carlos morago. huellas de presencia

Post on 07-Mar-2016

231 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición realizada por Carlos Morago en Arteinversión galería.

TRANSCRIPT

Huellas de presencia

CarlosMorago

marzo mayo2007

1

CARLOS MORAGO

4

5

Adiós tarde inocua de Febrero que se va de un modo que aho-ra no hay que detenerse a explicar porque cambiando de inmediato ensesgo, se pone uno a pensar dónde pudo haber escuchado que el arteabstracto tiene su origen en la naturaleza mientras que el realismo sueleapelar al sujeto sensitivo, pues no conviene, no, perder de vista esta infor-mación axiomática para intentar acceder a la obra de determinados ar-tistas que no prescinden de la forma y sin embargo trabajan desde laspremisas del arte contemporáneo. Tal es el caso de Carlos Morago, pintorfigurativo cuyo dominio técnico resulta tan patente como asombroso, locual le ha supuesto una adscripción no buscada (y tampoco desdeñada,naturalmente) al grupo más sobresaliente de los llamados hiperrealistas.Buen crédito artístico, evidente pero incompleto si sólo nos quedamosaquí, porque no se trata de alguien interpretable en primera metáfora, noremite únicamente a postulados academicistas ni se recrea en una des-cripción minuciosa y cabal de la realidad. Requiere mayor análisis, haymucho más.

Solamente con efectuar un inventario visual de sus últimasseries ya se desprende que se está ante una obra que demuestra unainvestigación sensorial de las parcelas marginales e insospechadas de lavida. Se trata de autor atento al versátil espectáculo del mundo, aunqueno hay nada que vuelque en su obra ni directa ni inmediatamente: lo quele impresiona deja de ser materia, cosa, y pasa a ser sensación en suinterioridad. En tanto que la sensación es algo propio, así se construye supersonalidad artística, su individualidad.

Entiende las formas como un vocabulario ilimitado que usapara expresarse, no son en sí mismas representación intencional. Lo queaparece en cada obra es algo más que realidad, es su propia visión inte-rior manifestada en el idioma que mejor sabe utilizar: la plástica.

HUELLAS DE PRESENCIASHUELLAS DE PRESENCIASHUELLAS DE PRESENCIASHUELLAS DE PRESENCIASHUELLAS DE PRESENCIAS

Angel Frías

6

PPPPPasillo en grises.asillo en grises.asillo en grises.asillo en grises.asillo en grises. Óleo / cartón pegado a tabla. 20 x 20 cms.

7

Es tanta la seducción que ejerce en él la pintura, que, cuandose enfrenta a la superficie pictórica, deja que sea ella quien le reclame laimagen del tema, y éste aflora desde la mente, consciente o inconscien-temente, buscando salida libre, sin ninguna atadura a la realidad. En suobra las imágenes -muy bellas- son meditaciones sobre el tiempo, la ma-teria, la decadencia, la luz, la degradación, etc. y son, sobre todo, expre-sión de una individualidad artística, emotividad y sensibilidad.

Y reiterando que en su método las imágenes son resultado deun proceso emergente desde el propio soporte pictórico, no es posibledejar de consignar que Morago alquimiza un proceso en el que como enel Génesis, del origen (que es el caos) fórmase una realidad, en este casouna obra resultado de una abstracción personal.

El mundo interior, clave en la identidad entre artista y obra, esprevio y tiene que ver en gran medida con el estado anímico y pensa-miento, pensamiento libre y creativo en cualquier circunstancia. Por ello,los verdaderos artistas tienen presente la distinción entre apariencia yrealidad porque para ellos las imágenes no son cosas, son experienciasvisuales: la obra de los grandes no refleja la realidad estricta sino que esconciencia y descubrimiento. La creatividad no parte de la mera observa-ción del entorno, es interioridad expresada con conciencia de obra dearte. En el estudio de Morago le he escuchado comentar que «en algunosaspectos, el mundo del arte debería volver a reconciliarse con ese len-guaje poético del que durante algún tiempo ha habido un alejamientocomo si se despreciara o avergonzase»

Y desde esas palabras surge la oportunidad de referir, lo mássintéticamente posible, una serie de características observables en suscuadros con notable regularidad:

- convierte en extraño lo aparentemente conocido- descarta la figura humana y sin embargo hace clamorosa la huella desu presencia- da fe de la destrucción progresiva de lo edificado con esfuerzo humano

8

TTTTTunel.unel.unel.unel.unel. Óleo / cartón pegado a tabla. 20 x 20 cms.

