cartilla de participación ciudadana participacion... · por lo anterior el instituto nacional de...

Post on 29-Jan-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cartilla de

Participación Ciudadana

V. 3

Martha Lucia Ospina Martínez Directora General

Esperanza Martínez GarzónSecretaría General

Miguel Ángel Jiménez GavilánCoordinador Grupo de Atención al Ciudadano

Oficina Asesora de Planeación

Comunicación Institucional Clara DelgadoKevin Torres

1. ¿Quéeslaparticipaciónciudadana?2. ¿PorquéesimportanteparaelINSlaparticipaciónciudadana?3. ¿CómopuedeustedinteractuarconelINS?4. OtrosespaciosdeinformacióndispuestosporelINS5. MecanismosdeparticipaciónCiudadanaestablecidosenlaConstituciónPolíticadeColombia6. Sabiasque...7. Principalessitiosenlaredquepromuevensuconocimientoyprácticaparaparticipaciónciudadana8. MarcoNormativo

Tabla de

Contenido

1. Introducción

LaConstituciónPolíticadeColombiade1991ofrecealciudadanolaposibi-lidaddeparticiparactivamenteenelseguimiento,lavigilanciaycontroldelagestiónpúblicaysusresultados,porquepermitesuperarlasdificultadesquesepresentanentrelasociedadylasinstituciones,ygarantizalagestiónalServiciodelaComunidad.

De acuerdo connuestramisión institucional, estamos comprometidos agarantizarlacalidadenlosprocesosderecepción,trámiteyresolucióndepeticionesdelosciudadanostantodeinterésgeneral,comodeinteréspar-ticular,conelfindepromoverlaintervenciónciudadanaylograrmejorarelbienestarylacalidaddevidadenuestrosusuarios.

PorloanteriorelInstitutoNacionaldeSalud(INS)presentaestaCartilladeParticipaciónCiudadanaconelobjetivodebrindarunaherramientaágilysencillaquelepermitaaustedcomociudadanocomprenderlosmecanis-mosdeparticipaciónciudadanaquetieneparainteractuarconelINS.

2. ¿Qué es la Participación Ciudadana?

¿Por qué es importante para el INS la participación ciudadana?

LaParticipaciónCiudadanaesunderechoyundeberconstitucionalquepermiteinterveniractivamenteenlatomadedecisionesgubernamentales,yaseaanivellocal,regionalonacional,atravésdediferentesmeca-nismos.

ElINSenunabúsquedaconstanteenlatrasformacióndelascondicionesdesaluddeloscolombianosycomoentidad líderen lagestióndelconocimientoensaludpública,valoralainteracciónentreelciudadanoylaen-tidad,porello cuenta con varios canalesdeatenciónquepermitenconocernecesidades,yoptimizarlages-tión institucional que redundara en la salud y la cali-daddevidadelasociedad.Todapersonaalconoceryutilizarelderechoalaparticipaciónciudadana,secon-vierteenun“supervisor especial”denuestrotrabajo,loquenosobligaamejorarcontinuamente.

3. Cómo puede usted interactuar con el INS?

En la web institucional encontrará información inhe-rente a la entidad, como funciones, resultados de lagestión,temasdeinterésensaludpública,programas,contratación,entreotros,asícomolosmediosparaco-municarseconnosotrosatravésdevarioscanales:

www.ins.gov.co

Canal virtual

Denunciasdenuncias.ciudadano@ins.gov.co Aquí podrá:

Presentarunadenunciarelacionadacontemasdeco-rrupciónconcernientesalINS.

Canal presencial

Peticiones, Quejas, Reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)

Avenida Calle 26 No. 51-20

Aquí podrá:

Recibir atenciónpersonalizadaporpartedelGrupodeAtenciónalCiudadano,quienesleguiaranyrecibiránsusolicitud,petición,queja,reclamo,sugerencia,denunciaofelicitación.

