carr ver15 cuestionario u1

Post on 12-Apr-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/21/2019 CARR VER15 Cuestionario U1

http://slidepdf.com/reader/full/carr-ver15-cuestionario-u1 1/10

CARRETERAS VERANO 2015

CUESTIONARIO 09/07/21

1.- Defna el termino Carretera y Camino, enuncie ladierencia técnica y como la designan algunos. (1 punto)Respuesta:  El termino CARREERA o CA!"#$ de%eentenderse, como el acondicionamiento de una a&a deterreno con caracter'sticas geométricas (longitudinal ytransersal), ue permitan el paso so%re ella de e*'culosimpulsados por su propia uer+a motri+. a dierencia dedenominacin entre los términos carretera y caminos,desde la percepcin técnica no tiene dierencia, sin

em%argo eiste uien designa como camino a las 'as de%a&a caracter'sticas geométricas como los caminos rurales,llam/ndoles carreteras a los caminos de alta especifcacincomo son los caminos de enlace estatal, ederal yautopistas

0.- A uién se le atri%uye la primera noticia de laeistencia de un camino importante y ue cuenta2 (1punto)

Respuesta:  a primera noticia ue se tiene de laeistencia de un camino importante la da 3erodoto, uecuenta como el rey 4eops construyo uno, para transportarlos materiales de la gran pir/mide. En 5a%ilonia, seg6n3erodoto cuatro caminos importantes part'an de la capital7uno de ellos con 899 millas de longitud7 cada 09 a 0: 4ms.,eist'an paraderos siendo el sistema de carreteras m/santiguo, conce%ido para eplotacin. ;ue en 5a%iloniatam%ién donde se utili+ el asalto inicialmente para &untar

las losas de la <'a =acra.

>.- Enuncie cuando menos > lineamientos de pol'ticageneral en materia de carreteras, ue toman se en cuentapara la ormulacin de proposiciones de inersin. (1punto)Respuesta:

?/gina 1 de 10

7/21/2019 CARR VER15 Cuestionario U1

http://slidepdf.com/reader/full/carr-ver15-cuestionario-u1 2/10

8.- Defna a las Carreteras de penetracin econmica ydiga el criterio de seleccin empleado2 (1 punto)Respuesta:

@.- En ué consisten los estudios geotécnicos en la etapade planeacin cual es su o%&etio y ue se de%e deo%tener2 (1 punto)Respuesta: Estudios geoté!iosEste es el primer estudio reuerido cuando se planea unacarretera, permite tener los elementos sufcientes paradefnir la ruta m/s coneniente de la misma y tener elsoporte necesario para la toma de decisiones a niel deplaneacin.

?/gina 2 de 10

7/21/2019 CARR VER15 Cuestionario U1

http://slidepdf.com/reader/full/carr-ver15-cuestionario-u1 3/10

El estudio geotécnico en la etapa de planeacin tiene elo%&etio de alertar al proyectista so%re la ruta ue puedatener alg6n pro%lema de este tipo para ue la eite en loposi%le, o %ien indicarle ué medidas de%e preer si

ineita%lemente tiene ue arontar alg6n pro%lema.=e de%e o%tener tam%ién un plano tectnico de la +ona, esdecir un plano en el ue se u%iuen todas las racturas,allas o discontinuidades de las unidades geotécnicas,descri%iendo su tipo y orma, as' como sus consecuenciasen las caracter'sticas de las rocas en su ecindad.

.- Bué estudios apoyan el anteproyecto de una &ustifcacin de la ;acti%ilidad écnica2

Respuesta: De%er/ acompaarse el Anteproyecto de una &ustifcacin de la ;acti%ilidad écnica, en la ue de%eapoyarse la decisin de la ruta con el estudio geolgico, elestudio de tr/nsito, y con una descripcin de la magnitudde los cortes, terraplenes, puentes y dem/s estructuraspreistas en el proyecto.

