carlos gay francisco estrada centro de ciencias de la atmósfera universidad nacional autónoma de...

Post on 11-Mar-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carlos GayFrancisco Estrada

Centro de Ciencias de la AtmósferaUniversidad Nacional Autónoma de

México

México en el Contexto de Cambio Climático

Programa Transversal de Cambio Climático del Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM

Coordinación General

Coordinaciones:Adaptación y Vulnerabilidad

Modelación ClimáticaCostas y Mares

Modelación Estadística y soft computingEcosistemas Terrestres

Evaluación de Impacto Económico y respuesta públicaCalidad del Aire e Inventarios de Emisiones

Bases y Validación de Datos

El Sistema Climático y el Efecto Invernadero

Cambio Climático

Mitigación Adaptación

Qué vamos a hacer?

Impactos Potenciales de Cambio Climático en MéxicoAgricultura (2050)

Aptitud para maíz de temporal bajo escenarios A2 de cambio climático para el año 2020. A) Modelo GFDL, B) Modelo ECHAM y C) Modelo HADLEY.

Escenario base de aptitud para maíz

Costos económicos??

Costos sociales??

Adaptación??

Biocombustibles??

Alternativas??

Viabilidad??

Estrategias??

Desarrollo??

Impactos Potenciales de Cambio Climático en MéxicoAgua (2030) y Bosques (2050)

Costos económicos??

Sustentabilidad??

Salud??

Biodiversidad??

Adaptación??

Desarrollo??

Costos sociales??

Estrategias??

Alternativas??

Comunicación de riesgo??

Toma de decisiones??

Cambios en emisiones de GEI 1990-2004

Estudios técnicos/estratégicos sobre:

• La negociación para la transferencia de recursos y tecnologías para la reducción de la vulnerabilidad del país.

• Actividades de Implementación Conjunta. Definir posición de México ante la CMCC.

• Introducir consideraciones de Cambio Climático en políticas, planes y programas de desarrollo.

• Cumplimiento de los compromisos nacionales frente a la CMCC

• Los efectos de las medidas que el mundo industrializado adopte para mitigar el Cambio Climático

Estudios técnicos/estratégicos sobre:

• Implicaciones para México de la entrada en vigor del Protocolo de Kioto

• Criterios para la contabilización del secuestro de carbono (cambio de uso de suelo y agricultura)

• Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

• Funcionamiento de los mecanismos flexibles del Protocolo (mercados de reducción de emisiones)

• Compromisos potenciales para países en desarrollo (capacidad para la reducción de emisiones, implicaciones, beneficios y costos asociados)

• Reducción de vulnerabilidad

Líneas de Investigación Prioritarias• Evaluación Integrada.

• Escenarios de Cambio Climático y sus implicaciones socioeconómicas (costos, beneficios)

• Sectores económicos prioritarios• Eventos extremos y Cambio Climático rápido

• Incremento en la variabilidad del clima• Cambios abruptos

• Mitigación y adaptación• Barreras técnicas e institucionales• Energías renovables y reducción de emisiones

(mitigación y secuestro)• Manejo de zonas costeras• Agua

EconomíaArgícola

Cobertura terrestre

Vegetaciónterrestre

Emisionesuso de suelo

Carbón terrestre

Producción industrial

Emisiones industriales

Economíaenergética

Emisionesenergía

Composición atmosférica

MTCCCAM

Biosfera, océano

y química

Océano clima

Entrada

Datos:EconómicosTecnológicosDemográficos

Políticas

de control

Clima y retro-alimentaciones

Salida

Emisiones:GEIPrecursores de ozonoAerosoles de sulfato

Conc. Atmos.:GEIPrecursores de ozonoAerosoles de sulfato

Cambio climático

Aumento en nivel del mar

Emisiones:GEIPrecursores de ozonoAerosoles de sulfato

Nuevos patrones de cambio de uso de suelo

Impactos Agrícolas

Ecosistemas y otros riesgos

Proyecto de Modelo Integrado del Proyecto de Modelo Integrado del CCACCA

Programa Transversal de Cambio Climático del Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAMCoordinación General

cgay@servidor.unam.mx

Coordinaciones:

Adaptación y Vulnerabilidad conde@servidor.unam.mx

Modelación Climática victormr@servidor.unam.mx

Costas y Mares amparo@atmosfera.unam.mx

Modelación Estadística y Soft Computing feporrua@atmosfera.unam.mx

Ecosistemas Terrestres villersruiz@yahoo.com.mx

Evaluación de Impacto Económico y respuesta pública saldana@iiasa.ac.at

Calidad del Aire e Inventarios de Emisiones ruizs@servidor.unam.mx

Bases y Validación de Datos jlbravo@atmosfera.unam.mx

top related