Sedisponedevariosbuzonesdesugerencias(Portería,entradasbloqueAyB,auditorio,GAC)dondepodráde-positarcualquiertipodesolicitudocomentariosobrelaactuacióninstitucional,estassontramitadasparaelcon-tinuomejoramientodenuestragestión.

Buzón deSugerencias

PQRD

Canal telefónico

Call Center

57 (1) 220 7700, extensiones: 1703, 1704

Línea de Atención al Ciudadano: extensiones 1247, 1248, 1510, 1633

Línea Gratuita Nacional: 01 8000 113 400

Gobierno en Línea, MINTIC: 5953525 opcion: 1-7-1 Aquí podrá:

El call center,lepermitirárecibirorientacióndirecta.

LaLíneaGratuitaNacional,lepermiteconsultartemasconcernientesasaludpública.

LaLíneadeGobiernoenLínea, lepermiteconec-tarseconelestadoyconocerguíasentrámitesgu-bernamentales, igualmente a través del Si virtual01800952525yurnavirtual3907950opc.2.

Chat de Atención al Ciudadano

Información, PQRSD, Bienes y Servicios

Elhorariodeatencióndeestechat esde lunesaviernesde8:30a.m.a4:30p.m.

Aquí podrá:

Conectaratravésdelchat,dondesebrindainfor-maciónsobrelosbienesyserviciosofrecidosporlaentidad,asícomolaorientaciónentemaspropiosdelaentidadyelprocesodePQRSD.

Redes Sociales

Aquí podrá:

Compartircontenidosmultimedia,opinaryreplicarinformación,vervideospromocionalesydeeven-tosensaludpúblicapermitiendounaparticipaciónactivaatravésde:

/INSColombia

@INSColombia

/user/INSColombia

4. Otros espacios de información dispuestos por el INS

Paramayororientaciónyparticipación,enlawebins-titucional encontrará variosmenús que le permitiránteneraccesoa la informaciónengeneralycalificarelservicioprestadoporlaentidad.

Aquí podrá:

Presentarunaconsulta,solicitud,petición,queja,reclamoodenuncia.

Conocerlaspreguntasyrespuestasfrecuentes.

Atención al Ciudadano

Realizarelseguimientodetrámitesyservicios.

Accederalosinformessobrelaatenciónalciudadano.

Estaraltantodelasaccionescontempla-dasenelplananticorrupciónydeatenciónalciudadano.

www.ins.gov.co

Aquí podrá:

Consultar sobre las condiciones técnicasadecuadas para la obtención o recolec-cióndelasmuestrasobjetodelanálisis.

Realizar la inscripción y participación enlosprogramasdeEvaluaciónExternadelDesempeñodelINS

Expresar su voluntad de donación pormediodelcarnédedonantes.

Sabersobreelusoadecuadodelosanti-venenosfabricadosporelINS,elmanejodelaccidenteofídicoylaimportanciadelasnotificacionesdeloseventosadversosgenerados por la administración de losmismos.

Tramites y Servicios

Sabrás como adelantar los trámites parala emisión de conceptos toxicológicos deplaguicidas y dictámenes técnicos toxico-lógicos para plaguicidas químicos de usoagrícola.

Estar al tanto sobre el suero antiofídicopolivalenteylaventadeanimalesdelabo-ratorioyalquilerdesalasdeexperimenta-ción.

Conocer los productos elaborados en eláreamediosdecultivoqueseempleanenelaislamientoe identificacióndediferen-tesmicroorganismosdeinterésdiagnósti-coenmicrobiología.

Participacion Ciudadana

ElINShadispuestounespacioenlapáginawebdenominadoParticipación Ciudadana donde podrá conocer documentosrealizadosporlaentidadcomoplanes,programas,proyectosodiferentestiposdedocumentosquesepublicanparaquelaciudadaníaopineypartícipeconsus inquietudesyaportesatravésdelcorreorendicuentasins@ins.gov.co,estonospermi-teungranavancedelagestióninstitucional

Rendicion de Cuentas

Laencuestadesatisfacciónalciudadanonosayudaaconocerlapercepciónquetienenlosciudadanossobrelacalidadenlaprestacióndetrámites,productosyserviciosofrecidospor el Instituto; esta se diligencia demane-ravirtualyesreferenciadaacadaciudadanoqueinterponeunaPQRSD,anteelinstitutoaldarlerespuestaycierreasupetición.