:.- !encione en ué consisten los estudios de acti%ilidadlegal. (1 punto)Respuesta: Estudio de "ati#i$idad $ega$El estudio de ;acti%ilidad egal lo ela%ora el grupo dea%ogados de la Direccin eneral de Asuntos ur'dicos de la=C, o %ien, una asesor'a eterna de un grupo de a%ogados,uienes preparar/n para la =ecretar'a de 3acienda undocumento en el ue después de anali+ar los terrenos uepodr'an ser aectados por la ruta de la carreteradictaminar/ la acti%ilidad legal de la o%ra.F.- !encione en ué consiste la eleccin de de Ruta. (1punto)Respuesta: E$ei%! de Ruta &opiado de Co!eptos 'ueo!"o()a! e$ *(o+eto E,euti-o de Ca((ete(as SCT 2011.Este estudio se reali+a en ga%inete y consiste en reunirtodos los estudios y propuestas del estudio de CostoG5enefcio de la Etapa de ?laneacin, la inormacin ue sereuiere del "nstituto #acional de Estad'stica, eogra'a e"norm/tica ("#E"), con las cartas topogr/fcas, geolgicas,de uso de suelo, entre otras, adem/s de las otogra'asaéreas o con el apoyo de programas cartogr/fcoseistentes en el internet, como pudiera ser oogle Eart*7 la

?/gina  de 10

7/21/2019 CARR VER15 Cuestionario U1

http://slidepdf.com/reader/full/carr-ver15-cuestionario-u1 4/10

intencin es la de seleccionar con precisin ariasalternatias de ruta, de las cuales, una ser/ la rutaseleccionada en uncin de sus caracter'sticas geotécnicas,topogr/fcas, de impacto am%iental, sociales, costos, etc.

H.- En !éico uien da clasifcacin técnica ofcial de lascarreteras, ue permite distinguir en orma precisa y uetoma en cuenta. (1 punto)Respuesta: C$asiai%! té!ia oia$ estaclasifcacin corresponde a la ue asigna la =C, permitedistinguir en orma precisa la categor'a geométrica delcamino, ya ue toma en cuenta los ol6menes de transitoen la ialidad al fnal del periodo econmico del mismo (de

19 a 09 aos) y las especifcaciones normatiasI19.- En lo ue se refere a la confguracin del terreno la=C, en ue tipos los clasifca, para el proyecto geométricoy mencione la caracter'stica de pendientes para suconsideracin. (1 punto)Respuesta: Tipos de te((e!os a. Te((e!o Tipo*$a!o. Auel cuyo perfl acusa pendientes longitudinalesuniormes y generalmente de corta magnitud, conpendiente transersal escasa o nula. %. Te((e!o Tipo3o)e(4o. Auel cuyo perfl longitudinal presenta ensucesin cimas y depresiones de cierta magnitud, conpendiente transersal no mayor de cuarenta y cinco (8@)por ciento. . Te((e!o Tipo o!ta6oso. Auel ue tienependientes transersales mayores de cuarenta y cinco (8@)por ciento, caracteri+ados por accidentes topogr/fcosnota%les.

11.- Diga cuales son las cuatro actiidades y como se lleaa ca%o, en cuanto al aspecto econmico, el an/lisis deluncionamiento de una red carretera2 (1 punto)Respuesta:

?/gina  de 10

7/21/2019 CARR VER15 Cuestionario U1

http://slidepdf.com/reader/full/carr-ver15-cuestionario-u1 5/10

10.- Cu/les es la clasifcacin para la inersin encarreteras y mencione las caracter'sticas de cada una deellas2 (1 punto)

Respuesta:

1>.- =eg6n los apuntes en ué consiste la planeacin y cu/les su o%&etio. (1 punto)Respuesta: a planeacin consiste en agrupar, dentro delan/lisis técnico, de manera armnica y coordinada, todoslos actores geogr/fcos G 'sicos, econmico G sociales ypol'ticos ue caracteri+an a una determinada regin.

El o%&etio de lo anterior es el de descu%rir claramente laariedad de pro%lemas y defciencias de toda 'ndole, las+onas de mayor actiidad *umana actual y auellaseconmicamente potenciales, para dar, por ultimo comoresultante, un estudio preio de las comunicaciones comoinstrumento efca+ para a&ustar, euili%rar, coordinar y

promoer el adelanto m/s completo de la +ona

?/gina 5 de 10

7/21/2019 CARR VER15 Cuestionario U1

http://slidepdf.com/reader/full/carr-ver15-cuestionario-u1 6/10

considerada, tanto en si misma cuando en sus 'nterinJuencias regionales, nacionales y continentales.

18.- Bué nos proporciona las consideraciones geogr/fcas-'sicas, as' como los aspectos econmicos y ue se de%e detomar en cuenta para las consideraciones geogr/fcas-'sicas2 (1 punto)

Respuesta: as consideraciones geogr/fcas G 'sicas, as'como los aspectos econmicos G sociales son de granreleancia ya ue ellos nos proporcionan las %ases parapoder defnir el tipo de camino necesario para alguna +ona

en particular.