9

- sus paisajes «de abandonos y arqueologías» dejan constancia de pasa-dos devorados por la vida presente u olvidados- el tiempo es para él un poder invisible e inevitable, que avanzamínimamente y sin apenas acontecimientos, pero imparable y destructor- ¿la destrucción causada por el tiempo no es en el fondo una reconstruc-ción en sentido inverso?- la iluminación está expresada en una amplia gama de matices de blan-cos, que a veces acaparan clamorosamente el cuadro dejando las figurasenfrentada a un gran espacio- no olvidar que muchos de sus cuadros se desvelan a partir de una zonapuntual (o un collage reinterpretado) desde donde el tema se va expandiendo - constituye atmósferas como intensidades que transitan por el escena-rio de la obra, uniendo o compartimentando- aparte de los blancos y oscuros, el resto de colores surgen sin ansias deprotagonismo; sin embargo, al prender en la mirada, se descubren dota-dos de inconmensurable valor estético y carga poética.

Y otros aspectos más que (en esta tarde que pudo ser inocua) qui-siera compensar con estas palabras de admiración por la obra de CarlosMorago, cuyo dominio técnico y sensibilidad hasta la persona más profa-na enseguida aprecia. Sin ellos este tipo de trabajo sería impensable:

Sé que llevo impreso en el mapa de mi alma lugares donde el tiempono existe

Sé que llevo aromas de cosas cuyo significado no hay donde puedahallarse

Sé que soy parte de una música íntima, y que -por contradictorioque parezca- no tengo oídos para escucharla

Y también sé que hay en mí rincones donde no habitan más que elpolvo de la soledad y el silencio de la nada.

Qué más da.

10

Cristal.Cristal.Cristal.Cristal.Cristal. Óleo / tabla. 60 x 100 cms.

11

12

Cierre blanco.Cierre blanco.Cierre blanco.Cierre blanco.Cierre blanco. Óleo / tabla. 30 x 30 cms.

13

Escalera.Escalera.Escalera.Escalera.Escalera. Óleo / collage / cartón. 30 x 30 cms.

14

Grifo.Grifo.Grifo.Grifo.Grifo. Óleo / cartón pegado a tabla. 70 x 50 cms.

15

16

Azulejos.Azulejos.Azulejos.Azulejos.Azulejos. Óleo / tabla. 81 x 122 cms.

17

18

Tintero rojo.Tintero rojo.Tintero rojo.Tintero rojo.Tintero rojo. Óleo / tabla. 50 x 50 cms.

19

Tinteros.Tinteros.Tinteros.Tinteros.Tinteros. Óleo / tabla. 50 x 50 cms.

20

Azulejos.Azulejos.Azulejos.Azulejos.Azulejos. Óleo / cartón pegado a tabla. 30 x 30 cms. Zócalo azul.Zócalo azul.Zócalo azul.Zócalo azul.Zócalo azul. Óleo / collage sobre cartón pegado en tabla 30 x 30 cms.

21

VVVVVestíbulo.estíbulo.estíbulo.estíbulo.estíbulo. Óleo / collage sobre cartón pegado en tabla. 30 x 30 cms.

22

Invernaderos.Invernaderos.Invernaderos.Invernaderos.Invernaderos. Óleo / collage sobre tabla. 60 x 150 cms.

23

24

VVVVVentana en otoño.entana en otoño.entana en otoño.entana en otoño.entana en otoño. Óleo / tabla. 61 x 50 cms.

25

Maceta y cristal.Maceta y cristal.Maceta y cristal.Maceta y cristal.Maceta y cristal. Óleo / tabla. 150 x 150 cms.

26

Interior de noche.Interior de noche.Interior de noche.Interior de noche.Interior de noche. Óleo / tabla. 81 x 65 cms.

27

28

Interior en gris.Interior en gris.Interior en gris.Interior en gris.Interior en gris. Óleo / tabla. 97 x 100 cms.

29

30

Escaparate.Escaparate.Escaparate.Escaparate.Escaparate. Óleo / collage sobre cartón pegado a tabla. 50 x 70 cms.

31

Obras.Obras.Obras.Obras.Obras. Óleo / collage sobre cartón pegado a tabla. 50 x 70 cms.

