carnaval de panamá

Post on 16-Aug-2015

21 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carnaval de PanamáPor:Lucila Menéndez Rocío Fernández

Origen del Carnaval• Se considera el

origen de este acontecimiento a un festival pagano para agradecer la fertilidad, y que los antiguos egipcios ofrecían a la diosa Osiris, año tras año, luego que el Nilo volvía a su cauce natural.

Primeros Carnavales

Los primeros carnavales de Panamá que se realizaron arrancan desde las épocas coloniales. Partían desde playa Peña Prieta, Avenida Balboa hasta parte de lo que hoy es Santana, simulando batallas. En 1910 el alcalde de Panamá José Agustín Arango oficializó los mismos.

Los Carnavales de Panamá• Denominados fiestas del rey Momo, son

festejados por cuatro días consecutivos, anteriores al Miércoles de ceniza. Esta festividad de Panamá termina el martes en la noche con el entierro de la sardina.

El Viernes Carnaval• El Viernes sale la reina

saliente en un carro nuevo y muy bonito, igual que una noche de carnaval, luego se procede a la coronación de la reina.

• También se desentierra al diablo.

Sábado Carnaval• El sábado en

la noche, la reina sale con un disfraz.

Domingo Carnaval• El domingo en la

noche sale con el vestido de coronación y sus carros van adornados con tema de coronación.

Lunes Carnaval Panamá

El lunes es el día de más lujo. Se sale con un disfraz gigante y se trata que sea el día de más gala.

Martes Carnaval• El martes en la noche se

sale primero a pie con tuna de caja y tambor y luego paseo con murga con el traje típico nacional, la pollera, y un tema relativo a una fantasía nacional surgida de la historia, literatura, flora, fauna o mitología indígena.

Miércoles de Ceniza• A las 5 de la mañana del miércoles de ceniza,

comienza el Topón, que no es más que la quema de cohetes en el área del parque y la tuna a pie con la reina en pollera, para indicar: Triunfo, finalización del carnaval y para medir fuerzas entre las tunas. Y se vuelve a enterar al diablo.

Vestimenta• Se disfrazaban de rey y reina de España, de

soldados conquistadores, esclavos e indios.

top related