?ara la reali+acin de las consideraciones geogr/fcas G'sicas, se de%er/n de tomar en cuenta todas y cada una delas caracter'sticas geogr/fcas y 'sicas de la regin dondese aya a *acer un proyecto carretero.

1@.- A ué conducen y ue produce los estudios deinteraccin oerta-demanda2 (1 punto)

Respuesta: os estudios de interaccin entre oerta ydemanda, considerando en la demanda los pronsticos deutura demanda, conducen a la conclusin en primerainstancia de la necesidad de una nuea carretera o deme&oras a la carretera eistente7 o %ien, se puede concluirtam%ién ue por a*ora la demanda actual y a uturo seencuentran cu%iertas adecuadamente y no se reuiere o%ra

alguna. En el caso de ue la oerta no cu%ra la demanda, sereuerir/ una me&ora y el caso pasar/ al an/lisis dealternatias de solucin.

Esta actiidad del proceso de planeacin produceconstantemente necesidades de proyectos de carreterasnueas o de me&oras a las carreteras eistentes ue pasana la siguiente actiidad, ue consiste en el An/lisis de

Alternatias de =olucin.

?/gina 8 de 10

7/21/2019 CARR VER15 Cuestionario U1

http://slidepdf.com/reader/full/carr-ver15-cuestionario-u1 7/10

1.- Cu/ntas etapas se consideran en la ela%oracin de losestudios de ingenier'a de transito y en ué consiste cadauna de ellas2 (1 punto)

Respuesta: =e consideran dos etapas en la ela%oracin deeste estudio correspondiente al proceso de planeacin. aprimera es el monitoreo constante de los ol6menes yclasifcacin del tr/nsito en toda la red ederal decarreteras, y la segunda ue consiste en la identifcacin deuna demanda de sericios en %ase tanto a la inormacin dela primera como a ue *ayan sido detectadas necesidadesregionales o nacionales deriadas de desarrolloseconmicos, industriales, de crecimiento de ciudades,

migraciones, tanto actuales como a uturo.1:.- Bué es en carreteras el anteproyecto tam%ién llamadoingenier'a %/sica, so%re ue se tra+a2 (1 punto)Respuesta: El anteproyecto de la carretera se %asa en laeleccin de una ruta so%re los planos topogr/fcos del"nstituto #acional de Estad'stica eogra'a e "norm/tica("#E"). Con el conocimiento preio de la demanda deltr/nsito, conocida por el monitoreo constante en toda la redy con el conocimiento tam%ién del olumen ue se est/demandando, se elige el tipo de carretera, d acuerdo a lostipos de e*'culos ue se permitir/ circular, el n6mero decarriles, el anc*o y la elocidad de proyecto.

1F.- !encione > puntos o%ligados de paso de la ruta entreel origen y el destino, mencionando sus caracter'sticas2. (1punto)Respuesta: El tra%a&o del ?royectista de ?royecto eométrico yde su Director, comien+a con determinar los puntos o%ligados depaso de la ruta entre el origen y el destino. Estos puntos o%ligadosde paso pueden o%edecer a dierentes circunstancias, por e&emplopueden ser cruces con r'os, ue de acuerdo a las condicionesgeotécnicas o a las condiciones *idr/ulicas coniene cru+arlos enlugares muy particulares. ?ueden ser tam%ién lugares o +onas uede%en eitarse, por e&emplo laderas de montaa cuyascondiciones geotécnicas no son adecuadas para pasar, ya uepodr'an ocurrir deslaes o desli+amiento de tierras, pantanos o+onas %a&as con suelo compresi%le o su&eto a inundacionesestacionales, ue representar'an un peligro inminente.

?/gina 7 de 10

7/21/2019 CARR VER15 Cuestionario U1

http://slidepdf.com/reader/full/carr-ver15-cuestionario-u1 8/10

$tro punto o%ligado de paso podr'a corresponder al cruce de unamontaa, es decir el paso desde un sitio o po%lacin situada en unalle, en un lado de la montaa, a una po%lacin situada del otrolado de la misma, este paso *a%r'a ue ser locali+ado en el punto

m/s %a&o entre am%as po%laciones, ue corresponde a lo ue seconoce como puerto de montaa. $tro punto importante ser'a elacceso a po%laciones intermedias entre el origen y el destino fnal,acceso a +onas de desarrollo uturo, tanto social como econmico,o %ien +onas ue de%an eitarse por posi%ilidades de deterioroam%iental y ecolgico.