32

Puerta blanca.Puerta blanca.Puerta blanca.Puerta blanca.Puerta blanca. Óleo / tabla. 81 x 130 cms.

33

34

Bola roja.Bola roja.Bola roja.Bola roja.Bola roja. Óleo / tabla. 50 x 50 cms.

35

36

Cajas.Cajas.Cajas.Cajas.Cajas. Óleo / tabla. 50 x 50 cms.

37

38

Entrada a la sala.Entrada a la sala.Entrada a la sala.Entrada a la sala.Entrada a la sala. Óleo / cartón pegado a tabla. 30 x 30 cms. Reforma.Reforma.Reforma.Reforma.Reforma. Óleo / collage sobre cartón pegado a tabla. 30 x 30 cms.

39

PPPPPasaje.asaje.asaje.asaje.asaje. Óleo / collage sobre cartón pegado a tabla. 30 x 30 cms.

40

Rejas.Rejas.Rejas.Rejas.Rejas. Óleo / cartón pegado a tabla. 30 x 30 cms.

41

PPPPPersiana rota.ersiana rota.ersiana rota.ersiana rota.ersiana rota. Óleo / cartón pegado a tabla. 30 x 30 cms.

42

TTTTTres puerres puerres puerres puerres puertas.tas.tas.tas.tas. Óleo / collage sobre cartón pegado a tabla. 50 x 70 cms.

43

44

Nave.Nave.Nave.Nave.Nave. Óleo / collage sobre cartón pegado a tabla. 50 x 70 cms.

45

46

Cierre verde.Cierre verde.Cierre verde.Cierre verde.Cierre verde. Óleo / collage tabla. 50 x 70 cms.

47

48

49

CARLOS MORAGOCARLOS MORAGOCARLOS MORAGOCARLOS MORAGOCARLOS MORAGOMadrid, 1954

Académico Correspondiente de la Real Academia deBellas Artes de Santa Isabel de Hungría.

Exposiciones IndividualesExposiciones IndividualesExposiciones IndividualesExposiciones IndividualesExposiciones Individuales

1980 Sala Arboreda , El Ferrol1985 ARCO’85 Galeria Proyección , México1986 ARCO’86 Galeria Proyección , México

Galería Analcay, Madrid1987 Galería Espín, Bilbao1988 Galería Puchol, Valencia

Club de Prensa Canaria, Las Palmas1990 Galería Van-Dyck , Gijón1991 Galería Nolde, Navacerrada Madrid

Galería Espín, BilbaoGalería Hynna, Rottach Egern, Munich

1992 Galería Puchol, ValenciaGalería Van-Dyck , Gijón

1993 Galería Biosca, MadridGalería Nolde, Navacerrada MadridGalería Espín, Bilbao

1994 Galería Haurie, Sevilla1995 Galería Espín, Bilbao

Galería Nolde, Navacerrada Madrid1996 Galería Kreysler, Barcelona

Lineart, Gante Holanda1997 Galería Susany, Vic Barcelona1998 Galería Arcady Calzada, Olot Gerona

Galería Ansorena, Madrid1999 Galería J.M. Lumbreras, Bilbao2000 Galería Nolde, Navacerrada Madrid

Galería Ansorena, MadridGalería Pedro Torres, Logroño

50

512001 Galería Haurie, SevillaGalería J.M. Lumbreras, Bilbao

2002 Galería Estela Docal, SantanderGalería Ansorena, Madrid

2003 Galería Van-Dyck , Gijón2003 Galería Juan Amiano, Pamplona

Galería Susany, Vic Barcelona2004 Galería Clérigos, Lugo

Galería Visconti, ParísGalería Haurie, Sevilla

2005 Galería Ansorena, MadridGalería Visconti, ParísGalería Juan Amiano, PamplonaGalería J.M. Lumbreras, Bilbao

2006 Galería Arcadia, Nueva YorkGalería Estela Docal, SantanderGalería AnaVilaseco, A CoruñaGalería Nolde, Navacerrada MadridGalería Benot, Cádiz

2007 Espacio ArteInversión, Boadilla. Madrid

Exposiciones colectivasExposiciones colectivasExposiciones colectivasExposiciones colectivasExposiciones colectivas

1978 "Panorama-78" Museo de Arte Contemporá-neo, Madrid1980 Galería Edaf, Madrid1990 Galería Villanueva, Madrid1991 «Cita con el dibujo» Galería Alfama, Madrid1993 Arte Santander, Galería Biosca1994 «Realismos», C. C. Conde Duque, Madrid»