Encuesta Satisfacción al Ciudadano

El ciudadano la puede encontrar en el si-guienteenlace:

http://www.ins.gov.co:81/Lists/ENCUES-TA%20DE%20SATISTACCION%20DEL%20PQR%20VIRTUAL/NEWFORM.aspx

LaConstituciónPolíticadeColombiaconsagralossiguientesmecanismosde

participaciónenlaconformación,ejercicioycontroldelpoderpúblico,

comoson:

5. Mecanismos de participación Ciudadana establecidos en la Constitución Política de Colombia

Voto

Plebiscito

Referendo

Remoción de mandato

Iniciativalegislativa

Consultapopular

Cabildo abierto

d. Consultas:sonsolicitudesqueustedpuedeefectuarparaquelaentidadoautoridadmanifiestesuconoci-mientouopiniónsobrelostemasomateriasqueestánasucargoyparalacualsecuentaconuntérminolegalmáximode30díasparadarrespuesta.

e. Sugerencia: ustedpuederealizaralgunarecomenda-ciónopropuestaconrespectoalostrámitesoprocesosdelaentidad,bienseaporqueestosnolosatisfacen,oporquecreequeexisteunaformadehacerlomejor,lavigenciapararespuestaentérminosesde15días.

Cuandolaspeticionesdeinterésgeneraloparticularnopuedensercumplidasenelplazoprevisto,elcompe-tenteloinformaráconanticipaciónalinteresadocomu-nicándolelosmotivosdelademorayseñalándolealavezlafechaenqueseresolverá.TengaencuentaqueelDerechodePeticióntienecarácterfundamental,porellosilaentidadnolehadadorespuestadentrodelostérminosestablecidos,ustedpudeacudiralaaccióndetutela,paraqueeljuezordeneunarespuestarápidaycompleta.

f. Denuncia: Mecanismopormediodelquelosciuda-danos/clientes,ponenenconocimientoantelaautori-dadcompetente,unaconductaposiblementeirregular;paraqueseadelantelacorrespondienteinvestigación.

El Derecho de Petición: es el derecho fundamentalparapresentarpeticionesrespetuosaspormotivosdeinterésgeneralode interésparticularante lasautori-dadeso ante los particulares que cumplan funcionespúblicas,sinnecesidadderequerirabogadoni repre-sentantelegal.Aestederecholedebendarrespuestaenformarápida,oportunaydentrodel término legalvigente,segúneltipodepeticiónencontramos:

a. Peticiones de información y documento:ustedpue-de solicitar información si requiere conocer cómohaactuadolaentidadenuncasoconcreto;tambiénpue-deexaminardocumentospúblicosquereposenensupoder, o expedir copiasde losmismosbajo lospará-metros institucionales.Elplazo legal vigenteparadarrespuestaesde10días.

b. Queja:esunamanifestaciónqueustedpuedereali-zarsobrealgunainconformidadporunaconductaconrespectoalservicioqueleofrecelaentidadengeneraloenparticular,dealgúnfuncionarioodependencia,lavigenciaparalarespuestaesde15días.

c. Reclamo:manifestaciónverbaloescritadeunainsa-tisfacciónrealizadaporunapersonanaturalojurídica,sobreel incumplimientoo irregularidaddealgunadelascaracterísticasdelosserviciosofrecidosporlaenti-dad,elplazoderespuestaesde15días.