1H.- Bué representa la 'nea a ?elo de ierra2 (1 punto)Respuesta (p/g. 11)I a l'nea a pelo de tierra representa la

trayectoria de un tra+o ue carece de espesores en elproyecto ertical y ue en su desarrollo ertical emplea unapendiente menor m/s o menos en 0K a la pendientego%ernadora, con el propsito de ue en el proyecto de lasu%rasante por el acomodo del alineamiento *ori+ontal, setengan los menores cortes y terraplenes.

09.- Enuncie los o%&etios de la 'nea a ?elo de ierra2 (1 punto)Respuesta (p/g. 11)I $%&etios de la 'nea a ?elo de ierra

1. Control de la Ruta0. Control del Alineamiento 3ori+ontal>. Control de las ?endientes

01.- Enuncie @ caracter'sticas de la 'nea a ?elo de ierra2 (1punto)Respuesta (p/g. 11)I Caracter'sticas de la 'nea a ?elo de

 ierraa) Es la %ase o apoyo para proyectar el tra+o de la l'nea

preliminar o defnitia%) =igue las irregularidades del terrenoc) iene pendiente constante o aria%le, pero siempre

menor ue la go%ernadora (L 0K)d) Carece de terracer'ase) Carece de drena&e) Es sinuosag) Desarrollo mayor al tra+o*) eneralmente no se tra+a el camino so%re ella

?/gina  de 10

7/21/2019 CARR VER15 Cuestionario U1

http://slidepdf.com/reader/full/carr-ver15-cuestionario-u1 9/10

00.- Bué se necesita para locali+ar la 'nea a ?elo de ierra2 (1punto)Respuesta (p/g. 10)I En el di%u&o del tra+o y las curas deniel se puede proyectar en planta la l'nea terica del

camino a pelo de tierra. ?ara locali+ar la 'nea a pelo detierra se necesitaI• Escala del plano• Dierencia de cotas entre las curas de niel• ?endiente go%ernadora

0>.- A uién y en ué ao encomend Cortes la construccin deun camino de !éico a <eracru+, camino ue llego a ser el m/s

importante de la Colonia, a este camino, como lo llamo el 5arn de3um%old2 (1 punto)Respuesta (p/g. 0)I En 1@00 Cortés encomend a Mlarope+ la construccin de un camino de !éico a <eracru+,camino ue llego a ser el m/s importante de la colonia, el5arn de 3um%old lo llamo Nel camino a EuropaO.

08.- Cu/les son los elementos %/sicos en el proyecto de uncamino2 (1 punto)

Respuesta (p/g. 0)I En el proyecto de un camino loselementos %/sicos sonI la seguridad de los usuarios(peatones y conductores), el e*'culo de proyecto, y elterreno.

0@.- Bue escala tienen las cartas topogr/fcasproporcionadas por el inegi2Respuesta (p/g.)I 1I @9 999

0.- En ue se %asa el Anteproyecto2Respuesta (p/g.)I =e %asa en la eleccin de una ruta so%relos planos del "nstituto #acional de Estad'stica eogr/fca e"normacin ("#E")

0:.- En ue se enoca los estudios de acti%ilidadam%iental2Respuesta (p/g.)I En la descripcin preliminar del impactonegatio de la o%ra, sus medidas de mitigacin, y so%re

todo el impacto positio ue se o%tendr/ al estar la o%ra enoperacin

?/gina 9 de 10

7/21/2019 CARR VER15 Cuestionario U1

http://slidepdf.com/reader/full/carr-ver15-cuestionario-u1 10/10

0F.- ?rincipales impactos am%ientales de una carretera2Respuesta (p/g.)I

• ?or deorestacin en el /rea de inJuencia

• En aéreas de %ancos de materiales• De %ancos de depsitos de material so%rante o

desperdicio• Deterioro en el am%iente %iolgico de las

especies locales en todas estas aéreas

0H.- Bué es el estudio de acti%ilidad am%iental2Respuesta (p/g.)I Es una etapa de planeacin se limita aesta%lecer la posi%ilidad de implementar todas las medidas

necesarias para la mitigacin de los impactos am%ientales

?/gina 10 de 10

top related