Cita con el dibujo» Galería Alfama, Madrid

52

531996 «Espacios para el diálogo» Galería Torres,Bilbao»Paisajes» Galería Ansorena, MadridLineart Bruselas, Galería NoldeArtexpo Galería Susany, Barcelona»Cita con el dibujo» Galería Alfama, Madrid

1997 «Realismos», Galería Ansorena, MadridArte Santander, Galería HaurieLineart Bruselas, Galería Nolde

1998 «Ocho realidades», Casa de Vacas, Madrid»De tal palo, tal astilla» Galería Alfama,Madrid»Ocho realidades», Sala Imagen, Sevilla

1999 Paisajes Humanos, paisajes urbanos, ATKearney, Madridç

2000 Arte Sevilla, Galería HaurieArtexpo Galería Susany, Barcelona»Cita con el dibujo» Galería Alfama, Madrid

2001 Artexpo Galería Susany, BarcelonaPorto Art, Galería Haurie»Cita con el dibujo» Galería Alfama, Madrid

2002 Feria de Arte Contemporáneo deEstrasburgo, Galería Susany»En torno al bodegón», Galería Alfama,MadridGalería María Aguilar, CadizGalería Brulé, EstrasburgoGalería Haurie, SevillaGalería Visconti, ParísJuan Amiano, Realismos , Pamplona

2003 Feria de Arte Contemporáneo deEstrasburgo, Galería Susany

2003 Arte Sevilla, Galería Haurie

54

552004 Galería de Arte Tamenaga, Paris.2005 Art Miami, Galería Ansorena2006 Arte Sevilla, Galería Haurie

Premios obtenidosPremios obtenidosPremios obtenidosPremios obtenidosPremios obtenidos

1977 3º Medalla Salón de OtoñoPremio Sala Macarrón

1980 Accésit Circulo 21984 1º Premio Villa de Cedeira1990 Medalla de Honor, Premio BMW1991 Medalla de Honor, Premio BMW1994 1º Premio Penagos de Dibujo1996 Pámpana de Plata, Valdepeñas2002 2º Premio Ciudad de Tudela2002 1º Premio «Viñas de Tomelloso»,

Tomelloso, Ciudad Real

BibliografíaBibliografíaBibliografíaBibliografíaBibliografía

CARLOS MORAGO «Colección Arte EspañolContemporanéo» Ed. Fernán-GómezCARLOS MORAGO «Monografía de Arte»,Colección Quinta del SordoCARLOS MORAGO «Agora del Arte» Ed.ArteguíaDiccionario de artistas contemporáneos deMadrid, Ed. Fernán-GómezDiccionario de pintores y escultores españolessiglo XX, Ed. Forum Artis S.AANGEL FRÍAS. «Huellas de presencias», Catá-logo, Galería ArteInversión. Marzo-2007

56

Este catálogo se terminó de imprimir el 1 de Marzo de 2007Festividad de San Fernando

Título del libro:Título del libro:Título del libro:Título del libro:Título del libro:

HUELLASHUELLASHUELLASHUELLASHUELLAS DEDEDEDEDE PRESENCIASPRESENCIASPRESENCIASPRESENCIASPRESENCIAS

F F F F Fotografías:otografías:otografías:otografías:otografías:Carlos Morago

T T T T Textos:extos:extos:extos:extos:Angel Frías

Diseño:Diseño:Diseño:Diseño:Diseño:Roberto Ferrer

FFFFFotomecánica e impresión:otomecánica e impresión:otomecánica e impresión:otomecánica e impresión:otomecánica e impresión:Artes Gráficas Imagen S.A.

Encuadernación:Encuadernación:Encuadernación:Encuadernación:Encuadernación:Ramos

Tirada:Tirada:Tirada:Tirada:Tirada:1.000 ejemplares

Edita:Edita:Edita:Edita:Edita: ArteInversión

Especial agradecimiento:Especial agradecimiento:Especial agradecimiento:Especial agradecimiento:Especial agradecimiento:

Paula y Juan Pablo

DEPÓSITO LEGAL: M-6716-2007

59

CARLOS MORAGOCARLOS MORAGOCARLOS MORAGOCARLOS MORAGOCARLOS MORAGO

top related