6. Sabias qué...

Laredtrasciendefronterasypermiteaccederainformaciónqueprivilegialosderechosdetodociudadano y la formadeparticipar enuna so-ciedad.

http://www.aceproject.org

http://www.anticorrupcion.gov.co/Paginas/in-dex.aspx

http://ajuntament.barcelona.cat/transparencia/es/participacion-y-relacion-con-la-ciudadania

http://www.wwf.org.co/

http://www.ideaspaz.org/

www.procuraduria.gov.co

http://www.derechoshumanos.gov.co/Paginas/DDHH.aspx

7. Ejemplos de Participación Ciudadana en la RedAcción de Tutela

EsunmecanismodedefensaconstitucionalconelqueustedpuedehacerefectivoelcumplimientodeunaLeyo un acto administrativo ante una autoridad judicial,conelpropósitodeprotegersusderechosfundamen-tales,cuandoestos leseanvulneradosoamenazadosporlaacciónuomisióndecualquierentidadencargadadelaprestacióndeunserviciopúblico.Tiempolegalderespuesta:serespondendentrodeltérminoestipuladoporeljuezenelactoadmisoriodelaaccióndetutela.

Acción PopularEsunmecanismodedefensa institucional conelquecualquierindividuoenrepresentacióndeunacomuni-dadpuededefenderlos interesesquesoncomunesaunacolectividad;puedehacerloantelosjueces,nore-quiereabogadoniunnúmeroespecíficodepersonasy,encasodeserviable,puedeobtenerunarecompensaporsuintervención.

Acción de GruposEsta acción la puede imponer un grupo de personasquehayasidoafectadoporunavulneraciónoviolaciónde un derecho colectivo, se ejerce por conducto deabogado;serequiereunnúmeroespecíficode20per-sonasparaimponerlay,encasodeserviable,sepodrásolicitarelpagodeunaindemnizaciónporlosperjuiciosindividualesquelehayaocasionado.

ConstituciónNacionalde1991,Art.23,Art.87,Art.88

Decreto2591de1991denoviembre19Porelcualsereglamentalaaccióndetutelaconsagradaenelartícu-lo86delaConstituciónPolítica.

Ley51992,Art.258delaporlacualsereglamentaeltiempoparalarespuestadePQRSamiembrosdelCon-greso;elSenadoylaCámaradeRepresentantes.

Ley134de1994demayo31porlacualsedictannor-massobremecanismosdeparticipaciónciudadana.

Ley190de1995dejunio06porlacualsedictannor-mas tendientes a preservar lamoralidad en la Admi-nistraciónPúblicaysefijandisposicionesconelfindeerradicarlacorrupciónadministrativa.

Ley393de1997dejulio29porlacualsedesarrollaelartículo87delaConstituciónPolítica.

Ley472de1998deagosto5porlaquesedesarrollaelartículo88delaConstituciónPolíticadeColombiaenrelaciónconelejerciciodelasaccionespopularesydegrupoysedictanotrasdisposiciones.

8. Marco normativo

Ley489de1998dediciembre29porlacualsedictannormassobrelaorganizaciónyfuncionamientodelasentidadesdelordennacional,seexpidenlasdisposicio-nes, principios y reglas generales para el ejercicio delasatribucionesprevistasenlosnumerales15y16delartículo189delaConstituciónPolíticaysedictanotrasdisposiciones.

EnelejerciciodelaactividadcontractualpúblicalaLey80de1993;laLey1150de2007yelDecreto734de2012,establecenquetodocontratoestarásujetoa lavigilanciayelcontroldelciudadanoconlafacultaddedenunciarantelasautoridadescompetenteslasactua-ciones, hechos u omisiones de los involucrados,me-diantelasmedidasdeeficienciaytransparencia. Ley1437de2011deenero18porelcualseexpideelcódigodeprocedimientoadministrativoydeloconten-ciosoadministrativo.

Ley1755de2015dejunio30pormediodelacualseregulaelDerechoFundamentaldePeticiónysesusti-tuyeuntítulodelCódigodeProcedimientoAdministra-tivoydeloContenciosoAdministrativo.

Ley1757de2015dejulio06,porlacualsedictandis-posicionesenmateriadepromociónyproteccióndelderechoalaparticipacióndemocrática.

Grupo de Atención al Ciudadano57 (1) 220 7700, ext. 1703, 1704Línea de Atención al Ciudadano, ext.1247, 1248, 1510, 1633

top related