajan expuestas sin ningúntipo de consecuencia.

Desventaja

Aumento de costos

Membrana Cytoplast TXT-2000 /alta densidad/PTFE. Osteogenics Biomedical, Inc.

*

Fractura de 9 Exodoncia de 9 colocacion

membrana Cytoplast.

1 Semana 5 Semanas

8 Semanas

1 Semana 3 Semanas• Membrana Cytoplast TXT-2000• Osteogenic Biomedical, Inc.

top related