carta estructurada (gráfico estructurado)

Post on 22-Feb-2016

58 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CARTA ESTRUCTURADA (Gráfico Estructurado). CARTA ESTRUCTURADA(*). DIAGRAMA ESTRUCTURADO(*). MÓDULOS. FUNCIONES. Orientado al Flujo de datos. Transformación. Transacción. EJEMPLO DE CARTA ESTRUCTURADA DE FUNCIONES. EJEMPLO DE CARTA ESTRUCTURADA DE MÓDULOS. EJERCICIO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

CARTA ESTRUCTURADA(*)

DIAGRAMA ESTRUCTURADO(*)

FUNCIONES MÓDULOS

Orientado alFlujo de datos

Transformación Transacción

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

EJEMPLO DE CARTA ESTRUCTURADA DE FUNCIONES

CAPTURA

INFORM.ACION

VALIDA

INFORM.ACION

CREA

REGISTRO

CALCULA

ASIG. Y DEDUCC.

ACTUALIZA

ARCHIVOS

CALCULA PAGO

BRUTO

IMPRIME

LISTADOS

PRODUCE

SALIDAS

ACTUALIZA

INFORM.ACION INCLUYE

INFORM.ACION

GENERA

NOMIINA

IMPRIME

CHEQUES

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

EJEMPLO DE CARTA ESTRUCTURADA DE MÓDULOS

CAPTURA

INFORM.ACION

VALIDA

INFORM.ACION

CREA

REGISTRO

CALCULA

ASIG. Y DEDUCC.

ACTUALIZA

ARCHIVOS

CALCULA PAGO

BRUTO

IMPRIME

LISTADOS

PRODUCE

SALIDAS ACTUALIZA

INFORM.ACION

INCLUYE

INFORM.ACION

GENERA

NOMIINA

IMPRIME

CHEQUES

MENSAJE

ERROR

O

O

RE AAE

FIN

IN

RE O O

O

LE IOK

RE

AAE

O

IN

O

RE

O

O

O

RE

O

O AAE

AAE

O O

AAE

O

O

O

Leyenda:

LE= Inform. Empleado

IN= Inform. Invalida

IOK= Inform. OK

RE= Registro Empleado

AAE= Archivo actual empleados

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

¿ QUÉ FUNCIONES DEBE TENER UN SISTEMA

QUE PERMITA UBICAR Y PRESENTAR UN

RECTÁNGULO EN LA PANTALLA DE UN

COMPUTADOR?

EJERCICIO

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

USUARIOa USUARIO

a

0.1ObtenerAltura

0.2ObtenerBase

0.3ObtenerCoo-X

0.4ObtenerCoo-Y

0.5DibujarRectáng.

Altura

Base

X

Y

Rectángulo

Adaptado de Software Engineering With Student Project. Barbee Teasley

DFD RECTÁNGULO

Leyenda.Rectáng. = Rectángulo

Altura

Base

X

Y

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

PROCEDIMIENTO INTUITIVO PARA ELABORAR CARTA ESTRUCTURADA

1. ANALIZAR PROCESOS.

2. DEFINIR CUÁLES PROCESOS AUTOMATIZAR.

3. ORGANIZAR LÓGICAMENTE LOS PROCESOS.

P.e. Según entidades de datos.

4. DIBUJAR CARTA ESTRUCTURADA

5. REFINAR LA CARTA ESTRUCTURADA.

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

ELABORAR

RECTÁNGULO

DETERMINARMEDIDAS

DETERMINARUBICACIÓN

DIBUJARRECTÁNGULO

PRESENTAR

RECTÁNGULO

OBTENERALTURA

OBTENERBASE

OBTENERCOORDENADA

X

OBTENERCOORDENADA

Y

CARTA ESTRUCTURADA DE FUNCIONES DEL EJERCICIO

Adaptado de Software Engineering With Student Project. Barbee Teasley

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

ELABORAR

RECTÁNGULO

RECIBIR DATOS

CREARRECTÁNGULO

PRESENTAR

RECTÁNGULO

OBTENERALTURA

OBTENERBASE

OBTENERCOORDENADA

X

OBTENERCOORDENADA

Y

CARTA ESTRUCTURADA DE MÓDULOS DEL EJERCICIO

Adaptado de Software Engineering With Student Project. Barbee Teasley

RectánguloDatos

Datos Rectángulo

AB X Y

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

EJERCICIOS.

1. Tienda video. ( Ver hoja entregada)

2. Sistema asignado para todo el semestre.

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

DISEÑO ORIENTADO AL FLUJO DE DATOS

DFD

ANÁLISIS DE TRANSACCIÓN1. Id. Centro de Transacción.2. Convertir a la estructura de transacción

ANÁLISIS DE TRANSFORMACIÓN1. Id. Llegada y salida.2. Convertir a la estructura de transformación

Factorizar Estructura 1. Refinar Estructura. Aumentar o reducir el No. De módulos. Buena cohesión Mínimo acoplamiento “uso del sentido común”

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

A

Z

E

G

I J

LLEGADA SALIDACentro

de Transformación

ANÁLSIS DE TRANSFORMACIÓN

Ci Ct Co

CmAdaptado dePressman J.Ing. de Soft.

B

D

F

H

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

CONVERSIÓN DFD CENTRADO EN TRANSFORMACIÓNEN UNA ESTRUCTURA DE ENTRADA, PROCESO Y SALIDA

Adaptado deFairley. R.

Ing. de Soft.

LeerDato

ValidarDato

CalcularSolución

FormatearSolución

EscribirSolución

d d dv s sf

salidaCS

ObtenerEntradaVálida

Calcularuna

Solución

EscribirSolución

LeerDato

ValidarDato

dd

f

dvdv s

s

FormatearSolución

EscribirSolución

ssf

sf

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

DIAGRAMA DE ESTRUCTURA ORIENTADO A TRANSACCIONES CAJERO AUTOMÁTICO

Adaptado deFairley. R.

Ing. de Soft.

PROCESARTRANSACCIONES.

ENTRADA

VerificarDepósito

DESPACHADOR

VerificarRetiro

DepósitoAhorro

RetiroAhorro

Decodificary verificar

Reconocery actualiz.

Decodificary verificar

Fondosy actualiz.

Decodificary verificar

Reconocery actualiz.

SALIDA

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

For i = 1 to 10 do If .........End-for...........

a b

COHESIÓN

ACOPLAMIENTO

(Funcional, secuencial, comu- nicacional, procedimental, temporal,lógica, concidencial)

(Datos, estampilla, control, común, contenido)

HERRAMIENTAS PARA EVALUAR Y REFINAR LA CARTA ESTRUCTURADA DE MÓDULOS

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.Primera

Unidad lógica que lleva a cabo una o un número reducido de funciones. Idealmente lo módulos deben ser independientes unos de otros. Deben estar interconectados de manera que tengan una entrada y una salida de sus módulos padres. Minimizar el número de módulo con los cuales compartir datos . Evitar conexiones obscuras con otros módulos. Permitir el seguimiento fácil de las funciones. Dentro de cada módulo el código de ejecutarse en forma descendente. Dentro del módulo usar las estructuras básicas: secuencia, selección e iteración.

Tomado de Administración de los Sistemas de Información. Laudon y Laudon

MÓDULOS

04/22/23 N. Rodríguez,M. Torres, H. Alvarado, C.PrimeraSistemas II. Prof. Maritza Torres

AGRADECIMIENTO

top related